Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza
  • Paro total de salud en Comodoro y Rada Tilly: ATE exige aumentos salariales
  • Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china en Argentina
  • Corte total de agua en Comodoro: la SCPL confirmó la fecha y horario
  • Hamás ejecuta a «colaboradores» y lucha por Gaza
  • Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”
  • Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones
  • Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    “Que los privados inviertan en Trelew demuestra confianza y reactivación”, afirmó Merino

    15 octubre, 2025

    Trelew habilita la venta de cerezas: inscripción abierta

    15 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn será sede de un encuentro deportivo amateur con Rosario Central

    15 octubre, 2025

    Paro total de salud en Comodoro y Rada Tilly: ATE exige aumentos salariales

    15 octubre, 2025

    Corte total de agua en Comodoro: la SCPL confirmó la fecha y horario

    15 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia invita a una nueva edición de “Fiestas sin Etiquetas” para promover la inclusión y la diversión sin prejuicios

    15 octubre, 2025

    El éxodo petrolero golpea fuerte al mercado inmobiliario en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025

    Esquel construye nuevo playón deportivo en barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Paro total de salud en Comodoro y Rada Tilly: ATE exige aumentos salariales

    15 octubre, 2025

    Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china en Argentina

    15 octubre, 2025

    Corte total de agua en Comodoro: la SCPL confirmó la fecha y horario

    15 octubre, 2025
  • Política

    Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china en Argentina

    15 octubre, 2025

    Fracasa en Diputados el intento opositor de interpelar al Gobierno de Milei

    15 octubre, 2025

    Ana Clara Romero impulsa una agenda patagónica centrada en energía, rutas y transparencia

    15 octubre, 2025

    CFK responde a Trump tras su apoyo a Milei: “Argentinos ya saben qué hacer”

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

    15 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento y bono para jubilados desde noviembre 2025

    15 octubre, 2025

    El dólar vuelve a subir: así cotiza hoy miércoles 15 de octubre

    15 octubre, 2025

    Gobierno lanza licitación de bonos por $4 billones en medio de tasas altas

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»«Este año va a ser peor que el anterior», dijo el presidente de Aerolíneas Argentinas

«Este año va a ser peor que el anterior», dijo el presidente de Aerolíneas Argentinas

19 julio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente de Aerolíneas Argentinas, Luis Malvido, dijo que ninguna de las rutas internacionales de la compañía es rentable y que apuntarán a diversificar la estrategia de ingresos

«El nivel de tarifas actual está poniendo en jaque a las finanzas de la compañía». Así, sin eufemismos, se expresó hoy el presidente de Aerolíneas Argentinas, Luis Malvido, en un encuentro con periodistas en el que presentó la nueva aplicación de la empresa.

El ejecutivo sostuvo que el déficit de la aerolínea de bandera será este año peor que el de 2018 – año en que recibió US$200 millones en subsidios y tuvo pérdidas por casi $22.000 millones– y anticipó que intentarán mejorar las ganancias mediante el fortalecimiento de los «servicios no aéreos», que hoy representan el 10% de los ingresos de la compañía y buscarán triplicar con el lanzamiento de nuevos productos.

Malvido se refirió a la «agresiva competencia» dentro del sector -donde señaló con mayor énfasis a Latam- y aseguró que en este contexto «ninguna de las rutas internacionales es rentable». Mencionó, como ejemplo, el precio de billete que ofrecen algunos competidores para la ruta a Miami, de alrededor de US$500, y dijo que uno de los problemas es que no se trata de promociones transitorias, sino de tarifas que se mantienen. «Esto es lo que cuestiona fuertemente la rentabilidad de todos nuestros destinos internacionales», resumió.

Respecto de los números con que cerrará este año, Malvido -que está al frente de la compañía desde julio del año pasado- dijo que espera que sean peores que los que planificaron a fines de 2018, año en que la empresa perdió $15.400 millones más que en 2017. «Va a ser peor que el año pasado, todavía no sabemos cuánto», dijo ante una pregunta deLA NACION.

«A nosotros cada mes nos está costando seguir el ritmo de pago a proveedores y sueldos; se nos está haciendo cuesta arriba y necesitamos un enorme apoyo cada mes del Tesoro Nacional», añadió.

Según precisó el ejecutivo, la competencia no es el único factor que impacta en el desempeño contable de la compañía, sino también factores externos. Fundamentalmente, la apreciación del dólar, moneda en la que paga la mayoría de sus insumos y compromisos financieros.

Como «cara optimista», Malvido destacó que la empresa viene aumentando el volumen de pasajeros, y que en un marco de expansión del mercado (22% interanual en junio, según Malvido) perdieron «poca cuota de mercado».

Nuevos servicios

Como alternativa a este contexto delicado desde las finanzas, el director comercial de la compañía, Máximo Amadeo, dijo que una de las estrategias es «diversificar los ingresos». La compañía apunta a potenciar los «servicios no aéreos» que ofrece, que actualmente reportan el 10% de las ganancias totales de la empresa y que según los cálculos de Amadeo, podrían triplicarse.

Dentro de esta estrategia se ubica el lanzamiento de dos nuevos servicios. Por un lado, Aerolíneas Argentina ofrece un servicio de transporte de cargas desde Miami, al que se accede mediante la página web de Aerolíneas Cargo y que aplica una comisión por traer un paquete en un plazo máximo de cuatro días. «Hay dos vuelos por día en los que podríamos traer 28 toneladas diarias», precisó Amadeo. Según sus cálculos, este flete podría representar entre US$15 y US$20 millones al año. «Para la empresa no es nada, pero para una ruta que factura entre US$100 y US$120 millones anuales es muchísimo», dijo.

Amadeo calculó que el servicio «va a explotar» y señaló que en las dos semanas que lleva vigente -sin lanzamiento oficial ni promoción- ya se hicieron 1000 envíos y 12.000 personas se inscribieron para recibir el servicio.

Pero Aerolíneas Argentinas también quiere generar el mismo servicio de flete aéreo dentro del país, pero a través del lanzamiento de una aplicación. Quieren funcionar, de algún modo, como un «sistema nervioso de la conectividad veloz en la Argentina». Una especie de Rappi o Glovo aéreo que una puntos de todo el territorio nacional. Según dijeron, esta aplicación estará disponible en pocas semanas.

También se cuentan entre los servicios no aéreos cosas tales como la venta de millas o el mantenimiento de equipos de otras compañías. Además, habrá otras novedades en la empresa, como la recomposición de la alianza con el Banco Galicia que hará que los puntos del programa Quiero! puedan canjearse por pasajes. Según detalló Amadeo, la empresa no tiene estipulado contratar nuevos empleados para los nuevos servicios. «El mandato es hacer más con lo que tenemos», sintetizó.

Las novedades se dieron en el marco de la presentación de la nueva aplicación de la empresa que, según precisaron, responde a la cúspide de una pirámide de transformación digital que apunta a generar cada vez más posibilidades de autogestión y mejoramiento de la experiencia para los usuarios -que ahora ya no necesitan, por ejemplo, hacer ocho clics para comprar un pasaje, sino tres- y que se suma a otras acciones como el desarrollo de la nueva web, activa desde mayo pasado. «Esto es un hito que se enmarca en un proceso de digitalización que lleva más de dos años de trabajo y una inversión de US$70 millones», precisaron.

Luis Malvido presidente de Aerolíneas Argentinas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Con Inteligencia Artificial se podrá determinar qué quistes del páncreas van a desarrollar cáncer
Siguiente Post Barcelona redobla la apuesta por Neymar: la impresionante oferta que le hizo a PSG

Noticias relacionadas

El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

15 octubre, 2025

Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

15 octubre, 2025

ANSES confirma aumento y bono para jubilados desde noviembre 2025

15 octubre, 2025

El dólar vuelve a subir: así cotiza hoy miércoles 15 de octubre

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.