Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Racing volvió a sonreír en Avellaneda: venció 2-0 a San Lorenzo y piensa en la Copa
  • ONU aprobó la solución de dos Estados y Argentina votó en contra
  • Conmebol confirmó árbitros para los cuartos de la Libertadores
  • Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo
  • Nuevos allanamientos y cajas bloqueadas en la causa ANDIS
  • “Oye fascista”: el mensaje hallado en las balas del presunto asesino de Charlie Kirk
  • Dormir con auriculares: qué dicen los expertos sobre esta práctica
  • Escándalo en ANDIS: la Justicia bloqueó las cajas de seguridad de los Kovalivker
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Trelew: ordenamiento urbano, limpieza y calles más transitables en San Benito

    12 septiembre, 2025

    Merino destacó en los Juegos Chubutenses para Adultos Mayores: “Estos encuentros fortalecen comunidad y pertenencia”

    12 septiembre, 2025

    Trelew fue sede del inicio de las instancias zonales de los Juegos Chubutenses de Personas Mayores 2025

    12 septiembre, 2025

    Rawson llevó programas y campaña de castración gratuita a los barrios 3 de Abril y 711 Lotes

    12 septiembre, 2025

    La Diócesis de Rawson y el municipio avanzan en la construcción de una almazara para aceite de oliva con impacto social

    12 septiembre, 2025

    Rawson llevó su programa “Ambiente va a tu barrio” a los barrios 3 de Abril y 711 Lotes con castraciones y servicios gratuitos

    12 septiembre, 2025

    Rawson suma nuevos puntos limpios en la Plaza John Daniel Evans como parte de su plan ambiental

    12 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Sastre: Harinas Patagónicas no reabrirá sin inversiones

    12 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Biología Marina y afirmó que “en Chubut la palabra se cumple”

    12 septiembre, 2025

    Othar acompañó la inauguración de la segunda etapa del edificio de Biología Marina en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    Othar y el ministro Iturrioz analizaron el operativo “Viento Blanco” y planifican reforzar la seguridad en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    JetSMART suma vuelos y refuerza la conectividad aérea de Comodoro Rivadavia

    12 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Racing volvió a sonreír en Avellaneda: venció 2-0 a San Lorenzo y piensa en la Copa

    12 septiembre, 2025

    ONU aprobó la solución de dos Estados y Argentina votó en contra

    12 septiembre, 2025

    Conmebol confirmó árbitros para los cuartos de la Libertadores

    12 septiembre, 2025

    Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

    12 septiembre, 2025
  • Política

    Nuevos allanamientos y cajas bloqueadas en la causa ANDIS

    12 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: la Justicia bloqueó las cajas de seguridad de los Kovalivker

    12 septiembre, 2025

    Milei busca reeditar pacto con gobernadores tras las elecciones

    12 septiembre, 2025

    Milei no respondió sobre el caso Libra y la comisión evalúa los próximos pasos

    12 septiembre, 2025

    Diputados convocan sesión clave para discutir vetos de Milei

    12 septiembre, 2025
  • Policiales

    Golpe al narcotráfico en Chubut: incautan 20 kilos de cocaína y detienen a cuatro personas en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    Detienen a testigo de violencia de género con pedido de captura

    12 septiembre, 2025

    Golpe histórico al narcotráfico en Comodoro: decomisan 20 kilos

    12 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025
  • Economía

    Economía y Banco Mundial avanzan en proyectos de inversión

    12 septiembre, 2025

    Mercados argentinos se desploman tras elecciones: ADRs y bonos pierden hasta 9%

    12 septiembre, 2025

    Acciones y bonos argentinos caen hasta 6% en Wall Street

    12 septiembre, 2025

    Septiembre trae descuentos en nafta: ahorros de hasta $40.000

    12 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros al 12 de septiembre

    12 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se lanzan como “motor de la Argentina que viene”

    12 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: la comunidad se moviliza contra el veto

    12 septiembre, 2025

    Máximo Kirchner responde a Milei tras derrota: “La gente votó en defensa propia”

    12 septiembre, 2025

    Familia Fernández Lima solicita georradar para buscar restos adicionales

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Los efectos de la impactante decisión que tomó Cristina Fernández

Los efectos de la impactante decisión que tomó Cristina Fernández

19 mayo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Hasta hace unas horas, la Argentina se encaminaba, casi inevitablemente, hacia una nueva versión del enfrentamiento, la polarización, el fanatismo y la grieta. El 3 de febrero pasado, esta columna se inició así: «Si no hay un cambio vertiginoso de último momento —que uno de ellos se retire, que surja con fuerza una tercera opción—, el próximo 10 de diciembre reasumirá el poder Mauricio Macri o lo hará Cristina Kirchner. Esa noche, cerca de la mitad de los argentinos sentirá una gran tensión, como si su futuro estuviera en riesgo: será el inicio de un nuevo ciclo gobernado por alguien a quien consideran un enemigo. Macri y Kirchner cosechan, desde hace bastante tiempo, mucho más rechazo que aprobación en la sociedad. No se hablan entre sí, han conducido gobiernos durante los cuales el país empeoró en casi todos sus indicadores, representan los dos polos de una grieta que ha dañado mucho a la sociedad. Que sean las opciones dominantes representa un problema serio para la joven democracia argentina, en un momento además de agobio económico, y donde la democracia evidencia claros síntomas de deterioro en la región, especialmente en Venezuela y Brasil».

Ahora, esa situación cambió. Al menos una de las dos opciones no se va a producir. Cristina no va a ser presidenta en el próximo período porque decidió no postularse a ese cargo. ¿Cambió de verdad? ¿No será una trampa? ¿Cambió solo un poco? La mera existencia de esas preguntas representa una gran novedad. Si Cristina era candidata, y era una candidata tan fuerte como lo reflejaban las últimas encuestas, esas preguntas no hubieran existido. Macri o Cristina iban a ser las dos opciones más fuertes: nada habría cambiado.

La primera noticia, entonces, es que uno de los símbolos de la polarización, de la grieta, no ocupará la presidencia de la Nación. O, más fuerte aún: que Cristina no será la próxima presidenta. La segunda es que la persona elegida (por ella) para reemplazarla tiene rasgos propios, que varían según quién los describa, pero que son diferentes. Alberto Fernández, por ejemplo, almuerza frecuentemente con periodistas, un detalle que ha generado duras críticas y descalificaciones desde la militancia más sectaria del kirchnerismo. Que él haya sido elegido por Cristina, con ese antecedente, es un dato simbólico muy fuerte: ¿una picardía? ¿la admisión de un serio error? ¿una capitulación?

Es, además, un hombre que mantiene una relación muy razonable con la embajada norteamericana y con múltiples personalidades, empresarios, intelectuales con los que Cristina y el kirchnerismo duro cortaron lazos desde hace años. «Eso lo hace más peligroso porque es un cínico», dirán quienes lo odian. «Eso permite pensar un gobierno más sereno y racional de lo que hubiera sido uno presidido por Cristina», dirán los que se esperancen.

Los dos Fernández son parecidos y diferentes. Es cierto, por ejemplo, que Alberto se alejó cuando el gobierno de Cristina se radicalizó después del conflicto con el sector agropecuario. En los últimos tiempos, su llamativo acercamiento a Cristina permitía preguntarse quién influiría más sobre quién. La manera en que ella volvió a acercarse al peronismo parecía una estrategia influenciada por él. La forma que en que él, por ejemplo, difundió la lista de los jueces que «algún día deberán dar explicaciones por las barbaridades que escribieron», permitía entender hasta dónde ella lo estaba radicalizando.

Una de las claves de lo que viene estará allí: en la relación entre los dos Fernández. En el video donde realiza el anuncio, Cristina dice: «Le he pedido a Alberto Fernández….». En esa frase deja en claro de dónde surge la fuente de poder del candidato: de ella. No era necesario que lo dijera. Alberto Fernández por las suyas no hubiera podido presentarse. Si llega a presidente será porque lo impulsa la candidata a vice: algo inédito en la historia mundial. ¿Cuánto le costará ese pequeño favor?

Pero, en ese mismo gambito, Cristina reconoce una limitación. Mucha gente recordará en estas horas la manera en que Juan Perón designó a Héctor Cámpora en 1973. Pero en aquel entonces Perón no podía presentarse porque estaba proscripto. Cristina, en cambio, hubiera podido ser candidata y decidió no serlo. ¿Por qué? ¿Por razones personales? ¿Porque entendió que su candidatura obstaculizaba cualquier acuerdo? ¿Porque hay que hacer cosas que ella no quiere, no sabe, no puede hacer? ¿Porque con alguien de perfil más moderado gana más votos? ¿Por qué habrá pensado que, para este momento, Alberto Fernández era mejor candidato que ella?

Solo se puede responder con especulaciones. Ahora, ¿será capaz Fernández de transferirle los votos a Fernández? Si la fórmula llega al poder, ¿será Fernández títere de Fernández?

¿Se independizará Fernandez de Fernández? ¿Alguno de los Fernández tirará por la ventana al otro? ¿Sospechará todo el tiempo un Fernández que el otro Fernández lo está por traicionar? ¿Se mimetizará Fernández con Fernández de tal manera que todo será lo mismo? ¿Será una relación armónica o tumultuosa? ¿Serán felices y comerán perdices?

Otra vez: hay una multitud de preguntas que no pueden ser respondidas a priori. Esa es la novedad. En la Argentina, muchas personas disfrutan de sus certidumbres y se inquietan ante escenarios abiertos. Lo que ocurrió hace unas horas abre, al menos un poco, el escenario cerrado que existía.

Falta apenas un mes para que se oficialicen las candidaturas.

Tal vez el presidente de la Nación deba mirarse en el espejo de su archienemiga. En otros tiempos, la plasticidad y la imaginación estaban de su lado.

Si en unas horas todo cambió tanto, está claro que es porque nada está escrito: ni para la carrera presidencial, ni para el futuro del país.

La vida te da sorpresas.

 

 

 

Fuente: Infobae

Alberto Fernandez CFK
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Alberto Fernández contó por qué pasó diez años sin hablar con Cristina: «Recuperamos la amistad»
Siguiente Post Bajada de los Palitos: concejales recibieron a profesionales

Noticias relacionadas

Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

12 septiembre, 2025

Nuevos allanamientos y cajas bloqueadas en la causa ANDIS

12 septiembre, 2025

Escándalo en ANDIS: la Justicia bloqueó las cajas de seguridad de los Kovalivker

12 septiembre, 2025

Milei busca reeditar pacto con gobernadores tras las elecciones

12 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.