Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos
  • El SOMU Rawson convoca a asamblea de marineros tras las elecciones y en medio de la negociación por el inicio de la zafra
  • Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»
  • Tarek William Saab acusa a Trump de querer derrocar a Maduro: «Sin duda, Trump quiere derrocar nuestro gobierno»
  • Colapinto se disculpó con Gasly y el equipo
  • River cerca de renovar a Lencina hasta 2029
  • Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada
  • Combustibles en Chubut: precios actualizados de nafta y gasoil hoy
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: el 63% de la ciudadanía votó por el “No” en la consulta popular

    28 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    El SOMU Rawson convoca a asamblea de marineros tras las elecciones y en medio de la negociación por el inicio de la zafra

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Tarek William Saab acusa a Trump de querer derrocar a Maduro: «Sin duda, Trump quiere derrocar nuestro gobierno»

    28 octubre, 2025
  • Política

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025

    Bullrich apunta a mayoría en Congreso para aprobar reformas clave

    28 octubre, 2025

    Ana Clara Romero celebró la eliminación de los fueros: “Es un paso hacia la justicia y la transparencia”

    28 octubre, 2025

    Comienza el escrutinio definitivo de las elecciones en la Legislatura provincial

    28 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo ciudadano a la eliminación de los fueros: “Chubut marcó un hecho histórico de transparencia institucional”

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025

    Crucifijo Hallado es la Pista Clave de Crimen

    28 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025

    Despidos en Ualá: el recorte que sacude a la fintech y golpea fuerte en Argentina

    28 octubre, 2025

    ¿Cuál es la billetera virtual que más paga en Argentina hoy?

    28 octubre, 2025

    Fuerte movimiento del dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    YPF: la Cámara de Apelaciones de Nueva York define una instancia clave del juicio por la expropiación

    28 octubre, 2025

    La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura gratuita de medicamentos esenciales a jubilados

    28 octubre, 2025

    CAME respaldó las reformas del Gobierno y pidió diálogo para avanzar en el Congreso

    28 octubre, 2025

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Perl: «lo que vive Arcioni tiene ciertas similitudes con lo que viví yo»

Perl: «lo que vive Arcioni tiene ciertas similitudes con lo que viví yo»

22 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

No quiere aceptar que son momentos parecidos, pero a poco de recordar encuentra similitudes, como la cantidad de días sin clases y el rechazo que genera aumentarse sueldos en plena crisis. Néstor Perl y Mariano Arcioni se encontraron una vez en Rawson en un encuentro protocolar. El abogado nacido en Esquel que hoy es profesor de Historia admite que su gobierno cayó porque él no quiso pelearse con dirigentes de su propio partido. Y se arrepiente un poco.

«Apagá la luz que no vas a tener con qué pagar a fin de mes», le dijo Néstor Perl a Mariano Arcioni el miércoles 29 de noviembre de 2017, cuando el gobernador llevaba 28 días en funciones y convocó a ex mandatarios a Rawson. Además de Perl, ese día asistieron los radicales Carlos Maestro y José Luis Lizurume y el justicialista Fernando Cosentino.

Hoy Perl recuerda aquella broma como premonitoria de lo que podía pasar en esta provincia porque ya era consciente de la deuda que habían contraído anteriores administraciones. «Y toda en dólares», resalta.

Quien fuera gobernador de Chubut entre 1987 y 1990 sostiene que lo que hoy vive Arcioni no es equiparable a la situación que le costó atravesar a él y que desencadenó su caída, aunque admite ciertas similitudes.

La historia

De 79 años, y en actividad como abogado y profesor de Historia, Perl habló de la crisis en Chubut con FM 100.1 de Comodoro Rivadavia. Tiró abajo algunos mitos, como por ejemplo que haya sido Alejandro Fernández Vecino -su ex cuñado- quien impulsara su juicio político en aquellos agitados días de octubre de hace 29 años.

«En realidad fue Venicio Fenizzi, que luego fue compensado como candidato a vicegobernador», aclara. El ya desaparecido dirigente petrolero de SUPE de Comodoro completó en 1991 la fórmula de Osvaldo Sala que perdió las elecciones con Maestro y Jorge Aubía.

Para Perl, el hoy administrador del puerto de Madryn fue quien estuvo detrás de su caída. «Estaba muy resentido conmigo», apuntó sobre quien por entonces era intendente de Puerto Madryn.

El ex gobernador sigue de cerca lo que ocurre en Chubut, no solo por haber nacido en Esquel donde se casó por primera vez con la hija del anterior gobernador peronista que tuvo la provincia, Benito Fernández (1973-76), sino porque un hijo suyo es periodista en un diario de Trelew.

Se fue sin pelear

Perl presentó la renuncia como gobernador el 31 de octubre de 1990 cuando había atrasos salariales con los empleados públicos y los docentes llevaban varios días sin dictar clases. Aquel conflicto incluso dio origen a una comisión de padres en Comodoro desde donde se promovían continuas movilizaciones. Su vocero era un afiliado radical que un año después sería electo concejal y que hace pocos días fue tildado de «cartonero» por un correligionario: José Gaspar.

«Había una amenaza de juicio político porque se planteaba que yo no garantizaba la educación. Fue un golpe y yo no tuve fortaleza anímica para enfrentar la situación; estaba cansado y me arrepiento de mi desidia de no convocar a la gente para enfrentar la situación. A veces, con ignorancia e indiferencia a uno lo matan», sostiene casi tres décadas después el hombre que como diputado nacional (1983-87) impulsó la histórica Ley de Divorcio.

En aquella época aún se vivían en el país los coletazos de la hiperinflación desatada en las postrimerías del gobierno de Raúl Ricardo Alfonsín y otras provincias patagónicas atravesaban crisis parecidas. El barril de petróleo, además, estaba a 13 dólares.

Santa Cruz, por ejemplo, llegó a tener tres gobernadores antes de que llegara Néstor Kirchner y en Río Negro Horacio Massaccesi fue objeto de una causa penal por apropiarse del tesoro regional del Banco Central que estaba depositado en General Roca.

Conexiones sospechosas

Perl tenía buenas relaciones con el presidente Carlos Menem y sus funcionarios -de hecho, luego sería parte del gobierno del riojano, como también del de Eduardo Duhalde- pero cree que la crisis general fue lo que hizo que no le anticiparan fondos de la coparticipación con los que hubiera salvado su gobierno.

«Tampoco era tanto; yo no tenía deudas sino créditos y la prueba está en que después se arregló la situación con 15 millones de dólares que prestó el Banco Nación», recuerda.

El que se benefició fue su sucesor, Fernando Cosentino, de quien hoy Perl no sospecha, aunque «es complicado porque los vice siempre quieren ser».

Lo concreto es que cuando necesitó de Nación, «no tuve la ayuda que debí tener y eso me lleva a hacer algunas conexiones, pero yo no quise pelearme con gente de mi partido», que además le exigía un ajuste que incluía despidos de empleados públicos. Chubut tenía entonces 18.500.

Más tarde exigiría acompañar la privatización de YPF, para devolver en plata constante y sonante las regalías mal liquidadas en años anteriores. Con esa plata se financió casi enteramente el radical Maestro durante 8 años.

El papel de los medios

Un capítulo especial en las memorias de aquellos días guarda Perl para los medios. «Quedé muy mal con todos. Es que no pagaba tanta publicidad; algunos pedían mucho, pero era sacarle plata a hacer más escuelas y no era buena política. Se malquistaron conmigo. Pero no lo hice por maldad contra ellos; era mi conciencia la que decía que debía darle otro destino a los fondos», afirma.

Además de aulas vacías, otra similitud que Perl encuentra con estos días es que por entonces aceptó el consejo de su ministro de Economía de aumentarle los sueldos a toda la plana política. Hoy le reprocha lo mismo a Arcioni. «Eso irrita a la gente, con razón», sostiene.

Perl hoy mantiene contactos con los senadores nacionales por Chubut, a quienes considera «de lujo». Dice conversar bastante con Juan Mario Pais y Alfredo González Luenzo, de quien es asesora su actual esposa, Constanza Guglielmi, a quien conoció en sus días de diputado, cuando ella era una dirigente estudiantil.

«Mariano tuvo la posibilidad de convocar a quien quisiera. No era oportuno esto del aumento, eso irrita a la gente. Ahora están todos muy obnubilados. No sé si estamos a tiempo de bajar decibeles. Lo veo difícil, pero habría que intentarlo», reflexiona.

Sin embargo, «estamos muy complicados por la deuda que es alta y es en dólares».

abogado nacido en Esquel Arcioni Néstor Perl
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La empresa venezolana Smarmatic mostró correcciones de software
Siguiente Post Esta es la nueva función ya disponible de WhatsApp

Noticias relacionadas

Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

28 octubre, 2025

Bullrich apunta a mayoría en Congreso para aprobar reformas clave

28 octubre, 2025

Ana Clara Romero celebró la eliminación de los fueros: “Es un paso hacia la justicia y la transparencia”

28 octubre, 2025

Comienza el escrutinio definitivo de las elecciones en la Legislatura provincial

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.