Tag

Trelew

Browsing

Estará presente la titular de la Subsecretaría de Políticas de Igualdad del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, Lucía Sirni Obon. Se hablará sobre la experiencia pionera de Trelew en políticas de cuidados y sobre el Proyecto de Ley «Cuidar en Igualdad» que busca el reconocimiento de los cuidados como una necesidad, un trabajo y un derecho para un desarrollo con igualdad.

La Municipalidad de Trelew llevará adelante este sábado, en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), la charla debate «Trelew en clave de cuidado», con la presencia de la subsecretaria de Políticas de Igualdad del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, Lucía Sirni Obon. La actividad es organizada desde la Dirección de Mujeres y Género y la Coordinación de Educación que conduce Olga Vicente.

El conversatorio es abierto y gratuito, se desarrollará desde las 16 horas en el Aula 27 de la sede Trelew de la UNPSJB, dirigido a personas que trabajan en cuidados con infancias y adultos mayores, o que estén interesadas en la temática.

La directora de Mujeres y Género del Municipio, Priscilla Llancafil, explicó que Trelew es una ciudad pionera en el tema de cuidados: «Desde el Municipio, la Universidad del Chubut y la Universidad Nacional Tres de Febrero se llevó adelante el proyecto ´Trelew Ciudad de Cuidados´ que fue financiado por el Programa de las Naciones Unidas para del Desarrollo (PNUD).

A partir de allí, nuestra ciudad avanzó en la creación de cooperativas de cuidadoras, se formó la Mesa de Cuidados y el Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que establece el Registro de Cuidadores y su funcionamiento. Además de eso, el Municipio lleva adelante desde la Coordinación de Educación un gran trabajo con las infancias desde los Jardines Maternales».

«Es la primera vez que nos acompañará la subsecretaria nacional de Políticas de Cuidado. Será muy interesante poder escucharla y analizar en conjunto este nuevo rol que adquiere el cuidador o la cuidadora, a partir del proyecto de Ley ´Cuidar en Igualdad´ que propone la creación del Sistema Integral de Políticas de Cuidados en Argentina», indicó la funcionaria municipal.

Llancafil detalló que «la iniciativa parlamentaria apunta a reformar las licencias para establecer que los varones son igualmente responsables de la crianza, crear un sistema con más espacios y servicios de cuidados para personas mayores, con discapacidad, niñeces; y un registro de trabajadores y trabajadoras comunitarias, con el objetivo de generar empleo, reducir la pobreza y otorgar mejor calidad de vida a quienes reciben los cuidados».

Los 10 aspirantes a la Intendencia de Trelew participaron de una actividad organizada por el establecimiento. Los candidatos expusieron y respondieron a planteos de los estudiantes.

Los 10 candidatos a la Intendencia de Trelew participaron este martes de un debate organizado por estudiantes de la Escuela de Nivel Secundario Nº 7.721.

Allí los aspirantes expusieron sus plataformas pero también respondieron a los planteos de los jóvenes estudiantes, muchos de ellos próximos a la finalización de la etapa de educación obligatoria.

El eje del debate y la inquietud de los adolescentes estuvo enfocada en la cuestión laboral y la generación de fuentes de empleo.

Será con el fin de acompañar a Gerardo Merino de cara a las elecciones del 16 de abril. Recorrerá la ciudad y llevará a cabo una conferencia de prensa, según confirmaron fuentes oficiales a EL CHUBUT.

El jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y presidenciable, Horacio Rodríguez Larreta, estará en Trelew este viernes.

Realizará una recorrida en la zona céntrica de la localidad y también hará una conferencia de prensa con los distintos medios.

Será con el fin de acompañar al candidato a la intendencia de Trelew, y quien encabeza la encuesta realizada por EL CHUBUT, Gerardo Merino.

Los diputados acordaron un cronograma que busca evitar la contaminación del proceso electoral de la ciudad cabecera del valle. Sólo hay prevista una sesión especial el 11 de abril para el discurso de Mario Vivas. El parate se prolongará más de cinco semanas.

Cuando se dice que a la dirigencia política le cuesta cada vez más llegar a cerrar acuerdos, no es del todo cierto. Hay algunos temas en los que todos los espacios, sean oficialismo u oposición, coinciden y cierran una idea rápidamente.

El mejor ejemplo es lo que ocurre en los poderes legislativos de todo el país los años electorales, donde la actividad baja notablemente y se convoca a muy pocas sesiones, para no interferir en las campañas de cada candidato, o para no permitir que el proceso confrontativo “contamine” el trabajo de los diputados y los debates.

Ya lo habíamos anticipado a fines de febrero, cuando sostuvimos que este iba a ser un año marcado por la agenda electoral y seguramente con una muy baja actividad legislativa, algo que se aceleró con el adelanto de elecciones municipales en Trelew.

Como ya se sabe, el municipio que es cabecera del valle inferior vota a intendente y concejales el próximo 16 de abril, y compiten 10 listas, dentro de las cuales, hay dos diputadas. Una es Leila Lloyd Jones, candidata a intendenta por Somos Trelew. La otra es la mackarthysta Belén Baskovc, quien es candidata a concejala por el frente de Pich y Ciudadanos por Chubut que se llama Por la Libertad Independiente Chubutense.

Luego hay otros tres diputados de Trelew que son la representante del Sindicato de Empleados de Comercio, Gabriela De Lucía, el madernista José Giménez y el radical Manuel Pagliaroni, pero ninguno compite en las listas para abril.

Lo concreto es que en la sesión preparatoria del 1° de marzo, en Labor Parlamentaria, todos los presidentes de bloque junto al presidente de la Cámara, el vicegobernador Ricardo Sastre, acordaron un cronograma de sesiones ordinarias, en el que tuvieron en cuenta no interferir con el proceso electoral de Trelew, hasta ahora el único confirmado más allá del nacional, porque aún no hay fecha establecida de elecciones provinciales para Chubut. 

Y en ese cronograma, se resolvió que de la sesión del 16 de marzo -la última que se llevó a cabo- se iban a saltar más de cinco semanas, un total de 40 días, hasta la próxima sesión ordinaria que será 9 días después de los comicios de Trelew, es decir, el martes 25 de abril.

Por lo tanto, habrá un salteo de 4 sesiones, ya que lo habitual sería que la Cámara sesione los días 28 y 30 de marzo, y luego el 11 y 13 de abril. Pero únicamente hay convocada una sesión especial para el martes 11 de abril a las 11,30, para cumplir con la lectura del discurso del presidente saliente del superior Tribunal de Justicia, Mario Vivas.

Cuatro sesiones menos de lo que debería haber sido, y apenas comienza un año que va a ser largo en materia electoral, y que seguramente tendrá más suspensiones a la hora de futuras campañas que están por venir. Una decisión que -insistimos- no es patrimonio exclusivo de la Legislatura del Chubut, sino que lamentablemente se replica en todos los rincones del país.

Está claro que no hay mucho para esperar de este período legislativo, en el que si bien hay títulos rimbombantes de temas como la soberanía energética, el fondo de desarrollo cordillerano, las declaraciones de emergencia para distintas especialidades en hospitales, la ley de Compre Chubut y el presupuesto del Poder Judicial, es más que evidente que la cabeza de los diputados y la dirigencia política está puesta en la discusión por el poder a partir del 10 de diciembre.

La ciudad de Trelew necesita de manera urgente que se arreglen las calles, para que los particulares que se desplazan en sus actividades, los taxis, los remises, los transportes de todo tipo en su trabajo, dejen de romper sus vehículos por el deterioro de todas las calles en general

El candidato a Intendente de Trelew de Juntos por el Cambio Gerardo Merino indico:  tenemos un plan para arreglar todas las calles de la ciudad. Es un plan armado por nuestros equipos técnicos para reparar las calles de la ciudad en 6 meses

Se va dividir la ciudad de Trelew en cinco sectores, a los cuales se le asignará una Motoniveladora y camión regador para efectuar el repaso de calles de ripio, son: zona sur, zona oeste, zona norte, zona este, zona de chacras y barrios parque

Los trabajos a realizar consisten en el repaso general de las calles, con corrección y removido de material, incorporación de agua mediante camiones regadores y volcado de material de cantera de ser necesario, finalizando los trabajos con el compactado y riego de la calle.

Para la realización de estos trabajos sería necesario contar con un mínimo de una motoniveladora y un camión regador por cada sector antes mencionado, como así también de camiones volcadores de 5m3 de capacidad, dos camiones bateas de 20/25 m3, una Retro pala, una cargadora Frontal y cantera de material para realizar el correspondiente enripiado de las calles a utilizar de acuerdo a la necesidad de cada sector a intervenir

El parque vial automotor esta desactualizado por contar con una motoniveladora funcionando y dos en reparación, cuatro camiones volcadores y dos regadores.

Se debe realizar: arreglo inmediato de las maquinas rotas y alquilar dos motoniveladoras, tres camiones regadores, un camión volcador, una cargadora frontal con una capacidad mínima de 2.25 mts3 y una retro pala.

El alquiler estará estipulado a razón de 180 horas mensuales, esto es unas 8 a 9 horas diarias de lunes a viernes. Esto demandara un costo de 25 millones de pesos

Para el arreglo de las calles de hormigón, se necesita 70 mts3 por mes con el acompañamiento de dos o tres empresas a la par. Además, se debe arreglar con la Cooperativa las obras de ruptura y reparación.

Para lo que se deberá trabajar en acuerdos con la Cooperativa eléctrica y contratación de empresas privadas, en los costos para la realización

De esta manera vamos a lograr en menos de un año la reparación y acondicionamiento de todas las calles de la ciudad de Trelew.

Atenderá durante los días 28 y 30 de marzo para dar alcance a las mascotas de estos dos sectores y barrios aledaños. El horario de atención está previsto de 9 a 12.30. En abril comenzará la campaña de desparasitación de Otoño.

La Municipalidad de Trelew, por intermedio del Área de Zoonosis, realizará castraciones gratuitas de animales durante los días 28 y 30 de marzo, en los barrios Costanera e INTA, respectivamente.
“El Quirófano Móvil estará ubicado durante el día 28 de marzo entre las calles Gaiman y Dolavon del barrio Costanera. Mientras que el día 30 de marzo estaremos en el playón de Viedma y Trevelin, siempre en el horario de 9 a 12.30”, explicó Verena Dietz, responsable del Área de Zoonosis de la Municipalidad de Trelew.

Además, Verena Dietz también confirmó que durante el venidero mes de abril se llevará adelante el habitual cronograma de desparasitación de Otoño. En los próximos días se dará a conocer el circuito que se realizará por los diferentes barrios de la ciudad.

Es importante recordar que en el Quirófano Móvil, que está destinado a vecinos del barrio y sectores aledaños, se atenderá por orden de llegada en forma totalmente gratuita. Y se atenderá a un número limitado de animales por jornada, en el horario previsto.

También se recuerda a los vecinos acudir con sus mascotas con collar y correa, en el caso de los perros, y contenidos en un bolso o mochila, al tratarse de gatos.

El senador nacional “Nacho” Torres y el candidato a intendente de Trelew, Gerardo Merino, visitaron a los vecinos del barrio Corradi con quienes conversaron sobre las propuestas para mejorar el deplorable estado de las calles, los espacios públicos, y combatir la inseguridad.

En la recorrida también participaron Claudia Monají, primera concejal, y los integrantes del equipo del futuro gobierno municipal.

“Los vecinos nos piden un cambio y estamos trabajando fuertemente para hacerlo”, dijo Merino quien tomó nota de las necesidades y sugerencias de los vecinos que serán incluidas en su plataforma de gobierno con miras a las elecciones del próximo 16 de abril.

Torres y Merino, junto con los equipos técnicos, elaboraron un diagnóstico del estado de los barrios de la ciudad, y cuáles son las prioridades a resolver. La idea de esta recorrida era conocer de primera mano de las familias cuáles son sus necesidades puntuales.

El candidato a intendente de Trelew planteó que los vecinos necesitan respuestas a problemas cuyas soluciones no pueden esperar como los robos, la falta de mantenimiento de las calles y las plazas y los aumentos de la luz. En esta línea, Merino adelantó que está delineando un plan para reparar las calles de la ciudad, que darán a conocer próximamente.

En tanto, Nacho y Gerardo aprovecharon la recorrida para saludar a los comerciantes que hace décadas que están en el barrio, quienes les manifestaron su preocupación por el aumento de las tarifas de la luz y la inseguridad que no les permite trabajar tranquilos.

La compra anticipada se encuentra habilitada a través de Facebook: Paella Solidaria Trelew; o al teléfono 2804-269254.

La 5° edición de la Paella Solidaria Ciudad de Trelew vuelve el viernes 7 de abril en el predio de la Reserva Natural Municipal Cacique Chiquichano con el objetivo de colaborar con la Cooperadora del Hospital Zonal de Trelew y el Nuevo Instituto de Custodia y Adaptación para Disminuídos Psicofísicos (NICADPI).

Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Trelew, el Ente Trelew Turístico, la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut (CICECh) y la Asociación Hotelera y Gastronómica de Trelew y Valle del Chubut (AHG), continúan con el compromiso solidario de colaborar con diferentes instituciones de la ciudad, a través de la realización de la ya tradicional Paella Solidaria de Trelew, a la que se suma en esta edición la Federación de Entidades Culturales del Chubut (FECh).

Del evento formará parte el Chef Walter Labour, a cargo de los preparativos y la coordinación de la elaboración de la paella y se desplegarán además durante la jornada espectáculos tradicionales que brindarán cada una de las colectividades extranjeras con sus ropas típicas.

Preventa

El costo de la porción de la paella será de 1.500 pesos y lo recaudado será a beneficio de la Cooperadora del Hospital Zonal de Trelew y NICADPI. Los vecinos podrán comprar porciones de manera anticipada a través de la preventa que se encuentra habilitada mediante el Facebook: Paella Solidaria Trelew; o al teléfono 2804-269254.
Para los pagos y para quienes quieran hacer donaciones estará habilitada la cuenta de Mercado Pago de la Cooperadora para Paella Solidaria (Alias: paellasolidariamp). CVU 00000031000180927921412792141.

Se realizará el 2 de abril para homenajear a nuestros héroes de Malvinas.

La Coordinación de Deportes de la Municipalidad de Trelew realizará una nueva edición de la prueba atlética «Los niños corren por Malvinas». Será el domingo 2 de abril a partir de las 13 horas en el predio Ex-Combatientes ubicado en la Ruta 7 (frente a Le Quartier).

La competencia está destinada a niños, niñas y adolescentes. La prueba tendrá las categorías: caminadores (acompañados por un mayor) 20 mts participativa; 2021/2020 40 mts, 2019/2018 80 mts, 2017/2016 200 mts, 2015/2014 400 mts, 2013/2012 600 mts, 2011/2010 800 mts y 2009/2008 1000 mts.

Al término de la carrera se realizará un tercer tiempo. Habrá medallas para todos y todas los participantes y trofeos del 1° al 3° lugar, a partir de la categoría 2021/2020.

Los cupos son limitados y las inscripciones se recibirán hasta el jueves 30 de marzo (para tener el seguro de cada participante) en el 2804871787 o al Facebook de Flor Thomas. Los datos que se deberán enviar son nombre completo, número de DNI y fecha de nacimiento. El día de la carrera no se recibirán inscripciones.

A días de las elecciones municipales para elegir al nuevo intendente las calles están “sobrepobladas” de gigantografías de los distintos candidatos. Incluso hay lugares en los que conviven con publicidades de quienes quedaron en el camino y no se postulan para el 16 de abril.

A escasos días de las elecciones municipales que determinarán quién será el nuevo intendente y los concejales que Trelew tendrá a partir del próximo 10 de diciembre, la ciudad está inundada de cartelería proselitista y publicidades callejeras de todo tipo.

La proliferación de la propaganda política es tal y tan abundante que causa el efecto contrario al que se busca.

Ocurre que hay lugares estratégicos de Trelew en los que hay “sobrepoblación” de anuncios correspondientes a los distintos candidatos a intendente.

Los paredones y paredes no alcanzan para los 10 postulantes que esperan convertirse en el sucesor del intendente Adrián Maderna y por eso los partidos políticos en pugna se volcaron a colocar grandes carteles con el rostro de su candidato a la intendencia y slogans que para el vecino de Trelew son iguales debido a la similitud de las palabras usadas.

Pero hay más. El votante de Trelew no sólo debe diferenciar entre los 10 postulantes a intendente, sino que también tiene que interpretar que algunos de esos rostros que están presentes en las calles ya no compiten y por lo tanto dejaron de ser candidatos para las elecciones municipales del próximo 16 de abril.

Uno de esos casos es el de Federico Massoni por ejemplo. El exministro de Seguridad de la Provincia fue derrotado por Gerardo Merino en las elecciones internas que Juntos por el Cambio Trelew realizó el pasado 5 de marzo, pero las gigantografías con su rostro siguen diseminadas por distintos lugares de la ciudad.

Otro caso es el de Pablo Mamet. El joven empresario fue uno de los primeros en largar su campaña para llegar a ser el próximo intendente de la ciudad y en medio de ese camino decidió bajar su postulación, pero eso no pasó con los carteles que colocó en sectores estratégicos ya que aún lo muestran como postulante a la Municipalidad.

También quienes no llegaron para competir el 16 de abril, pero con mucha menos exposición callejera son Juan Carlos “El Cartero” Jara y Nelson Castro. Ambos perdieron ante Emanuel Coliñir en la interna del Frente de Todos el pasado 5 de marzo y por lo tanto sus nombres no estarán en los cuartos oscuros de las escuelas donde se votará en unas tres semanas más. Pero sus carteles también siguen en las calles, sobre todo los de Jara que si bien no son de gran tamaño siguen colgados en sectores visibles de la ciudad.

Pero hay lugares en donde la denominada “contaminación visual” se hace notar y mucho. La Rotonda 5 de Octubre es sin dudas el lugar donde más cartelería hay en exhibición. En ese espacio ubicado al sur de la ciudad y que conecta ese sector con el centro y el norte de Trelew conviven amuchados gigantografías de Leila Lloyd Jones, Emanuel Coliñir, Gerardo Merino, Gustavo Mac Karthy, Luis Collio, e incluso de los excandidatos Federico Massoni y Pablo Mamet.