Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El gobierno argentino contra el Congreso: Adorni defendió los vetos y advirtió sobre “un desastre”
  • Trelew avanza con la creación del ente del Distrito Logístico
  • Por el veto de Milei, la UBA recortará gastos y advierte que funcionará ‘en estado crítico’
  • Dólar hoy: el blue sube y el oficial se mantiene tras las legislativas
  • Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización
  • ARCA cambia el uso del saldo a favor desde septiembre 2025: qué deben saber los contribuyentes
  • Oldelval avanza con Duplicar Norte para ampliar el transporte en Vaca Muerta
  • Empleo privado en crisis: en junio se perdieron más de 12.000 puestos en Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con la creación del ente del Distrito Logístico

    11 septiembre, 2025

    Trelew: el boleto de colectivo sube a $1000 y desata fuertes cruces en el Concejo

    11 septiembre, 2025

    “Estamos transformando Trelew con formación y logística”: Merino tras acuerdo con el Centro de Aviación

    11 septiembre, 2025

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Mes del Turismo: regresa el paseo por los naufragios en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El gobierno argentino contra el Congreso: Adorni defendió los vetos y advirtió sobre “un desastre”

    11 septiembre, 2025

    Trelew avanza con la creación del ente del Distrito Logístico

    11 septiembre, 2025

    Por el veto de Milei, la UBA recortará gastos y advierte que funcionará ‘en estado crítico’

    11 septiembre, 2025

    Dólar hoy: el blue sube y el oficial se mantiene tras las legislativas

    11 septiembre, 2025
  • Política

    El gobierno argentino contra el Congreso: Adorni defendió los vetos y advirtió sobre “un desastre”

    11 septiembre, 2025

    Lo traicionó el inconsciente”: Menna defendió el marco legal del hidrógeno verde en Chubut y cruzó a Glinski

    11 septiembre, 2025

    El Gobierno negocia en privado con gobernadores aliados y descarta convocatoria amplia

    11 septiembre, 2025
    Manuel Adorni, sobre la derrota del Gobierno en las elecciones bonaerenses

    Manuel Adorni, sobre la derrota del Gobierno en las elecciones bonaerenses: «Fue un error político»

    11 septiembre, 2025

    Chubut anuncia plazos de obras tras acuerdo de desendeudamiento con Nación

    11 septiembre, 2025
  • Policiales

    Demoran a hombre por conflicto familiar y tirar piedras en Trelew

    11 septiembre, 2025

    Comodoro: volcó camión con pescado y vecinos intentaron saquear carga

    11 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: el blue sube y el oficial se mantiene tras las legislativas

    11 septiembre, 2025

    ARCA cambia el uso del saldo a favor desde septiembre 2025: qué deben saber los contribuyentes

    11 septiembre, 2025

    Empleo privado en crisis: en junio se perdieron más de 12.000 puestos en Argentina

    11 septiembre, 2025

    Oxford Economics: Milei enfrenta dilema político crucial tras elecciones

    11 septiembre, 2025
    Aumentan las jubilaciones de ANSES en octubre

    Aumentan las jubilaciones de ANSES en octubre: ¿Cómo queda la mínima, con bono incluido?

    11 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Por el veto de Milei, la UBA recortará gastos y advierte que funcionará ‘en estado crítico’

    11 septiembre, 2025

    Gobierno aprobó pagos por $660 millones a transporte metropolitano

    11 septiembre, 2025

    ANMAT prohíbe uso de ventiladores robados de marca ResMed

    11 septiembre, 2025

    Fiscales piden destituir a jueza Makintach por cohecho y abuso de autoridad

    11 septiembre, 2025

    Gobierno designó nuevos secretarios en Economía y Desregulación

    11 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Fernández cierra la gira europea con apoyos clave para la renegociación de la deuda

Fernández cierra la gira europea con apoyos clave para la renegociación de la deuda

6 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Presidente sabía que podía contar con el Papa y con el líder socialista español Pedro Sánchez, pero sus expectativas se vieron superadas con la respuesta que obtuvo de la canciller alemana, Angela Merkel, y de su par de Francia, Emmanuel Macron.

El presidente Alberto Fernández regresará mañana al país en un vuelo de una empresa comercial, tras su gira por Europa, donde recibió el apoyo del papa Francisco, y los gobiernos de España, Alemania y Francia para renegociar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El jefe de Estado arribará alrededor de las 9.50 al aeropuerto internacional de Ezeiza, junto a la primera dama Fabiola Yañez y los funcionarios que formaron parte de la comitiva que lo acompañó en su recorrido por El Vaticano, Roma, Madrid, Berlín y París.

Hoy, el mandatario cumple sus últimas actividades oficiales en París, donde ya se reunió con organismos de derechos humanos y, más tarde, mantendrá un encuentro con directivos de una multinacional de minería y metales.

Antes de partir a su gira europea que culminará hoy, Fernández sabía que podía contar con el Papa y con el líder socialista español Pedro Sánchez, pero sus expectativas se vieron superadas con la respuesta que obtuvo de la canciller alemana, Angela Merkel, y de su par de Francia, Emmanuel Macron.

Así, las dos principales potencias de la Unión Europea se alinearon al país en su propuesta para renegociar la deuda con el FMI, sin objeciones.

«Todos son conscientes del nivel de daño que ha vivido Argentina», explicó una fuente de la delegación que participó de las reuniones, en las que el mandatario argentino pudo comprobar que tanto Merkel como Macron, quienes habían puesto grandes expectativas en Mauricio Macri, se sentían defraudados.

«A nosotros nos decían que iba todo bien», confió Merkel a Fernández durante la cena que mantuvieron el lunes por la noche en la Cancillería Federal de Berlín.

Aquel encuentro sirvió a la canciller alemana para conocer de primera mano la situación financiera en la que se encuentra Argentina tras el paso de Macri por el poder -un endeudamientos récord, el doble de déficit e inflación-, así como los planes que tiene Fernández para salir de esa crisis.

El encargado de explicar los detalles a Merkel fue el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien al día siguiente se vería en Roma con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, ambos convocados para participar en un evento organizado en El Vaticano por el papa Francisco, con quien Fernández precisamente inauguró su gira europea el viernes último.

Esa noche, tras escuchar a Fernández y Guzmán, Merkel les expresó su respaldo para renegociar los vencimientos de la deuda, pero también hizo llamar a Georgieva para dejarle clara cuál era su posición.

Mientras Fernández cumplía en Madrid con su objetivo de que el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, se sumara con un apoyo explícito a sus gestiones, el ministro de Economía argentino y la directora del FMI se reunieron.

Sánchez recibió a Fernández en el Palacio de La Moncloa y su gobierno hizo público un comunicado de respaldo.

Sin embargo, el líder socialista -al que Fernández considera un amigo- también había realizado gestiones previas ante Georgieva.

«Como dije en previas ocasiones, somos conscientes de la difícil situación socioeconómica que enfrenta la Argentina y su población y compartimos plenamente el objetivo del presidente Fernández de estabilizar la economía, proteger a los más vulnerables de la sociedad y garantizar un crecimiento más sostenible e inclusivo», fueron las palabras de la responsable del FMI esa misma noche tras el encuentro con Guzmán.

Fernández encaró así la cuarta y última etapa de su gira con más tranquilidad, aunque sin saber que Macron le ofrecería mucho más.

No tuvo que hacer un diagnóstico de la situación ni explicar detalles de su programa.

El presidente galo lo recibió con una declaración que comprometió «apoyo» y «movilización» con el FMI y sus socios para que Argentina pueda renegociar la deuda en los términos planteados por Fernández, es decir, de una forma sostenible.

A pesar de ello, Fernández se sintió en la obligación de aclararle lo que había pasado el día anterior en Argentina, a raíz de que el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, salió a pagar un vencimiento de bonos adeudados para evitar un default.

«Lo hicimos para que no digan que no actuamos de buena fe, pero fue un caso excepcional, no podemos pagar en esos términos», le explicó a Macron, quien fue uno de los impulsores de Georgieva al frente del FMI.

Sin embargo, el aval más fuerte -aunque también más simbólico- vendría otra vez desde Roma mediante la voz del papa Francisco, quien se pronunció ante la jefa del FMI y Guzmán.

«No se puede pretender que las deudas contraídas sean pagadas con sacrificios insoportables. En estos casos es necesario -como, por lo demás, está ocurriendo en parte- encontrar modalidades de reducción, dilación o extinción de la deuda, compatibles con el derecho fundamental de los pueblos a la subsistencia y al progreso», afirmó el Sumo Pontífice sin mencionar explícitamente a la Argentina durante el seminario económico que él mismo promovió en El Vaticano.

Guzmán, por su parte, volvió a calificar de «muy constructiva» la conversación que mantuvo con el equipo de Georgieva, pero reiteró que el país no va a pagar los 40.000 millones de dólares que debe a costo de más recesión y pobreza.

El Presidente, que describió la negociación con el FMI como un partido de póker, sabe que ahora cuenta con sus mejores cartas, indicó Télam.

apoyos Fernández renegociación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior A ocho años de su inicio, Patio Abierto se consolida como un espacio de contención y esparcimiento
Siguiente Post Más de 1.600.000 pesos en el pozo acumulado del Bingo Municipal

Noticias relacionadas

Por el veto de Milei, la UBA recortará gastos y advierte que funcionará ‘en estado crítico’

11 septiembre, 2025

Gobierno aprobó pagos por $660 millones a transporte metropolitano

11 septiembre, 2025

ANMAT prohíbe uso de ventiladores robados de marca ResMed

11 septiembre, 2025

Fiscales piden destituir a jueza Makintach por cohecho y abuso de autoridad

11 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.