Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nueva medicación para la obesidad ya disponible en Argentina
  • Moretti se aferra a la presidencia de San Lorenzo
  • Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad
  • River: Enzo Pérez en duda, vuelven Ledesma y Pity
  • El Centro de Patrones se une a CAFACH y refuerza el acuerdo sindical pesquero en Chubut
  • Lionel Messi establece nuevo récord de asistencias con la Selección
  • Los futbolistas que más ganaron en la gira de la Selección
  • Chiquito Romero ficha en Argentinos Juniors
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    “Que los privados inviertan en Trelew demuestra confianza y reactivación”, afirmó Merino

    15 octubre, 2025

    Trelew habilita la venta de cerezas: inscripción abierta

    15 octubre, 2025

    Gerardo Merino destacó en Trelew el papel del periodismo deportivo para unir deporte y sociedad

    15 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn será sede de un encuentro deportivo amateur con Rosario Central

    15 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia invita a una nueva edición de “Fiestas sin Etiquetas” para promover la inclusión y la diversión sin prejuicios

    15 octubre, 2025

    El éxodo petrolero golpea fuerte al mercado inmobiliario en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Reclaman veredas seguras y señalización frente a escuela para ciegos en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Miércoles 15 de octubre: Jornada inestable con vientos fuertes y lloviznas aisladas en Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel construye nuevo playón deportivo en barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nueva medicación para la obesidad ya disponible en Argentina

    15 octubre, 2025

    Moretti se aferra a la presidencia de San Lorenzo

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    River: Enzo Pérez en duda, vuelven Ledesma y Pity

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero impulsa una agenda patagónica centrada en energía, rutas y transparencia

    15 octubre, 2025

    CFK responde a Trump tras su apoyo a Milei: “Argentinos ya saben qué hacer”

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque se reunió con jubilados en Telsen y prometió representarlos en el Congreso

    15 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y Fuerza Patria, cabeza a cabeza rumbo a las legislativas

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Gobierno lanza licitación de bonos por $4 billones en medio de tasas altas

    15 octubre, 2025

    Pobreza en Argentina cae al 30,7% gracias al aumento de ingresos

    15 octubre, 2025

    El dólar se sacude tras las declaraciones de Trump y crece la incertidumbre en el mercado argentino

    15 octubre, 2025

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Las costas del Huechulafquen y el Paimún un paseo lleno de belleza

Las costas del Huechulafquen y el Paimún un paseo lleno de belleza

24 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El auto sale de Junín de los Andes hacia el norte por la ruta 234 al avanzar unos 4 kilómetros llega hasta el río Chimehuín. Antes de cruzar el puente, toma a la izquierda en la ruta 61 y se encuentran con el lago Huechulafquen y la entrada al Parque Nacional Lanín. En la puerta de un paseo enmarcado por dos lagos llenos de belleza y el volcán Lanín el motor ruge y acelera.

En el ingreso, está la boca del río Chimehuín, que constituye un atractivo de singular importancia reconocido internacionalmente como uno de los mejores lugares para la práctica de la pesca deportiva en la modalidad fly casting.

La boca del río Chimehuín destino de pescadores a nivel mundial.
En el ingreso al Parque Nacional Lanín hay un centro de informes que orienta acerca de las posibilidades de realización de senderismo, cabalgatas, pesca deportiva o navegación lacustre. Pero aquí te señalamos las mejores.

Sobre la ruta 61 hay áreas de acampe organizado en bahía Cañicul y Raquithué, venta de comestibles y artesanías en las numerosas casas de pobladores rurales ubicadas a la vera del camino, todos pertenecientes a la comunidad mapuche y también tres hosterías.

En Bahía Cañicul pueden encontrar parrilla y comedor, y otra mas adelante, en Raquithué, que también tiene una casa de té.

Puerto Canoa

Hay un área de servicios y restaurante y se ofrecen dos actividades lacustres. Desde aquí podés iniciar un paseo por el lago Epulafquen en el catamarán José Julián, actividad familiar que lleva casi dos horas. Acá obtendrás vistas panorámicas del Volcán Lanín y de ambos lagos.

Desde Puerto Canoa podrán iniciar un paseo en el catamarán San Julián.

El destino final del recorrido es un avistaje al escorial formado con restos de lava solidificada que dejo la erupción del volcán Achen Ñiyeu y llega hasta las costas del lago Epulafquen, punto en el cual el catamarán vuelve al punto de partida.

En lanchas

La segunda alternativa de actividad lacustre, es una lancha con una capacidad máxima de 12 personas para recorren el lago Paimún y sus playas. Lo realiza la empresa de Vientos de Agua que ofrecen varios recorridos y otorgan desde una hora hasta dos horas y media de entretenimiento.

Recorrer los lagos en lancha es otro buen plan.
Base- cara sur Volcán Lanín

La dificultad de esta caminata es alta. Se necesitan 4 hs para ir, 3.30 hs para volver y lo ideal es iniciar el regreso a las 16. Al principio se va por una zona plana, cruzada por pequeños cursos de agua en el bosque. A lo lejos verás la silueta del Volcán Lanín. En un momento dado el sendero gira a la derecha ingresando en una zona de suelo pedregoso, apareciendo los primeros ejemplares de Pehuén. La senda conduce hacia las orillas del Río Rucu Leufú.

La silueta del Volcán Lanín, está presente siempre
Hacia la izquierda se comienza a subir considerablemente hasta alcanzar un área de lengas achaparradas. Al cruzar un arroyo se llega al punto final de esta etapa. Se tiene una excelente vista panorámica de los lagos Huechulafquen, Epulafquen y Paimún, del Cordón Montañoso Los Ángeles y numerosos cerros.

Piedra Mala

Dos kilómetros más adelante, atravesando la denominada pampa de Ruca Leufu y siempre con el volcán Lanín asomando a la derecha, se encuentra la primera vista panorámica del lago Paimún.

Nº61 es la ruta provincial por la que hay que hacer el paseo. Es de ripio y generalmente está en buen estado. Al frente verá el área de Piedra Mala, en la que una espectacular bahía de arena volcánica domina la escena. Protegida del viento, poblada de araucarias y dueña de una belleza absoluta, cuenta con un camping agreste y es el punto de partida para salir a caminar para seguir descubriendo la naturaleza.

Cascada “El Saltillo” y senderos Río Paimún

En pleno corazón del área protegida, entre araucarias y lagos de origen glaciario, la fuerza del agua se abre paso entre el bosque. Podés iniciarla desde Puerto Canoa con una duración de 3hs ida y vuelta, o desde el ultimo camping, con una duración de 45 minutos ida y 45 minutos vuelta.

El sendero al río Paimún, por su parte, se inicia desde el camping, costeando el Lago Paimún con una dificultad media de duración 2.30 hs. hasta la naciente del río.

María Auxiliadora del Paimún

Camino a piedra mala hay una capilla que parece sacada del la película “El señor de los anillos”. Es la primera que tiene Gendarmería Nacional en el país, no sólo para su personal y familia, sino para todos aquellos que deseen visitar su bello interior.

La atractiva capilla Nuestra Señora del Paimún en la unión de los lagos.

Sobre esta parte de la costa del lago Paimún, está la primera zona del Neuquén en ser evangelizada por los Jesuitas a partir del siglo XVII. En el atrio interior, tres bajorrelieves escenifican los tres períodos de la evangelización del Neuquén: jesuita, salesiano y actual. El altar es de una sola pieza de ciprés patagónico.

costas Patagonia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Esta semana comenzará la lectura de los alegatos a César Milani por la desaparición del soldado Alberto Ledo
Siguiente Post Evo Morales apoyó el proyecto de ley electoral que fue aprobado por la Asamblea Legislativa en Bolivia

Noticias relacionadas

Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

14 octubre, 2025

Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

14 octubre, 2025

La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

14 octubre, 2025

Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.