Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comenzó el juicio a los policías acusados por la muerte de Tino John en El Hoyo
  • Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo
  • Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia
  • Preocupación en Comodoro: desaparecieron dos jóvenes cerca del sitio donde hallaron la camioneta de los jubilados
  • El langostino patagónico apunta a Brasil: buscan aprovechar la tensión con EE.UU. para impulsar exportaciones
  • El conflicto con el SOMU frena el inicio de la temporada del langostino
  • Suben los combustibles en Chubut: los nuevos precios de nafta y gasoil
  • Detienen en Rawson a un conductor ebrio con pedido de captura tras chocar
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comenzó el juicio a los policías acusados por la muerte de Tino John en El Hoyo

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Preocupación en Comodoro: desaparecieron dos jóvenes cerca del sitio donde hallaron la camioneta de los jubilados

    25 octubre, 2025
  • Política

    Debut histórico de la Boleta Única en Chubut: autoridades destacan un conteo rápido, transparente y sin margen de error

    25 octubre, 2025

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupación en Comodoro: desaparecieron dos jóvenes cerca del sitio donde hallaron la camioneta de los jubilados

    25 octubre, 2025

    Detienen en Rawson a un conductor ebrio con pedido de captura tras chocar

    25 octubre, 2025

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¡Ya está disponible! El Gobierno lanzó la app oficial para seguir las Elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Meoni aseguró que el gobierno sigue «trabajando» con Latam para encontrar una solución

Meoni aseguró que el gobierno sigue «trabajando» con Latam para encontrar una solución

19 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ministro de Transporte, Mario Meoni, aseguró hoy que el gobierno nacional continúa “trabajando” para encontrar una solución al problema planteado por la decisión de Latam Argentina de cesar sus operaciones de cabotaje en el país y que, en ese sentido, hoy tuvo “una muy buena reunión» con la CEO de la compañía, Rosario Altgelt.

«Nos hemos reunido para analizar la situación derivada de la decisión de solicitar el cese de las operaciones de la empresa y ver de qué manera se puede enfrentar la situación, procurando el menor perjuicio para los más de 1.700 trabajadores que tiene la firma”,explicó Meoni en diálogo con Télam.

El ministro reconoció que «no es una situación sencilla», ya que «la empresa perdió más de 300 millones de dólares en tres años y el parate provocado por la pandemia de coronavirus hizo que, al no tener ingresos, se hiciese muy dificultoso poder mantenerse”.

«Desde el ministerio estamos atentos a la situación de los trabajadores de Latam, de la misma manera que lo estamos con los trabajadores de otras empresas, porque la situación derivada del coronavirus, es complicada para todos y seguiremos trabajando para buscar soluciones que atenúen al máximo posible el impacto de esta situación”, agregó el funcionario.

Por otro lado, fuentes de la cartera de Transporte indicaron que “por el momento” Latam solicitó un cese de operaciones que les permite dejar de volar, pero mantener las rutas por 180 días, hasta diciembre, cuando se espera que la situación general haya cambiado.

No obstante, durante el encuentro Altgelt aclaró que la decisión de abandonar los vuelos de cabotaje es “irreversible”, dado que a la empresa le resulta imposible afrontar el pago del total de los salarios y demás costos, en un contexto sin operaciones, sobre todo después de que la casa matriz solicitara el concurso preventivo en Estados Unidos y con ello dejara de asistir a la filial local.

Reunión con gremios

Las posibles definiciones se trasladarán la próxima semana al Ministerio de Trabajo, donde su titular, Caludio Moroni, citó a los representantes los gremios aeronáuticos involucrados para analizar la situación derivada del pedido de Latam del Procedimiento Preventivo de Crisis.

Anoche, el secretario general de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), Juan Pablo Brey, se reunió con Moroni, a quien le pidió «una fuerte presencia y una activa participación» de ese ministerio para garantizar la continuidad de las operaciones en el país de Latam.

«El ministro propuso mantener abierto el canal de diálogo constante para seguir las instancias que se sucedan entre las partes en los próximos días», admitió Brey, quien también denunció que Latam «se aprovecha de forma inescrupulosa de la actual situación y en el peor contexto posible».

Al respecto, en la reunión de hoy con Meoni, se aclaró que la decisión de la empresa no estuvo vinculada a ninguna medida en particular adoptada por el gobierno nacional y que se venían manteniendo conversaciones sobre la situación desde hace tiempo, por lo que, si bien en Transporte estaban al tanto de la difícil situación, sorprendió la forma en que se concretó, según explicaron las fuentes.

El encuentro duró más de una hora y media con un “diálogo abierto”, centrado en las condiciones en las que quedará el personal y en lo que sucederá en los próximos meses teniendo en cuenta la decisión tomada por la empresa.

Las fuentes indicaron que, si bien todo parece indicar que la medida de no volver a operar es por momentos definitiva, hay cierta expectativa de que esto pueda revertirse.

En ese sentido, destacaron la importancia de Latam en el esquema de la conectividad en el país por los destinos a los que volaba, y aunque en estos momentos no haya operaciones, en el mediano plazo está previsto comenzar a reactivarlas progresivamente, para luego llegar a una reactivación total.

Situación de le aerolínea

Según los informes financieros emitidos por Latam Argentina, la empresa perdió en 2016, 29,572 millones de dólares; en 2017 la pérdida fue de 41.636 millones; de 132.538 millones en el 2018 y de 133,408 millones en el 2019.

La empresa comenzó sus operaciones regulares en el país el 8 de junio de 2005, con la realización del vuelo inaugural Buenos Aires-Mendoza, para luego extenderse al mercado regional e internacional.

Hasta marzo de este año, volaba desde y hacia 12 destinos domésticos (Buenos Aires, Iguazú, Bariloche, Salta, Tucumán, Mendoza, Córdoba, Neuquén, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, Calafate y Ushuaia), 3 regionales (San Pablo, Santiago de Chile y Lima) y uno internacional (Miami), rutas otorgadas, oportunamente, por las autoridades nacionales.

aseguró continua El gobierno nacional hoy Latam Argentina Mario Meoni que trabajando
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Argentina prorrogó el plazo de negociación de la deuda hasta el 24 de julio
Siguiente Post Confirmado el primer caso de Covid-19 en Gaiman y ya suman 89 los infectados en Chubut

Noticias relacionadas

¡Ya está disponible! El Gobierno lanzó la app oficial para seguir las Elecciones 2025

25 octubre, 2025

Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

25 octubre, 2025

Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

24 octubre, 2025

Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.