Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»
  • Montiel pone en ventaja a River vs Talleres
  • Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes
  • Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.
  • Ataque ruso con drones deja sin luz a miles en Ucrania
  • Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia
  • Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan
  • Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»

    18 octubre, 2025

    Montiel pone en ventaja a River vs Talleres

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Hace 108 años, 1000 habitantes en Comodoro Rivadavia eligieron sus primeras autoridades

Hace 108 años, 1000 habitantes en Comodoro Rivadavia eligieron sus primeras autoridades

27 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En 1911, diez años después de la fundación de Comodoro Rivadavia, y cuatro del descubrimiento del petróleo la ciudad eligió a sus primeras autoridades comunales. En esta crónica recuerdos de una época en que la localidad alcanzaba los 1000 habitantes, un puñado de policías y aún no se tenía dimensión de lo que iba significar el oro negro para el desarrollo de la ciudad, así lo publicó en diario ADNSUR.

En 1911 Comodoro eligió a sus primeras autoridades comunales. El poblado tenía 1000 habitantes, según indican los libros que dejaron registros de la época, y la población ya excedía “las posibilidades” de las dos autoridades del pueblo: el juez de Paz Francisco Fernández y del prefecto Pedro Barros Seeber, a cargo de la Subprefectura marítima.

Así, el 17 de septiembre de 1911, diez años después de la fundación de Comodoro Rivadavia, y cuatro del descubrimiento del petróleo la ciudad eligió a sus primeras autoridades locales.

¿Pero cómo fue esa primera década sin autoridades elegidas por la gente en Comodoro Rivadavia?

El camino a la hurna

Cuenta la historia que la primera autoridad del poblado fue Francisco Pietrobelli, el italiano que fundó la ciudad y que en mayo de 1902 fue designado juez de Paz.

Un año después se creó la Subprefectura marítima, que quedó a cargo del ayudante Belzunce, hasta que en 1905 se designó a Barros Seeber, quien también quedó con cargo de comisario.

D. Juan Golco y Francisco Fernández sucedieron en el juzgado a Pietrobelli hasta que el 22 de agosto de 1911 el Ministerio del Interior autorizó al gobernador del territorio Alejandro Maíz a convocar a elecciones municipales.

“La noticia fue recibida con singular regocijo por la población, la que de inmediato organizó sus dos partidos vecinales”, cuenta el libro del Cincuentenario (editado por El Rivadavia -1951) sobre lo ocurrido por esos días.

Dos boletas se presentaron a esos primeros comicios, algo muy diferente a lo que sucedió este año, cuando previo a las PASO se hablaba de 25 precandidatos y en las Primarias se presentaron 10 postulantes.

Para esa primera votación se habilitó una única mesa en la Escuela 83, el primer establecimiento de la ciudad que por ese entonces llevaba el número 24. El padrón registraba un total de 447 electores, la mayoría españoles (39%), portugueses (13%) e italianos (13%), y solo hombres, ya que aún no estaba aprobado el voto femenino que fue sancionado en 1947 por iniciativa de Eva Duarte de Perón y tampoco la Ley Sáenz Peña.

Los votantes tuvieron que elegir entre dos listas: “La Vecinal” presidida por el doctor Julio Ladvocat e integrada por los vecinos M. Venter, Humberto Sacerdote, José Pinedo y Jose Saldo; o la “Del Pueblo”, encabezada por Ernesto Pérez e integrada por Sebastián Peral, Flores y Corcoy.

Entre la alegría y el fraude

La historia cuenta que desde sus primeros comicios Comodoro tuvo una historia compleja al momento de votar. Ese primer día, indica el mismo libro, Ladvocat presidió la mesa y evitó que ingrese un fiscal del otro partido. Carlos Estévez reaccionó ante lo que consideró una injusticia y fue arrestado.

Los simpatizantes del Partido Del Pueblo intentaron suspender los comicios por considerar que estabas viciados. Sin embargo, la elección continuó y Ladvocat, que había llegado en 1908 a la ciudad, se impuso en la votación con 187 votos.

El primer concejo

Cuatro días después de las elecciones el nuevo gobierno constituyó el primer Concejo Municipal en la casa del ganador, donde se elaboró la primera acta y firmó el juez de Paz electo.

En el acto de asunción, Ladvocat juró «desempeñar fielmente el cargo de municipales que la voluntad del pueblo os ha confiado y cumplir los deberes y funciones que os son impuestas por la Ley Orgánica de los Territorios nacionales”.

Ese día, una vez cumplidas las formalidades, se inició la primera sesión del recinto. Eran las 15:40 y el encuentro se extendió por una hora y cinco minutos.

Sin embargo, poco y nada duró ese primer gobierno comodorense. El 17 de marzo de 1912 el Ministerio del Interior ordenó al gobernador, Antonio Lamarque, la disolución del Concejo por diversas denuncias que realizaron Ernesto Pérez y Sebastián Peral.

Así, Francisco Fernández volvió a quedar al frente de la ciudad como juez de paz.

Luego hubo que esperar dos años para que nuevamente los comodorenses, la mayoría inmigrantes europeos, vuelvan a votar.

En 1914, el gobernador convocó a elecciones y Ladvocat volvió a postularse. Sin embargo, la figura de Máximo Abásolo, que apadrinó a la lista opositora. pudo más y lo volvió a doblegar. Esta vez por el apoyo popular.

El 18 de julio de 1914 asumieron como nuevos concejeros Raúl Oneto, Luis Gallino, Hugo Monzón, Rogelio Riera y Carlos Ferzennar.

Pero la voluntad popular no duraría mucho ya que durante la siguiente década Comodoro tuvo elecciones en forma regular hasta que en 1924 el gobierno nacional nombró a un nuevo interventor.

Comodoro Rivadavia Elecciones primeras elecciones
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ¿Quiénes fueron los primeros argentinos en votar?
Siguiente Post Arcioni votó en la Escuela Provincial N°1

Noticias relacionadas

Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

18 octubre, 2025

Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

18 octubre, 2025

Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

18 octubre, 2025

Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

18 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.