Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Grupo brasileño gestionará el estadio José María Minella por 30 años
  • Combustibles en Chubut: cuánto cuesta la nafta y el gasoil este martes
  • Escuelas de Chubut ultiman detalles para el cierre del ciclo lectivo 2025
  • ¿Cómo ahorrar hasta $90.000 en combustible durante noviembre con descuentos y reintegros?
  • “Vaca Muerta aportó dólares que representan el 90% del superávit comercial argentino en 2025”
  • ANMAT retiró del mercado 18 suplementos dietarios por irregularidades sanitarias
  • Una juguetería con más de 50 años de historia en Chubut confirmó su cierre y liquidará todos sus productos
  • Resolución 2/2025 convoca a sesión para analizar salarios del personal doméstico
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    En Rawson habrán cortes de tránsito desde este 4 de noviembre por obras en Av. Juan Manuel de Rosas

    3 noviembre, 2025

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    “Hay un silencio que aturde”: Aguirre alerta por la crítica situación comercial en Comodoro Rivadavia

    4 noviembre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Grupo brasileño gestionará el estadio José María Minella por 30 años

    4 noviembre, 2025

    Combustibles en Chubut: cuánto cuesta la nafta y el gasoil este martes

    4 noviembre, 2025

    Escuelas de Chubut ultiman detalles para el cierre del ciclo lectivo 2025

    4 noviembre, 2025

    ¿Cómo ahorrar hasta $90.000 en combustible durante noviembre con descuentos y reintegros?

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Cámaras pesqueras advierten a Nacho Torres: “Otorgar nuevos permisos pondría en riesgo la sustentabilidad del recurso”

    4 noviembre, 2025

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025

    Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”

    3 noviembre, 2025

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a dos hombres por robar cables en casino

    4 noviembre, 2025

    Búsqueda de Juana y Pedro: experto suma método

    4 noviembre, 2025

    Detienen a joven por asalto a repartidor en Madryn

    4 noviembre, 2025

    Trelew: recuperan moto robada y detienen a un joven

    4 noviembre, 2025

    Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025

    Las primeras cerezas de la temporada en Argentina llegan con un precio histórico de $45.000 el kilo, marcando un hito en el mercado interno

    3 noviembre, 2025

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025

    ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    ¿Cómo ahorrar hasta $90.000 en combustible durante noviembre con descuentos y reintegros?

    4 noviembre, 2025

    ANMAT retiró del mercado 18 suplementos dietarios por irregularidades sanitarias

    4 noviembre, 2025

    Resolución 2/2025 convoca a sesión para analizar salarios del personal doméstico

    4 noviembre, 2025

    CyberMonday 2025 arranca con un gasto promedio de $120.000 y descuentos del 31%

    4 noviembre, 2025

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Repudio hacia la Obra Social SEROS Chubut por la suspensión de Odontólogos

Repudio hacia la Obra Social SEROS Chubut por la suspensión de Odontólogos

23 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Desde el Gremio Odontológico Argentino Nación y el Gremio Odontológico Argentino Chubut en representación de nuestros afiliados en la Provincia queremos hacer público nuestro REPUDIO hacia la Obra Social SEROS Chubut por la suspensión de Odontólogos, por lo ellos llaman “cobro indebido de plus”.

Le respondemos al vocal de Seros, Alfredo Prior quien en el día de ayer fue quien mediatizo el tema.
» van a cobrar por afuera, que no sean prestadores de la obra social». Y citó que por ejemplo «en Comodoro Rivadavia cobraron plus de 400 y 500 pesos»

Todos los odontólogos del país deben cumplir con el protocolo de Bioseguridad por el Covid-19 establecido por el Ministerio de Salud de la Nación y por lógica pura, como podría el Odontólogo absorber el costo del Kit de Bioseguridad, estimado entre $1500 y $ 3000 valor altamente variable ya que hay SOBREPRECIOS y falta del control al respecto en todo el país.

La obra social o prepaga debe cubrir el costo para responder a las necesidades de sus afiliados que cada mes pagan por su obra social.

La Obra Social SEROS paga al Odontólogo prestador 260$ la consulta y 800$ como código nuevo por Covid-19, el cual se «paga» si se realiza además de la consulta una «prestación» y a pagarse todo lo anterior mencionado a 120 días de realizadas la consulta y la prestación.

Por todo esto intimamos a la Obra Social SEROS a no suspender a los odontólogos como lo está haciendo, sentarse a evaluar la situación y actuar en consecuencia.

Les exigimos sean revisados estos montos, si la obra social no puede hacerse cargo, de lo que el Odontólogo debe percibir por la consulta durante esta pandemia, debería encontrar una solución beneficiosa para todas las partes.

El prestador debe cumplir con el protocolo de atención, para utilizar el código Covid-19, debe realizar una prestación, por lo cual suma el gasto que dicha práctica le ocasione a cobrar a 120 días.

Desde el Gremio Odontológico Argentino nos preguntamos cómo hace el Odontólogo para absorber estos costos.
Reiteramos la exigencia de que cesen con la persecución hacia los trabajadores odontólogos y trabajen para dar la solución adecuada a los trabajadores y a sus afiliados que son los que cada mes pagan su cuota para que se le brinde el servicio como corresponde.

Tenemos conocimiento que hay suspensiones sin aviso, sin justificación y arbitrarias

Invitamos a los representantes de la Obra Social a una mesa de diálogo e información para que puedan abordar este tema con el conocimiento que se necesita y la seriedad que amerita.

Es deber de la obra social informarse respecto a lo que es la nueva atención Odontológica en esta Pandemia, la ampliación de los montos no solo implica la compra del kit de atención sino que engloba el gasto previo y posterior a la atención de cada uno de los pacientes.

CDN Gremio Odontológico Argentino

CDP Gremio Odontológico Argentino Chubut

Que es lo que usa el Profesional odontólogo por protocolo para la atención Preventiva establecida por el Gobierno Nacional:

Profesional: camisolín

40 gr. hidrorepelente, cofia, cubrebotas,

Barbijo N95 + barbijo tricapa descartable, gafas, pantalla

Paciente: cofia, camisolín y cubrebotas.

Barbijo N95: Uso prolongado

Les dejamos un video que da especificaciones al respecto. No hay recomendaciones oficiales en Argentina.

En caso de tener asistente, utiliza mismo kit que el profesional.

Entre cada paciente cubrir las superficies con film ( luz, turbina, micromotor, etc) cubre mangueras para el eyector y el de alta.

Film metálico para las manijas.

Esterilizar en autoclave las turbinas.

Intervalo de atención

El intervalo en la atención entre pacientes deberá ser como mínimo de 1 hora, teniendo en cuenta la decontaminación de todos los ambientes, y la ventilación de los mismos antes de la realización de una nueva práctica.

En el caso de realizar prácticas de urgencia con generación de aerosoles, el intervalo entre paciente y paciente deberá ser igual o mayor a 3 horas.

Se recomienda reserva el primer turno para pacientes de riesgo o de 60 años o más.

Protocolo de recepción del paciente

Antes de ingresar:

Colocar un paño embebido en solución con hipoclorito en entrada al consultorio. El paciente deberá higienizar su calzado y colocarse un par de botas descartables.

El paciente deberá desinfectar todos sus objetos personales (celulares, llaves, etc) con soluciones a base de alcohol.

Se recomienda señalizar en el piso, con una línea claramente visible, un espacio de seguridad de 1.5mts que lo separe del mostrador o escritorio donde se encuentra la secretaria.

De ser posible, colocar una pantalla de acrílico en la zona de recepción de pacientes (mostrador donde se recepciona al paciente).

El/la recepcionista debe llevar barbijo.

El paciente debe colocarse alcohol en gel al llegar, durante 20 segundos, frotándose bien las palmas y entre los dedos. Se le pedirá que se lave las manos con agua y jabón si estos elementos estuvieran a su alcance y el secado solo debe hacerse con toallas de papel.

Se le pide al paciente que se quede sentado, sin caminar ni deambular por el establecimiento o sala de espera hasta ser llamado. Es importante que el paciente permanezca la menor cantidad posible de tiempo en la sala de espera.

Si en el consultorio se atienden niños y adultos, se sugiere diferenciar horarios.

Organización de la sala de espera:

Dejar la sala de espera lo más despejada posible, con la menor cantidad de sillas y separadas por 2 metros

Eliminar objetos como revistas, control remoto de la televisión, etc.

Evitar sillas con tapizados y alfombras.

NO conectar los aires acondicionados si están centralizados y conectan zonas comunes y zonas críticas.

Retirar cuadros, diplomas, posters, de la zona donde se encuentra el sillón dental (mínimo a dos metros de distancia).

Es recomendable colocar un dispensador de papel tisú y una papelera con bolsa roja para su eliminación.

En el baño:

Retirar las toallas y secador de manos en el baño y sustituirlo por papel.

Colocar jabón líquido y alcohol en gel.

Prohibir cepillarse los dientes en el baño.

Colocar instrucciones de lavado de manos.

En el consultorio:

Planificar de antemano la práctica a realizar.

Colocarse el EPP (equipo de protección personal) que dependerá de las maniobras a realizar en el interior del consultorio. En todos los casos debe contemplar barbijo quirúrgico, mascara facial, protectores oculares, cofia, camisolín, guantes y botas descartables. En los casos en que, por una urgencia, se necesitará utilización de instrumental rotatorio generador de aerosoles, el equipo necesario para atención de pacientes deberá incluir (además de lo anteriormente mencionado), camisolín hidrorrepelente, y barbijo N95.

Si en una urgencia se llevan a cabo procedimientos de generación de aerosoles, los operadores deben usar la ropa adecuada. El EPP debe estar compuesto idealmente por una máscara resistente a fluidos, visor y delantal.

Es importante recordar como colocar y como retirar el EPP sin riesgo de contaminación.

No dejar a la vista ni sobre la mesada el material que no se vaya a utilizar.

Colocar film plástico entre paciente y paciente sobre aquellas superficies con mayor contacto durante la práctica (botones del equipo, foco dental, bandeja dental).

Se recomienda utilizar cubrezapato desechable al paciente al entrar al consultorio.

Se recomienda trabajar a cuatro manos para evitar el riesgo de contaminación cruzada y optimizar el tiempo de trabajo.

Trabajar con la puerta del consultorio cerrada.

Se le pide al paciente que vuelva a colocarse alcohol en gel en sus manos y que luego no toque nada.

Se recomienda que el paciente realice un enjuague bucal con un colutorio de iodopovidona al 0.2% o de peróxido de hidrogeno al 1% durante 30 segundos con el objeto de disminuir la carga viral.

Se recomienda el uso de aspiración en alta potencia y cubrir con funda descartable la manguera del aspirador.

Evitar el uso de la jeringa triple (agua y aire). Preferentemente secar con gasa. En caso usar jeringa triple ante una situación de urgencia / emergencia; utilizar funda descartable en la manguera de la misma.

El uso de aislación absoluta con goma dique reduce de manera muy considerable el riesgo de transmisión viral.

Toda aparotología que pueda estar en contacto con la boca del paciente (ej: lámpara de polimerización, cámara intraoral, etc) debe estar protegida con funda descartable.

En caso de necesitar una radiográfica, esta deberá ser protegida con film antes de colocarla en la boca del paciente.

Luego de tomar la radiografía, retirar dicho film y desinfectarla con alcohol en gel antes de proceder al revelado.

En caso de recurrir al instrumental rotatorio, este deberá ser esterilizado entre paciente y paciente, y deberá estar provisto de sistema antiretorno.

Deberá utilizarse fundas descartables cubriéndola.

Después de la atención al paciente:

Se retiran los elementos protectores de mobiliario que se hubieran colocado previamente para la atención.

Se procederá a una minuciosa limpieza y desinfección de todas las superficies con una solución de hipoclorito de sodio al 0.1% utilizando para ello una toalla o elemento descartable. Dejar actuar el producto unos minutos.

Es conveniente la ventilación del lugar por 10 minutos aproximadamente sin corriente de aire.
Se procederá a la desinfección del material de protección ocular y al cuidadoso descarte del EPP desechable.

Todas las zonas comunes serán sometidas a limpieza y desinfección.

Fuente: argentina.gob.ar/salud

Debora Del Valle

Secretaria General GOA Chubut

Secretaria Acción Política GOA Nación.

 

odontólogos SEROS Slider Suspensión
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El servicio de recolección de residuos hará un recorrido especial este domingo y también funcionará durante el feriado
Siguiente Post Comenzó el proceso de siembra de las semillas del Pro Huerta en el Vivero Municipal

Noticias relacionadas

Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

3 noviembre, 2025

El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

31 octubre, 2025

Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

29 octubre, 2025

Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.