Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Empresarios respaldan autocrítica del Gobierno y piden política industrial
  • Economistas prevén ajustes y negociación con FMI tras elecciones
  • Conmoción en el fútbol: murió Carlos Silva, exarquero de Boca Juniors
  • Los jugadores de Argentina deberán extremar precauciones para evitar tarjetas rojas frente a Ecuador
  • Luque: «El comercio en toda la provincia vive una profunda crisis» y pidió medidas urgentes
  • Thiago Almada lucirá la 10 de Messi ante Ecuador en Eliminatorias
  • Tras la derrota electoral, Milei conforma una mesa política nacional
  • Crimen en Trelew: un hombre murió tras recibir un disparo en el pecho
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Escuelas de Jóvenes y Adultos celebran alfabetización con talleres en Plaza

    8 septiembre, 2025

    La Biblioteca Agustín Álvarez cumplió 91 años e inauguró nueva sala

    8 septiembre, 2025

    Merino convoca a colegios profesionales para modificar ordenanza de suelo

    7 septiembre, 2025

    Trelew lanza «Maternar te conecta» para embarazadas y madres

    7 septiembre, 2025

    A pedido del interventor de la Cooperativa de Rawson que vive en Bs As aumentan las tarifas

    8 septiembre, 2025

    Rawson convoca a unirse al programa “Familias que Cuidan” para acompañar niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad

    8 septiembre, 2025

    Rawson celebrará sus 160 años con un festival que une cultura, comunidad y gestión

    8 septiembre, 2025

    Agentes SUBE recorrerán nuevos puntos en Rawson para mejorar la atención vecinal

    8 septiembre, 2025

    Sastre celebró el aniversario del CPI Elsi Williams en Puerto Madryn y reafirmó: “Los niños son el tesoro más preciado”

    8 septiembre, 2025
    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    8 septiembre, 2025

    Puerto Madryn suma sus servicios turísticos a plataforma global Civitatis

    8 septiembre, 2025
    Las campañas de cuidado responsable de animales llegan a tu barrio en Puerto Madryn

    Las campañas de cuidado responsable de animales llegan a tu barrio en Puerto Madryn

    8 septiembre, 2025

    Othar planteará en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 su estrategia para reactivar las Cuencas Maduras

    8 septiembre, 2025

    El intendente Othar Macharashvili destacó la importancia de escuchar a la ciudadanía tras la derrota electoral

    8 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia presentó Distrito de Salud con amplio apoyo institucional

    8 septiembre, 2025

    Adolescentes de Comodoro aprenden pesca artesanal sustentable

    8 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Empresarios respaldan autocrítica del Gobierno y piden política industrial

    8 septiembre, 2025

    Economistas prevén ajustes y negociación con FMI tras elecciones

    8 septiembre, 2025

    Conmoción en el fútbol: murió Carlos Silva, exarquero de Boca Juniors

    8 septiembre, 2025

    Los jugadores de Argentina deberán extremar precauciones para evitar tarjetas rojas frente a Ecuador

    8 septiembre, 2025
  • Política

    Luque: «El comercio en toda la provincia vive una profunda crisis» y pidió medidas urgentes

    8 septiembre, 2025

    Tras la derrota electoral, Milei conforma una mesa política nacional

    8 septiembre, 2025

    Exdiputado Igón y un médico pagarán $4 millones al Hospital de Esquel para evitar juicio por vacunación irregular

    8 septiembre, 2025

    El Ejecutivo de Javier Milei acusó al canal de streaming uruguayo Dopamina por difundir grabaciones atribuidas a la secretaria general de la Presidencia

    8 septiembre, 2025

    Javier Milei conforma mesa política nacional tras derrota en Buenos Aires

    8 septiembre, 2025
  • Policiales

    Crimen en Trelew: un hombre murió tras recibir un disparo en el pecho

    8 septiembre, 2025
    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    8 septiembre, 2025

    Encontraron a adolescente desaparecida en Comodoro Rivadavia

    8 septiembre, 2025

    Secuestran en Trelew camioneta con pedido activo de Río Gallegos

    8 septiembre, 2025

    Decomisan 46 peces y 17 cañas en operativo de pesca en Chubut

    8 septiembre, 2025
  • Economía

    Empresarios respaldan autocrítica del Gobierno y piden política industrial

    8 septiembre, 2025

    Economistas prevén ajustes y negociación con FMI tras elecciones

    8 septiembre, 2025

    El dólar trepó $45 tras la derrota electoral y el riesgo país superó los 1000 puntos

    8 septiembre, 2025

    Jubilados podrán recibir casi $400.000 en septiembre

    8 septiembre, 2025

    El dólar se dispara tras la dura derrota electoral del Gobierno en PBA: cerró este 8 de septiembre en $1.425

    8 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Familiares de víctimas del fentanilo acusan demora por ausencia de un diputado

    8 septiembre, 2025

    Francos: “Debemos hacer autocrítica y entender por qué la macroeconomía no llega a la gente”

    8 septiembre, 2025

    Construcción retrocede en julio y sector proyecta meses difíciles

    8 septiembre, 2025

    Producción industrial cae 1,1% en julio y frena siete meses de crecimiento

    8 septiembre, 2025

    Escándalo en Misiones salpica a ANDIS por violencia, falsificaciones y auditorías judicializadas

    8 septiembre, 2025
  • Patagonia

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025

    La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública

    8 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró una obra clave en 28 de Julio: “La educación es lo más importante para dar vuelta la página”

    8 septiembre, 2025

    Chubut controló 8.100 vehículos y retiró 45 conductores alcoholizados

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»La OMS pide a los gobiernos no politizar la pandemia

La OMS pide a los gobiernos no politizar la pandemia

23 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El pedido del secretario general de la Organización Mundial de Salud coincidió además con la aceleración de la pandemia a nivel global: superó los 9 millones de infectados y los 469.000 muertos, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins.

Sin dar nombres, el secretario general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebeyesus, pidió hoy a los líderes mundiales que no politicen la pandemia de coronavirus sino que se unan para combatirla, en un momento en que los dos países más golpeados, Estados Unidos y Brasil, están sumidos en una crisis política, en parte por sus gestiones sanitarias.

El pedido de Tedros coincidió además con la aceleración de la pandemia a nivel global: superó los 9 millones de infectados y los 469.000 muertos, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins.

La OMS, que lleva un conteo más conservador y lento, calculó hoy que los casos confirmados en el mundo superan los 8,8 millones y los muertos, los 465.000.

«La mayor amenaza que enfrentamos ahora no es el virus en si mismo, es la falta de solidaridad y liderazgo globales», advirtió Tedros y agregó: «No podemos derrotar esta pandemia con un mundo dividido.»

Algunos ejemplos de divisiones o tensiones políticas son las denuncias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra la OMS y la falta de coordinación dentro de los países para ayudar a los miles de migrantes que quedaron varados tras el cierre de las fronteras como medida sanitaria.

Además, Tedros destacó que la crisis no es solo sanitaria con la pandemia.»Sabemos que la pandemia es mucho más que una crisis sanitaria, es una crisis económica, una crisis social y, en muchos países, una crisis política», aseguró, citado por el canal de noticias CNN.

Dos de las crisis políticas más fuertes de la actualidad se viven en los dos países más golpeados por la pandemia, Estados Unidos y Brasil.

El primero alcanzó a nivel nacional su pico de contagio a la par de Nueva York, su brote más importante hasta ahora. Pero mientras Nueva York tiene hoy una curva pronunciada de descenso, como sucedió en países como Italia y España, el país en su conjunto vive un amesetamiento de la curva que no llega a descender porque más de la mitad de los estados registran aumentos diarios de casos.

Uno de los brotes actuales está en Florida, un estado que hoy superó los 100.000 casos de coronavirus, con 2.926 nuevos en las últimas 24 horas.

Como sucede en otros estados como Texas o Arizona, el aumento constante de los contagios diarios no frenó la reapertura económica que siguen defendiendo las autoridades locales y el propio Trump, sin modificación alguna.

En Brasil, en tanto, la crisis política se profundiza aún más por la retórica beligerante del presidente Jair Bolsonaro.

Hoy el mandatario insistió en que la reacción mundial a la pandemia fue exagerada y defendió una aceleración del proceso de reapertura de los comercios y una vuelta a la normalidad, lo antes posible.

«Le pido a los gobernadores y a los alcaldes de Brasil que, obviamente con responsabilidad, comiencen a abrir el comercio, porque las nuevas informaciones que vienen de todo el mundo, que vienen de la OMS, junto a sus equivocaciones, muestran que tal vez hubo un poco de exageración en el tratamiento de este asunto», afirmó el mandatario en entrevista con el canal de TV BandNews.

Pese a que Bolsonaro volvió a tildar la pandemia como «una gripecita», la crisis del coronavirus ya suma un saldo de casi 51.000 muertos y más de 1,1 millones de contagiados.

En menor medida, la pandemia sigue creciendo en otros países latinoamericanos como Chile.

Hoy las autoridades de Salud informaron de 4.500 contagios nuevos en las últimas 24 horas y el país quedó al borde de los 247.000 casos confirmados.

Asimismo, anunciaron una leve disminución del número de muertos diarios, 23, lo que elevó el total a más de 4.500.

Con estas cifra, Chile ya supera a Italia en cantidad de infectados por coronavirus y es uno de los 10 países con más casos en el mundo, aunque el dato que sigue siendo más preocupante es que su sistema hospitalario sigue al borde de la saturación.

El epicentro de la pandemia se ubica hace semanas en el continente americano, pese a algunos rebrotes importantes en Irán, India y Rusia.

En Europa, el continente que supo ser el foco principal de la pandemia en marzo y abril, las reaperturas graduales siguen avanzando sin aparentes rebrotes masivos.

Francia hoy anunció una nueva disminución del número de enfermos de coronavirus internados en terapia intensiva e informó de 23 nuevas muertes, una cifra que confirma el descenso de fallecimientos diarios en el país.

En total, Francia supera los 197.000 casos confirmados y los 29.600 muertos, según la agencia de noticias EFE.

En tanto, España avanzó con su primera semana laboral sin estado de alarma después de tres meses de confinamiento por la crisis del coronavirus.

Sin embargo, en paralelo anunció que la región de Aragón, donde hubo un rebrote, volverá a la fase , lo que supone volver a restringir la ocupación de comercios y bares o instalaciones hoteleras al 50%, un tercio en las piletas y zonas comunes de ocio, así como insistir en mantener el distanciamiento social y el uso de tapabocas o barbijos en vías públicas y transporte público.

a los gobiernos no politizar La OMS la pandemia pide
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Con más de 51.000 muertos, Brasil convive con las crisis sanitaria y política
Siguiente Post Analizan protocolos de prevención para restablecer el transporte urbano de pasajeros en Esquel

Noticias relacionadas

Kiev: misil ruso dañó la sede del gobierno ucraniano

8 septiembre, 2025

Netanyahu ordena evacuar Gaza ante ofensiva terrestre israelí

8 septiembre, 2025

Parlamento francés derriba al gobierno y Macron busca nuevo primer ministro

8 septiembre, 2025

Médicos suizos inician ayuno frente al Parlamento por la crisis en Gaza

8 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.