Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»En Lagos, Nigeria: la ciudad con el peor tráfico del mundo

En Lagos, Nigeria: la ciudad con el peor tráfico del mundo

6 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Más de seis horas al día en un auto: así es la vida en la ciudad con el peor tráfico del mundo

Aunque muchos en Nigeria encuentran la ciudad atractiva, especialmente por razones económicas, vivir en Lagos, la tercera ciudad más estresante del mundo, puede tener un costo mental.

El tráfico de Lagos, la ciudad más poblada de Nigeria, está tan enredado y bloqueado que un reciente viaje desde el aeropuerto a Ajah, en la isla de Lagos, de menos de 50 kilómetros, me llevó ocho horas. Eso fue dos horas más que mi vuelo de Estambul a Nigeria.

Bienvenido al tráfico y a viajar al estilo de Lagos, donde las carreteras están obstruidas y millones de viajeros están ahogados por la frustración y la molestia diaria en la capital comercial de Nigeria y la quinta economía más grande de África.

Yinka Ogunnubi, un viajero descontento, es un ejemplo típico. Él tuiteó recientemente: “Salí de mi casa a las 5:30 a.m., me puse a trabajar a las 9:10 a.m. Esto ya no es trabajo, es sufrimiento. Querido jefe, ¿puedo trabajar desde casa?”.

Aunque muchos en Nigeria encuentran la ciudad atractiva, especialmente por razones económicas, vivir en Lagos, la tercera ciudad más estresante del mundo, puede tener un costo mental.

La ciudad está llena de gente de una forma malsana. A pesar de ser el estado más pequeño del país, tiene la población urbana más alta con una población estimada de 22 millones de personas y contando, más del doble de Nueva York o Londres.

Más de ocho millones de personas, que se mueven en cinco millones de vehículos, se amontonan en una pequeña red de solo 9.100 vías todos los días. Esta es la razón por la cual los habitantes de Lagos pasan un promedio de 30 horas en el tráfico cada semana, o 1.560 anualmente, mientras que los conductores en el tráfico de Los Ángeles y Moscú gastaron solo 128 y 210 horas respectivamente en todo 2018.

Lagos, Nigeria

Se prevé que Lagos se convierta en la ciudad más grande del mundo para 2100, con una población de 88,3 millones. Necesita urgentemente mejores redes viales y un sistema de tránsito de alta capacidad.

Desastres en la salud mental y la productividad

La congestión del tráfico, con su ruido y contaminación ambiental, afecta enormemente la salud mental y física de los trabajadores.

Los profesionales de la salud incluso han relacionado su daño general con la creciente tasa de suicidios en la ciudad.

Según el psiquiatra Olufemi Oluwatayo, no es una sorpresa que los viajeros de Lagos se vean afectados negativamente por las condiciones del tráfico.

“No es realmente difícil ver por qué los empleados pueden sentirse estresados, agotados o exhaustos, especialmente en una ciudad como Lagos”, dice Oluwatayo.

“Se van de casa a las 4 a.m., soportan el tráfico infernal y luego [tienen] que lidiar con la presión laboral y la inseguridad laboral prevaleciente, sin agregar problemas y responsabilidades familiares individuales. No es sorprendente que, en general, parezca que mucha más gente está sufriendo de ansiedad y depresión”.

La situación también está matando la productividad de la fuerza laboral.

“¿Cuán productivo puedes ser cuando permaneces en el tráfico durante más de seis horas diarias, junto con las cosas por las que pasas para tener una vida normal en esta ciudad?”, se preguntó la ejecutiva de medios Agnes Marquis en un informe de la publicación local de medios Pulse, titulada “He aquí por qué deberías pensar dos veces antes de tomar un trabajo en Lagos”.

“Más allá del cubículo”

Si bien las condiciones de trabajo en todo el mundo están evolucionando rápidamente, algunas empresas nigerianas son reacias a permitir que sus empleados trabajen desde sus hogares.

Sin embargo, los trabajadores con la opción de decidir cuándo, dónde y cómo trabajan se desempeñan mejor, según un informe en Harvard Business Review.

Las empresas en Lagos que han permitido que sus equipos trabajen desde casa dicen que confían en herramientas de Internet como Slack y ClickMeeting para fomentar las comunicaciones de forma remota.

“Aprovechamos en gran medida Slack para la comunicación interna. Esto hace que sea muy fácil para las personas estar al tanto de lo que está sucediendo en la empresa, independientemente de en qué parte del mundo trabajen”, dice Abdulrahman Jogbojogbo, quien trabaja para la compañía financiera Paystack.

El embotellamiento ahoga las economías estatales y nacionales. Sólo la comunidad empresarial de Lagos pierde 30,5 millones de dólares mensuales. Si bien el estancamiento en el puerto marítimo más grande de Nigeria, Apapa, le cuesta al país 19.000 millones de dólares anuales, una pérdida superior al presupuesto del país para 2016.

El nuevo gobernador del estado, Babajide Sanwo-Olu, prometió abordar los problemas de tráfico y descongestionar el área del puerto de Apapa, pero algunos dicen que sus cambios deben profundizarse a medida que la ciudad cruje bajo el peso de su vasta población.

“Por mucho que la remoción de camiones descongestione algunas carreteras, no es un planteamiento único. Existe una clara necesidad de moderar el flujo de personas a medida que la población aumenta. El trabajo remoto ofrece esa oportunidad”, dice Ogunnubi.

lagos Nigeria peor trafico del mundo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Grieta está instalada en la Sociedad Argentina. ¿Somos todos responsables de ese odio?
Siguiente Post Gran Victoria del No a La Mina contra Jornada, el diario del lobby minero

Noticias relacionadas

Lula y Trump reactivan el diálogo para resolver tensiones comerciales

26 octubre, 2025

EE.UU. y China pactan un alivio comercial previo a la cumbre de líderes

26 octubre, 2025

EE.UU. y China logran un principio de acuerdo comercial en Malasia

26 octubre, 2025

Tres muertos y más de 20 heridos en Kiev tras masivo ataque ruso

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.