Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Kicillof acelera campaña en Buenos Aires: intendentes del PJ toman protagonismo rumbo a octubre
  • Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares
  • Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad
  • Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos
  • Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”
  • Astillero chino destaca a Vaca Muerta y construirá buques de GNL
  • Chubut reunió al Congreso Nacional de Educación Técnica Agropecuaria con amplia participación patagónica
  • Patagonia Argentina y Grupo MR se disputan la concesión del transporte urbano en Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres celebró los 160 años de Rawson y anunció obras clave para el desarrollo de la capital

    15 septiembre, 2025

    Puerto Madryn será sede de torneo nacional de arquería

    15 septiembre, 2025

    Club de Pesca Madryn busca construir salón para salvar institución

    15 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Puerto Madryn consolida su lugar como segundo puerto pesquero

    14 septiembre, 2025

    Patagonia Argentina y Grupo MR se disputan la concesión del transporte urbano en Comodoro

    15 septiembre, 2025

    Comodoro culmina obra de mejoramiento en pasaje Henning

    15 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Kicillof acelera campaña en Buenos Aires: intendentes del PJ toman protagonismo rumbo a octubre

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025
  • Política

    Kicillof acelera campaña en Buenos Aires: intendentes del PJ toman protagonismo rumbo a octubre

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres cierra acuerdo con Caputo: Chubut entrega obras y aún debe $30.000 millones

    15 septiembre, 2025

    Catalán asumió como ministro del Interior: Milei formalizó la jura en Casa Rosada con fuerte mensaje a las provincias

    15 septiembre, 2025

    Milei reunió a la mesa política de LLA para definir la campaña de octubre y la cadena nacional

    15 septiembre, 2025

    Diputados sesionará el 17 de septiembre para debatir los vetos de Milei a universidades y al Garrahan

    15 septiembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos de Trelew extraen cuerpo en estado de descomposición

    15 septiembre, 2025

    Joven apuñalado en el ojo por su tío en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Tragedia en el fútbol bonaerense: muere joven preparador físico en la Ruta 215

    14 septiembre, 2025

    Secuestran auto robado en taller de Comodoro

    14 septiembre, 2025

    Trelew: hombre armado mantuvo cautivas a su ex pareja e hija

    14 septiembre, 2025
  • Economía

    Gobierno fija tope al recupero de IVA y concentra alivio en energía y transporte

    15 septiembre, 2025

    Industria metalúrgica al borde del colapso: producción en mínimos históricos

    15 septiembre, 2025

    El dólar oficial toca $1.475 y crece la presión en el mercado

    15 septiembre, 2025

    Di Stéfano el gurú del dólar Blue Desafía al Mercado: Revela por qué el Dólar no Explotará pese a los USD 34.200 Millones que Vencen

    15 septiembre, 2025
    Por qué el lunes 22 es fundamental para los monotributistas de ARCA en septiembre 2025

    Por qué el lunes 22 es fundamental para los monotributistas de ARCA en septiembre 2025

    15 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina apuesta fuerte: renueva contrato millonario para defenderse en juicio por YPF en EE.UU.

    15 septiembre, 2025

    ANMAT prohíbe cosméticos y dispositivos médicos por irregularidades

    15 septiembre, 2025

    FMI pide previsibilidad fiscal y monetaria a Argentina

    15 septiembre, 2025

    Gobierno promulgará Ley de Discapacidad tras insistencia del Congreso

    15 septiembre, 2025
    Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 en cadena nacional

    Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 en cadena nacional

    15 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Repudio hacia la Obra Social SEROS Chubut por la suspensión de Odontólogos

Repudio hacia la Obra Social SEROS Chubut por la suspensión de Odontólogos

23 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Desde el Gremio Odontológico Argentino Nación y el Gremio Odontológico Argentino Chubut en representación de nuestros afiliados en la Provincia queremos hacer público nuestro REPUDIO hacia la Obra Social SEROS Chubut por la suspensión de Odontólogos, por lo ellos llaman “cobro indebido de plus”.

Le respondemos al vocal de Seros, Alfredo Prior quien en el día de ayer fue quien mediatizo el tema.
» van a cobrar por afuera, que no sean prestadores de la obra social». Y citó que por ejemplo «en Comodoro Rivadavia cobraron plus de 400 y 500 pesos»

Todos los odontólogos del país deben cumplir con el protocolo de Bioseguridad por el Covid-19 establecido por el Ministerio de Salud de la Nación y por lógica pura, como podría el Odontólogo absorber el costo del Kit de Bioseguridad, estimado entre $1500 y $ 3000 valor altamente variable ya que hay SOBREPRECIOS y falta del control al respecto en todo el país.

La obra social o prepaga debe cubrir el costo para responder a las necesidades de sus afiliados que cada mes pagan por su obra social.

La Obra Social SEROS paga al Odontólogo prestador 260$ la consulta y 800$ como código nuevo por Covid-19, el cual se «paga» si se realiza además de la consulta una «prestación» y a pagarse todo lo anterior mencionado a 120 días de realizadas la consulta y la prestación.

Por todo esto intimamos a la Obra Social SEROS a no suspender a los odontólogos como lo está haciendo, sentarse a evaluar la situación y actuar en consecuencia.

Les exigimos sean revisados estos montos, si la obra social no puede hacerse cargo, de lo que el Odontólogo debe percibir por la consulta durante esta pandemia, debería encontrar una solución beneficiosa para todas las partes.

El prestador debe cumplir con el protocolo de atención, para utilizar el código Covid-19, debe realizar una prestación, por lo cual suma el gasto que dicha práctica le ocasione a cobrar a 120 días.

Desde el Gremio Odontológico Argentino nos preguntamos cómo hace el Odontólogo para absorber estos costos.
Reiteramos la exigencia de que cesen con la persecución hacia los trabajadores odontólogos y trabajen para dar la solución adecuada a los trabajadores y a sus afiliados que son los que cada mes pagan su cuota para que se le brinde el servicio como corresponde.

Tenemos conocimiento que hay suspensiones sin aviso, sin justificación y arbitrarias

Invitamos a los representantes de la Obra Social a una mesa de diálogo e información para que puedan abordar este tema con el conocimiento que se necesita y la seriedad que amerita.

Es deber de la obra social informarse respecto a lo que es la nueva atención Odontológica en esta Pandemia, la ampliación de los montos no solo implica la compra del kit de atención sino que engloba el gasto previo y posterior a la atención de cada uno de los pacientes.

CDN Gremio Odontológico Argentino

CDP Gremio Odontológico Argentino Chubut

Que es lo que usa el Profesional odontólogo por protocolo para la atención Preventiva establecida por el Gobierno Nacional:

Profesional: camisolín

40 gr. hidrorepelente, cofia, cubrebotas,

Barbijo N95 + barbijo tricapa descartable, gafas, pantalla

Paciente: cofia, camisolín y cubrebotas.

Barbijo N95: Uso prolongado

Les dejamos un video que da especificaciones al respecto. No hay recomendaciones oficiales en Argentina.

En caso de tener asistente, utiliza mismo kit que el profesional.

Entre cada paciente cubrir las superficies con film ( luz, turbina, micromotor, etc) cubre mangueras para el eyector y el de alta.

Film metálico para las manijas.

Esterilizar en autoclave las turbinas.

Intervalo de atención

El intervalo en la atención entre pacientes deberá ser como mínimo de 1 hora, teniendo en cuenta la decontaminación de todos los ambientes, y la ventilación de los mismos antes de la realización de una nueva práctica.

En el caso de realizar prácticas de urgencia con generación de aerosoles, el intervalo entre paciente y paciente deberá ser igual o mayor a 3 horas.

Se recomienda reserva el primer turno para pacientes de riesgo o de 60 años o más.

Protocolo de recepción del paciente

Antes de ingresar:

Colocar un paño embebido en solución con hipoclorito en entrada al consultorio. El paciente deberá higienizar su calzado y colocarse un par de botas descartables.

El paciente deberá desinfectar todos sus objetos personales (celulares, llaves, etc) con soluciones a base de alcohol.

Se recomienda señalizar en el piso, con una línea claramente visible, un espacio de seguridad de 1.5mts que lo separe del mostrador o escritorio donde se encuentra la secretaria.

De ser posible, colocar una pantalla de acrílico en la zona de recepción de pacientes (mostrador donde se recepciona al paciente).

El/la recepcionista debe llevar barbijo.

El paciente debe colocarse alcohol en gel al llegar, durante 20 segundos, frotándose bien las palmas y entre los dedos. Se le pedirá que se lave las manos con agua y jabón si estos elementos estuvieran a su alcance y el secado solo debe hacerse con toallas de papel.

Se le pide al paciente que se quede sentado, sin caminar ni deambular por el establecimiento o sala de espera hasta ser llamado. Es importante que el paciente permanezca la menor cantidad posible de tiempo en la sala de espera.

Si en el consultorio se atienden niños y adultos, se sugiere diferenciar horarios.

Organización de la sala de espera:

Dejar la sala de espera lo más despejada posible, con la menor cantidad de sillas y separadas por 2 metros

Eliminar objetos como revistas, control remoto de la televisión, etc.

Evitar sillas con tapizados y alfombras.

NO conectar los aires acondicionados si están centralizados y conectan zonas comunes y zonas críticas.

Retirar cuadros, diplomas, posters, de la zona donde se encuentra el sillón dental (mínimo a dos metros de distancia).

Es recomendable colocar un dispensador de papel tisú y una papelera con bolsa roja para su eliminación.

En el baño:

Retirar las toallas y secador de manos en el baño y sustituirlo por papel.

Colocar jabón líquido y alcohol en gel.

Prohibir cepillarse los dientes en el baño.

Colocar instrucciones de lavado de manos.

En el consultorio:

Planificar de antemano la práctica a realizar.

Colocarse el EPP (equipo de protección personal) que dependerá de las maniobras a realizar en el interior del consultorio. En todos los casos debe contemplar barbijo quirúrgico, mascara facial, protectores oculares, cofia, camisolín, guantes y botas descartables. En los casos en que, por una urgencia, se necesitará utilización de instrumental rotatorio generador de aerosoles, el equipo necesario para atención de pacientes deberá incluir (además de lo anteriormente mencionado), camisolín hidrorrepelente, y barbijo N95.

Si en una urgencia se llevan a cabo procedimientos de generación de aerosoles, los operadores deben usar la ropa adecuada. El EPP debe estar compuesto idealmente por una máscara resistente a fluidos, visor y delantal.

Es importante recordar como colocar y como retirar el EPP sin riesgo de contaminación.

No dejar a la vista ni sobre la mesada el material que no se vaya a utilizar.

Colocar film plástico entre paciente y paciente sobre aquellas superficies con mayor contacto durante la práctica (botones del equipo, foco dental, bandeja dental).

Se recomienda utilizar cubrezapato desechable al paciente al entrar al consultorio.

Se recomienda trabajar a cuatro manos para evitar el riesgo de contaminación cruzada y optimizar el tiempo de trabajo.

Trabajar con la puerta del consultorio cerrada.

Se le pide al paciente que vuelva a colocarse alcohol en gel en sus manos y que luego no toque nada.

Se recomienda que el paciente realice un enjuague bucal con un colutorio de iodopovidona al 0.2% o de peróxido de hidrogeno al 1% durante 30 segundos con el objeto de disminuir la carga viral.

Se recomienda el uso de aspiración en alta potencia y cubrir con funda descartable la manguera del aspirador.

Evitar el uso de la jeringa triple (agua y aire). Preferentemente secar con gasa. En caso usar jeringa triple ante una situación de urgencia / emergencia; utilizar funda descartable en la manguera de la misma.

El uso de aislación absoluta con goma dique reduce de manera muy considerable el riesgo de transmisión viral.

Toda aparotología que pueda estar en contacto con la boca del paciente (ej: lámpara de polimerización, cámara intraoral, etc) debe estar protegida con funda descartable.

En caso de necesitar una radiográfica, esta deberá ser protegida con film antes de colocarla en la boca del paciente.

Luego de tomar la radiografía, retirar dicho film y desinfectarla con alcohol en gel antes de proceder al revelado.

En caso de recurrir al instrumental rotatorio, este deberá ser esterilizado entre paciente y paciente, y deberá estar provisto de sistema antiretorno.

Deberá utilizarse fundas descartables cubriéndola.

Después de la atención al paciente:

Se retiran los elementos protectores de mobiliario que se hubieran colocado previamente para la atención.

Se procederá a una minuciosa limpieza y desinfección de todas las superficies con una solución de hipoclorito de sodio al 0.1% utilizando para ello una toalla o elemento descartable. Dejar actuar el producto unos minutos.

Es conveniente la ventilación del lugar por 10 minutos aproximadamente sin corriente de aire.
Se procederá a la desinfección del material de protección ocular y al cuidadoso descarte del EPP desechable.

Todas las zonas comunes serán sometidas a limpieza y desinfección.

Fuente: argentina.gob.ar/salud

Debora Del Valle

Secretaria General GOA Chubut

Secretaria Acción Política GOA Nación.

 

odontólogos SEROS Slider Suspensión
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El servicio de recolección de residuos hará un recorrido especial este domingo y también funcionará durante el feriado
Siguiente Post Comenzó el proceso de siembra de las semillas del Pro Huerta en el Vivero Municipal

Noticias relacionadas

Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

12 septiembre, 2025

CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

12 septiembre, 2025

Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

10 septiembre, 2025

Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

9 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.