Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Salud materna en Argentina: una realidad desigual
  • Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”
  • Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario
  • Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy
  • Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras
  • Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería
  • Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson
  • Colapinto se rebela en Austin: pasó a Gasly
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025

    Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

    19 octubre, 2025

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Ecuador roza los 5.000 contagios mientras investiga sobornos por cadáveres

Ecuador roza los 5.000 contagios mientras investiga sobornos por cadáveres

10 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las investigaciones de posibles sobornos en las morgues de Guayaquil y el temor a un crecimiento desproporcionado de contagios marcan el Jueves Santo en Ecuador, en el que las autoridades religiosas han bendecido al pueblo desde helicópteros en sus momentos más difíciles.

A diferencia de otros años, en los que multitudes salían a las calles de Quito y Guayaquil en las ceremonias religiosas, la atención ha estado centrada en los índices de propagación del virus, que hoy suma casi 5.000 contagios y 272 muertos, situando a Ecuador en el tercer lugar más afectado de Latinoamérica.

Estadísticas que reflejan el rápido aumento de positivos, concentrados sobre todo en la provincia de Guayas, quizás porque el Gobierno ha intensificado las pruebas y ahora son más las que se practican.

NO HAY REGRESO AL TRABAJO

Con el mercado paralizado y pérdidas impensables, el Gobierno ecuatoriano anunció hoy que por ahora no se reanudará el trabajo presencial el próximo lunes, y que ese día se pondrá en marcha el «semáforo» de condiciones sanitarias en cada región para después ir revisando una por una.

«Lo que significa es que las prohibiciones se mantienen como hasta hoy. Todas empiezan en rojo y a partir de otros días se explicará las implicaciones para la semana siguiente», explicó la Ministra de Gobierno, María Paula Romo, en un mensaje a la nación.

Dio a conocer que son 4.965 los contagiados, casi mil más que hace dos días, y 272 los fallecidos, sin contar otros 284 que probablemente también fallecieran por COVID-19, pero a los que no se les practicaron exámenes.

La provincia de Guayas (suroeste) aglutina el mayor número de contagios y muertos: 3.384 y 154 respectivamente.

La alcaldesa de su capital, Guayaquil, se quejó en una entrevista con Efe de la gestión del Gobierno presidido por Lenín Moreno, y el retraso en impone una cuarentena cuando se detectó el primer contagio el 29 de febrero.

«Las medidas no se tomaron a tiempo, como la cuarentena, sencillamente ahora no se pueden recoger las esquirlas de todo lo que se disparó», denunció la regidora.

Viteri describió una situación en la que, dijo, el sistema de salud está colapsado y gente con afecciones no relacionadas con la pandemia están muriendo sin que sean «aceptados» en los hospitales.

«Este país no tenía un sistema sanitario listo para tratar la vida normal de los ecuatorianos, y cuando llegó esta pandemia, que no teníamos una cosa así desde hace 170 años, el sistema reventó», aseguró.

SOBORNOS PARA DEVOLVER CADÁVERES

La Fiscalía ecuatoriana investiga las denuncias acerca de sobornos por la localización y entrega de cadáveres en hospitales, cuando la ciudad sucumbía porque había más de un millar sin recoger.

Romo señaló, en ese sentido, que el Gobierno «no descarta» que haya personas que «no trabajan para el sistema de salud o en los hospitales» de Guayaquil que sean parte de una red.

«La Fiscalía es ahora la encargada y la Policía actuará bajo pedido» del órgano fiscal, apostilló la ministra tras conocerse denuncias que apuntaban únicamente a personal hospitalario.

La fiscal Mishell Luna, de la Unidad 5 de Administración Pública de la Fiscalía Provincial de Guayas, debe esclarecer si funcionarios de hospitales públicos, como el del Guasmo Sur o Los Ceibos, exigieron dinero a parientes de fallecidos para entregarles sus cadáveres.

Hasta el momento, solo un funcionario del Ministerio de Salud ha sido destituido por estas denuncias.

MAL USO DE SALVOCONDUCTOS

Sólo en la ciudad de Guayaquil, en la que viven más de 2,7 millones de habitantes, se reportaban este jueves 2.388 casos positivos de coronavirus, de los 3.384 en toda la provincia.

Según Viteri, la rápida propagación se debió a que el caso cero, se dio cuando la región costera del país estaba en régimen vacacional por el verano austral.

Y también a que la población ha desoído sustancialmente las órdenes de permanecer en casa en aislamiento desde que se impusieron el 16 de marzo.

Guayas es también la provincia con mayor número de detenidos por incumplimiento del toque de queda, 356, de las que 105 ya han recibido la prisión preventiva.

Desde el lunes existe una restricción de circulación aún mayor -los coches sólo pueden salir un día a la semana según su placa-, lo que no ha impedido que el flujo no deje de aumentar en esta ciudad.

Uno de los que circulaba hoy irregularmente era Juan Villao.

«Tuvimos que escaparnos un rato de casa porque ya no teníamos comida. Nos toca salir los lunes, pero no pudimos venir a comprar antes», indicó el guayaquileño, excusándose en que tiene otros amigos que también lo hacen.

Viteri se quejó de que, como alcaldesa, la fuerza militar no está entre sus potestades, y que la Policía Metropolitana no tiene la capacidad de impedir las salidas.

El general Luis Lalama, comandante de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), explicó además que se «está utilizando mal el salvoconducto que se les da por un motivo exclusivo», y que vecinos salen de compras cuando en el documento solo se especifica que tenían permitido trasladarse al trabajo.

Ecuador roza los 5.000 contagios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior A 100 días del primer contagio la OMS alerta que es «mucho más que una crisis de salud»
Siguiente Post Chile registra su mayor número de muertes en un día por COVID-19 y eleva la cifra total a 57

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.