Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Los ataques del Gordo Dan a Guillermo Francos agravaron la interna en el Gobierno: el mensaje del Presidente
  • Expertos se muestran escépticos sobre la legalidad del ataque de Trump a un supuesto barco con drogas
  • Scaloni define cambios en la selección Argentina sin Messi ante Ecuador
  • Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado
  • “Somos pacifistas, pero guerreros»: Maduro amenaza con guerra si Estados Unidos ataca a Venezuela
  • Eclipse lunar del 7 de septiembre: cómo y dónde ver la Luna de Sangre en Argentina
  • Martín Menem cuestionó a legisladores que votan contra el Gobierno
  • “Si nos ponen en una situación peligrosa, serán derribados”: Trump advierte a Venezuela sobre posible derribo de aviones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Merino distinguió a Candela Velázquez, campeona panamericana de canotaje

    5 septiembre, 2025

    Trelew: 40 participantes del curso “El Arte de Cuidar” inician su etapa práctica en hogares y centros de día

    5 septiembre, 2025

    La periodista Ángela Álvarez resultó herida durante la protesta de la UOCRA en Trelew

    5 septiembre, 2025

    Trelew será sede de una jornada abierta sobre prevención laboral y seguridad

    4 septiembre, 2025

    Azucena Café proyecta un espacio cultural en Playa Unión con apoyo de la Municipalidad de Rawson

    5 septiembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso de Manipulación de Alimentos con validez nacional

    5 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson invita a comerciantes y empleadores a una charla gratuita sobre programas nacionales de empleo

    5 septiembre, 2025

    Rawson: Biss y el Club Roca proyectan actividades deportivas y culturales

    5 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    32 nuevos cuidadores completan la 104° edición de “El Arte de Cuidar” en Comodoro Rivadavia

    4 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Los ataques del Gordo Dan a Guillermo Francos agravaron la interna en el Gobierno el mensaje del Presidente

    Los ataques del Gordo Dan a Guillermo Francos agravaron la interna en el Gobierno: el mensaje del Presidente

    6 septiembre, 2025
    Expertos se muestran escépticos sobre la legalidad del ataque de Trump a un supuesto barco con drogas

    Expertos se muestran escépticos sobre la legalidad del ataque de Trump a un supuesto barco con drogas

    6 septiembre, 2025

    Scaloni define cambios en la selección Argentina sin Messi ante Ecuador

    5 septiembre, 2025

    Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado

    5 septiembre, 2025
  • Política
    Los ataques del Gordo Dan a Guillermo Francos agravaron la interna en el Gobierno el mensaje del Presidente

    Los ataques del Gordo Dan a Guillermo Francos agravaron la interna en el Gobierno: el mensaje del Presidente

    6 septiembre, 2025

    Martín Menem cuestionó a legisladores que votan contra el Gobierno

    5 septiembre, 2025

    Diputados define los límites a los DNU de Javier Milei tras media sanción en el Senado

    5 septiembre, 2025

    Chubut suspende más de 1.700 ejecuciones fiscales para PyMEs

    5 septiembre, 2025
    Causa de las presuntas coimas extrajeron el contenido de tres celulares de un exfuncionario clave de la ANDIS

    Causa de las presuntas coimas: extrajeron el contenido de tres celulares de un exfuncionario clave de la ANDIS

    5 septiembre, 2025
  • Policiales

    Trelew: detienen a hombre tras intentar secuestrar a un niño de 7 años

    5 septiembre, 2025

    Detienen a joven que robó carne de carnicería en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen a dos jóvenes que robaron moto y chocaron en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen en Chaco a estafador que engañó a 50 vecinos de Madryn

    5 septiembre, 2025

    Dos lesionados tras violento vuelco en Ruta 71 cerca de Trevelin

    5 septiembre, 2025
  • Economía

    Jubilados y pensionados cobrarán aumentos y bonos desde este lunes

    5 septiembre, 2025

    El riesgo país superó los 900 puntos ante la incertidumbre electoral

    5 septiembre, 2025

    El dólar blue sube $50 y alcanza su récord desde abril, con fuerte tensión cambiaria en la previa de las elecciones en Buenos Aires

    5 septiembre, 2025

    Luis Caputo reconfirmó el rumbo económico y las reformas en la previa electoral: «Avanzaremos con las reformas tributaria y laboral»

    5 septiembre, 2025

    El Gobierno vendió unos u$s500 millones para frenar al dólar antes de elecciones

    5 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado

    5 septiembre, 2025

    Presentan amparo para exigir la vigencia de la Ley de Discapacidad

    5 septiembre, 2025

    Patricia Bullrich confirmó el procesamiento con prisión preventiva de “El Yiyi”, jefe del Tren de Aragua en Argentina

    5 septiembre, 2025

    Gobierno reconoce impacto de audios de Spagnuolo en la imagen de Milei

    5 septiembre, 2025

    Familias de Santa Cruz que perdieron a sus hijos en siniestros viales exigen penas más duras en el Código Penal

    5 septiembre, 2025
  • Patagonia

    La temporada de pingüinos en Chubut 2025-2026 suma vuelos: JetSmart operará seis frecuencias semanales

    5 septiembre, 2025

    Chubut: viernes con marcados contrastes térmicos y vientos

    5 septiembre, 2025

    Neuquén declaró la emergencia por sequía y anunció un plan de $4.400 millones

    4 septiembre, 2025

    Flota Amarilla alerta: crisis pesquera pese a caladero saludable

    4 septiembre, 2025

    Especialistas patagónicos se reunieron en Chubut para jornadas de cirugía

    4 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Deportes»La final entre River y Flamengo se jugará en Lima el 23 de noviembre

La final entre River y Flamengo se jugará en Lima el 23 de noviembre

5 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La final de la Copa Libertadores se jugará en Lima. Así quedó establecido en la reunión que mantuvieron los presidentes de River y Flamengo​, los dos finalistas, con las autoridades de la Conmebol. Se disputará el sábado 23 de noviembre, como estaba previsto, a las 17 hora local (las 19 en nuestro país). Hay dos escenarios posibles: el estadio Nacional o el Monumental. Todavía no está resuelto.

«Consenso hubo, rápido no fue. Venimos trabajando sobre una ciudad hace más de un año, tuvimos que buscar la opción más viable», dijo el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez. Y añadió: «Creemos que la oferta de Lima garantiza que nosotros podamos cumplir con las personas que han comprado el ticket. El aeropuerto, además, tiene gran conectividad aérea».

«Es una pena no jugar en Santiago, es parte de la realidad. El dinero se va a devolver. Bienvenida Lima, siento orgullo por River de estar enfrentando al Flamengo. Será una gran fiesta», afirmó Rodolfo D’Onofrio, presidente de River, al lado de su tocayo Landim, mandamás de Flamengo.

Las finales de la Copa Libertadores parecen perseguidas por una maldición. Después del bochorno del año pasado, que terminó con la decisión de llevar el encuentro decisivo entre Boca y River fuera del continente americano, otra vez la sede tambaleó. Con Santiago ya descartada por el conflicto social en Chile y las amenazas de protesta para cuando eventualmente se jugara el partido, en Asunción se celebró una cumbre que fue decisiva para terminar con las incógnitas.

Desde las 14.30, en la sede de la Conmebol ​en Luque se llevó a cabo el cónclave previsto entre directivos de la Conmebol, River, Flamengo de Brasil y las asociaciones de Argentina, Brasil y Chile. Desde la entidad sudamericana, en medio de este escenario de dudas, asomaron certezas que fueron determinantes.

La Conmebol mantuvo el sábado 23 de noviembre como día de la final. Y también, que el encuentro no salga de Sudamérica, más allá de propuestas económicas pesadas (de Miami y Qatar) que apuntaban a eso. También en las últimas horas se mencionó la posibilidad de que la sede de la gran final sea Medellín, pero rápidamente quedó descartada.

Con el correr de las horas también se desechó Montevideo. Es que el fin de semana de la final en Uruguay hay balotaje para elegir Presidente del país. Con otro problema: si se hubiera postergado una semana el encuentro, el Centenario no podría haber sido la sede producto de sus problemas con la iluminación.

En los últimos días, al comprobar que el clima de violencia en Chile no cedía, desde la Confederación Sudamericana de Fútbol​ empezaron a juntar alternativas por si no se podía jugar en Santiago.

El escenario, entonces, quedó limitado a la elección entre dos ciudades: Asunción o Lima. Las capitales de Paraguay y Perú tenían una ventaja agregada: los dos equipos tendrían que recorrer distancias similares. Finalmente, después de largas negociaciones se inclinaron por la capital peruana.

En primer lugar, la opción más viable para la Conmebol era Asunción. ¿Por qué? Este sábado se disputará en la capital paraguaya la final de la Copa Sudamericana, entre Colón e Independiente del Valle. El escenario (La Nueva Olla, el estadio de Cerro Porteño​) ya quedaría preparado para albergar otra final. Pero tenía una contra: como la capacidad es cercana a los 45 mil espectadores, se recortarían más de 3 mil entradas ya que el aforo del estadio Nacional de Santiago es de 48 mil personas (44 mil por disposición de la Policía local). Y ambos clubes tendrían inconvenientes con sus socios e hinchas.

Había otra complicación en Asunción: entre el 21 de noviembre y el 1° de diciembre se juega el Mundial femenino de fútbol playa, por lo que la capacidad hotelera está reducida.

Mientras tanto, con el correr de las horas, Lima tomó más fuerza. El estadio Monumental tiene capacidad para 80 mil personas, lo cual da la posibilidad de albergar más gente que en el estadio Nacional de Santiago. Allí juega Universitario, uno de los clubes más grandes de Perú. El estadio Nacional de Lima tiene un aforo para 50 mil espectadores.

Para que pudiera jugarse en Lima, primero tuvo que resolverse un conflicto político. Es que existían diferencias entre la Conmebol y la Federación Peruana de Fútbol. De hecho, la capital peruana iba a ser la sede de la final de la Copa Sudamericana y la bajaron. En las últimas horas, según pudo saber Clarín, hubo charlas para limar asperezas.

«Lamentablemente, cuando se había pensado en la final única para la Sudamérica, hubo cambio de Gobierno repentino en el país y en la FPF que nos imposibilitaba tener con quien trabajar. Esta situación se normalizó. Ahora, la propia FIFA volvió a concederle la sede del Mundial Sub 17, que tenía que ver con la falta de autoridad, pero ya está todo restablecido», explicó Domínguez.

Una de las razones por las que se había mantenido casi hasta el final la plaza de Santiago -a pesar del caos social que impera en las calles y de que el presidente del país trasandino, Sebastián Piñera​, decidió suspender la realización de las cumbres internacionales de la COP25 y la APEC que iban a celebrarse en la capital chilena a fines de este mes-, era la gran cantidad de dinero que Chile invirtió para llevar a su territorio la primera final única de la Copa Libertadores. Pero la Conmebol le pidió a Chile los gastos de cancelación de la final. Y a los chilenos que compraron entradas, se les reembolsará el dinero.

Las declaraciones de la semana pasada de la ministra de Deportes de Chile, Cecilia Pérez («El gobierno nos dio el apoyo para realizar la final de la Libertadores en Santiago; el fútbol puede ser una buena oportunidad para unir», dijo), no cayeron bien en la población. Tanto es así que desde el fin de semana hubo grupos de chilenos que convocaban a través de las redes sociales a una marcha masiva para el sábado 23 con la intención de boicotear el partido y demostrar el descontento social, para que no hubiera fútbol y sí una exposición internacional del conflicto que atraviesa el país.

El sábado, tras la victoria sobre Aldosivi en Mar del Plata, el entrenador de River había manifestado su preocupación. «Me inquieta lo que pasa en Chile. Es preocupante para el pueblo chileno. Están en una situación delicada y espero que se pueda resolver por el bien de su gente. En ese contexto, nuestro partido pasa a segundo plano. Esperemos que se pueda resolver y si no, tener más precisión hacia adónde vamos a ir», expresó Marcelo Gallardo, así lo reseñó El Clarín.

Copa Libertadores Flamengo Lima River
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se ultiman detalles para la compactación de vehículos del Corralón Municipal
Siguiente Post Vecinalistas valoraron el apoyo del Municipio para participar del Congreso Nacional en Córdoba

Noticias relacionadas

Scaloni define cambios en la selección Argentina sin Messi ante Ecuador

5 septiembre, 2025

Franco Mastantuono no juega el Mundial Sub-20 por decisión del Real Madrid

5 septiembre, 2025

El emotivo encuentro entre Lionel Messi y Charly García en River

5 septiembre, 2025

«Qué suerte la nuestra»: El mensaje de Antonela que emociona en redes tras último partido de Messi en Argentina

5 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.