Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia
  • Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia
  • Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta
  • Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»
  • FMI pide a Milei que acumule más reservas
  • Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”
  • Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad
  • Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Othar y Torres inauguraron el Primer Pozo No Convencional en Cerro Dragón, un hito que impulsará empleo e inversiones en Chubut y Argentina

    17 octubre, 2025

    Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados

    17 octubre, 2025

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025

    Cencosud cierra supermercados Vea en varias provincias y deja más de 100 empleados sin tareas

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Día del trabajador: Moroni expresó que es prioridad cuidar el empleo y el acuerdo CGT-UIA

Día del trabajador: Moroni expresó que es prioridad cuidar el empleo y el acuerdo CGT-UIA

1 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En una entrevista con Télam con motivo del Día del Trabajador, el ministro señaló que su cartera no recibió aún ningún pedido formal o informal de reapertura de paritarias porque «la prioridad es mantener los empleos» y destacó la existencia de «un sindicalismo fuerte».

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, remarcó hoy la «prioridad de mantener los empleos» en el marco de la pandemia de coronavirus, aseguró que la Argentina se ubica entre las seis naciones del mundo que más protege los contratos laborales en este contexto y realzó el acuerdo alcanzado en los últimos días entre la UIA y la CGT.

En una entrevista con Télam con motivo de conmemorarse mañana el Día del Trabajador, el ministro señaló que su cartera no recibió aún ningún pedido formal o informal de reapertura de paritarias porque «la prioridad es mantener los empleos» y destacó la existencia de «un sindicalismo fuerte».

Asimismo, Moroni expresó que «la realidad obliga a definir prioridades», reivindicó la política de preservación del empleo y los ingresos y de protección del salario indirecto -el cuidado de las tarifas y los servicios públicos-, de suspensión de ejecuciones hipotecarias y de los desalojos, por ejemplo.

Paritarias

El ministro aseguró que ningún gremio solicitó aún la reapertura formal o informal de paritarias, porque sabe que «la prioridad es mantener el empleo» y, en relación con la realidad salarial privada y pública, aseveró que entre «los ajustes de convenio pendientes de 2019 y el aumento por decreto, los haberes le ganaron a la inflación en el primer semestre y recuperaron algunos puntos» y, además, agregó que «no hay un fenómeno inflacionario importante ni un retroceso de ingresos significativo».

Los trabajadores del Estado

«De todas formas, en el Estado sí están atrasados, aunque allí existen distintos convenios. Mi afirmación remite y es aplicable sobre todo a la administración central (Sinep), que en su momento deberá ser objeto de revisión», adelantó.

«Siempre rescaté el fenómeno que en el país significan las representaciones colectivas de empleadores y trabajadores, cuyas cámaras y gremios procuran llevar adelante este proceso de forma ordenada para proteger esos contratos de trabajo y las unidades productivas, a lo que se liga la integración social. Además de ser fuente de ingresos, el empleo es el mejor modo de inserción», puntualizó Moroni.

El acuerdo entre la UIA y la CGT

El funcionario reivindicó el reciente acuerdo firmado entre la CGT y la Unión Industrial Argentina (UIA), que permite producir suspensiones a partir del pago del 75% del salario neto de quienes no cumplen tareas por la pandemia, y desechó las críticas de otros espacios gremiales respecto de ese convenio de dos meses porque «en este marco esa posición es un error de apreciación», afirmó.

Al respecto, explicó que el acuerdo se conversó durante mucho tiempo con sindicalistas y empresarios y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y significó el otorgamiento de «un marco a las negociaciones por suspensiones para permitir un grado de protección de derechos y mantener la unidad productiva de las empresas que están casi con las persianas bajas», enfatizó en otro tramo de su entrevista con esta agencia.

El ministro no quiso hacer pronósticos respecto de la posibilidad de prorrogarlo y sostuvo que habrá que observar «la evolución de la situación, del país y de la sociedad para decidir luego si ello es o no posible», a la vez que reafirmó que «el gobierno continuará haciendo todo lo necesario para evitar la extinción de los contratos laborales, porque esa es la peor situación que atraviesa una persona».

«Se puede estar o no de acuerdo con ese instrumento que firmaron obreros y empresarios. Pero la realidad es que hay sectores que no trabajan, como comercio y gastronómicos. Bares y restaurantes están cerrados. Los comercios no pueden vender, a excepción de las entregas por internet. El país viene de dos años de recesión. Es muy difícil que un pequeño negocio tenga resto para seguir pagando el cien por ciento de los salarios sin vender. Hay que ser muy imaginativo para mantener los empleos y algún ingreso digno. Me parece que en este contexto las críticas a ese acuerdo son un enfoque equivocado, un error de apreciación», dijo.

Moroni sostuvo que la primera etapa para emerger de la crisis sanitaria es la protección de esos contratos de trabajo y unidades productivas y, la segunda fase, pasará por «pensar muchas situaciones nuevas, como la determinación de horarios, jornadas laborales y cambios en el esquema del transporte público, en especial en las horas pico, porque es uno de los temas que más preocupa a los sanitaristas».

EL trabajo a distancia

En otro orden, el ministro reivindicó también el trabajo a distancia o desde los hogares, que se implementó de «una manera simple y rápida por la pandemia», porque hay algunas actividades en las que «ese sistema comenzará a ser duradero», aunque reconoció que habrá que «estudiar y buscar modelos en otros países» y mejorar las condiciones para realizarlo, como también perfeccionar la conectividad.

«Por la emergencia, ahora solo se determinaron mínimas regulaciones, pero no hay nada concreto y habrá que avanzar en normas. El trabajo a distancia no puede violar los derechos básicos y tampoco significa la desvinculación total de la comunidad laboral», afirmó.

Por último, Moroni sostuvo que de forma previa al estallido del virus su cartera se había fijado como uno de los objetivos de gestión producir avances en «los mecanismos de formalización laboral, ya que existe un universo de trabajadores formales, registrados, en blanco; otro que percibe planes de asistencia y, en el medio, un tercero de trabajadores informales, que son casi ocho millones», señaló Télam.

Argentina nacional
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Grazzini: “Vamos a trabajar para que haya una flexibilización con los cuidados y protocolos correspondientes”
Siguiente Post La OMS pide a China que “la invite” a investigar los orígenes del coronavirus

Noticias relacionadas

El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

17 octubre, 2025

Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

17 octubre, 2025

Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

17 octubre, 2025

Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.