Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?
  • Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA
  • Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión
  • Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión
  • Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA

    16 octubre, 2025

    Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión

    16 octubre, 2025

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Alberto Fernández anticipó que viajará a Europa «a fin de mes» y que le «gustaría mucho ver al Papa»

Alberto Fernández anticipó que viajará a Europa «a fin de mes» y que le «gustaría mucho ver al Papa»

14 enero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Alberto Fernández dijo que viajará a Europa «a fin de mes» y que le «gustaría mucho ver al Papa» Francisco.

Fernández señaló que desconoce si el Sumo Pontífice visitará la Argentina y enfatizó que «es una decisión de él».

Sobre los motivos por los cuales Francisco viene evitando visitar el país, conjeturó que debe obedecer al «temor a quedar en uno de los bandos».

«El Papa no está en ninguno de los bandos, está por encima de todo eso», afirmó, y agregó: «Es un hombre que cubre su tarea de pastor de una forma tan cabal que solo debería ser motivo de admiración y no ser objeto de disputa interna. Yo no lo quiero hacer. El Papa no es mio, es de la humanidad».

En una entrevista concedida al canal de cable C5N, consultado sobre su vínculo con su par brasileño, Jair Bolsonaro, el mandatario evitó la respuesta concreta y se limitó a decir que su «relación con el pueblo de Brasil es óptima».

«Todo lo que sea preservar el Mercosur para mí es muy importante», ratificó, y también ponderó el reposicionamiento de la relación con México en la agenda de política exterior.

«México es un país enorme, la segunda economía de América y por lo tanto uno no puede soslayar la trascendencia de México. Y además en la coyuntura hay un hombre con el que uno puede coincidir como el presidente Andrés Manuel López Obrador», resaltó.

Sobre el asilo que recibe el ex presidente boliviano Evo Morales en Argentina, Fernández dijo que está «contento» de que esté en el país por «motivos humanitarios».

«Espero que Bolivia recupere prontamente la democracia, se vote y los bolivianos elijan al presidente que quieran. Es otro país y no me voy a meter en sus cuestiones internas», aclaró en una entrevista que concedió en la Casa Rosada.

No habrá auxilio para la Provincia de Buenos Aires

Alberto Fernández sostuvo que «no está previsto» que el gobierno nacional auxilio por el vencimiento de su deuda pero pidió «paciencia» para hallar soluciones, y confió en un acuerdo con el jefe de Gobierno porteño para reducir la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires.

Además, el mandatario afirmó que su administración no tiene una «política de la denuncia» contra la administración anterior, aunque subrayó que «el que haya cometido un delito deberá responder» ante la Justicia.

En una entrevista con el canal C5N, Fernández sostuvo que está «seguro» de que podrá «ponerse de acuerdo» con Rodríguez Larreta, para avanzar en la reducción de la coparticipación federal que recibe el distrito capitalino.

Al respecto, apostó por «encontrar el modo» de hallar una «solución a este problema» y concretar el plan de una «Argentina integrada».

En cuanto a la provincia de Buenos Aires, aseguró que «no está previsto» en las cuentas del Estado nacional el «auxilio» a ese distrito por el vencimiento de deuda, por lo que pidió «paciencia» para ver «cómo encarar el problema».

De todas maneras, Fernández salió en defensa del gobernador Axel Kicillof, al que, dijo, «lo trataban como el culpable» de la situación del distrito cuando «en verdad, los únicos culpables son los que destruyeron la economía en la provincia y la endeudaron como la endeudaron», en referencia a la gestión de Cambiemos.

«Simplemente no está previsto ese auxilio en las cuentas del Estado nacional; es lo que dijo (el ministro de Economía, Martín) Guzmán y es la más estricta realidad», abundó.

Añadió el Presidente que «tendremos que ver cómo encarar el problema» porque «todo es una deuda heredada».

Sobre el punto advirtió que «los culpables son los que destruyeron la economía en la provincia de Buenos Aires» y volvió a aclarar que aunque la deuda es provincial «hay que hacer frente a la discusión y al debate, debemos tener paciencia, estamos conociendo el problema»,

El mandatario resaltó nuevamente, en favor del gobernador, que «Axel está muy dedicado al problema y ya estuvimos hablando de este tema».

Siempre en materia económica, el jefe de Estado reconoció que la «inercia inflacionaria severa» heredada de la administración anterior «va a dejar una secuela, por una cuestión de arrastre, para el 2020».

«Teníamos claro dónde nos metíamos, pero día a día aparecen nuevos problemas que no estaban expresados», sostuvo, y reiteró que recibió un país «con muchas dificultades en lo económico y lo social».

Al respecto enfatizó que recibió un «desorden magnifico» de parte de la administración Macri.

En otro tramo de sus declaraciones, Fernández convocó a productores y supermercadistas a tener un «compromiso ético con la sociedad» porque «no se le puede seguir ajustando a los argentinos en los precios».

«Recurro a que todos le exijamos a productores de la industria agroalimentaria, fundamentalmente, e intermediarios como los supermercadistas, a que tengan un compromiso ético con la sociedad argentina», enfatizó el mandatario.

En ese marco, destacó que «la clase media se beneficia mucho» con el «Plan contra el Hambre» porque, dijo, ese sector social es «dueño de almacenes y supermercaditos, y de repente van a ver un nivel de consumo que antes no veían».

Sobre la clase pasiva, ratificó que el gobierno «revisará» en «marzo o abril» el ingreso de las jubilaciones, al advertir que la intención es «recomponer» el sistema previsional con una «tasa de actualización que sea acorde con la realidad económica del Estado argentino».

Por eso, indicó que el objetivo para trazar el nuevo esquema jubilatorio es «acercarse a la fórmula previa» al gobierno de Mauricio Macri, que consistía en «combinar salarios e ingresos públicos».

Por otro lado, el Presidente reiteró que la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, «expresa» lo que él cree en la materia y tiene «todo su aval», al hacer referencia a las diferencias con el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, sobre el uso de las pistolas Taser, entre otros puntos.

«Para que haya una pelea hacen falta dos, y yo no me estoy pelando con nadie», aclaró Fernández. Pero a la vez advirtió, contra la llamada ‘mano dura’, que «no es verdad que para combatir el delito hace falta disparar pistolas eléctricas sobre la gente, picanear a la gente, o que para preservar la seguridad hace falta avalar que un policía dispare por la espalda sobre otra persona que escapa».

Sobre el recientemente finalizado gobierno de Cambiemos que lo precedió, ratificó que su administración no tiene una «política de la denuncia, que fue lo que pasó en la gestión anterior», pero aclaró que «el que haya cometido un delito deberá responder» ante la Justicia.

«Tenemos la idea de que tenemos que gestionar, y si en el hacer nos encontramos con que alguien ha cometido un delito, eso será denunciado», advirtió.

Alberto Fernandez Buenos Aires Papa Francisco
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Donald Trump insiste que su juicio político es «una farsa» y reclama que no se inicie
Siguiente Post Guido Rodríguez pasó del América al Betis

Noticias relacionadas

¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

16 octubre, 2025

Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

16 octubre, 2025

Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

16 octubre, 2025

Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.