Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Noche de Pioneros: Comodoro celebra su identidad cultural con danzas, sabores y raíces vivas
  • Chubut es la única provincia que adhirió el Régimen de Transparencia Fiscal
  • Rawson lanza convocatoria para sumar familias solidarias al cuidado temporal de niños y adolescentes
  • Recordatorio para las familias de Chubut: La obligatoriedad del control de salud de alumnos de 11 años de edad
  • Informacion importante para Docentes: Convocatoria de la Subsecretaría de Educación
  • ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos
  • Las provincias que firmaron la independencia argentina y luego se unieron a Bolivia
  • Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 23
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Vuelve el concurso Zoom a tus Derechos 2025

    Vuelve el concurso “Zoom a tus Derechos” para reflexionar sobre el uso saludable de la tecnología

    23 julio, 2025
    Comodoro impulsa nuevos programas para jóvenes

    Comodoro refuerza programas para jóvenes con enfoque territorial y nuevas propuestas

    23 julio, 2025
    actividades para adultos mayores en Comodoro

    El Municipio impulsa actividades para adultos mayores en Comodoro con prácticas deportivas y encuentros recreativos

    22 julio, 2025
    Bienestar de animales en tránsito en Comodoro Rivadavia

    La municipalidad de Comodoro Rivadavia refuerza el bienestar de animales en tránsito con apoyo de la Red de Políticas Públicas

    22 julio, 2025
    Capacitan a personal municipal para prevenir la Trata de personas

    Trelew forma a su personal municipal para detectar y prevenir la trata de personas

    22 julio, 2025
    Recuperación de la calzada en Capitán Murga

    La municipalidad de Trelew acelera la recuperación de la calzada en Capitán Murga para un tránsito más seguro

    22 julio, 2025
    Mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia

    Trelew intensifica el mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia con nivelado y desmalezado

    21 julio, 2025
    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    21 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025
    Anuncian una importante obra eléctrica entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca

    Nueva línea de 500 kV entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca será financiada por privados

    22 julio, 2025
    160 aniversario de Puerto Madryn

    La municipalidad de Puerto Madryn se prepara para su 160 aniversario con música, memoria y participación vecinal

    22 julio, 2025
    Noche de Pioneros: Comodoro celebra su identidad cultural con danzas, sabores y raíces vivas

    Noche de Pioneros: Comodoro celebra su identidad cultural con danzas, sabores y raíces vivas

    23 julio, 2025
    Requisitos e inscripción para ser familia solidaria en Rawson

    Rawson lanza convocatoria para sumar familias solidarias al cuidado temporal de niños y adolescentes

    23 julio, 2025
    curso gratuito de impresora 3D en Rawson

    Municipio y Provincia lanzan el curso gratuito de impresora 3D en Rawson para potenciar la empleabilidad

    22 julio, 2025
    abastecimiento de agua en la chacra 56 de Rawson

    Avanza plan de abastecimiento de agua en la chacra 56 de Rawson para olivos y viñas

    22 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025
    Noche de Pioneros: Comodoro celebra su identidad cultural con danzas, sabores y raíces vivas

    Noche de Pioneros: Comodoro celebra su identidad cultural con danzas, sabores y raíces vivas

    23 julio, 2025
    Requisitos e inscripción para ser familia solidaria en Rawson

    Rawson lanza convocatoria para sumar familias solidarias al cuidado temporal de niños y adolescentes

    23 julio, 2025
    Convocatoria de la Subsecretaría de Educación

    Informacion importante para Docentes: Convocatoria de la Subsecretaría de Educación

    23 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
  • Política
    Interna peronista: más de 45 mil electores votarán el 3 de agosto y el resultado se conocerá a las 20 hs

    Interna peronista: más de 45 mil electores votarán el 3 de agosto y el resultado se conocerá a las 20 hs

    23 julio, 2025
    Chubut: Nacho Torres le contesta a Luque

    Nacho Torres respondió con ironía a Luque: “Esperemos que no tengan viento estas elecciones”

    23 julio, 2025
    Milei en la Derecha Fest

    “Somos el mejor gobierno”: Milei en la Derecha Fest redobla su apuesta para las legislativas

    23 julio, 2025
    Ana Clara Romero candidata de Despierta Chubut

    “No más prórrogas”: Ana Clara Romero candidata de Despierta Chubut exige presupuesto nacional

    22 julio, 2025
    Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”

    Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”

    22 julio, 2025
  • Policiales
    detenido por violencia de género en La Pampa

    Viajaba con su hijo y quedó detenido por violencia de género en La Pampa al ser identificado por la Caminera

    23 julio, 2025
    detenido en Trelew con su hijo de 4 años

    Fue detenido en Trelew mientras caminaba con su hijo tras ser identificado en pleno centro

    22 julio, 2025
    Prisión preventiva de Matías Levian

    Dos meses de prisión preventiva de Matías Levian por tentativa de homicidio agravado

    22 julio, 2025
    Crimen de Marcela Tagariello: avanza la investigación

    Sigue avanzando la investigación por el asesinato de la policía Marcela Tagariello

    22 julio, 2025
    Vuelco en la Ruta 3

    Dos personas sufren lesiones graves en un vuelco en la Ruta 3 cerca de Bahía Bustamante

    22 julio, 2025
  • Economía
    Régimen de Transparencia Fiscal

    Chubut es la única provincia que adhirió el Régimen de Transparencia Fiscal

    23 julio, 2025
    consumo masivo en Argentina

    El consumo masivo sigue en baja en junio y las ventas mayoristas no logran repuntar

    23 julio, 2025

    Argentina logra salir del podio de la inflación mundial

    23 julio, 2025
    FMI destaca el progreso económico de Argentina bajo Milei

    El FMI destaca el progreso de Argentina con Milei, pero advierte que el camino no es fácil

    22 julio, 2025
    Plan Director de Mejora Estratégica de AySA

    El Gobierno impulsa la privatización de AySA y aprueba cortes por morosidad

    22 julio, 2025
  • Nacionales
    amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional

    Matías Taccetta presenta amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional y proteger trabajos viales

    22 julio, 2025
    Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

    Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

    22 julio, 2025
    Cambios en la seguridad presidencial de Javier Milei

    Milei avanza con cambios históricos en la seguridad presidencial: cámaras, armas y antidrones

    22 julio, 2025
    ANMAT prohíbe dentífrico Colgate por causar lesiones en la boca

    ANMAT prohíbe dentífrico Colgate por causar lesiones en la boca

    22 julio, 2025

    ANMAT registró más de 100 fallas en el laboratorio investigado por el fentanilo tóxico

    22 julio, 2025
  • Internacionales
    Protestas en Ucrania por ley anticorrupción de Zelenski

    Zelenski firma polémica ley anticorrupción y desata protestas masivas en Ucrania

    23 julio, 2025
    Acusación de traición de Trump a Obama

    Entre insultos y complots, la acusación de traición de Trump a Obama sacude Washington

    23 julio, 2025
    verdugos del Árbol de Robin Hood

    Talaron un símbolo mundial y pagarán con cárcel para los verdugos del Árbol de Robin Hood

    22 julio, 2025
    nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

    En el Senado, el nuevo embajador de EE.UU. en Argentina promete cooperación y advierte sobre la “influencia maligna” china

    22 julio, 2025
    Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco

    Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco

    22 julio, 2025
  • Petróleo
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
    Marcelo Rucci fue reelecto con fuerte respaldo de los petroleros

    Marcelo Rucci fue reelecto con fuerte respaldo de los petroleros y anticipa posible paro en Vaca Muerta

    23 julio, 2025
    CASO YPF

    YPF: Procuración del Tesoro prepara estrategia para frenar la ejecución del fallo Preska

    22 julio, 2025
    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    21 julio, 2025
    Amicus Curiae de la Argentina

    Washington actúa como amicus curiae de la Argentina y reclama frenar ejecución del fallo

    19 julio, 2025
  • Patagonia
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
    locomotora reacondicionada del Tren Patagónico

    Con nueva locomotora reacondicionada del Tren Patagónico, Río Negro apunta a más frecuencias y turismo

    23 julio, 2025
    Nueva locomotora para el Tren Patagónico

    El Tren Patagónico sumará locomotora con inversión 100% provincial

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Primera fábrica de pellets en Neuquén

    La primera fábrica de pellets en Neuquén impulsará energía limpia desde Junín de los Andes

    20 julio, 2025
Cholila Online
Home»Elecciones 2019»CNE elegirá los periodistas que van a moderar los debates presidenciales

CNE elegirá los periodistas que van a moderar los debates presidenciales

1 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Al no haberse puesto de acuerdo los equipos de campaña de los seis aspirantes a la Casa Rosada, respecto de los nombres de los periodistas para moderar los dos debates presidenciales antes de las elecciones del 27 de mayo, esa definición quedará en manos de la Cámara Nacional Electoral (CNE), integrada por Santiago Corcuera y Alberto Dalla Vía.

En lo que sí hubo consenso entre los representantes de los seis candidatos es que esa decisión quede en manos del máximo tribunal electoral del país, en base a un listado de poco más de 30 nombres.

A diferencia de los debates del 2015 cuando los moderadores fueron tres periodistas hombres, cada uno de los debates presidenciales, que por primera vez son obligatorios por ley, tendrá dos parejas de conductores integradas por un hombre y una mujer, para respetar la paridad de género.

Y no serán solo de medios de comunicación de la Ciudad de Buenos Aire, sino que también del interior del país, teniendo en cuenta el federalismo, una de las propuestas del Consejo Asesor de la CNE para la organización, con la que coincidieron los equipos de campaña.

Además de los ocho periodistas para los dos debates obligatorios antes del 27 de octubre, los camaristas elegirán otras dos parejas para un eventual tercer debate si hay balotaje, por lo que el número total de periodistas elegidos será de doce.

Absoluto hermetismo

El rol que tendrán los moderadores en los dos debates será acotado ya que no podrán hacer preguntas, sino solo presentar los temas, dar la palabra, controlar los tiempos y cortar el micrófono en caso de que un candidato se exceda.

«A diferencia del debate en el 2015, cuando los candidatos los moderadores se salieron del guión y también hicieron preguntas, esta vez, los equipos de los seis postulantes pidieron que sólo haya temas para que los candidatos amplíen y desarrollen según su criterio, y que no estén condicionados por ninguna pregunta de los moderadores. Que solo anuncien el tema», precisó Carlos March, de la Fundación Avina e integrante de Consejo Asesor.

Sin embargo, los nombres de quienes resulten finalmente elegidos se convirtió en el tema más sensible de la organización de los debates. A tal punto que será un decisión sobre la cual no hay ninguna pista y que tomarán únicamente los dos camaristas electorales.

Para esa tarea tendrán en cuenta un listado sugerido por los equipos de campaña y los nombres de los profesionales propuestos por los propios canales de aire, en su mayoría caras emblemáticas de sus noticieros. Los jueces también podrían considerar a periodistas de medios del interior que se ofrecieron ante el Tribunal Electoral.

En la cinco reuniones que tuvieron durante septiembre los representantes de los candidatos, con integrantes del Consejo Asesor y funcionarios de la Cámara que están involucrados en la organización del debate, surgieron una serie de criterios en base a los cuales los jueces Corcuera y Dalla Vía enmarcarán su decisión.

Hubo coincidencia en privilegiar la experiencia televisiva de los moderadores, y también se planteó considerar «el manejo del vivo» que, por ejemplo, da la conducción de un noticiero. Otro aspecto es que el moderador no esté identificado ?el/ella o su medio- con un candidato o partido en particular, y su grado de «popularidad», para lograr una mayor audiencia en el prime time televisivo.

En la última reunión que tuvieron los equipos de campaña, como no había consenso sobre los nombres de los periodistas, se optó por una votación de parejas por cada equipo, en forma anónima, para conformar un listado donde constaran los votos obtenidos por cada periodista. Si bien ese listado se manejó con absoluto hermetismo, Infobae pudo saber que surgieron los nombres de unos 20 periodistas, de los cuales el 90% son de la Ciudad de Buenos Aires y un alto grado de conocimiento público. La más votada fue una periodista mujer, que reunió tres votos; otros cuatro periodistas hombres obtuvieron dos votos cada uno; y la docena restante, un voto cada uno.

Sin apuntes ni preguntas

Los seis candidatos que se verán las caras todos juntos por primera vez son el presidente Mauricio Macri (Juntos por el Cambio), Alberto Fernández (Frente de Todos), Roberto Lavagna (Consenso Federal), Nicolás Del Caño (FIT), José Luis Espert (Unite por la Libertad y la Dignidad) y Juan José Gómez Centurión (Frente NOS).

El primer debate del 13 de octubre será en la Universidad del Litoral en la ciudad de Santa Fe y el segundo, el 20 del mismo mes, en la Facultad de Derecho de la UBA en la ciudad de Buenos Aires. Ambos encuentros serán televisados en directo, a las 21, por la Televisión Pública, con señal abierta para que pueda ser tomadas por el resto de los canales. También se podrán ver por streaming en el canal de YouTube de la CNE.

Tendrán una extensión de dos horas y cuarto, con dos intervalos de 12 minutos de tanda publicitaria, en los que los candidatos podrán retirarse a descansar y consultar a sus asesores, en los «camarines» que les fueron asignados también por sorteo en cada sede. Al presidente Macri le fue asignado un espacio previamente, y no fue incluido en este sorteo, por razones de seguridad.

Según el Reglamento que firmaron el jueves último los equipos de los aspirantes a la Casa Rosada, los candidatos no podrán ?como en 2015- tener apuntes como ayuda memoria en el atril. Este había sido un pedido, entre otros, de los representantes de Juntos por el Cambio, que había rechazado el equipo de Fernández. Solo podrán tener una hoja en blanco y una lapicera, tal como había sido la propuesta inicial del Consejo Asesor y la que terminó definiendo la Cámara Electoral, ya que fue otro de los puntos en los que no hubo acuerdo entre los representantes de los candidatos.

Tampoco habrá preguntas entre ellos, algo que quería el FIT, en la ronda de dos segmentos de 30″ después de cada exposición sobre los temas previamente acordados. Esto implica que tendrán pocas chances de cruzarse y los candidatos podrán usar ese tiempo como deseen. Así, podrán optar entre responderle a otro contrincante, interpelarlo ? aunque el aludido no tiene la obligación de contestar ni tampoco puede hacerlo en ese momento, sino en sus 30″ -, rebatir una acusación, o ampliar un aspecto que quiera profundizar.

«La idea es que expongan sus ideas, no que haya chicanas», resumió uno de los participantes de los encuentros en que se consensuó la dinámica, aún a sabiendas que eso implicará que el show televisivo pierda atractivo. Ese fue el espíritu que prevaleció en los equipos de campaña. Ninguno, excepto el FIT, quiso que su candidato se exponga a una situación que pudiera derivar en inesperada o lo dejara mal parado. La interacción quedará acotada al mínimo, así lo reseña Elonce.

CNE debate presidencial Periodistas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Tras la propuesta del Gobierno: docentes definirán en asamblea si levantan el paro
Siguiente Post Ibarra inauguró un Jardín Maternal en el paraje La Isla

Noticias relacionadas

Interna peronista: más de 45 mil electores votarán el 3 de agosto y el resultado se conocerá a las 20 hs

Interna peronista: más de 45 mil electores votarán el 3 de agosto y el resultado se conocerá a las 20 hs

23 julio, 2025
Chubut: Nacho Torres le contesta a Luque

Nacho Torres respondió con ironía a Luque: “Esperemos que no tengan viento estas elecciones”

23 julio, 2025
Milei en la Derecha Fest

“Somos el mejor gobierno”: Milei en la Derecha Fest redobla su apuesta para las legislativas

23 julio, 2025
Ana Clara Romero candidata de Despierta Chubut

“No más prórrogas”: Ana Clara Romero candidata de Despierta Chubut exige presupuesto nacional

22 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.