Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias
  • Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia
  • El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi
  • Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre
  • ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre
  • Conmebol cambia la sede de la final de la Sudamericana 2025 y sorprende con la nueva elección
  • Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición
  • Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew apuesta al futuro: aprueban proyectos turísticos y logísticos

    11 septiembre, 2025

    Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”

    11 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Trelew avanza con la creación del ente del Distrito Logístico

    11 septiembre, 2025

    Rawson inauguró su planta de adoquines con capacidad para 8.000 unidades diarias

    11 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición

    11 septiembre, 2025

    El intendente Sastre recibió al embajador de Tailandia en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Mes del Turismo: regresa el paseo por los naufragios en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi

    11 septiembre, 2025

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025
  • Política

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    Gobierno negocia ceder YCRT y YMAD a provincias antes de 2026

    11 septiembre, 2025

    Gobierno busca limitar preguntas a Francos en informes del Congreso

    11 septiembre, 2025
    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    11 septiembre, 2025
  • Policiales
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025

    Pánico en la Patagonia: buscan a un prófugo armado y peligroso

    11 septiembre, 2025

    Demoran a hombre por conflicto familiar y tirar piedras en Trelew

    11 septiembre, 2025

    Comodoro: volcó camión con pescado y vecinos intentaron saquear carga

    11 septiembre, 2025
  • Economía

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre

    11 septiembre, 2025

    Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M

    11 septiembre, 2025

    Inflación de alimentos: leve repunte semanal pero menor presión mensual

    11 septiembre, 2025

    Transporte en el AMBA: boletos suben 4% en octubre y cae la demanda

    11 septiembre, 2025
  • Nacionales

    La carne vacuna alcanza precios récord en 2025 por menor stock y alta demanda

    11 septiembre, 2025

    Empleo privado cae mientras el público muestra leve recuperación en junio

    11 septiembre, 2025

    Mendoza vivió tensión extrema por alumna armada en escuela

    11 septiembre, 2025
    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    11 septiembre, 2025

    Universidades en pie de lucha: paro nacional y nueva Marcha Federal

    11 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Definiciones de Alberto Fernández después de presentar el gabinete

Definiciones de Alberto Fernández después de presentar el gabinete

6 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente electo en una relajada charla sobre su relación con Martín Guzmán y por qué lo eligió, el estado de la negociación con el FMI, la decisión de prorrogar el presupuesto actual y presentar uno nuevo en marzo, porque el que envió en Macri «no tiene nada serio». También habló del entorno regional: «Los pueblos de Chile, Colombia y Ecuador piensan como nosotros».

Relajado, después de presentar su gabinete, Alberto Fernández manifestó esta noche en diálogo con C5N que ya tiene un plan económico diseñado, que está en marcha una renegociación con el FMI y que gobernará durante el verano con una prórroga del presupuesto vigente, dado que el enviado por Mauricio Macri “no tiene nada serio”. Ya en marzo, mandará al Congreso un proyecto de presupuesto nuevo, «que no tenga que corregir a los quince días de presentado, como tantas veces hizo Macri. Yo no le quiero mentir a los argentinos», aseguró.

“Somos gente que ha dedicado su vida al Estado y a la política y sabe el arte de gobernar”, dijo el próximo presidente. “Hay jóvenes que acceden por primera vez a ministerios y hay gente que ya estuvimos varias veces en la gestión y podemos aporta nuestra experiencia, estoy muy contento”, afirmó sobre la composición intergeneracional del elenco de colaboradores.

Martín Guzmán

Fernández ponderó la figura de quien será su ministro de Economía, Martín Guzmán. “Tengo relación con él desde hace mucho tiempo. Vive en Nueva York y siempre nos encontramos cuando venía al país”. Contó que se definió por él porque “quiero un experto en deuda y en macroeconomía”, temas de los que se ocupa el nuevo ministro en la Universidad de Columbia. Remarcó que “es discípulo del premio Nobel Joseph Stiglitz y no solo aceptó sumarse, sino que manifestó un gran entusiasmo cuando se lo propuse”.

El mandatario electo dijo que la deuda “es un condicionante” y que con Guzmán ya hay en marcha “un plan que diseñamos para que se sostenga en el tiempo y que la macroeconomía no se complique”. Adelantó que “sobre la base de ese plan propusimos una renegociación al FMI y aceptaron”.

En ese sentido, aclaró que está en marcha “una negociación y hay que ser responsables”. Por lo tanto se abstuvo de otorgar mayores precisiones, aunque se preocupó por destacar que “no podemos pedirle más a los que tienen ingresos deprimidos”.

El Presupuesto 2020

Sobre el Presupuesto 2020, apuntó que el enviado por Macri al Congreso “es un disparate”, por lo que prorrogará el vigente hasta enviar uno nuevo construido desde cero. “El presupuesto de Macri habla de una economía con inflación acotada, no es serio”. Al respecto, señaló que la principal herencia macrista es la pobreza por encima del 40 por ciento. “En la Argentina que viene los únicos privilegiados son los que tienen hambre”, dijo al sostener que “hay que ponerle plata en el bolsillo a los que menos tienen” y que así “se encenderá la economía”.

De cara al futuro adelantó que hay una batería de medidas que se debatirán en el Congreso y otras que se promulgarán por decretos. También advirtió sobre la importancia de las políticas de Estado. “Hay que volver a la lógica del consenso”, aseguró, y dio el ejemplo de su proyecto de Consejo Económico y Social. “Quiero que tenga un presidente con acuerdo del Senado, que vaya más allá de mi mandato, en una mesa donde se sienten los trabajadores, los empresarios y el Estado”.

También dijo que la Agencia Federal de Inteligencia “como está no funciona” y que “se ven las consecuencias”. Reafirmó que ya sabe quién se hará cargo, pero que no lo quiere anunciar hasta que esté completo el rediseño del área.
Seguridad democrática

Sobre seguridad, ponderó a Sabina Frederic y dijo que “ojalá que cuando deje el cargo le den un sable que le agradezca por haber dado seguridad en democracia”, en referencia a Patricia Bullrich, a quien Gendarmería le hizo un discutido obsequio reivindicativo de la actuación de esa fuerza durante la desaparición de Santiago Maldonado. Habló del futuro Consejo Federal de Seguridad, encabezado por el ministro del área, que implementará políticas de Estado, dejando de lado «la doctrina Chocobar, que no sirvió para nada”.

En el plano económico insistió que trabajará para desdolarizar las tarifas y que la economía se sostenga desde el punto de vista fiscal. “No quiero un país con déficit fiscal, va a llevar un tiempo terminar con eso”. También apuntó contra la quita de aportes patronales “que le genera problemas a los jubilados” y criticó que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses “está lleno de pagarés del Estado”. Resumió así: “No heredo el país del que habló Macri por cadena, sino el que gobernó”.

El encuentro con Rodríguez Larreta

En otro pasaje celebró su encuentro de este viernes con Horacio Rodríguez Larreta en el que el jefe de Gobierno se comprometió a sacar las rejas de Plaza de Mayo el próximo lunes. “No pensamos igual, pero viene un tiempo en el que nos vamos a encontrar los argentinos”.

Sobre la Justicia, se refirió a un plan de reordenamiento del fuero federal, acerca del cual habló con Gustavo Béliz y Marcela Losardo para “tener una justicia más fuerte”.

Por último, advirtió que su gobierno no reconoce al de Jeanine Añez en Bolivia. “Bolivia no tiene gobierno hasta que los bolivianos se expresen libremente en elecciones”, dijo. Además, sostuvo que “no estamos solos en el continente, estamos más acompañados que nunca”, y recordó que las protestas de Chile, Colombia y Ecuador “son movimientos populares que reclaman el fin de políticas conservadoras, son pueblos que piensan como nosotros”.
Así lo informó Página12.

Entorno Regional Presidente electo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cufré: Exigir la contratación de mano de obra nacida en Chubut «no alienta a la generación de empleo»
Siguiente Post Un sólido equipo para «encender la economía»

Noticias relacionadas

La carne vacuna alcanza precios récord en 2025 por menor stock y alta demanda

11 septiembre, 2025

Empleo privado cae mientras el público muestra leve recuperación en junio

11 septiembre, 2025

Mendoza vivió tensión extrema por alumna armada en escuela

11 septiembre, 2025
La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

11 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.