Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas
  • ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF
  • Tres intendentes peronistas impulsan la construcción de un proyecto federal para Chubut
  • Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia
  • Independiente Goleó 3-0 y Espera Milagro para Playoffs
  • Nashville gana 2-1 a Inter Miami con gol de Messi
  • ¿Atacar Venezuela? «Por ahora, no», dice Trump Sin embargo, no descarto que esto suceda a largo plazo
  • Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 2
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Los turistas y residentes de Playa Unión podrán disfrutar del nuevo servicio de bicicletas durante la temporada estival 2025/2026

    1 noviembre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Torres avanza con comercio local por eliminación de retenciones petroleras en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Comodoro inicia cortes de agua en zona sur y central por reservas

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF

    2 noviembre, 2025

    Tres intendentes peronistas impulsan la construcción de un proyecto federal para Chubut

    2 noviembre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025

    Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora

    1 noviembre, 2025

    Macri cuestionó la designación de Adorni: “Con Milei no logramos ponernos de acuerdo”

    1 noviembre, 2025

    Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”

    1 noviembre, 2025

    Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a joven por tiroteo grave en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Hallan marihuana en encomienda en control de rutas

    1 noviembre, 2025

    Se Entrega Joven Acusado de Homicidio en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Investigan crimen de joven apuñalado en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Atropellan a motociclista en Trelew: internada

    1 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF

    2 noviembre, 2025

    BCRA confirma nuevas tasas: cuánto capital se necesita para ganar $340.000

    1 noviembre, 2025

    Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

    1 noviembre, 2025

    «Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

    1 noviembre, 2025

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025
  • Nacionales

    En lo que va de 2025, 226 mujeres y diversidades fueron asesinadas por razones de género en Argentina

    1 noviembre, 2025

    Adorni asume como jefe de Gabinete de Milei

    1 noviembre, 2025

    Causa Cuadernos: Fiscalía Revela Acusación contra 87

    1 noviembre, 2025

    Adorni: «No habrá nada más federal que esta etapa»

    1 noviembre, 2025

    Último fin de semana extra largo del año: del 21 al 24 de noviembre

    1 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Un sólido equipo para «encender la economía»

Un sólido equipo para «encender la economía»

7 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Alberto Fernández dio a conocer a los integrantes de su equipo económico, y la primera señal, aunque pareciera obvia, es de tremenda importancia política: sus integrantes son, realmente, un equipo. No hubo reparto de cargos entre distintos sectores, sino que se apuesta a un sólido grupo de funcionarios que combinan experiencia en la función pública con prestigio académico y conocimiento de mercados locales e internacionales. Se conocen entre sí, han trabajado juntos en el sector público y en organismos de investigación. Expresan, además, una línea de intervención estatal diametralmente opuesta a la ejecutada en estos últimos cuatro años. No sólo se manifiestan en contra de políticas a favor de la especulación financiera («la financiarización de la economía», tal cual dicen sus trabajos), sino que además creen firmemente en un desarrollo económico impulsado por el Estado, con carácter inclusivo y sustentado en una estrategia productiva pre definida.

Mercedes Marcó del Pont, la más experimentada y calificada del equipo, ocupará la titularidad de la AFIP. Pero su relación con el resto del equipo excede largamente la formalidad de la interrelación entre los cargos. A Matías Kulfas y Cecilia Todesca los ha tenido como integrantes de los equipos que comandó como presidenta del Banco Nación, primero (2008/2010), y del Banco Central posteriormente (2010/13). Desde la investigación, han sido firme defensores de las políticas de desarrollo industrial y de la necesidad de un cambio en la estructura productiva.

Kulfas, en un atractivo trabajo, «Los tres kirchnerismos», hace lo que constituye uno de los pocos análisis críticos del período de doce años que encabezaron Néstor y Cristina Kirchner. No es el típico trabajo en los que, en las tres primeras líneas de texto, ya queda definido si hablarán «en contra» o «a favor» del período analizado, sino que se introduce en los claroscuros para fijar posición sobre cuáles aspectos rescata y en qué considera que se falló por malas políticas o ausencia de las mismas. Lo más trascendente de destacar, ahora, quizás sea subrayar que caracteriza el momento de llegada del kirchnerismo al gobierno, como la culminación de un cuarto de siglo de retroceso sostenido en el desarrollo industrial (después de la etapa de industrialización por vía de sustitución de importaciones, que llegó hasta 1974), y el inicio de una nueva etapa de recuperación que fue exitosa en sus políticas distributivas y de recuperación de la centralidad del Estado, pero no así en la redefinición de la estructura productiva.

Esta conceptualización es consistente con la sostenida por Marcó del Pont, cuando en sus análisis se centra en la «restricción externa» o las crisis de divisas recurrentes en la historia económica argentina. La dependencia externa por falta de un desarrollo productivo integrado (un país que exporta materias primas, pero altamente dependiente de la importación para sostener el crecimiento industrial) y la permanente amenaza de la fuga de capitales, son dos factores que condenan a la economía local a quedar sometida a los vaivenes del mercado cambiario si no logra desconectar el circuito económico local de los desequilibrios en el precio del dólar. La directora de FIDE es, probablemente, la especialista que más indagó en el tema y mayor aporte puede hacer a enfrentar el problema. Sus capacidades exceden largamente las de ser la «recaudadora jefa», y Kulfas lo sabe mejor que nadie.

El tercer integrante de ese trípode que viene trabajando junto desde el Banco Central es Cecilia Todesca, designada vicejefa de Gabinete, lo cual garantiza la presencia permanente de un integrante del equipo en la Casa Rosada.

El elenco se completa con un aporte externo, pero no extraño, al equipo como Martín Guzmán, economista radicado hasta ahora en Nueva York pero de trato frecuente con Kulfas. Un conocido, además, de Marcó del Pont. Un investigador con vasta experiencia en reestructuración de deudas del Tercer Mundo y que conoce, podría decirse, «a la bestia desde adentro». Su postura para hacer frente a una deuda impagable, en las condiciones en que fueron pactadas por el gobierno de Macri, sonaba rígida y utópica hace unos meses y hoy es asumida como «razonable» por los propios acreedores. Ayer, incluso, hubo un repunte de los bonos de la deuda argentina como reacción a la confirmación de Guzmán como nuevo ministro.

«No hay que aceptar más dinero del FMI ni se puede pagar un sólo dólar de capital ni intereses de la deuda por lo menos por dos años, si no se quiere seguir en la recesión». Así lo planteó Guzmán, sin vueltas, cuando Alberto F. ya apuntaba a ser el futuro presidente. Y decirlo así, tan claro, parece haber sido el gran mérito para que hoy se discuta en esos términos. Guzmán viene con el prestigio de ser un economista reconocido en Nueva York (sin ser «uno de ellos») y en los organismos internacionales. Es, se diría, el complemento perfecto del proyecto de desarrollo y reestructuración del aparato productivo que sostienen Mercedes-Kulfas-Todesca: una respuesta sólida ante el otro frente abierto, el de la deuda externa.

Quienes acompañarán a los cuatro referentes económicos nombrados son, algunos de ellos, funcionarios experimentados. Ariel Schale en la secretaría de Industria, Paula Español en Comercio Interior y Raúl Rigo en Hacienda serán alfiles clave de la gestión. Otros nombres del equipo: Guillermo Merediz en la secretaría Pyme y Sergio Lanziani en Energía. Habrá que verlos actuar. Lo que es indiscutible, es que si se reclamaba una idea económica clara, consistente y con un equipo económico que la expresara, la respuesta es concluyente.

Así lo informó Página12.

Distintas Áreas y Ministerios Equipo Consolidado Mirada Común
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Definiciones de Alberto Fernández después de presentar el gabinete
Siguiente Post Padre e hijo heridos leves tras vuelco en Ruta 3

Noticias relacionadas

¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF

2 noviembre, 2025

BCRA confirma nuevas tasas: cuánto capital se necesita para ganar $340.000

1 noviembre, 2025

Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

1 noviembre, 2025

«Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

1 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.