En distintos espacios al aire libre, se vivió una jornada a pura
diversión con el primer grupo de chicos que participó en las actividades
de verano que impulsa la gestión de Juan Pablo Luque a través de las
Colonias Municipales para personas con discapacidad. En el último día,
los colonos del Club Huergo visitaron la granja “Don Héctor” en Km 12,
mientras que, la sede de la Asociación de Padres “Nosotros También”
disfrutó la tarde en el Parque Astra, donde además hubo entrega de
remeras y gorras.
Con una fuerte impronta del nuevo equipo de gobierno de la ciudad para
la contención e inclusión de miles de niños y jóvenes a través de las
Colonias de Verano, este viernes finalizaron las actividades de campo,
playa, juegos y propuestas recreativas del primer turno que participa en
la propuesta de Discapacidad así como también de niños entre 3 y 14 años
que asisten al Club Huergo. Este año el cupo estuvo conformado por 25
inscriptos y será renovado para otras personas en una segunda instancia
que finalizará en febrero.
En primera instancia, el viceintendente Othar Macharashvili junto al
presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Hernán Martínez y la
subsecretaria de Desarrollo Humano, Celia Gandini, acompañaron las
actividades recreativas de la Asociación “Nosotros También” en el Parque
Astra, con la entrega de gorras y remeras para los colonos.
Posteriormente, en la granja “Don Héctor”, la Colonia Municipal de
Verano de niños y adolescentes disfrutó de una tarde de juegos e
interacción con distintas especies animales.
Cabe recordar que en el marco del impulso turístico que promueve el
intendente Juan Pablo Luque, una de las particularidades para esta
edición tiene que ver con la visita guiada de los colonos a distintos
atractivos turísticos de la ciudad, si el clima lo permite las
propuestas se realizan cada viernes para que los niños y adolescentes
disfruten de un lugar de esparcimiento, no solo en los gimnasios sino en
distintos espacios públicos.
“Verano 2020 es posible gracias a la Municipalidad”
En agradecimiento a la convocatoria de cada año por parte del Ejecutivo
local, la presidente de la Asociación de Padres “Nosotros También”,
Beatriz Bruni, manifestó que “comenzamos con esta actividades hace 24
años con grupos que se forman de amistad. Todos los que participan son
adultos de 40 años y las actividades son acordes a sus ganas y
posibilidades”.
“Somos una institución autónoma pero no podríamos hacer todo esto solos.
Queremos agradecer la ayuda de la Municipalidad a través del área de
Deportes y de Desarrollo Humano con quienes trabajamos todo el año y que
son secretarías fundamentales para nuestra institución. También
agradecemos el espacio brindado, al Parque Saavedra, estamos muy
contentos porque los chicos han disfrutado en cada actividad”, finalizó
Bruni.