Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Adorni y Francos coordinan el traspaso en la Jefatura de Gabinete
  • El 11 de noviembre se conocerá el fallo de Cámara por el caso Lautaro Labbe
  • Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos
  • Nuevas exigencias del RENAR para la compra y tenencia de armas
  • Comodoro celebró los 20 años de la Dirección de Discapacidad con una jornada inclusiva
  • El Gobierno flexibiliza el transporte de pasajeros y autoriza 4×4
  • Acciones argentinas caen en Wall Street y crece la tensión financiera
  • Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de vacunación antirrábica y castración de perros y gatos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew continúa su campaña de salud animal con vacunación y castración gratuita en Planta de Gas

    4 noviembre, 2025

    Merino descartó nuevos cambios en su gabinete tras la salida de Ercoli

    4 noviembre, 2025

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Confirman un caso de rabia en murciélago hallado en Rawson

    4 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de vacunación antirrábica y castración de perros y gatos

    4 noviembre, 2025

    Participantes y público disfrutaron de deportes de playa y actividades recreativas en Arena Fest Puerto Madryn

    4 noviembre, 2025

    La fiscalía de Puerto Madryn confirmó la existencia de «avales truchos» en la elección de Servicoop 2024, según Ivana Berazategui

    4 noviembre, 2025

    Gustavo Sastre recorrió «Biomadryn»: el centro médico que consolida a Puerto Madryn como polo patagónico en estudios genéticos

    4 noviembre, 2025

    Comodoro celebró los 20 años de la Dirección de Discapacidad con una jornada inclusiva

    4 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Destrabamos una obra fundamental que beneficiará a más de 1.400 familias en la zona sur”

    4 noviembre, 2025

    “Pedimos volver a cero”: familias reclaman prohibir nuevamente la pirotecnia

    4 noviembre, 2025

    Comodoro entregará 8 mil cajas navideñas a familias en situación vulnerable

    4 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Adorni y Francos coordinan el traspaso en la Jefatura de Gabinete

    4 noviembre, 2025

    El 11 de noviembre se conocerá el fallo de Cámara por el caso Lautaro Labbe

    4 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025

    Nuevas exigencias del RENAR para la compra y tenencia de armas

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Milei se reúne hoy en Casa Rosada con los legisladores de La Libertad Avanza: “se evaluarán reformas y cambios urgentes”

    4 noviembre, 2025

    Evo Morales acusó a Milei de pedir a Rodrigo Paz “deshacerse” de él

    4 noviembre, 2025

    Cámaras pesqueras advierten a Nacho Torres: “Otorgar nuevos permisos pondría en riesgo la sustentabilidad del recurso”

    4 noviembre, 2025

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Choque frontal en Comodoro: tres hospitalizados

    4 noviembre, 2025

    ANDIS: Cámara Federal define causa por sobornos

    4 noviembre, 2025

    Detienen a dos hombres por robar cables en casino

    4 noviembre, 2025

    Búsqueda de Juana y Pedro: experto suma método

    4 noviembre, 2025

    Detienen a joven por asalto a repartidor en Madryn

    4 noviembre, 2025
  • Economía

    Acciones argentinas caen en Wall Street y crece la tensión financiera

    4 noviembre, 2025

    El dólar alcanza $1.500 y mantiene la tendencia alcista en Argentina

    4 noviembre, 2025

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025

    Las primeras cerezas de la temporada en Argentina llegan con un precio histórico de $45.000 el kilo, marcando un hito en el mercado interno

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Adorni y Francos coordinan el traspaso en la Jefatura de Gabinete

    4 noviembre, 2025

    Nuevas exigencias del RENAR para la compra y tenencia de armas

    4 noviembre, 2025

    El Gobierno flexibiliza el transporte de pasajeros y autoriza 4×4

    4 noviembre, 2025

    Milei ordenó frenar el nuevo radar chino en San Juan por “riesgo estratégico”

    4 noviembre, 2025

    ¿Cómo ahorrar hasta $90.000 en combustible durante noviembre con descuentos y reintegros?

    4 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El Gobierno ofrece para canje diez nuevos bonos con vencimiento hasta 2047

El Gobierno ofrece para canje diez nuevos bonos con vencimiento hasta 2047

17 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno nacional anunció hoy que ofrecerá a los inversores de deuda pública que ingresen al canje de cerca de 66.000 millones de dólares diez nuevos bonos con vencimientos hasta 2047, que serán intercambiados por los 21 títulos argentinos en circulación elegidos para la operación.

Los detalles de la oferta presentada ayer por el Gobierno en Olivos, que implica una quita general de intereses de 62%( 37.900 millones de dólares ) y otra quita de capital de 5,4% (3.600 millones de dólares), y tres años de gracia, se conocieron esta tarde a través de un comunicado del Ministerio de Economía.

Mientras el gobierno espera el visto bueno de la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC), se hace público el prospecto enviado a dicho organismo, el último de los documentos necesarios para aprobar la operación.

La propuesta contempla a los grupos de tenedores de bonos que tengan títulos emitidos bajo el contrato legal del 2005 y los tenedores de los bonos que hayan sido emitidos a partir de 2016.

Ambos tienen distintas cláusulas de acción colectiva, como por ejemplo, la definición de los umbrales de mayorías para poder dar por exitosa la operación y realizar en canje «de buena fe», en condiciones de mercado.

Se ofrecerán, tanto en dólares como en euros, tres bonos globables y uno par y otro discount, lo que hace un total de diez títulos.

Algunos de los nuevo bonos ofrecidos no tienen quitas de capital respecto de los originales, mientras que otros llevan implícitas quitas desde 5% hasta 18%, según el bono finalmente elegido, pero todos los títulos nuevos conllevan quita de intereses respecto de los viejos.

La propuesta en general de los bonos implica que la Argentina no desembolsará un centavo por el pago de intereses hasta mayo de 2023, y parte del capital comenzará a abonarse desde el 2026.

De esta forma, los bonos que vencen el 2030 pagarán intereses de 0,5%, que se computarán desde el 15 de noviembre de 2022 al 2025 (aunque el primer pago será en mayo); de 1% desde el 2025 al 2027 y 1,75% hasta el 2030.

En tanto que el capital del global 2030 se abonará en cinco pagos iguales, anuales, desde el 2026, hasta el vencimiento.

Por su parte, el bono en euros tiene una ligera diferencia en el interés a pagar: desde 2022 hasta el 2025 pagará 0,5%, mientras que a partir de esa fecha el interés anual sube a 0,75%

En en caso los bonos que vencen el 2036, en dólares, pagarán una tasa de 0,5% en en 2023, de 1,5% hasta 2025; de 2,75% hasta 2027; y de 3,875% hasta el vencimiento, mientras que el capital se pagará en cuotas anuales iguales desde el 2031.

Para el Global 2036 en euros, pagarán un interés de 0,5% hasta 2025, luego 2% hasta 2027 y 2,5% desde 2028 en adelante; en tanto que los pagos de capital serán 20 pagos, equivalentes y anuales a partir de 2031.

Habrá otros dos bonos globales que vencen en 2047, que pagarán un interés de 0,5% en 2023; 1% hasta 2025%; 2,75% hasta 2027; y 3,55% desde 2028 en adelante, para el caso del título en euros.

En tanto, el bono en dólares pagará intereses de la siguiente forma: 0,5% hasta 2023; 1,75% hasta 2025; 3,75% hasta 2027; y 4,75%, en adelante. El capital de estos títulos se pagará en 20 cuotas anuales iguales, desde 2028.

En tanto que el bono Discount que vencen en 2039 pagarán un interés de: 0,5% hasta 2023; 1,75% hasta 2025; 4% hasta 2027 y 4,5% hasta 2039, para el bono en dólares. Y el titulo en euros tendrá intereses por: 0,6% en 2023, 1,25% hasta 2025; 2% hasta 2027; y 3,35% desde el 2028 en adelante, hasta su vencimiento. El capital de este tipo de bono comenzará a pagarse en 2029, en cuotas iguales anuales.

Por su parte, el bono Par que vence en 2043, en euros, ofrece una tasa de 0,6% en 2023; de 1,65% hasta 2025; de 2,5% hasta 2029; y de 3,875% desde 2030 en adelante.

Para el par 2043 en dólares ofrece 0,6% hasta 2023; 3% hasta 2025 3,635% hasta 2029 y 4,875% hasta 2043. El capital de ambos bonos comienza a pagar se en el 2030, en cuotas iguales anuales.

Asimismo, el gobierno impuso topes a los ingresos en bonos nuevos de menor plazo de vencimiento, como los nominados en dólares y en euros que vencen en 2030 y en el 2036.

Es decir, para los bonos en dolares que vencen dentro de 10 años, se ofrecerá una capitalización máxima de US$ 11.400 millones, mientras que para el mismo bono nominado en euros, se ofrecerá una capitalización máximo de 3.200 millones de euros.

En tanto que para los bonos en dólares ofrecidos, que amortizan en 2036, el tope de capitalización es US$ 20.700 millones, mientras que para el título nominado en euros, el máximo posible a emitir es de 2.700 millones de dólares.

En cuanto al resto de los bonos, cuyos vencimientos van desde 2029 a 2047, no se dispuso ningún tope de emisión, y el total máximo de bonos nuevos a emitir será de cerca de US$ 51.000 millones, como fue solicitado a la SEC..

Economía ideó una propuesta con cinco grupos de bonos a elegir para títulos en dólares y otros cinco para títulos en euros, explicaron a Télam fuentes allegadas al ministro.

De acuerdo al bono (de los 21 posibles ) que el inversor tenga en su poder, se podrá elegir los títulos del Grupo de referencia que tentativamente el Gobierno designó para dicha tenencia en particular y, eventualmente, podrá elegir solo algunos bonos diseñados para tenedores de los otros grupos.

La idea detrás de dividir a los bonistas por grupos apunta a que, por un lado, hay tope en las emisiones y también hay legislaciones diferentes; y, por otro lado, «se quiere evitar que los que tengan bonos más largos, elijan los bonos de vencimientos más cortos», explicaron las mismas fuentes.

A modo de ejemplo, un tenedor de un Global con vencimiento en 2021 puede aceptar un bono con vencimiento en 2030, que es el bono tentativo ofrecido por el Gobierno, o bien puede aceptar los globales que vencen en el 2036 o 2047, pero no podrá aceptar los bonos Par o Discount nuevos.

Siguiendo con el ejemplo, si este tenedor del bono 2021 acepta finalmente el bono 2030, obtendrá una quita de capital nominal de 18%. En cambio, si acepta el bono 2036, la quita de capital bajará a 5%.

Todas estas combinaciones de bonos determinarán a la larga cual es la quita final para cada tenedor, en valor presente neto, es decir el valor presente de la deuda, que es utilizado por los fondos de inversion para calcular sus perdidas reale, en el caso de optar por ingresar al canje de la deuda.

Gobierno ofrece para canje diez nuevos bonos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Wuhan revisa la cifra de muertes y añade 1.290, un 50 % más de las anunciadas
Siguiente Post Rige un alerta por vientos intensos para la provincia

Noticias relacionadas

Acciones argentinas caen en Wall Street y crece la tensión financiera

4 noviembre, 2025

El dólar alcanza $1.500 y mantiene la tendencia alcista en Argentina

4 noviembre, 2025

Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

4 noviembre, 2025

La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

3 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.