Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales
  • Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable
  • Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG
  • El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar
  • Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias
  • Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo
  • Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025
  • Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2019»CNE elegirá los periodistas que van a moderar los debates presidenciales

CNE elegirá los periodistas que van a moderar los debates presidenciales

1 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Al no haberse puesto de acuerdo los equipos de campaña de los seis aspirantes a la Casa Rosada, respecto de los nombres de los periodistas para moderar los dos debates presidenciales antes de las elecciones del 27 de mayo, esa definición quedará en manos de la Cámara Nacional Electoral (CNE), integrada por Santiago Corcuera y Alberto Dalla Vía.

En lo que sí hubo consenso entre los representantes de los seis candidatos es que esa decisión quede en manos del máximo tribunal electoral del país, en base a un listado de poco más de 30 nombres.

A diferencia de los debates del 2015 cuando los moderadores fueron tres periodistas hombres, cada uno de los debates presidenciales, que por primera vez son obligatorios por ley, tendrá dos parejas de conductores integradas por un hombre y una mujer, para respetar la paridad de género.

Y no serán solo de medios de comunicación de la Ciudad de Buenos Aire, sino que también del interior del país, teniendo en cuenta el federalismo, una de las propuestas del Consejo Asesor de la CNE para la organización, con la que coincidieron los equipos de campaña.

Además de los ocho periodistas para los dos debates obligatorios antes del 27 de octubre, los camaristas elegirán otras dos parejas para un eventual tercer debate si hay balotaje, por lo que el número total de periodistas elegidos será de doce.

Absoluto hermetismo

El rol que tendrán los moderadores en los dos debates será acotado ya que no podrán hacer preguntas, sino solo presentar los temas, dar la palabra, controlar los tiempos y cortar el micrófono en caso de que un candidato se exceda.

«A diferencia del debate en el 2015, cuando los candidatos los moderadores se salieron del guión y también hicieron preguntas, esta vez, los equipos de los seis postulantes pidieron que sólo haya temas para que los candidatos amplíen y desarrollen según su criterio, y que no estén condicionados por ninguna pregunta de los moderadores. Que solo anuncien el tema», precisó Carlos March, de la Fundación Avina e integrante de Consejo Asesor.

Sin embargo, los nombres de quienes resulten finalmente elegidos se convirtió en el tema más sensible de la organización de los debates. A tal punto que será un decisión sobre la cual no hay ninguna pista y que tomarán únicamente los dos camaristas electorales.

Para esa tarea tendrán en cuenta un listado sugerido por los equipos de campaña y los nombres de los profesionales propuestos por los propios canales de aire, en su mayoría caras emblemáticas de sus noticieros. Los jueces también podrían considerar a periodistas de medios del interior que se ofrecieron ante el Tribunal Electoral.

En la cinco reuniones que tuvieron durante septiembre los representantes de los candidatos, con integrantes del Consejo Asesor y funcionarios de la Cámara que están involucrados en la organización del debate, surgieron una serie de criterios en base a los cuales los jueces Corcuera y Dalla Vía enmarcarán su decisión.

Hubo coincidencia en privilegiar la experiencia televisiva de los moderadores, y también se planteó considerar «el manejo del vivo» que, por ejemplo, da la conducción de un noticiero. Otro aspecto es que el moderador no esté identificado ?el/ella o su medio- con un candidato o partido en particular, y su grado de «popularidad», para lograr una mayor audiencia en el prime time televisivo.

En la última reunión que tuvieron los equipos de campaña, como no había consenso sobre los nombres de los periodistas, se optó por una votación de parejas por cada equipo, en forma anónima, para conformar un listado donde constaran los votos obtenidos por cada periodista. Si bien ese listado se manejó con absoluto hermetismo, Infobae pudo saber que surgieron los nombres de unos 20 periodistas, de los cuales el 90% son de la Ciudad de Buenos Aires y un alto grado de conocimiento público. La más votada fue una periodista mujer, que reunió tres votos; otros cuatro periodistas hombres obtuvieron dos votos cada uno; y la docena restante, un voto cada uno.

Sin apuntes ni preguntas

Los seis candidatos que se verán las caras todos juntos por primera vez son el presidente Mauricio Macri (Juntos por el Cambio), Alberto Fernández (Frente de Todos), Roberto Lavagna (Consenso Federal), Nicolás Del Caño (FIT), José Luis Espert (Unite por la Libertad y la Dignidad) y Juan José Gómez Centurión (Frente NOS).

El primer debate del 13 de octubre será en la Universidad del Litoral en la ciudad de Santa Fe y el segundo, el 20 del mismo mes, en la Facultad de Derecho de la UBA en la ciudad de Buenos Aires. Ambos encuentros serán televisados en directo, a las 21, por la Televisión Pública, con señal abierta para que pueda ser tomadas por el resto de los canales. También se podrán ver por streaming en el canal de YouTube de la CNE.

Tendrán una extensión de dos horas y cuarto, con dos intervalos de 12 minutos de tanda publicitaria, en los que los candidatos podrán retirarse a descansar y consultar a sus asesores, en los «camarines» que les fueron asignados también por sorteo en cada sede. Al presidente Macri le fue asignado un espacio previamente, y no fue incluido en este sorteo, por razones de seguridad.

Según el Reglamento que firmaron el jueves último los equipos de los aspirantes a la Casa Rosada, los candidatos no podrán ?como en 2015- tener apuntes como ayuda memoria en el atril. Este había sido un pedido, entre otros, de los representantes de Juntos por el Cambio, que había rechazado el equipo de Fernández. Solo podrán tener una hoja en blanco y una lapicera, tal como había sido la propuesta inicial del Consejo Asesor y la que terminó definiendo la Cámara Electoral, ya que fue otro de los puntos en los que no hubo acuerdo entre los representantes de los candidatos.

Tampoco habrá preguntas entre ellos, algo que quería el FIT, en la ronda de dos segmentos de 30″ después de cada exposición sobre los temas previamente acordados. Esto implica que tendrán pocas chances de cruzarse y los candidatos podrán usar ese tiempo como deseen. Así, podrán optar entre responderle a otro contrincante, interpelarlo ? aunque el aludido no tiene la obligación de contestar ni tampoco puede hacerlo en ese momento, sino en sus 30″ -, rebatir una acusación, o ampliar un aspecto que quiera profundizar.

«La idea es que expongan sus ideas, no que haya chicanas», resumió uno de los participantes de los encuentros en que se consensuó la dinámica, aún a sabiendas que eso implicará que el show televisivo pierda atractivo. Ese fue el espíritu que prevaleció en los equipos de campaña. Ninguno, excepto el FIT, quiso que su candidato se exponga a una situación que pudiera derivar en inesperada o lo dejara mal parado. La interacción quedará acotada al mínimo, así lo reseña Elonce.

CNE debate presidencial Periodistas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Tras la propuesta del Gobierno: docentes definirán en asamblea si levantan el paro
Siguiente Post Ibarra inauguró un Jardín Maternal en el paraje La Isla

Noticias relacionadas

La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

25 octubre, 2025

El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

25 octubre, 2025

Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

25 octubre, 2025

Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

25 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.