Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios
  • Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson
  • Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable
  • El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»
  • La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años
  • Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones
  • Provincia realizó un conversatorio como cierre de las actividades por el Mes del Ambiente
  • Rawson anunció la apertura de inscripciones para la 3° Edición de la Feria Municipal del Libro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, junio 30
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Limpieza de pluviales

    Continúan las tareas de limpieza de pluviales y sumideros en toda la ciudad

    30 junio, 2025
    Othar

    Othar: “Debemos lograr que todos los chicos de Comodoro tengan la posibilidad de educarse, formarse y tener un futuro

    28 junio, 2025
    Juegos culturales

    Continúan abiertas las inscripciones para participar de los Juegos Culturales Chubutenses 2025

    28 junio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Escuela N°123

    Emotiva promesa de lealtad a la bandera del Chubut en la Escuela N°123

    27 junio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    pozo acumulado

    Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones

    30 junio, 2025
    Feria Sostenible

    Feria Sostenible en el club municipal de ciencias por el Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas

    30 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Campaña de adopción

    Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable

    30 junio, 2025
    Feria Municipal del Libro,

    Rawson anunció la apertura de inscripciones para la 3° Edición de la Feria Municipal del Libro

    30 junio, 2025
    cuidado del ambiente

    Charla ambiental en escuelas: La municipalidad de Rawson acompaña iniciativas educativas sobre el cuidado del ambiente

    29 junio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Gobernado Ignacio Torres

    El gobernador Ignacio Torres confirmó que instalarán una balanza en Esquel para el control de camiones en la Ruta 40

    18 junio, 2025
    obras hídricas

    Torres y Taccetta encabezaron en Esquel una nueva reunión de gabinete ampliado con foco en obras hídricas, desarrollo económico y seguridad vial

    17 junio, 2025
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Campaña de adopción

    Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable

    30 junio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
  • Política
    Emergencia económica

    Emergencia económica y prórroga de la concesión de la Cooperativa

    30 junio, 2025
    Guillermo Francos

    Guillermo Francos a Cristina Kirchner: “Desde prisión no debe recibir todos los números”

    29 junio, 2025
    Gobernadores

    Gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

    28 junio, 2025
    justicialismo

    El frente del justicialismo iría a internas el 3 de agosto para definir los candidatos de las legislativas

    28 junio, 2025
    Meza Evans

    Meza Evans: “Lo ideal sería una sola lista en la interna del PJ”

    27 junio, 2025
  • Policiales
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
    La propietaria de un almacén

    La propietaria de un almacén vio desde su casa que querían robarle

    29 junio, 2025
    Hombre de 55 años

    Un hombre de 55 años murió calcinado al caer sobre una fogata

    29 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
  • Economía
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
    China

    China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera

    28 junio, 2025
    FMI

    Luz de alerta: Economía prevé un déficit de dólares para 2025 que quintuplica lo acordado con el FMI

    27 junio, 2025
  • Nacionales
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
    Malvinas

    La OEA respaldó el reclamo argentino por las Malvinas y le pidió al Reino Unido retomar el diálogo diplomático

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
    Las felicitaciones de Donald Trump al gobierno de Argentina 

    Funcionario de Trump destacó a Argentina por su apoyo en el conflicto de Medio Oriente

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Economía»La estrategia oficial para renegociar la deuda está pautada para marzo

La estrategia oficial para renegociar la deuda está pautada para marzo

1 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Banqueros, bonistas, allegados, funcionarios del Palacio de Hacienda y de la Casa Rosada ya se habituaron a que el ministro de Economía repita y repita el concepto «sustentabilidad» para referirse al objetivo de negociación de la deuda pública argentina.

Martín Guzmán sostuvo, tanto en Nueva York ante los acreedores como en Buenos Aires frente a sus allegados, que en las condiciones actuales la deuda es «impagable».

El ministro considera que los US$44.500 millones que vencen entre 2022 y 2023 del préstamo del FMI son un argumento claro del mal acuerdo que hizo Mauricio Macri y buscará extender los vencimientos de ese stand by.

Mientras negocia con la misión del Fondo que llegará a la Argentina en la segunda semana de febrero, según el detallado «cronograma de los pasos a seguir» que difundió Economía, los funcionarios siguen recibiendo propuestas de reprogramación de los bonistas privados. ¿Cuántas? En Hacienda dicen que son muchas pero no adelantan los contenidos.

Preocupado por esos contenidos, Guzmán y su equipo intentan en estos días transmitir por los menostres ideas-fuerza que guiarán la negociación para postergar los plazos y lograr un esquema «sustentable» de pago de la deuda.

Una de ellas es que el Gobierno «tiene un plan macroeconómico» que se está aplicando en etapas: 1) recuperar la demanda para evitar que siga cayendo el consumo, 2)bajar la tasa de interésy de ahí ir al tercer punto, que es lograr la sustentabilidad consistente en que el pago de la deuda deje margenpara alguna reactivación de la economía.

Si bien los funcionarios remarcan que «hay plan», afirman con la misma intensidad que«no habrá un PowerPoint con una proyección de variables a cinco años».

Sí destacan la baja de tasas del Banco Central (lasLeliq arrancaron en 63% y ahora pagan 48%) y la colocación de la letra intransferible por US$4.500 millones del Tesoro en el BCRA que le permitirápagar «por cuatro meses»los intereses de la deuda en dólares. Es muy clara la intención oficial de remarcar que la negociación con los acreedores se termina el 31 de marzo, a suerte o verdad.

Aunque resulte una formalidad, el cronograma difundido por Guzmán (que se presenta como el único funcionario, además del presidente Alberto Fernández, que se puso al hombro el tema deuda y que lo encara como preocupación excluyente) define que en la cuarta semana de marzo se emitirá un «comunicado de prensaanunciando resultados de la oferta».

En términos de adelantos, Guzmán tiene previsto brindar el «corazón» del plan, que es el sendero de superávit fiscal necesario para cumplir con el pago de la deuda después de la reprogramación, dentro de doce días cuando vaya al Congreso a presentarlo.

Es ese «sendero fiscal» el que le están reclamando los operadores financieros al Gobierno ya que, hasta ahora, Economía prácticamente no presentó números sobre cómo piensa equilibrar las cuentas con un ajuste en base a suba de impuestos (retenciones, bienes personales, etc.) que, a poco de andar, ya tiene cambios.

Las modificaciones en las tasas impositivas propuestas para alentar que los argentinos conbienes en el exterior traigan una porción de sus dólares para depositar hasta el 31 de diciembre habla a las claras de que las proyecciones de ingresos todavía están en gestación y que no coinciden con la afirmación de los funcionarios de Economía de que «cada número está muy analizado».

Frente al fantasma del defaultque rodea al gobernadorAxel Kicillof por el pago o no de US$250 millones del bono BP21, en Economía insisten en que no habrá ayuda de la Nación y que en caso de una cesación de pagos bonaerense, la idea será tratar de «encapsular» el problema.

También está definido que habrá un tratamiento diferencial para los bonos en pesos y los bonos en dólares. Los de pesos no serían reprogramados.

Dicen en Hacienda: «No vemos un problema de sostenibilidad de la deuda en pesos» y destacan la mencionada baja de tasas de interés del Central para dejar entrever que no habría otro «reperfilamiento» de los bonos en pesos que, por otra parte, vienen subiendo desde hace días.

El Gobierno apunta a que haya más pesos circulando, apostando a que el cepo cambiario ponga un dique de contención en la marcha de la inflación minorista y a que no se dispare la brecha entre el dólar oficial y el paralelo.

Respecto del dólar, la novedad es que el Centralsubió 0,6% al mayorista en enero inaugurando una táctica de movimiento pausado y moderado para transitar el estrecho sendero entre evitar que el dólar se atrase y un aliento a la suba de precios.

Comienzan semanas de incertidumbre por la definición del pago o no del bono bonaerense bajo el paraguas de una figura a la que suele recurrir Martín Guzmán en estos días: «No buscamos ser agresivos ni amigables, queremos ser sustentables».

¿Qué números en términos de ajuste de las cuentas públicas y posibilidades de crecimiento de las exportaciones serán los de ser sustentables?

El ministro dice que los conoce y están muy analizados. El telón se empezará a correr en febrero pero también a perfilarse la idea de que el Gobierno hará su propuesta y les dirá a los acreedores: tómela o déjela.

Tal vez hay que refrescar el viejo concepto Garrincha, un legendario futbolista brasileño de los 60, que después de una charla en la que el técnico definió su estrategia dijo:“Ojo, que los rivales también juegan”, señaló Clarín.

Economía Guzman
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Madryn: Cuatro personas sufrieron heridas tras volcar camino a El Doradillo
Siguiente Post Comienzo de clases: «la mayor complicación está en Chubut»

Noticias relacionadas

Guillermo Francos

Guillermo Francos a Cristina Kirchner: “Desde prisión no debe recibir todos los números”

29 junio, 2025
CAME

Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

29 junio, 2025
ANSES

¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

28 junio, 2025
Argentina

Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

28 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.