Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»
  • Montiel pone en ventaja a River vs Talleres
  • Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes
  • Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.
  • Ataque ruso con drones deja sin luz a miles en Ucrania
  • Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia
  • Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan
  • Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»

    18 octubre, 2025

    Montiel pone en ventaja a River vs Talleres

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Día del Himno, la canción que presagió la independencia

Día del Himno, la canción que presagió la independencia

11 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La agitación que vivió Buenos Aires por sus victorias en Tucumán, San Lorenzo y Salta motivó al diputado Vicente López a componer una marcha patriótica que, el 11 de mayo de 1813, alcanzó el rango de «canción nacional» por decreto de la Asamblea General Constituyente. El poema constituyó imaginariamente a la nación como comunidad de pertenencia, identificación que contenía marcados rasgos militarizados, habida cuenta de la guerra que sostuvo su surgimiento.

Para dar el esfuerzo reclutador extraordinario que la Guerra de Independencia requería, la Junta de Gobierno ordenó, el 11 de septiembre de 1811, que «todos los ciudadanos nacerán soldados, y recibirán desde su infancia una educación conforme su destino». La orden fue convertida en programa y la marcha de la patria, «que debían entonar los jóvenes diaria y semanalmente», fue herramienta fundamental para que «ninguno viva entre nosotros sin estar resuelto a morir por la causa santa de la libertad», como dice el oficio dirigido al Cabildo, publicado el 24 de julio de 1812 en la Gazeta Ministerial del Gobierno de Buenos Aires.

«El Himno Argentino en Obligado», original en la galeria de la Banda de Patricios (imagen Ejército Argentino)

Una composición impuesta por decreto, enseñada obligatoriamente en las escuelas e incluida en toda ceremonia podía resultar, de todos modos, totalmente impopular. Sin embargo, no ocurrió con la obra de López y Planes y Parera. Las diferentes crónicas testimonian la aceptación general del pueblo. Por ejemplo, José Díaz, que durante su infancia en 1814 y 1815, había integrado la Compañía de Fusileros del Colegio Franciscano de Varones de Mendoza y el Batallón General San Martín, en 1883, detalló a Bartolomé Mitre la experiencia cuando, el 25 de mayo de 1816, el pueblo cuyano festejó el día patrio:

«Nos formamos al costado de las infanterías veteranas; eran tres batallones número 7, 8 y 11 […] fuimos los oficiales de mi batallón a cantar el Himno Nacional en medio de la plaza, […] Lo primero que tocó la música fue la introducción, que es tan majestuosa y linda; el compositor de esta música fue inspirado por el mismo Dios. Entre esos oficiales se hallaban Valentín Corvalán, Indalecio Chenaut, Damian Huchón, Jorge Díaz, Eusebio Díaz y José Díaz. Cada uno de ellos pasó al frente, recitó una arenga y luego cantó una estrofa, alternados por todo el batallón, que coreaba el estribillo. Terminado el himno, el general palmoteó las manos con otro ¡viva la Patria!, mandó formar en columna y marchamos ¡que marcha tan entusiasta tocan las cajas! nos parecía que íbamos marchando con el General San Martín y el Ejército para Chile a dar libertad a los Chilenos y a los peruanos».

El país estaba en guerra y su marcha patriótica vehiculizó la necesidad bélica e identitaria del momento en pos de alcanzar una nación duradera. Esto mismo lo registró el viajero Henry Blackenridge, al detallar que los versos se cantaban «con tanto entusiasmo como lo habríamos hecho nosotros con nuestro Hail Columbia», y agregó:

«Este himno, […] es universalmente cantado en toda ocasión, en todas las provincias del Plata, tanto en los campamentos de Artigas, como en las calles de Buenos Aires; y es enseñado en las escuelas como parte esencial de la educación de la juventud. […] un día pregunté a un chico si iba a la escuela, “si señor, voy a la escuela”, Qué aprendes? “a escribir, contar y cantar a la patria”, contestó».

«Estreno del Himno nacional argemtino», Sala de Bandas del Museo Histórico Ejército (Foto Ejército argentino)

Así, en 1813, la marcha patriótica abandona las estructuras de pertenencia de la comunidad colonial y anuncia el nacimiento de una nación al justificar, legitimar y prestigiar los actos emancipadores. Diseña, asimismo, una nueva identidad que arropa intelectualmente a la nueva entidad que se forjaba en el ámbito político y militar. Su importancia radicó en la audacia del contenido: aun antes del Congreso reunido en Tucumán, preanunció la emancipación soberana de las Provincias Unidas del Río de la Plata, lo que sucedería efectivamente tres años más tarde. No solo anticipó la independencia, sino también la Constitución de 1853, porque proclamó la construcción de una nación soberana, basada en la libertad, igualdad y fraternidad como reglas de convivencia.

Día del Himno historia independencia Nacionales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Siguen creciendo las deudas salariales, será hasta el jueves que se tenga alguna  novedad del pago de sueldos
Siguiente Post PAMI pagará un plus de $1.600 en reemplazo de los bolsones de alimentos

Noticias relacionadas

“Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

18 octubre, 2025

Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

18 octubre, 2025

Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

18 octubre, 2025

El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.