Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres y su estrategia electoral en Chubut: el “caballo de Troya”, según analistas
  • Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut
  • Policía del Chubut secuestra marihuana escondida en lata de cerveza
  • ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana
  • El Gobierno Nacional apunta al tercio que le permita resistir en el Congreso
  • Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre
  • Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?
  • Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ignacio «Nacho» Torres y su estrategia electoral en Chubut: el “caballo de Troya”, según analistas

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Policía del Chubut secuestra marihuana escondida en lata de cerveza

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres y su estrategia electoral en Chubut: el “caballo de Troya”, según analistas

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    El Gobierno Nacional apunta al tercio que le permita resistir en el Congreso

    19 octubre, 2025

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Policía del Chubut secuestra marihuana escondida en lata de cerveza

    19 octubre, 2025

    Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia

    19 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

    19 octubre, 2025

    ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto

    19 octubre, 2025

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»La estrategia oficial para renegociar la deuda está pautada para marzo

La estrategia oficial para renegociar la deuda está pautada para marzo

1 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Banqueros, bonistas, allegados, funcionarios del Palacio de Hacienda y de la Casa Rosada ya se habituaron a que el ministro de Economía repita y repita el concepto «sustentabilidad» para referirse al objetivo de negociación de la deuda pública argentina.

Martín Guzmán sostuvo, tanto en Nueva York ante los acreedores como en Buenos Aires frente a sus allegados, que en las condiciones actuales la deuda es «impagable».

El ministro considera que los US$44.500 millones que vencen entre 2022 y 2023 del préstamo del FMI son un argumento claro del mal acuerdo que hizo Mauricio Macri y buscará extender los vencimientos de ese stand by.

Mientras negocia con la misión del Fondo que llegará a la Argentina en la segunda semana de febrero, según el detallado «cronograma de los pasos a seguir» que difundió Economía, los funcionarios siguen recibiendo propuestas de reprogramación de los bonistas privados. ¿Cuántas? En Hacienda dicen que son muchas pero no adelantan los contenidos.

Preocupado por esos contenidos, Guzmán y su equipo intentan en estos días transmitir por los menostres ideas-fuerza que guiarán la negociación para postergar los plazos y lograr un esquema «sustentable» de pago de la deuda.

Una de ellas es que el Gobierno «tiene un plan macroeconómico» que se está aplicando en etapas: 1) recuperar la demanda para evitar que siga cayendo el consumo, 2)bajar la tasa de interésy de ahí ir al tercer punto, que es lograr la sustentabilidad consistente en que el pago de la deuda deje margenpara alguna reactivación de la economía.

Si bien los funcionarios remarcan que «hay plan», afirman con la misma intensidad que«no habrá un PowerPoint con una proyección de variables a cinco años».

Sí destacan la baja de tasas del Banco Central (lasLeliq arrancaron en 63% y ahora pagan 48%) y la colocación de la letra intransferible por US$4.500 millones del Tesoro en el BCRA que le permitirápagar «por cuatro meses»los intereses de la deuda en dólares. Es muy clara la intención oficial de remarcar que la negociación con los acreedores se termina el 31 de marzo, a suerte o verdad.

Aunque resulte una formalidad, el cronograma difundido por Guzmán (que se presenta como el único funcionario, además del presidente Alberto Fernández, que se puso al hombro el tema deuda y que lo encara como preocupación excluyente) define que en la cuarta semana de marzo se emitirá un «comunicado de prensaanunciando resultados de la oferta».

En términos de adelantos, Guzmán tiene previsto brindar el «corazón» del plan, que es el sendero de superávit fiscal necesario para cumplir con el pago de la deuda después de la reprogramación, dentro de doce días cuando vaya al Congreso a presentarlo.

Es ese «sendero fiscal» el que le están reclamando los operadores financieros al Gobierno ya que, hasta ahora, Economía prácticamente no presentó números sobre cómo piensa equilibrar las cuentas con un ajuste en base a suba de impuestos (retenciones, bienes personales, etc.) que, a poco de andar, ya tiene cambios.

Las modificaciones en las tasas impositivas propuestas para alentar que los argentinos conbienes en el exterior traigan una porción de sus dólares para depositar hasta el 31 de diciembre habla a las claras de que las proyecciones de ingresos todavía están en gestación y que no coinciden con la afirmación de los funcionarios de Economía de que «cada número está muy analizado».

Frente al fantasma del defaultque rodea al gobernadorAxel Kicillof por el pago o no de US$250 millones del bono BP21, en Economía insisten en que no habrá ayuda de la Nación y que en caso de una cesación de pagos bonaerense, la idea será tratar de «encapsular» el problema.

También está definido que habrá un tratamiento diferencial para los bonos en pesos y los bonos en dólares. Los de pesos no serían reprogramados.

Dicen en Hacienda: «No vemos un problema de sostenibilidad de la deuda en pesos» y destacan la mencionada baja de tasas de interés del Central para dejar entrever que no habría otro «reperfilamiento» de los bonos en pesos que, por otra parte, vienen subiendo desde hace días.

El Gobierno apunta a que haya más pesos circulando, apostando a que el cepo cambiario ponga un dique de contención en la marcha de la inflación minorista y a que no se dispare la brecha entre el dólar oficial y el paralelo.

Respecto del dólar, la novedad es que el Centralsubió 0,6% al mayorista en enero inaugurando una táctica de movimiento pausado y moderado para transitar el estrecho sendero entre evitar que el dólar se atrase y un aliento a la suba de precios.

Comienzan semanas de incertidumbre por la definición del pago o no del bono bonaerense bajo el paraguas de una figura a la que suele recurrir Martín Guzmán en estos días: «No buscamos ser agresivos ni amigables, queremos ser sustentables».

¿Qué números en términos de ajuste de las cuentas públicas y posibilidades de crecimiento de las exportaciones serán los de ser sustentables?

El ministro dice que los conoce y están muy analizados. El telón se empezará a correr en febrero pero también a perfilarse la idea de que el Gobierno hará su propuesta y les dirá a los acreedores: tómela o déjela.

Tal vez hay que refrescar el viejo concepto Garrincha, un legendario futbolista brasileño de los 60, que después de una charla en la que el técnico definió su estrategia dijo:“Ojo, que los rivales también juegan”, señaló Clarín.

Economía Guzman
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Madryn: Cuatro personas sufrieron heridas tras volcar camino a El Doradillo
Siguiente Post Comienzo de clases: «la mayor complicación está en Chubut»

Noticias relacionadas

ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

19 octubre, 2025

Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

19 octubre, 2025

Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

18 octubre, 2025

Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

18 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.