Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre
  • Chubut presentó el plan +Oportunidades Secundaria en el CFI para fortalecer la educación y la inserción laboral
  • Chubut entregó equipamiento invernal a delegaciones de la Agencia de Seguridad Vial
  • El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado
  • Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados
  • El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales
  • Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia
  • Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 3
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
    seguridad en Comodoro Rivadavia

    Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia

    2 julio, 2025
    control oftalmológico en CAPS Fracción 14

    Jornada de control oftalmológico en el CAPS de Fracción 14 convocó a vecinos con enfermedades crónicas

    2 julio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    Actividades lúdicas y eventos especiales reforzaron la educación ambiental en escuelas de Trelew

    Trelew impulsó la educación ambiental con más de 3.000 estudiantes en el primer semestre de 2025

    2 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    2 julio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    PROGRAMA ‘FOTOBECAS’: JUVENTUD MUNICIPAL DE RAWSON LANZA NUEVA CONVOCATORIA DE INSCRIPCIÓN PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO

    Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre

    2 julio, 2025
    Residencias del Equipo de Salud 2025

    Chubut tomó el examen nacional para ingresar a las Residencias del Equipo de Salud 2025

    2 julio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    PROGRAMA ‘FOTOBECAS’: JUVENTUD MUNICIPAL DE RAWSON LANZA NUEVA CONVOCATORIA DE INSCRIPCIÓN PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO

    Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre

    2 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
  • Economía
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Minería»Alberto Fernández reivindicó el modelo minero sanjuanino

Alberto Fernández reivindicó el modelo minero sanjuanino

25 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Habló esta mañana en conferencia de prensa junto a Gioja y Uñac. “Vamos a desarrollar la minería como en San Juan”, señaló a pesar de los múltiples derrames protagonizados por la Barrick Gold.

Alberto Fernández, candidato presidencial del Frente de Todos y que lleva como vice a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, reivindicó el modelo minero sanjuanino. Lo hizo junto a los referentes justicialistas locales, el diputado nacional José Luis Gioja y el gobernador Sergio Uñac, desde la provincia cordillerana que eligió para iniciar su gira de campaña por el país.

En San Juan, Alberto Fernández defendió el “modelo Barrick”, que causó el mayor desastre minero del país. Por @RoberAndres1982. https://t.co/HM2ZuMGZVt pic.twitter.com/xc94vD92hh

— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) June 20, 2019

“¿Cómo no vamos a desarrollar la minería? ¿Cómo es posible que Chile viva del cobre y nosotros, del otro lado de la Cordillera, no tengamos nada?”, señaló el candidato cuando fue consultado por una periodista. “La vamos a desarrollar como se hizo en San Juan: responsablemente, con control social, garantizándonos que la minería no arruine la vida de los ciudadanos, pero que la vamos a desarrollar, obvio que es una prioridad”.

¿”Minería responsable” como en San Juan?

El modelo minero sanjuanino ha sido uno de los más desastrosos del país, tanto en materia ambiental y sanitaria como en lo económico y social.

San Juan es una de las tres principales provincias ligada a la megaminería o minería transnacional. Pero lejos está este modelo de haberse convertido en motor de desarrollo. La acentuación de los niveles de pobreza, indigencia y desempleo contrastó con la evolución de las variables macroeconómicas en un contexto de fuerte expansión de las exportaciones mineras.

Pese a que la mina Veladero, perteneciente a la Barrick Gold y hoy compartida con la china Shandong Gold, opera desde el año 2005 (dos años después de que Gioja comenzara su mandato), la provincia de San Juan no ha visto desarrollo económico y social local, sino todo lo contrario.

Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), el Gran San Juan se ha perfilado hoy como uno de los diez principales conglomerados urbanos más pobres del país, con el 33,1 %. Hace dos años el organismo había dado a conocer que en el segundo semestre de 2016 este mismo centro urbano se caracterizaba por ser el tercero más pobre del país, con el 43,5 % (solo detrás de Santiago del Estero y Concordia).

El peor desastre ambiental de la minería argentina

El 12 de septiembre de 2015, la Barrick Gold protagonizó lo que se conoce hoy como el peor desastre ambiental de la historia de la minería argentina: cinco millones de litros de agua cianurada serían derramados contaminando, además, con mercurio y arsénico, los ríos Potrerillos, Jáchal, Las Taguas, Palca y Blanco.

La magnitud del desastre se conoció por goteo, ya que la minera canadiense se encargó de ocultar y distorsionar los alcances del derrame. Con complicidad del propio Gioja y hasta el aval de la ONU, Barrick Gold primero negó los hechos. Luego aseguró que fueron 15.000 litros de agua cianurada, más tarde 224.000, un millón y así hasta los cinco millones de litros echados sobre ríos que nutren ciudades sanjuaninas. No era tampoco el primer derrame, sino el quinto de una serie que también fueron ocultados.

La UNCuyo, con sede en Mendoza, publicó un estudio sobre el estado de los ríos mencionados a causa del derrame, encontrando residuos altamente peligrosos catorce veces más de lo permitido en el suministro de agua local de Jáchal: “El vertido furtivo del 13 de septiembre producido por la minera Barrick en Veladero contaminó el agua de los ríos de deshielo. Se encontraron aluminio y manganeso (en gran proporción), además de arsénico, boro, cloruros y sulfatos, peligrosos para cualquier tipo de vida en la zona”.

La investigación provocó la molestia del por entonces gobernador Gioja, quien calificó el informe como “falso”, “dañino” y de “mala fe”, haciéndolo pasar como un ataque a la provincia: “La intención es dañar a San Juan”.

El actual candidato presidencial por el Frente de Izquierda Nicolás del Caño respondió por entonces, en su paso por la UNCuyo, que “Gioja se ha convertido en un abogado defensor de una multinacional contaminante como la Barrick, en contra del propio pueblo sanjuanino que ve contaminar sus aguas, con el consiguiente riesgo para la vida de la comunidad”.

“Es inadmisible que se ataque a la universidad por haber hecho un informe científico sobre la contaminación que produce la megaminería, como lo vienen denunciando todas las asambleas ambientales desde hace años”, declaró.

El rol de Gioja como hombre de la Barrick ya había sido denunciado por el periodista Miguel Bonasso en su libro El mal, en donde describe el poder de la imperialista canadiense en Argentina. En 2008 la diputada y docente Marta Maffei había presentado el proyecto original de protección de glaciares siendo aprobado por mayoría en la Cámara de Diputados.

Sin embargo, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner vetó la ley. Según Bonasso, hasta entonces aliado del Gobierno nacional, el veto había sido promovido por el gobernador Gioja y la Barrick para salvaguardar los emprendimientos Pascua Lama y Cerro Veladero, que con la ley debían bajar sus persianas, ya que se encuentran en ambiente glaciar y periglaciar.

¿Entonces qué podemos esperar cuando Alberto Fernández, junto a Gioja y su hijo político Sergio Uñac, reivindica el modelo minero sanjuanino, por muchos epítetos (“responsable”, “con control social”) que utilice?

Las afirmaciones de Alberto Fernández, amigo de las corporaciones y otros políticos extractivistas como Felipe Solá (Monsanto), no pueden entenderse sino como parte de la política minera del Estado heredada y construida sobre el andamiaje legislativo del menemismo, con el agravante de que hoy cuenta con el contradictorio apoyo de un referente como Pino Solanas, reconocido defensor de la ley de glaciares y que hizo de su lucha contra este modelo minero una bandera.

Las palabras del candidato presidencial del Frente de Todos son una declaración de guerra contra los pueblos cordilleranos y las asambleas por el agua que valientemente han puesto el cuerpo en defensa de nuestros bienes y recursos naturales bajo la consigna “El agua vale más que el oro”.

Alberto Fernandez Barrick Gold minero sanjuanino
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Alberto y Cristina Fernández tienen una lista con 25 embajadores políticos
Siguiente Post La epidemia de soledad en EE UU ya es un negocio

Noticias relacionadas

Lula da Silva

Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

1 julio, 2025
PJ

Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

1 julio, 2025
Taccetta propone municipalizar La Hoya

Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

1 julio, 2025
Conferencia Climática Internacional

Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

1 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.