Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pan American Energy lanza una nueva edición de su Programa de Pasantías Nacionales
  • Banff Argentina llega a Esquel con dos noches de cine aventura en los Juegos de Montaña
  • Elevan a juicio causa por violencia familiar en Chubut
  • El ajuste de los alquileres de septiembre en Argentina será del 50,36%, el más bajo en cuatro años
  • Tarifas eléctricas golpean a productores de la cordillera
  • “Este 7 de septiembre tenemos que decir ‘kirchnerismo nunca más'»: Milei lanzó su campaña en Junín con duras críticas al kirchnerismo
  • Fiscal Williams apelará anulación de juicio por contaminación
  • Pago de ANSES en agosto: quiénes cobran en la última semana del mes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, agosto 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Coro Municipal llevó la voz de Trelew a Las Grutas y organiza el festival Ciudad Coral 2025

    26 agosto, 2025

    La Municipalidad de Trelew será sede de un encuentro federal que celebra la cocina patagónica

    25 agosto, 2025

    Trelew expuso su plan estratégico logístico en la Cumbre Mundial de Bioeconomía

    25 agosto, 2025

    Guillermo “Willy” Paats pidió unidad turística regional y valoró el cambio de rumbo en Trelew

    25 agosto, 2025
    3° Feria Municipal del Libro

    Rawson ajusta los preparativos para la 3° Feria Municipal del Libro

    25 agosto, 2025
    Rawson llevó los volquetes de “Eco Capital” al Área 13

    Rawson trasladó los volquetes del programa “Eco Capital” al Área 13 para reforzar la gestión ambiental

    25 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson amplía cupos para su colonia recreativa de personas mayores

    25 agosto, 2025
    Nuevo acceso para ambulancias en el CAPS del Área 12

    Nuevo Playón y acceso para ambulancias en el CAPS del área 12 

    25 agosto, 2025

    Fiscal Williams apelará anulación de juicio por contaminación

    26 agosto, 2025

    Sastre ratifica política de Estado deportiva en Puerto Madryn

    26 agosto, 2025

    Absuelven a ejecutivos de Conarpesa en histórico juicio por contaminación

    25 agosto, 2025
    En Puerto Madryn continuan impulsado el cuidado responsable de animales con campañas gratuitas

    En Puerto Madryn continuan impulsado el cuidado responsable de animales con campañas gratuitas

    25 agosto, 2025

    Othar recibió a Gollán y alertaron sobre el desfinanciamiento científico nacional

    25 agosto, 2025
    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    25 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Banff Argentina Esquel

    Banff Argentina llega a Esquel con dos noches de cine aventura en los Juegos de Montaña

    26 agosto, 2025
    Peña Folclórica Municipal Esquel

    Éxito en Esquel con la primera edición de la Peña Folclórica Municipal

    25 agosto, 2025

    Esquel Lanza Plan Integral para Restaurar su Patrimonio Escultórico y Relojes Solares

    25 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pan American Energy lanza una nueva edición de su Programa de Pasantías Nacionales

    26 agosto, 2025
    Banff Argentina Esquel

    Banff Argentina llega a Esquel con dos noches de cine aventura en los Juegos de Montaña

    26 agosto, 2025

    Elevan a juicio causa por violencia familiar en Chubut

    26 agosto, 2025

    El ajuste de los alquileres de septiembre en Argentina será del 50,36%, el más bajo en cuatro años

    26 agosto, 2025
  • Política
    interpelación Congreso ANDIS

    Congreso exige interpelar a Lugones, Karina Milei y Sturzenegger por el caso ANDIS

    26 agosto, 2025
    Francos responderá en Diputados por coimas en ANDIS

    Francos irá a Diputados y responderá por las supuestas coimas en ANDIS, el fentanilo y el caso Libra

    26 agosto, 2025

    Nuevos audios de Spagnuolo con críticas a Sturzenegger y Pettovello

    26 agosto, 2025

    Victoria Tolosa Paz denunció ausencias de Spagnuolo en el Congreso

    25 agosto, 2025

    Javier Milei redobla críticas al kirchnerismo en acto en Junín

    25 agosto, 2025
  • Policiales

    Roban 68 ampollas de fentanilo en hospital santafesino

    26 agosto, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido de captura

    26 agosto, 2025

    Detienen a hombre por usurpación en barrio Mutual

    26 agosto, 2025
    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    25 agosto, 2025

    Tragedia vial en Comodoro: mujer muere y 8 heridos en brutal choque

    25 agosto, 2025
  • Economía

    Pago de ANSES en agosto: quiénes cobran en la última semana del mes

    26 agosto, 2025

    AUH de ANSES: fechas de cobro con aumento en septiembre 2025

    26 agosto, 2025

    Luis Caputo afirmó que la suba de tasas es transitoria, aunque admitió que podría impactar la economía del país

    26 agosto, 2025

    El dólar subió a $1.370 y se desplomaron acciones y bonos argentinos en Wall Street y el Merval

    26 agosto, 2025

    El FMI proyecta que el gasto previsional será el eje del gasto público argentino en 2026

    25 agosto, 2025
  • Nacionales

    Pan American Energy lanza una nueva edición de su Programa de Pasantías Nacionales

    26 agosto, 2025

    El ajuste de los alquileres de septiembre en Argentina será del 50,36%, el más bajo en cuatro años

    26 agosto, 2025

    “Este 7 de septiembre tenemos que decir ‘kirchnerismo nunca más'»: Milei lanzó su campaña en Junín con duras críticas al kirchnerismo

    26 agosto, 2025
    Makintach caso Maradona

    Makintach recusó a la presidenta de la Corte bonaerense y busca frenar el jury por el caso Maradona

    26 agosto, 2025

    Justicia de EE.UU. ratifica fallo a favor de Argentina y evita pago millonario

    25 agosto, 2025
  • Patagonia

    Vientos de hasta 59 km/h azotarán Chubut este martes

    26 agosto, 2025

    Emprendedores patagónicos brillan en Experiencia Endeavor Neuquén 2024

    25 agosto, 2025

    Chubut Capacita a Más de 120 Profesionales del Estado en Técnicas Administrativas y Buenas Prácticas

    25 agosto, 2025

    Alerta en la Patagonia: Recortes en Fondos contra Incendios en Temporada Crítica

    25 agosto, 2025

    Clima en Chubut: Semana Estable con Nubosidad y Vientos Intensos

    25 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Los sindicatos aéreos desean lograr la vuelta de la tarifa mínima y cruje el modelo “low cost”

Los sindicatos aéreos desean lograr la vuelta de la tarifa mínima y cruje el modelo “low cost”

30 enero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Dispuestos a jugar fuerte en la definición de nuevas políticas para el segmento a partir del cambio de Gobierno, los sindicatos aeronáuticos comenzaron a tejer redes con la cartera de Transporte.

Durante el macrismo, la gestión de Guillermo Dietrich apostó todas sus fichas a la desregulación del sector aerocomercial a través de la ultra publicitada «revolución de los aviones», pero lo cierto es que el experimento cerró con la salida de compañías como Avianca y Norwegian, el crack financiero de Andes, y pérdidas para el resto de los actores del servicio incluido el dúo Aerolíneas-Austral.

Con matices, en el ámbito aerocomercial todas las compañías reconocen que operaron en rojo al menos durante los últimos cuatro años. Y esto más allá de que no faltaron aerolíneas que lograron hacerse con subsidios y otros beneficios promovidos desde alguna esfera del Estado.

Dado el escenario, las organizaciones comenzaron a dialogar con la cartera de Transporte a partir de una serie de acciones pensadas por los gremios para devolverle cierto oxígeno a las empresas que aún vuelan en la Argentina. En concreto, el pedido que vienen haciendo es el retorno de las tarifas mínimas. Esto implicaría erradicar las ofertas agresivas que caracterizaron a los tiempos de Dietrich.

A los ojos de sindicatos e incluso algunas de las empresas del ramo, este aspecto permitiría desarticular el «escenario de dumping» que se cobró la vida comercial de más de una aerolínea. Esa práctica, indicaron a IProfesional fuentes gremiales, es la variable que también dejó al borde del quebranto a varias de las firmas que «sobrevivieron a la revolución de los aviones».

El piso en los valores de los tickets fue quitado por el Gobierno anterior en agosto de 2018 en respuesta al pedido de las compañías que ingresaron a la Argentina bajo el modelo «low cost». Precisamente el retorno de esa piso, reconocen puertas hacia adentro en algunas de las empresas, significaría en la práctica el fin de los vuelos a precios ultra agresivos.

Para los sindicatos, el regreso de la banda tarifaria representa el camino para aliviar la estructura de costos de las aerolíneas, que en la pelea por captar pasajeros a partir de tickets baratos en todos los casos volaron a pérdida. En la vereda de enfrente, no faltan los analistas que observan a este recurso como un retroceso, dado que volverían a encarecer los pasajes.

Por lo pronto, y según confirmaron a IProfesional distintas fuentes gremiales, las organizaciones ya concretaron encuentros con el ministro Mario Meoni y el funcionario no sólo reconoció el momento crítico que atraviesa la actividad aerocomercial sino que, además, también habría manifestado su decisión de definir criterios para el eventual regreso de las tarifas mínimas.

«El ministro entendió que hay que trabajar al respecto, aunque dejando en claro que llevará su tiempo. Meoni comparte que la industria no puede seguir operando por debajo de sus costos. Hay que asumir que el ‘dumping’ promovido en estos años dejó al sector de rodillas», dijo a este medio una fuente de UPSA, el gremio que nuclea al personal jerárquico.

«Si bien para definir una banda de precios mínimos hay que hacer un estudio con el cálculo de los costos operativos actuales, en Transporte tienen claro que flexibilizar como se hizo terminó destruyendo al sector. Ahora hay que saber aprovechar el muy buen mercado interno que generó la devaluación», añadió.

Pablo Biró, referente de APLA, la organización que integra a los pilotos, reconoció que existe diálogo con Meoni y anticipó que habrá nuevas reuniones con el ministro de Transporte en cuanto queden designados todos los funcionarios de la cartera.

«Ya pudimos plantearle las aristas de la problemática que afecta a todo el sector. La eliminación de la tarifa desembocó en que las compañías comenzaran a tener todos sus números en rojo», comentó a iProfesional.

De acuerdo al dirigente, la ausencia de la banda de precios mínimos «promovió una competencia descarnada que dejó a empresas afuera del mercado. Con tal de ocupar asientos, empezaron a vender muy por debajo de los costos. Eso generó un problema económico grave para todas las compañías».

Competencia feroz

Desde Andes reconocieron estar al tanto de las conversaciones entre gremios y la cartera de Transporte para reinstalar el piso en las tarifas. Ante la consulta de iProfesional, en el seno de la aerolínea identificaron a la potencial medida como la decisión correcta frente al escenario de competencia feroz consolidado durante el macrismo.

«Reinstalar la banda eliminaría el ‘dumping’ que se realiza por estos días. La quita de ese piso es lo que habilitó la venta de tickets por debajo de los costos. Sin fijar políticas para controlar eso de alguna manera, lo que generó el Gobierno anterior fue una auténtica depredación del mercado», aseveró a este medio Horacio Preneste, director comercial de Andes.

«En un mercado recesivo como el argentino, se produjo un exceso de oferta, de cantidad de asientos, y eso derivó en la venta a precios irrisorios. En lugar de generar nuevos pasajeros lo que se hizo fue quitarle público a los ómnibus. Todo el sistema perdió dinero. Los únicos actores que pudieron mantenerse más o menos en pie son aquellos que tienen espaldas a partir del financiamiento externo», agregó.

Con el objeto de graficar el desfasaje entre el costo operativo y los precios de comercialización a los que se llegó en la «revolución de los aviones», Preneste sostuvo que la ausencia de tarifas mínimas promovió «la muerte de una empresa a manos de otra» y aportó una comparación entre gastos e ingresos por venta de pasajes.

«Si tomamos en cuenta la capacidad promedio de los aviones que hacen cabotaje, una ocupación también estándar, y aspectos generales de las rutas, la hora de vuelo de una aeronave dentro de Argentina jamás baja de los 3.000 pesos por tramo. Sólo de costo. Hubo y hay empresas que están vendiendo el itinerario a los pasajeros a 1.800 pesos o menos», detalló.

Como contrapartida, Franco Rinaldi, reconocido experto de la actividad aeronáutica, observó al eventual retorno de la banda como un retroceso para el mercado local.

«La posibilidad parte de un lobby enorme que vienen llevando a cabo los sindicatos con la idea de favorecer a Aerolíneas y Austral. En lo concreto, poner un piso generará un aumento fuerte en los tickets. De ahí que volveremos atrás en el acceso al servicio. Como era antes, sólo volarán los que siempre lo hicieron», advirtió ante iProfesional.

Números en rojo

La crisis económica que atraviesa la Argentina, con sus vaivenes permanentes en términos de variación del tipo de cambio y suba de costos, viene dándole duro golpe a la actividad aerocomercial.

Así, pese a que se pretendía revolucionar el negocio con la apertura de los cielos, el sector concluyó 2019 con problemas financieros y con números en rojo en la mayoría de los aeropuertos del país.

Lo llamativo es que estos malos resultados se observaron en vuelos de cabotaje, el nicho que –a diferencia de los servicios internacionales– en cada instancia de devaluación supo mantenerse en pie por operar en pesos y por estar beneficiado con más promociones y planes de cuotas.

De acuerdo con estadísticas de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) a las que accedió iProfesional, en diciembre pasado una veintena de terminales concluyeron el mes con indicadores negativos en lo que hace a afluencia de pasajeros respecto de igual mes pero de 2018.

En la medición sobresalen los casos de Santa Fe (merma del 58%), Mar del Plata (-21%), San Luis (-17%), Puerto Madryn (-16%), Esquel (-10%), e incluso el Aeroparque porteño (-5%). También fueron importantes las caídas en Bahía Blanca, Río Cuarto, Comodoro Rivadavia, Termas de Río Hondo, Corrientes y Jujuy, por mencionar otros puntos.

En términos de traslados internacionales, Ezeiza registra una suba del 2%, pero las demás terminales completaron el último mes de 2019 con estadísticas negativas. Tucumán, Rosario, Salta, Ushuaia, Mendoza y Córdoba, en ese orden, lideraron la nómina de aeropuertos con malos resultados, informó IProfesional.

nacional Política
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Maderna: «Trelew está en absoluta sintonía con las líneas de trabajo que propone el Estado Nacional»
Siguiente Post Más de $1.500.000 en el pozo acumulado del Bingo Municipal

Noticias relacionadas

Pan American Energy lanza una nueva edición de su Programa de Pasantías Nacionales

26 agosto, 2025

El ajuste de los alquileres de septiembre en Argentina será del 50,36%, el más bajo en cuatro años

26 agosto, 2025

“Este 7 de septiembre tenemos que decir ‘kirchnerismo nunca más'»: Milei lanzó su campaña en Junín con duras críticas al kirchnerismo

26 agosto, 2025
Makintach caso Maradona

Makintach recusó a la presidenta de la Corte bonaerense y busca frenar el jury por el caso Maradona

26 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.