Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Allanamiento fallido a la empresa que atendió a Maradona: descubren que se mudó hace cinco años
  • Milei está desmantelando curros, eliminando privilegios y destruyendo la estructura corrupta del kirchnerismo
  • La inflación en Argentina desacelera pero el costo de vida va en aumento
  • Colapinto, a días de su estreno con Alpine: “El objetivo es sumar puntos”
  • Romeo: «No se va a permitir ninguna usurpación en Trelew»
  • Cinco motos robadas fueron recuperadas en talleres clandestinos de Trelew
  • Israel intensifica bombardeos en Gaza dejando al menos 70 muertos
  • El nuevo posteo de Boca para calmar las aguas en el medio de la crisis: «Todos juntos, siempre»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, mayo 15
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Juez rechaza pedido de morigeración

    Causa “Emergencia Climática I”: Rechazan pedido de morigeración para Monasterolo

    13 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Romeo - No se va a permitir ninguna usurpación en Trelew

    Romeo: «No se va a permitir ninguna usurpación en Trelew»

    14 mayo, 2025
    Cinco motos robadas fueron recuperadas en talleres clandestinos de Trelew

    Cinco motos robadas fueron recuperadas en talleres clandestinos de Trelew

    14 mayo, 2025

    Zoonosis de Trelew capacitó a Guardia Urbana sobre actuaciones ante casos de maltrato y mordedura animal

    14 mayo, 2025
    Gerardo Merino recibió a estudiantes de María Auxiliadora Trelew

    Proyecto solidario: Merino recibió a estudiantes del colegio María Auxiliadora de Trelew

    14 mayo, 2025
    Sastre recorrió la construcción del nuevo circuito de Bicicross en el Barrio Presidente Perón

    Sastre inspeccionó el revolucionario circuito de Bicicross que cambiará el deporte en Presidente Perón

    14 mayo, 2025
    circuito de Bicicross

    Sastre recorrió la construcción del nuevo circuito de Bicicross en el barrio Presidente Perón

    14 mayo, 2025

    Se realizará una obra sobre el sistema de abastecimiento de agua potable en zona norte

    14 mayo, 2025
    día del reciclaje - puerto madryn

    Puerto Madryn celebrará el Día del Reciclaje con estas actividades

    14 mayo, 2025
    CÁNCER DE CUELLO DE ÚTERO

    Área de la Mujer en Rawson realizó una jornada de prevención del cáncer de cuello de útero

    14 mayo, 2025
    empleo-Rawson

    Rawson: Empleo Municipal realizará taller gratuito para potenciar el trabajo independiente de emprendedores locales

    14 mayo, 2025
    Ambiente Municipal de Rawson promueve la capacitación en compost y lombricultura

    Ambiente Municipal de Rawson promueve la capacitación en compost y lombricultura

    14 mayo, 2025
    Juegos Evita

    Rawson finalizó con éxito la instancia local de los Juegos Evita 2025

    14 mayo, 2025
    pitbull

    Deberán pagar más de 14 millones por el ataque de un pitbull a una niña en El Bolsón

    14 mayo, 2025
    Esquel Blues Festival

    Esquel Blues Festival tendrá una tercera edición llena de sorpresas

    13 mayo, 2025
    NUEVA INDUMENTARIA - MUNICIPALIDAD ESQUEL

    Entregan nueva indumentaria a trabajadores de la Municipalidad de Esquel

    13 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025
    Romeo - No se va a permitir ninguna usurpación en Trelew

    Romeo: «No se va a permitir ninguna usurpación en Trelew»

    14 mayo, 2025
    Cinco motos robadas fueron recuperadas en talleres clandestinos de Trelew

    Cinco motos robadas fueron recuperadas en talleres clandestinos de Trelew

    14 mayo, 2025
    Gaiman la noche de los museos

    Gaiman invita a disfrutar de la Noche de los Museos este sábado

    14 mayo, 2025
    Sastre recorrió la construcción del nuevo circuito de Bicicross en el Barrio Presidente Perón

    Sastre inspeccionó el revolucionario circuito de Bicicross que cambiará el deporte en Presidente Perón

    14 mayo, 2025
  • Política
    JAVIER MILEI

    Presidente Javier Milei arremetió contra el PRO y sostuvo que «están peleando el cuarto lugar» en referencia a la elección porteña

    14 mayo, 2025
    Javier Milei y ministro Caputo

    Javier Milei festejó el dato de inflación y propuso crear «el archivo de mandriles»

    14 mayo, 2025
    Gustavo Menna "El pueblo decidirá"

    Gustavo Menna defiende el referéndum para eliminar los fueros en Chubut: «El Pueblo Decidirá»

    14 mayo, 2025
    Ariel Gamboa - renovacion

    Ariel Gamboa pidió una renovación del PJ Chubut: «Se repiten métodos que nos llevan a derrotas»

    14 mayo, 2025

    Torres anticipó una reducción de regalías para los hidrocarburos no convencionales y pidió a Nación una baja de retenciones al convencional

    14 mayo, 2025
  • Policiales
    Caso "Carita de bebé": Dictan cuarto intermedio hasta el 9 de junio para rectificar el hecho

    Comodoro: Dictan cuarto intermedio hasta el 9 de junio en la audiencia preliminar por el homicidio de «Carita de bebé»

    14 mayo, 2025
    secuestro de bebé en hospital regional

    Intento de secuestro de bebé frente al Hospital Regional en Comodoro Rivadavia

    14 mayo, 2025

    Allanaron talleres clandestinos en Trelew y secuestraron motos robadas

    14 mayo, 2025
    Héctor Iturrioz confirmó cesantías para policías involucrados con drogas en Comodoro

    Iturrioz confirmó cesantías para policías involucrados con drogas en Comodoro

    14 mayo, 2025
    GOBERNADOR IGNACIO TORRES - POLICIA

    Gobernador Nacho Torres: «No vamos permitir que conductas impropias empañen el trabajo de nuestra policía»

    14 mayo, 2025
  • Economía
    La inflación en Argentina desacelera pero el costo de vida aumenta

    La inflación en Argentina desacelera pero el costo de vida va en aumento

    14 mayo, 2025

    “Armen el archivo de mandriles”: tras el dato de inflación, Milei volvió a apuntar contra periodistas y economistas

    14 mayo, 2025
    CANASTA BÁSICA ABRIL

    Una familia tipo necesitó más de $1.100.000 en abril para no ser pobre

    14 mayo, 2025
    inflación de abril

    La inflación de abril 2025 fue del 2,8%, según el Indec, tras el levantamiento del cepo cambiario

    14 mayo, 2025

    Proyecto de IVA diferenciado: Chubut mejoraría su recaudación con una alícuota provincial uniforme

    14 mayo, 2025
  • Nacionales
    Intentaron allanar la empresa que atendió a Diego Maradona

    Allanamiento fallido a la empresa que atendió a Maradona: descubren que se mudó hace cinco años

    14 mayo, 2025
    Milei está desmantelando curros, eliminando privilegios y destruyendo la estructura corrupta del kirchnerismo

    Milei está desmantelando curros, eliminando privilegios y destruyendo la estructura corrupta del kirchnerismo

    14 mayo, 2025
    Explosión de furia jubilados desafían al gobierno por sus pensiones / Fuente: Agencias

    Jubilados protestan en Buenos Aires mientras el gobierno analiza medidas

    14 mayo, 2025
    Milei vs. Macri: tensión entre PRO y La Libertad Avanza en Buenos Aires

    Javier Milei y Mauricio Macri enfrentados: Se enfría el acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires

    14 mayo, 2025

    “Armen el archivo de mandriles”: tras el dato de inflación, Milei volvió a apuntar contra periodistas y economistas

    14 mayo, 2025
  • Internacionales
    Israel intensifica bombardeos en Gaza dejando al menos 70 muertos

    Israel intensifica bombardeos en Gaza dejando al menos 70 muertos

    14 mayo, 2025
    jannik sinner

    Jannik Sinner visita al Papa León XIV y le regala una raqueta en el Vaticano

    14 mayo, 2025
    Asesinan a tiktoker en México mientras transmitía en vivo

    Conmoción en México tras el asesinato de tiktoker en su estética de Zapopan mientras transmitía en vivo

    14 mayo, 2025
    Crisis climática el mes pasado fue el segundo abril más cálido en todo el mundo, desde que existen registros

    Crisis climática: el mes pasado fue el segundo abril más cálido en todo el mundo, desde que existen registros

    14 mayo, 2025
    “Pepe” Mujica

    Una multitud despide a “Pepe” Mujica en las calles de Montevideo

    14 mayo, 2025
  • Petróleo
    Ávila anunció una mesa de Paz Social para reactivar la Cuenca en Chubut

    Ávila anunció una mesa de Paz Social para reactivar la Cuenca en Chubut

    14 mayo, 2025

    Torres anticipó una reducción de regalías para los hidrocarburos no convencionales y pidió a Nación una baja de retenciones al convencional

    14 mayo, 2025
    vaca-muerta-petroleo

    ¿Cuánto puede caer la inversión en Vaca Muerta por el retroceso del precio del petróleo?

    14 mayo, 2025

    Paro petrolero en Santa Cruz: el sindicato frena actividades en contratistas de YPF por salarios adeudados

    14 mayo, 2025
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
  • Patagonia
    Santa Cruz

    El aeropuerto principal de Santa Cruz cerrará por 90 días: descubre cómo impactará en los vuelos a partir de septiembre

    14 mayo, 2025

    Se registraron cuatro réplicas tras el sismo en Santa Cruz

    13 mayo, 2025
    Cuenca Carbonífera

    Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera en Santa Cruz

    13 mayo, 2025
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Petróleo»¿Cómo afectará a América Latina el desplome de los precios del petróleo?

¿Cómo afectará a América Latina el desplome de los precios del petróleo?

23 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Especialistas coinciden en que las economías de México, Ecuador, Brasil y Venezuela resentirán fuertemente los efectos de la caída de las cotizaciones a mínimos históricos.

El desplome del lunes pasado de los precios de los futuros del petróleo del West Texas Intermediate (WTI) y Brent, como consecuencia de la crisis de demanda global causada por la pandemia del coronavirus, prendieron las alarmas en varios países latinoamericanos con economías fuertemente dependientes del crudo.

Con más de 114.000 casos confirmados y 5.700 decesos por el virus SARS-Cov-2, América Latina se prepara para enfrentar la pandemia del coronavirus, en un contexto de nulo crecimiento económico en la región y pronósticos negativos.

La semana pasada, el Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó en un informe que la economía de la región podría contraerse hasta 5,2 %, mientras que la CEPAL prevé que el desplome sea de 5,3 % del Producto Interno Bruto (PIB), lo que deja a casi 29 millones de personas en riesgo de pobreza.

A este desalentador panorama, se le sumó el desplome de los futuros para entregar en mayo del WTI, que se situaron por debajo de los 0 dólares por barril el lunes, y la caída del precio de petróleo Brent, que este 21 de abril perdió un 28,04 % de su valor y su precio se situó en 18,4 dólares.

Si bien el brusco desplome de esta semana cimbró las economías de los países petroleros de América Latina, la debacle sostenida de las cotizaciones ya había arrastrado algunas iniciativas y ahora ponen en jaque los planes de inversión este año.

Brasil

A mediados de abril, la petrolera brasileña Petrobras anunció que suspendería las operaciones de 62 de sus plataformas en campos de aguas poco profundas por la caída en el precio internacional del petróleo.

La compañía explicó que era parte de una serie de acciones para «preservar el empleo y la sostenibilidad de la empresa en la peor crisis de la industria petrolera en cien años».

Según informó Petrobras, estas plataformas de las cuencas de Campos, Sergipe, Potiguar y Ceará «no tienen las condiciones económicas para operar con bajos precios del petróleo». La medida ya implicó un corte a la producción de 23.000 barriles de petróleo diarios.

Ecuador

En Ecuador, el presidente Lenín Moreno advirtió el lunes que la caída histórica del precio del petróleo representaba un «golpe durísimo» para el país, que ahora se encaminaba a enfrentar el «momento más crítico de su historia».

La exportación de petróleo le dejó a Ecuador unos 7.731 millones de dólares en 2019 y representan el 12 % del total de los ingresos del país previstos para 2020.

Con el desplome a -37,63 dólares por barril en los contratos a entrega en mayo del crudo estadounidense WTI, que es la referencia de Ecuador, el país enfrenta un complejo panorama, sobre todo cuando en el Presupuesto General del Estado para 2020 estimó que el precio del petróleo alcanzaría los 51,30 dólares.

«En Ecuador, la producción de un barril de petróleo nos cuesta cerca de 30 dólares. Cualquier precio del petróleo que está bajo la línea de los 28, 30 dólares, nos deja ingresos prácticamente nulos por exportación», explica a RT el economista ecuatoriano Erik Mozo.

En este contexto de caída del precio del crudo, el ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, René Ortiz, planteó la posibilidad de eliminar los subsidios a los combustibles para «sincerar la economía del país».

Por su parte, Mozo advierte que con este panorama, el sector público deja de recibir los recursos por la venta de crudo, tiene menos capacidad de pagarle a sus proveedores y se termina rompiendo la «cadena de pagos», poniendo en aprietos a las empresas del país.

El Estado podría hacerse de la recolección de impuestos como fuente principal de recursos, pero Mozo explica que debido a la cuarentena en el país, «la economía se ha detenido mucho».

México

Tras el desplome de los precios del WTI, el precio de la mezcla mexicana de petróleo se cotizó en -2,37 dólares por barril, lo que significó una caída del 116,52 %. El martes en la noche, la estatal Pemex reportó que el barril de exportación se había recuperado ligeramente y se cotizó en 7,12 dólares.

No obstante, el precio de la mezcla mexicana se mantiene muy lejos del estimado del Gobierno, que proyectó el barril del petróleo a 49 dólares.

Para Ignacio Martínez, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la caída de los precios del petróleo y de los ingresos del país latinoamericano en este rubro «pone en focos rojos la política energética del país».

El miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el país recortará la producción de petróleo, cerrará pozos y aumentará la capacidad de refinación de las plantas.

«A finales de este mes inicia el recorte de producción que se acordó en el mundo y esto debe de tener algún efecto, de todos modos nosotros estamos preparando una estrategia que consiste en refinar más petróleo crudo para comprar menos gasolina en el extranjero», explicó el mandatario en su conferencia de prensa matutina del 22 de abril. López Obrador hizo referencia al acuerdo alcanzado por los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+) para reducir en 9,7 millones de barriles de petróleo diario para estabilizar el mercado.

El primero de abril, el Gobierno ajustó a 24,8 dólares la proyección sobre el precio del barril del petróleo, pero con los actuales precios se mantiene un importante déficit para la Administración de López Obrador, que esperaba obtener el 23 % de sus ingresos de la ganancia del crudo.

De 1,1 billones de pesos (45.097 millones de dólares) que el Gobierno esperaba obtener de los ingresos por la venta del crudo, con los actuales precios de la mezcla mexicana, México se quedaría sin una importante tajada de ingreso petrolero.

Los nulos ingresos petroleros volverán muy complicado el saneamiento a Pemex, como se había planteado el Gobierno de López Obrador. En 2019, la petrolera registró pérdidas por 346.135 millones de pesos (unos 14.110 millones de dólares).

En este difícil escenario, el Gobierno mexicano podría hacerse de la recaudación de tres impuestos (IVA, IEPS e ISR), pero la baja producción y consumo como resultado de la cuarentena, deja un panorama complicado. Además, de acuerdo con Ignacio Martínez, 346.000 personas quedaron desempleadas entre marzo y abril y para junio podría alcanzar a 1.488.240 mexicanos.

«Conjugando el precio de la mezcla con la caída de empleos, la [baja en la] producción y consumo, tenemos un enorme hueco en las finanzas públicas», explica el especialista.

Venezuela

En Venezuela, ha ocurrido algo similar que en Ecuador y México, aunque la situación económica del país es aún más compleja.

El presidente Nicolás Maduro informó el martes que la cesta venezolana se cotizó en 10 dólares por barril y anunció que sostendría una llamada con el secretario de la Organización de la OPEP, Mohammad Barkindo, para abordar las consecuencias de este desplome y las futuras acciones en el seno del organismo.

Para el investigador del Centro Internacional Miranda, Oscar Javier Forero, en Venezuela los problemas se agravan. En principio porque el Presupuesto de la Nación de 2020 se estimó el barril de petróleo cercano a los 50 dólares, y porque la producción de crudo «ha venido en declive» en los últimos años.

«Ya desde hace un tiempo, los ingresos por la producción petrolera han venido mermando de manera significativa, y eso ha impactado a nivel interno de nuestra economía, sumado a las sanciones que se vienen aplicando desde los EE.UU. y el acoso que otros países, incluso de América Latina, han venido aplicando sobre nuestra economía», dice.

El economista alerta que el país requiere una fuerte inversión para reactivar la economía, pero reconoce que con la principal fuente de ingresos actualmente en caída libre, las sanciones estadounidense cada vez más duras y el aparato productivo en «cuarentena» por el coronavirus, la ansiada recuperación está cada vez más lejos.

desplome de los precios del petróleo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno analiza eliminar los recreos para cuando vuelvan las clases
Siguiente Post Brasil: Hospitales, morgues y cementerios de Amazonas entran en colapso

Noticias relacionadas

Ávila anunció una mesa de Paz Social para reactivar la Cuenca en Chubut

Ávila anunció una mesa de Paz Social para reactivar la Cuenca en Chubut

14 mayo, 2025

Torres anticipó una reducción de regalías para los hidrocarburos no convencionales y pidió a Nación una baja de retenciones al convencional

14 mayo, 2025
vaca-muerta-petroleo

¿Cuánto puede caer la inversión en Vaca Muerta por el retroceso del precio del petróleo?

14 mayo, 2025

Paro petrolero en Santa Cruz: el sindicato frena actividades en contratistas de YPF por salarios adeudados

14 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.