Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro inicia cortes de agua en zona sur y central por reservas
  • Pakistán reabre frontera con Afganistán por un día
  • Rusia Bate Récord de Ataques Nocturnos a Energía Ucrania
  • Polonia intercepta avión ruso por 3ra vez en semana
  • Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito
  • En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”
  • «El valor del oro está muy alto»: Río Negro apuesta por la minería metalífera y energética para aprovechar precios récord
  • ONU apoya plan de autonomía marroquí para el Sáhara
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 1
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Comodoro inicia cortes de agua en zona sur y central por reservas

    1 noviembre, 2025

    Pronóstico en Comodoro Rivadavia: sábado ventoso y máxima de 22 grados

    31 octubre, 2025

    Inseguridad en Balcón de la Ciudad: ola de robos y bronca vecinal por la falta de respuestas policiales

    31 octubre, 2025

    Convocan a una gran campaña solidaria en Comodoro: “Que nadie se quede sin disfrutar la Navidad”

    31 octubre, 2025

    Chubut impulsa el III Encuentro de Becarios Cofinanciados CONICET 2025 en Esquel

    31 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro inicia cortes de agua en zona sur y central por reservas

    1 noviembre, 2025

    Pakistán reabre frontera con Afganistán por un día

    1 noviembre, 2025

    Rusia Bate Récord de Ataques Nocturnos a Energía Ucrania

    1 noviembre, 2025

    Polonia intercepta avión ruso por 3ra vez en semana

    1 noviembre, 2025
  • Política

    “Algún día voy a contar cómo fueron las cosas con Cristina”:Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner

    1 noviembre, 2025

    Cristina Kirchner, tras la derrota en las elecciones: «Al viejo antiperonismo se le sumó otro factor: el miedo»

    1 noviembre, 2025

    Bullrich rompe con Macri: siete diputados del PRO se suman a La Libertad Avanza

    1 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Investigan crimen de joven apuñalado en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Atropellan a motociclista en Trelew: internada

    1 noviembre, 2025

    Joven Muere Apuñalado en Avenida de Puerto Madryn

    1 noviembre, 2025

    Recuperan moto robada y detienen a dos hombres

    1 noviembre, 2025

    Persecución y Detención en Gimnasio Municipal 4

    1 noviembre, 2025
  • Economía

    Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

    1 noviembre, 2025

    «Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

    1 noviembre, 2025

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario

    1 noviembre, 2025

    Argentina vuelve al radar de los mercados internacionales

    1 noviembre, 2025
  • Nacionales

    PAMI lanzó un botón de emergencia para afiliados: cómo usarlo

    31 octubre, 2025

    La producción de acero confirma un fuerte freno en la economía argentina

    31 octubre, 2025

    Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»

    31 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros

    31 octubre, 2025

    Hospital Garrahan: denuncian que gremios tomaron la Dirección en medio de un conflicto por descuentos salariales

    31 octubre, 2025
  • Patagonia

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Definiciones de Alberto Fernández después de presentar el gabinete

Definiciones de Alberto Fernández después de presentar el gabinete

6 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente electo en una relajada charla sobre su relación con Martín Guzmán y por qué lo eligió, el estado de la negociación con el FMI, la decisión de prorrogar el presupuesto actual y presentar uno nuevo en marzo, porque el que envió en Macri «no tiene nada serio». También habló del entorno regional: «Los pueblos de Chile, Colombia y Ecuador piensan como nosotros».

Relajado, después de presentar su gabinete, Alberto Fernández manifestó esta noche en diálogo con C5N que ya tiene un plan económico diseñado, que está en marcha una renegociación con el FMI y que gobernará durante el verano con una prórroga del presupuesto vigente, dado que el enviado por Mauricio Macri “no tiene nada serio”. Ya en marzo, mandará al Congreso un proyecto de presupuesto nuevo, «que no tenga que corregir a los quince días de presentado, como tantas veces hizo Macri. Yo no le quiero mentir a los argentinos», aseguró.

“Somos gente que ha dedicado su vida al Estado y a la política y sabe el arte de gobernar”, dijo el próximo presidente. “Hay jóvenes que acceden por primera vez a ministerios y hay gente que ya estuvimos varias veces en la gestión y podemos aporta nuestra experiencia, estoy muy contento”, afirmó sobre la composición intergeneracional del elenco de colaboradores.

Martín Guzmán

Fernández ponderó la figura de quien será su ministro de Economía, Martín Guzmán. “Tengo relación con él desde hace mucho tiempo. Vive en Nueva York y siempre nos encontramos cuando venía al país”. Contó que se definió por él porque “quiero un experto en deuda y en macroeconomía”, temas de los que se ocupa el nuevo ministro en la Universidad de Columbia. Remarcó que “es discípulo del premio Nobel Joseph Stiglitz y no solo aceptó sumarse, sino que manifestó un gran entusiasmo cuando se lo propuse”.

El mandatario electo dijo que la deuda “es un condicionante” y que con Guzmán ya hay en marcha “un plan que diseñamos para que se sostenga en el tiempo y que la macroeconomía no se complique”. Adelantó que “sobre la base de ese plan propusimos una renegociación al FMI y aceptaron”.

En ese sentido, aclaró que está en marcha “una negociación y hay que ser responsables”. Por lo tanto se abstuvo de otorgar mayores precisiones, aunque se preocupó por destacar que “no podemos pedirle más a los que tienen ingresos deprimidos”.

El Presupuesto 2020

Sobre el Presupuesto 2020, apuntó que el enviado por Macri al Congreso “es un disparate”, por lo que prorrogará el vigente hasta enviar uno nuevo construido desde cero. “El presupuesto de Macri habla de una economía con inflación acotada, no es serio”. Al respecto, señaló que la principal herencia macrista es la pobreza por encima del 40 por ciento. “En la Argentina que viene los únicos privilegiados son los que tienen hambre”, dijo al sostener que “hay que ponerle plata en el bolsillo a los que menos tienen” y que así “se encenderá la economía”.

De cara al futuro adelantó que hay una batería de medidas que se debatirán en el Congreso y otras que se promulgarán por decretos. También advirtió sobre la importancia de las políticas de Estado. “Hay que volver a la lógica del consenso”, aseguró, y dio el ejemplo de su proyecto de Consejo Económico y Social. “Quiero que tenga un presidente con acuerdo del Senado, que vaya más allá de mi mandato, en una mesa donde se sienten los trabajadores, los empresarios y el Estado”.

También dijo que la Agencia Federal de Inteligencia “como está no funciona” y que “se ven las consecuencias”. Reafirmó que ya sabe quién se hará cargo, pero que no lo quiere anunciar hasta que esté completo el rediseño del área.
Seguridad democrática

Sobre seguridad, ponderó a Sabina Frederic y dijo que “ojalá que cuando deje el cargo le den un sable que le agradezca por haber dado seguridad en democracia”, en referencia a Patricia Bullrich, a quien Gendarmería le hizo un discutido obsequio reivindicativo de la actuación de esa fuerza durante la desaparición de Santiago Maldonado. Habló del futuro Consejo Federal de Seguridad, encabezado por el ministro del área, que implementará políticas de Estado, dejando de lado «la doctrina Chocobar, que no sirvió para nada”.

En el plano económico insistió que trabajará para desdolarizar las tarifas y que la economía se sostenga desde el punto de vista fiscal. “No quiero un país con déficit fiscal, va a llevar un tiempo terminar con eso”. También apuntó contra la quita de aportes patronales “que le genera problemas a los jubilados” y criticó que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses “está lleno de pagarés del Estado”. Resumió así: “No heredo el país del que habló Macri por cadena, sino el que gobernó”.

El encuentro con Rodríguez Larreta

En otro pasaje celebró su encuentro de este viernes con Horacio Rodríguez Larreta en el que el jefe de Gobierno se comprometió a sacar las rejas de Plaza de Mayo el próximo lunes. “No pensamos igual, pero viene un tiempo en el que nos vamos a encontrar los argentinos”.

Sobre la Justicia, se refirió a un plan de reordenamiento del fuero federal, acerca del cual habló con Gustavo Béliz y Marcela Losardo para “tener una justicia más fuerte”.

Por último, advirtió que su gobierno no reconoce al de Jeanine Añez en Bolivia. “Bolivia no tiene gobierno hasta que los bolivianos se expresen libremente en elecciones”, dijo. Además, sostuvo que “no estamos solos en el continente, estamos más acompañados que nunca”, y recordó que las protestas de Chile, Colombia y Ecuador “son movimientos populares que reclaman el fin de políticas conservadoras, son pueblos que piensan como nosotros”.
Así lo informó Página12.

Entorno Regional Presidente electo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cufré: Exigir la contratación de mano de obra nacida en Chubut «no alienta a la generación de empleo»
Siguiente Post Un sólido equipo para «encender la economía»

Noticias relacionadas

PAMI lanzó un botón de emergencia para afiliados: cómo usarlo

31 octubre, 2025

La producción de acero confirma un fuerte freno en la economía argentina

31 octubre, 2025

Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»

31 octubre, 2025

Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros

31 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.