Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri
  • Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”
  • Chubut estudia reapertura parcial del camino a Pardelas este verano
  • Guillermo Francos asume control total y redefine la gobernabilidad con Milei
  • Veda Electoral 2025: Todo lo que no se puede hacer antes del 26-O
  • «No me dejes solo»: El dramático ruego de Fred Machado antes de su extradición a EE. UU.
  • Netanyahu confirma que buscará la reelección en 2026 y asegura que ganará
  • River Plate vence a Talleres y Gallardo opta por el silencio tras el triunfo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Chubut estudia reapertura parcial del camino a Pardelas este verano

    19 octubre, 2025

    Guillermo Francos asume control total y redefine la gobernabilidad con Milei

    19 octubre, 2025
  • Política

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025

    Guillermo Francos asume control total y redefine la gobernabilidad con Milei

    19 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres y su estrategia electoral en Chubut: el “caballo de Troya”, según analistas

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    El Gobierno Nacional apunta al tercio que le permita resistir en el Congreso

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Policía del Chubut secuestra marihuana escondida en lata de cerveza

    19 octubre, 2025

    Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia

    19 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    Veda Electoral 2025: Todo lo que no se puede hacer antes del 26-O

    19 octubre, 2025

    Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

    19 octubre, 2025

    ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto

    19 octubre, 2025

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Wuhan empieza a volver a la normalidad, pero la epidemia global no afloja

Wuhan empieza a volver a la normalidad, pero la epidemia global no afloja

25 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La ciudad china de Wuhan, donde empezó la pandemia de coronavirus, ha iniciado el regreso a la normalidad con el anuncio hecho hoy de que el 8 de abril levantará la estricta cuarentena que impuso a sus habitantes en enero, pero la plaga arrecia en Italia y se expande por el continente americano, afectado ya en su totalidad.

El total de afectados por la pandemia en el mundo es ya de 372.757, mientras que los fallecidos son 16.231 (1.579 más que en la jornada anterior), según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El fin del primer encierro

Las autoridades de Wuhan anunciaron hoy el próximo fin del encierro que impusieron a los 11 millones de habitantes de la ciudad el pasado 23 de enero.

Hasta ese día, el coronavirus había causado 17 muertos y afectado a 444 personas en la ciudad centro-oriental china. Según el último recuento hecho hoy público, 2.524 personas han fallecido hasta ahora en Wuhan. En toda China desde el inicio de la pandemia se han infectado 81.171 personas, de las que han muerto 3.277 y 73.159 se han curado.

En este momento el número de personas afectadas está por debajo de los 5.000, 4.735, de los cuales 1.573 permanecen en estado grave (1.527 de ellos, en Wuhan).

La epidemia sigue arreciando en Italia y España

Las cifras de Italia, donde el número de muertos con el coronavirus alcanzó hoy los 6.820, al aumentar en 743 en las últimas 24 horas, lo que rompe la tendencia de dos días de descenso en los fallecimientos.

Sin embargo, los casos positivos ascienden a 54.030, 3.612 más respecto al lunes, un descenso por tercer día consecutivo, según los datos ofrecidos por el jefe de Protección Civil, Angelo Borrelli.

Un total de 8.326 personas se han curado y el número total de casos de coronavirus desde que se detectó el brote en Italia es de 69.176.

Por su parte, España alcanzó una nueva marca de fallecidos diarios por coronavirus, con 514 en las últimas 24 horas, con lo que el total de muertes es de 2.696, según anunció este martes el Ministerio de Sanidad.

La cifra total de contagiados asciende de 39.673 (un 19,9 % más en 24 horas), mientras que 2.636 pacientes están ingresados en cuidados intensivos y 3.794 contagiados se recuperaron ya.

Confinamiento total en la India 

El fin anunciado del confinamiento de Wuhan tiene un alto valor simbólico pues allí fue donde se decretaron las primeras medidas drásticas para contener el contagio, algo que en su momento asombró al mundo y que hoy es una realidad en casi todo el planeta.

Hoy mismo la india, el país más poblado del mundo después de China, ha decidido el total confinamiento de sus casi 1.300 millones de habitantes durante 21 días a partir de la medianoche de este martes.

Las cifras de contagiados y de muertos en la India son muy inferiores a las registradas en los países más afectados (482 contagiados y 9 fallecidos).

Pero el primer ministro Narendra Modi, ha decidido dar “un paso esencial “para salvar a la India y a cada indio”. A partir de esta medianoche quedará “totalmente prohibido aventurarse fuera de casa».

Trump no quiere sacrificar la economía

el presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo este lunes que está considerando rebajar las medidas de su Gobierno para frenar la propagación del COVID-19 por el impacto negativo que están teniendo en la economía.

En una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump anunció que el 30 de marzo, cuando termine el periodo de 15 días que su Gobierno impuso para implementar medidas, estudiará si mantiene ese mismo rumbo o toma una nueva dirección. «El remedio (al COVID-19) no puede ser peor que la enfermedad», dijo.

Entre las medidas que Estados Unidos recomendó a sus ciudadanos están trabajar y escolarizarse desde casa siempre que sea posible, evitar viajes, no acudir a bares o restaurantes y no acudir a reuniones de más de diez personas.

«Esto puede crear un problema mucho mayor al problema con el que empezamos», dijo, al insistir que Estados Unidos no quiere «perder empresas ni perder trabajadores».

El presidente estadounidense, además, comparó las muertes del coronavirus con la siniestralidad en la carretera. «Los accidentes de automóvil son muchos más que cualquier número del que estemos hablando (sobre el coronavirus). Eso no significa que vayamos a decirle a todo el mundo que deje de conducir automóviles», dijo Trump.

En EE.UU no hay cuarentena general, pero casi la mitad de los habitantes (el 46%) lo están por decisión de las autoridades regionales o locales.

En ese país unas 50.000 personas han contraído el nuevo coronavirus y al menos 550 han muerto (unas 140 en las últimas 24 horas), según los datos oficiales. Cerca de la mitad de estos casos son en el estado de Nueva York y un tercio del total en la ciudad de Nueva York.

El Coronavirus está ya en el continente americano 

El coronavirus ha llegado ya a todos los países del continente americano, después de que el único país del continente sin contagios registrados, Belice, anunciara el lunes el primer caso.

Además los casos que se detectan no son ya sólo de personas que han viajado recientemente a zonas de riego o de extranjeros, pues crece la transmisión local del virus.

Esto ya está ocurriendo en Argentina, Brasil y Canadá, además de Estados Unidos.

América registra ya al menos 48.000 contagios y más de 600 muertes.

El  G7 promete hacer todo lo necesario 

La preocupación por los efectos económicos del cese de casi toda actividad no esencial en el mundo entero llevó hoy al G7, el grupo de países más industrializados, a reiterar su compromiso de hacer «todo lo necesario para restaurar la confianza y el crecimiento” tras la pandemia.

«Haremos todo lo necesario para restaurar la confianza y el crecimiento económico y proteger empleos, empresas y la resistencia del sistema financiero», dijeron los países del G7 en un comunicado al término de una reunión virtual de sus ministros de Economía y gobernadores de los bancos centrales.

El grupo subrayó que ofrecerá «el esfuerzo fiscal necesario para ayudar a las economías a recuperarse rápidamente», así como a continuar con las medidas de estímulo monetario.

En Estados Unidos, la Reserva Federal ha recortado de manera drástica los tipos de interés hasta dejarlos entre el 0 y el 2,25 % y anunciado un programa de compra de bonos del Tesoro de carácter ilimitado; mientras que en el Congreso los legisladores ultiman un paquete de estímulo fiscal por valor de 2 billones de dólares para mantener a flote a la economía.

En la Unión Europea, el Banco Central Europeo también ha sacado toda la artillería monetaria con un multimillonario programa de compra de deuda y se han eliminado las exigencias de control del déficit fiscal ante el impacto económico del coronavirus.

La OMS pide ayuda para combatir el virus 

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado un fondo para la lucha contra el COVID-19 y hoy anunció los primeros resultados de la iniciativa, según los cuales, Japón y Alemania, seguidos por China, son los países que más han donado.

A pesar de ello, menos de un tercio de 675 millones de dólares han sido recaudados. A fecha de hoy, la OMS ha recibido 195 millones de dólares y compromisos de 69 millones.

Japón es por ahora el mayor contribuyente, con donaciones por valor de 47,5 millones de dólares, seguido por Alemania con 27 millones de dólares.

Les siguen China (20 millones de dólares), Reino Unido (17,4 millones), Estados Unidos (14,7 millones de dólares), el Fondo de Respuesta a Emergencias de Naciones Unidas (10 millones de dólares) y a continuación un donante privado, la Fundación Bill and Melinda Gates, con ayuda por valor de 9,5 millones de dólares.

Otros países citados por la OMS como donantes son Australia, Azerbaiyán, Canadá, República Checa, Francia, Irlanda, Italia, Nueva Zelanda, Noruega, Corea del Sur, Eslovenia, Eslovaquia, Austria, Suiza, Arabia Saudí o Países Bajos, entre otros, además de la fundación del magnate estadounidense Michael Bloomberg.

Cualquier persona puede contribuir individualmente a este fondo a través de la página web covid19responsefund.org.

Cancelados los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Tras semanas de anuncios de cancelaciones y reprogramaciones de eventos, hoy se produjo la más anticipada, la de los Juegos Olímpicos de Tokio.

El Comité Olímpico Internacional (COI) cedió hoy finalmente a las presiones de federaciones y gobiernos y confirmó en un comunicado que los Juegos Olímpicos de Tokio se posponen «hasta el verano del año 2021, como muy tarde», a causa de la pandemia de coronavirus responsable del COVID-19.

«En las actuales circunstancias, y basándonos en los datos de la Organización Mundial de la Salud, el presidente del COI y el primer ministro de Japón concluimos que los JJOO de la XXXII Olimpiada en Tokio deben ser cambiados a una fecha más allá de 2020, pero no posterior al verano de 2021», dice el comunicado del COI.

Y coincidió con el Gobierno japonés en que «los JJOO de Tokio deben ser un faro de esperanza para el mundo en estos tiempos problemáticos», por lo que la llama olímpica, que llegó desde Olimpia (Grecia) a tierras niponas la semana pasada, se mantendrá en Japón este año para simbolizar así «la luz al final del túnel».

dejando efectos a nivel mundial Wuhan empieza a volver a la normalidad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Banco Central reanudará el clearing desde el jueves
Siguiente Post Chile promulga una nueva ley que regula el teletrabajo en medio de la pandemia de coronavirus

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.