Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei, en el cierre en Rosario: “Estamos atacando de raíz todos los problemas que hundieron a la Argentina»
  • ANSES lanzó un trámite online que simplifica la vida a los adultos mayores: ¿cómo hacerlo paso a paso?
  • EE.UU. niega sobrevuelo de bombardero frente a Venezuela
  • Cristina Kirchner deberá ir a juicio oral en la causa Cuadernos tras el rechazo del sobreseimiento
  • Gustavo Menna: “No queremos volver al sueldo desdoblado ni a la corrupción”
  • Entra en vigencia la prohibición de subsidios para la pesca ilegal
  • Créditos personales de hasta $20 millones: qué bancos los ofrecen y a qué tasas
  • Flávio Bolsonaro propone que EE.UU. intervenga militarmente en Brasil
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei, en el cierre en Rosario: “Estamos atacando de raíz todos los problemas que hundieron a la Argentina»

    23 octubre, 2025

    ANSES lanzó un trámite online que simplifica la vida a los adultos mayores: ¿cómo hacerlo paso a paso?

    23 octubre, 2025

    EE.UU. niega sobrevuelo de bombardero frente a Venezuela

    23 octubre, 2025

    Cristina Kirchner deberá ir a juicio oral en la causa Cuadernos tras el rechazo del sobreseimiento

    23 octubre, 2025
  • Política

    Milei, en el cierre en Rosario: “Estamos atacando de raíz todos los problemas que hundieron a la Argentina»

    23 octubre, 2025

    Gustavo Menna: “No queremos volver al sueldo desdoblado ni a la corrupción”

    23 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: «No es una campaña cualquiera, sino la ratificación del rumbo»

    23 octubre, 2025

    Cristina Fernández llama a votar peronismo para frenar a Milei: «cómo sacar a la Argentina del desastre que este gobierno va a dejar»

    23 octubre, 2025

    Bullrich arremetió contra Cristina Kirchner: “¿El Ministro de (in)Seguridad había dicho que ‘los narcos’ ganaron la batalla. ¿De qué fracaso hablás?”

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecida: “Fue un robo que salió mal y termino en homicidio”

    23 octubre, 2025

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025

    Investigan posible homicidio en desaparición de la pareja de jubilados

    23 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES lanzó un trámite online que simplifica la vida a los adultos mayores: ¿cómo hacerlo paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Créditos personales de hasta $20 millones: qué bancos los ofrecen y a qué tasas

    23 octubre, 2025

    Programa Hogar ANSES: quiénes cobran en noviembre y los requisitos actualizados

    23 octubre, 2025

    El consumo mayorista se desploma un 8,4% en agosto y preocupa al sector

    23 octubre, 2025

    Dólar oficial y dólar tarjeta: así cotizaron los bancos este 23 de octubre

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025

    El Gobierno postergó la privatización de cuatro represas hidroeléctricas para después de las elecciones

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Policiales»Trelew: Continúa el juicio por el secuestro y la desaparición de Elvio Ángel Bel

Trelew: Continúa el juicio por el secuestro y la desaparición de Elvio Ángel Bel

29 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Carlos Alegre, que en su momento hizo estallar el caso de las espías ilegales, reveló haber visto fichas y documentos con seguimientos y datos del maestro de Trelew. Estaban contenidas en disketes y soporte papel. Una parte del material la quemó la Marina. Buscarán más información.

Siguió en Comodoro Rivadavia el juicio oral y público por el secuestro y la desaparición de Elvio Ángel Bel, el 5 de noviembre de 1976 en Trelew. En la Sala del Tribunal Oral Federal estuvo uno de los acusados, Tito Nichols, en tanto que Hernán Álvaro Hermelo lo siguió por videoconferencia desde Comodoro Py. Declararon Juan Bautista Ruggeri; el policía retirado Carlos Ángel Palma desde Esquel y el exmilitar Carlos Alegre, con uno de los testimonios más significativos. El juicio sigue hoy a las 10.

Primero declaró Alegre, exmilitar del Servicio de Inteligencia que trabajó en la Base Almirante Zar. El testigo fue quien denunció las maniobras de inteligencia ilegal hace unos años. Reconoció la existencia de una Base de Datos que incluía informes de ciudadanos de las policías federal y provincial. Admitió que Bel, su perfil y su actividad estaban mencionados en esos documentos y que había referencias sobre una detención, aunque sin precisar fecha ni lugar.

Alegre, quien vivió en el barrio Marina de Trelew, reveló que además del disco rígido había copia en papel y otra en disketes. Y que él mismo sacó de la Base parte de esta documentación ya que muchos casos habían sido denunciados a la Justicia. Los archivos se guardaban en la sección de Inteligencia de la Base, en un sector denominado como “La Casita”.

“Había documentación en la base informática histórica que se llamaba ´Archivo histórico´. Estaba impreso con el mismo tenor. Cuando surgió la preocupación por un posible allanamiento se decidió sacar ese disco rígido de ese archivo; se esconde en un cuarto en Enfermería dentro de la Base y luego fue pasado a un camarote donde se alojaba el suboficial mayor Andrada. Se intentaba sacarlo de la Base y entregarlo a la Dirección de Inteligencia Naval por la importancia del archivo”, declaró Alegre desconociendo el destino del material.

Sobre el soporte papel que incluía causas abiertas, contó que retiró este material de la Base en dos bolsas de residuos de 60×90 escondidas en su mochila. Agregó que su intención fue siempre entregar el material a un juez o un superior jerárquico aunque aclaró que estaba cortada la cadena de mando. “Por eso decidí que cuando encontrara a un funcionario público, iba a entregar la documentación”.

Viajó a Capital Federal donde recibió en su domicilio a miembros del Centro de Estudios Legales y Sociales que se llevaron fotocopias de las fichas. “Les aclaré que parte del material había sido incinerado en la Base y que había otro tramo que desconocía dónde estaba”.

Alegre dijo haber entregado parte de los archivos en papel al entonces viceministro de Defensa e inclusive haber acompañado a su chofer, quien retiró el material y lo trasladó hasta un edificio de la calle Sarmiento en Capital Federal. Notificó de la acción al entonces exjefe del SIDE en Trelew, a quien reconoció como “de confianza”.

Respecto a los seis disketes con información, mencionó a Darío Díaz, quien presidía la Dirección de Protección de Testigos y al pedido de éste de remitir los elementos por Correo Argentino a nombre de Díaz pero utilizando un nombre falso de remitente. “Mi padre me lo remitió desde San Carlos de Bariloche y aunque tengo la caja de envío, el contenido nunca apareció”.

Negó contradicciones planteadas por Fiscalía respecto al testimonio aportado en anteriores declaraciones. “Si lo declaré así, es así”, afirmó.

Alegre admitió que el apellido Bel aparecía en los registros aunque negó que se conocieran detalles previos a su potencial detención en 1976. En los informes no se especificaba la fuerza actuante y sí se incorporaba una suerte de valoración de la información.

“Figuraba su vida completa pública y privada pero no había nada sobre sus últimos movimientos. Había un auto, un Fiat 128 en la casa de Bel que se decía pudo ser utilizado por los extremistas que se fugaron de la cárcel de Rawson”.

En otro tramo de su testimonio, Alegre denunció amenazas y hasta un sospechoso accidente en ruta.

“Fueron indicios que me hicieron pensar que peligraba mi familia. En mi domicilio me pintaron con aerosol y pusieron catorce bombas molotov. Me amenazaron a través de mails. Pero el hecho más grave ocurrió en febrero del 2011, cuando volcamos con mi padre en plena recta y a baja velocidad. Sufrí traumatismo de cráneo y estuve un mes en coma. Pedí pericias mecánicas que nunca se realizaron”, detalló.

El defensor oficial y Fiscalía consideraron en base a la declaración que el nombre de Bel efectivamente figuraba en los tres registros citados y que la intervención de profesionales del CELS no había sido hasta ahora referenciada.

Como los elementos aportados pueden ser novedosos para la investigación se pidió el testimonio del abogado Eduardo Hualpa y por oficio pedirle al Ministerio de Justicia información relacionada con la entrega de archivos, alo igual que a los funcionarios de la oficina de Protección de Testigos. Se le solicitó al testigo la entrega del envoltorio que dice tener consigo, al momento de la encomienda aludida.

Declaró desde Esquel mediante videoconferencia el policía retirado Palma. Al momento del hecho trabajaba en la Dirección de Tránsito de la Policía del Chubut. Conoció a Bel y fue vecino de su padre de éste.

“Cuando nos encontrábamos nos decíamos tocayo porque teníamos el mismo nombre. El padre tenía un mercadito a la vuelta de mi casa. Después de su desaparición, a mí y a mi familia nos causó un notable estupor. Conocí a la criatura que tenía en brazos e inclusive a su esposa antes de que se casaran. No llegamos a ser amigos pero alguna vez estando yo intervenido quirúrgicamente, tuvo la bondad de irme a visitar”.

El expolicía prometió a la familia de la víctima que denunciaría cualquier hecho sobre el caso. Y que a lo largo de su carrera, siempre indagó sobre el destino del vecino de Trelew.

Ruggeri, sargento 1º de la Policía Federal, desconoció acusados y víctima. “Nunca escuché ese apellido; no estuve en Trelew ni siquiera de comisión. No conozco Chubut”, finalizó. Con información del Diario Jornada.

fusiladores juicio Trelew
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Centro de Estudios Trelew y la Universidad del Siglo 21 realizaron colación de grados
Siguiente Post Fabián Puratich presentará a Alberto Fernández anteproyecto de Ley de Aborto Legal

Noticias relacionadas

Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecida: “Fue un robo que salió mal y termino en homicidio”

23 octubre, 2025

Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

23 octubre, 2025

Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

23 octubre, 2025

Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

23 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.