Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Durante el gobierno de Macri, el precio del litro de la Nafta Súper en Comodoro aumentó en un 361,75%

Durante el gobierno de Macri, el precio del litro de la Nafta Súper en Comodoro aumentó en un 361,75%

10 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En enero de 2016, cuando comenzó la gestión de Cambiemos, el precio del litro de la nafta Súper en las estaciones de servicio locales de YPF se comercializaba a 10,46 pesos. Hoy es de 48,69, marcando una suba del 361,75%. En el mismo periodo, el litro de la nafta Infinia -de mayor octanaje- aumentó un 351,79%. El Diesel 500 sufrió un ajuste del 349,22%. El combustible que más incrementos tuvo en los últimos cuatro años fue el Infinia Diesel con un 366,37%.

Mauricio Macri dejó de ser el presidente de los argentinos con cientos de promesas incumplidas y un país devastado económica, social y políticamente devastado. Una pesada herencia y tierra arrasada. Su gestión se caracterizó por el ajuste y el descontrol económico. ¿Impericia u objetivo cumplido?

En este marco, la suba del precio de los combustible fue una constante en la gestión de Juntos por el Cambio (antes Cambiemos). Su poca sensibilidad a la hora de implementar políticas de impacto en la economía doméstica hizo que los precios de los surtidores se dispararan en los últimos cuatro años.

Así, el precio del litro de nafta Súper en las estaciones de servicio YPF –que posee el 54% del mercado interno- sufrió un aumento del 361,75% en toda la era Macri. Es que cuando asumió Cambiemos, el litro de este combustible en Comodoro se comercializaba en 10,46 pesos y hoy se cotiza a 48,69 pesos.

Lo mismo ocurre con la Infinia. El litro de la nafta de mayor octanaje aumentó un 351,79% teniendo en cuenta que en enero de 2016 valía 12,82 pesos y hoy se consigue a 58,39 pesos.

Mientras tanto, el Diesel 500 sufrió un ajuste del 349,22%. El litro del gasoil convencional se comercializaba a 11,58 pesos y ahora vale 52,44 pesos.

El combustible que más aumentó en la gestión de Macri fue el Infinia Diesel. El gasoil de mayor octanaje aumentó en un 366,37% ya que su litro valía 12,43 pesos y ahora cuesta 59,49 pesos.

El COMIENZO DEL AJUSTE

El primer año de Macri –con Juan José Aranguren como ministro de Energía- fue un bocadillo de lo que vendría durante toda su gestión. Este año se registraron cuatro aumentos donde el litro de la nafta Súper subió 31,64%, pasando de 10,46 pesos a costar 13,77 pesos. La Infinia aumentó un 24,33% ya que subió de 12,82 pesos a 15,94 pesos. Por su parte, el Diesel 500 sufrió un ajuste de 24,26% pasando de valer 11,58 pesos a 14,39 pesos. Mientras que el Infinia Diesel se incrementó en un 24,37% teniendo en cuenta que pasó de 12,43 pesos a 15,46 pesos.

LIBEREN LA NAFTA

El segundo año de la Alianza Cambiemos comenzó con un aumento ya el 1 de enero de 2017. A partir de allí se registraron tres ajustes más estableciendo una suba del 26% en el valor de la nafta Súper pasando de valer 14,88 pesos a costar 18,75 pesos.

En tanto, el litro de Infinia se incrementó en un 27,70% ya que pasó de 17,22 pesos a 21,99 pesos. Mientras que el litro de Diesel 500 sufrió un ajuste de 21,36% pasando de costar 15,54 pesos a 18,86 pesos. Asimismo, el Infinia Diesel aumentó un 21,49% pasando de valer 16,7 pesos a costar 20,29 pesos.

En este año también se aplicó una de las políticas que más perjudicó a los trabajadores: la liberación de los precios de los combustibles.

El entonces secretario de Energía, Javier Iguacel, sostuvo que con esta medida “los precios encontrarían solo un balance” y que el gobierno de Macri quería que “las empresas jueguen y compitan libremente entre ellas”. Esto último se cumplió pero con lo que realmente jugaron fue con el sueldo de los trabajadores.

AUMENTOS SIN CONTROL

Con la liberación del precio de los combustibles, 2018 fue un verdadero calvario para los argentinos. Ese año se registraron 14 aumentos de manera consecutiva estableciendo una suba de 63,85% en el precio del litro de la nafta Súper ya que pasó de 19,67 pesos a costar 32,23 pesos.

Lo mismo ocurrió con la nafta Infinia. El precio de su litro aumentó 68,07% pasando de valer 23,18 pesos a comercializarse en 38,96 pesos.

El Diesel 500 aumentó un 79,82% dejando de valer 19,68 pesos a costar 35,39 pesos. Mientras que el Infinia Diesel subió 86,58% pasando de 21,38 pesos a comercializarse 39,88 pesos.

UNA DESPEDIDA DE AJUSTES

El último año de Mauricio Macri no fue excepción a lo que hizo en toda su gestión. Es que en este año se registraron 11 aumentos en los surtidores representando una suba en promedio del 50%.

La despedida de Cambiemos comenzó con una baja en el precio de los combustibles pero en Comodoro esto significó pagar 20 centavos menos, un número que no se acerca al aumento que tuvieron los combustibles en 2018.

En consecuencia, la nafta Súper subió un 50,98% pasando de valer 31,99 pesos a 48,69 pesos. Mientras que la Infinia aumentó un 50,12%, dado que de 38,58 pesos pasó a comercializarse en 58,39 pesos.

En tanto, el Diesel 500 se incrementó un 48,67% ya que valía 34,99 pesos y ahora cuesta 52,44 pesos. Y el Infinia Diesel subió un 57,99% teniendo en cuenta que antes valía 36,69 pesos y ahora se consigue a 59,49 pesos.

Hay que recordar que después de conocer el resultado de las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias), Macri congeló el precio del crudo y de los combustibles dejándole el problema al gobierno de Alberto Fernández. Las operadoras ya anunciaron que por la medida del expresidente hay un retraso del 20% en los surtidores. Así lo informó El Patagonico.

Infinita Diesel Locales YPF políticas de impacto
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Roban camión cargado de electrodomésticos entre Uzcudun y Trelew
Siguiente Post Argentina, Brasil y Uruguay se sumaron a la busqueda del avión militar chileno

Noticias relacionadas

Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

25 noviembre, 2025

Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

25 noviembre, 2025

Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

25 noviembre, 2025

Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.