Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable
  • Provincia firmó un convenio con la UNPSJB para fortalecer la formación y la inserción laboral
  • Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera
  • Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía
  • Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut
  • El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante
  • Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés
  • El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, mayo 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Matthysse festival boxeo Trelew

    Vuelve el boxeo de elite a Trelew: Matthysse peleará ante su gente el 20 de junio

    7 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025
    Jornada Día Aves Migratorias

    Se realizará una jornada por el Día Mundial de las Aves Migratorias

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Esquel el Telebingo

    Realizaron en Esquel el Telebingo Deportivo

    9 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
  • Política

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
    Empresas fracaso Ficha Limpia

    Empresas norteamericanas criticaron el fracaso de Ficha Limpia en el Congreso

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
  • Economía
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
    Créditos en dólares

    Tras la salida del cepo, se frenó la demanda de los créditos en dólares

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
    Volodimir Zelenski

    Volodimir Zelenski informó que esta dispuesto en negociar con Moscú

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Economía»La estrategia oficial para renegociar la deuda está pautada para marzo

La estrategia oficial para renegociar la deuda está pautada para marzo

1 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Banqueros, bonistas, allegados, funcionarios del Palacio de Hacienda y de la Casa Rosada ya se habituaron a que el ministro de Economía repita y repita el concepto «sustentabilidad» para referirse al objetivo de negociación de la deuda pública argentina.

Martín Guzmán sostuvo, tanto en Nueva York ante los acreedores como en Buenos Aires frente a sus allegados, que en las condiciones actuales la deuda es «impagable».

El ministro considera que los US$44.500 millones que vencen entre 2022 y 2023 del préstamo del FMI son un argumento claro del mal acuerdo que hizo Mauricio Macri y buscará extender los vencimientos de ese stand by.

Mientras negocia con la misión del Fondo que llegará a la Argentina en la segunda semana de febrero, según el detallado «cronograma de los pasos a seguir» que difundió Economía, los funcionarios siguen recibiendo propuestas de reprogramación de los bonistas privados. ¿Cuántas? En Hacienda dicen que son muchas pero no adelantan los contenidos.

Preocupado por esos contenidos, Guzmán y su equipo intentan en estos días transmitir por los menostres ideas-fuerza que guiarán la negociación para postergar los plazos y lograr un esquema «sustentable» de pago de la deuda.

Una de ellas es que el Gobierno «tiene un plan macroeconómico» que se está aplicando en etapas: 1) recuperar la demanda para evitar que siga cayendo el consumo, 2)bajar la tasa de interésy de ahí ir al tercer punto, que es lograr la sustentabilidad consistente en que el pago de la deuda deje margenpara alguna reactivación de la economía.

Si bien los funcionarios remarcan que «hay plan», afirman con la misma intensidad que«no habrá un PowerPoint con una proyección de variables a cinco años».

Sí destacan la baja de tasas del Banco Central (lasLeliq arrancaron en 63% y ahora pagan 48%) y la colocación de la letra intransferible por US$4.500 millones del Tesoro en el BCRA que le permitirápagar «por cuatro meses»los intereses de la deuda en dólares. Es muy clara la intención oficial de remarcar que la negociación con los acreedores se termina el 31 de marzo, a suerte o verdad.

Aunque resulte una formalidad, el cronograma difundido por Guzmán (que se presenta como el único funcionario, además del presidente Alberto Fernández, que se puso al hombro el tema deuda y que lo encara como preocupación excluyente) define que en la cuarta semana de marzo se emitirá un «comunicado de prensaanunciando resultados de la oferta».

En términos de adelantos, Guzmán tiene previsto brindar el «corazón» del plan, que es el sendero de superávit fiscal necesario para cumplir con el pago de la deuda después de la reprogramación, dentro de doce días cuando vaya al Congreso a presentarlo.

Es ese «sendero fiscal» el que le están reclamando los operadores financieros al Gobierno ya que, hasta ahora, Economía prácticamente no presentó números sobre cómo piensa equilibrar las cuentas con un ajuste en base a suba de impuestos (retenciones, bienes personales, etc.) que, a poco de andar, ya tiene cambios.

Las modificaciones en las tasas impositivas propuestas para alentar que los argentinos conbienes en el exterior traigan una porción de sus dólares para depositar hasta el 31 de diciembre habla a las claras de que las proyecciones de ingresos todavía están en gestación y que no coinciden con la afirmación de los funcionarios de Economía de que «cada número está muy analizado».

Frente al fantasma del defaultque rodea al gobernadorAxel Kicillof por el pago o no de US$250 millones del bono BP21, en Economía insisten en que no habrá ayuda de la Nación y que en caso de una cesación de pagos bonaerense, la idea será tratar de «encapsular» el problema.

También está definido que habrá un tratamiento diferencial para los bonos en pesos y los bonos en dólares. Los de pesos no serían reprogramados.

Dicen en Hacienda: «No vemos un problema de sostenibilidad de la deuda en pesos» y destacan la mencionada baja de tasas de interés del Central para dejar entrever que no habría otro «reperfilamiento» de los bonos en pesos que, por otra parte, vienen subiendo desde hace días.

El Gobierno apunta a que haya más pesos circulando, apostando a que el cepo cambiario ponga un dique de contención en la marcha de la inflación minorista y a que no se dispare la brecha entre el dólar oficial y el paralelo.

Respecto del dólar, la novedad es que el Centralsubió 0,6% al mayorista en enero inaugurando una táctica de movimiento pausado y moderado para transitar el estrecho sendero entre evitar que el dólar se atrase y un aliento a la suba de precios.

Comienzan semanas de incertidumbre por la definición del pago o no del bono bonaerense bajo el paraguas de una figura a la que suele recurrir Martín Guzmán en estos días: «No buscamos ser agresivos ni amigables, queremos ser sustentables».

¿Qué números en términos de ajuste de las cuentas públicas y posibilidades de crecimiento de las exportaciones serán los de ser sustentables?

El ministro dice que los conoce y están muy analizados. El telón se empezará a correr en febrero pero también a perfilarse la idea de que el Gobierno hará su propuesta y les dirá a los acreedores: tómela o déjela.

Tal vez hay que refrescar el viejo concepto Garrincha, un legendario futbolista brasileño de los 60, que después de una charla en la que el técnico definió su estrategia dijo:“Ojo, que los rivales también juegan”, señaló Clarín.

Economía Guzman
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Madryn: Cuatro personas sufrieron heridas tras volcar camino a El Doradillo
Siguiente Post Comienzo de clases: «la mayor complicación está en Chubut»

Noticias relacionadas

Trump aranceles con China

Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

9 mayo, 2025
Oficializaron aumento salario

Oficializaron el aumento del salario mínimo

9 mayo, 2025
Mayoristas y almacenes

Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

9 mayo, 2025
Subte con QR

Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

9 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.