Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»
  • Montiel pone en ventaja a River vs Talleres
  • Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes
  • Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.
  • Ataque ruso con drones deja sin luz a miles en Ucrania
  • Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia
  • Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan
  • Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»

    18 octubre, 2025

    Montiel pone en ventaja a River vs Talleres

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Puerto Madryn»Sastre: “No avalo ningún exceso pero muchas veces en la sociedad somos hijos del rigor”

Sastre: “No avalo ningún exceso pero muchas veces en la sociedad somos hijos del rigor”

26 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En diálogo con Cadena Tiempo, el presidente de la Legislatura habló sobre el accionar del Ministerio de Seguridad en la crisis sanitaria. Además valoró la ayuda por parte de Nación. En otro orden, aseguró que ya está todo encaminado para la otra semana realizar por primera vez las sesiones virtuales.

Hoy continuarán las pruebas para la puesta a punto de las sesiones virtuales de la semana próxima donde se tratará en la Legislatura como tema central la renegociación de la deuda. El vicegobernador y presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Sastre, habló con el programa A Tiempo que se emite por Cadena Tiempo (91.5) sobre este tema y también evaluó el impacto de la pandemia y cómo se la ha administrado desde Chubut.

“Hicimos un modo de prueba con los diputados en distintas localidades. Mañana (por hoy) hacemos una nueva prueba y la intención martes y jueves poder sesionar por primera vez en la provincia de manera virtual”.

Indicó que “el proyecto de reperfilamiento de la deuda es una herramienta que el Ejecutivo la ha solicitado para dar tratamiento con urgencia por el significado de refinanciar la deuda imposible de afrontar y que a la vez arrastre la situación de gastos corriente y el atraso de los salarios”.

El presidente de la Cámara cuestionó el proyecto de ley de la bancada oficialista para el pago de sueldos con fondos asignados a mantenimiento y otros gastos de la Legislatura. “No lo comparto en absoluto, se los he hecho saber, es tapar un bache en un mes y luego volver a una realidad en la cual se han quitado los fondos y luego poner en riesgo el normal funcionamiento del poder legislativo. Si la Legislatura cuanta con fondos propios es porque también ha existido un parate donde no se han hecho frente a compromisos con proveedores, diputados y otras erogaciones pendientes de afrontar”.

Pandemia

En relación a la pandemia, el vicegobernador valoró el apoyo por parte del Gobierno nacional. “Nación ha sacado préstamos para la provincia que ayudaron, como los $ 5.000 millones, son de gran ayuda con tasas bajas. Pero también realidades que por ahí conglomerados como AMBA o Buenos Aires requieren más atención. No han dejado de desatender a ninguna provincia y en este contexto de crisis evalúan donde esta las mayores necesidades y en ese contexto en lo social no se asemeja al conurbano”.

Respecto a cómo se manejó la contingencia sanitaria en la provincia, opinó: “Creo que no hay que dramatizar el tema, son experiencias nunca vividas en una pandemia. Estar en lugar de los intendentes no es sencillo. Es difícil contener a la sociedad, al sector comercial, y hay que hacer un equilibrio difícil. No son temas difíciles de resolver y con el diálogo se puede acordar, pero el nerviosismo hace que a veces haya confrontaciones. Apelar a la cordura y responsabilidad de los funcionarios para que no se traslade a la sociedad y esperan de los funcionarios un grado de templanza para superar esta situación que genera tanto miedo, que se sabe cuándo empezó, pero nunca cuando pueda terminar”.

Consideró que “para la situación que nos ha tocado afrontar, demasiado bien hemos venido llevado la situación tanto el país, como en el interior del mismo, que el no tener mayor cantidad de habitantes nos ha hecho sobrellevar esto de manera mucho más cómoda, a lo que puede ser”.

Al ser consultado por el área de Seguridad y el manejo por parte del ministro Federico Massoni, expresó: “No voy a avalar, ni ser partidario de exceso de las fuerzas de seguridad. Pero hay que estar en una situación atípica como esta en una pandemia, donde desde el 20 de marzo hubo que tomar medidas severas y drásticas y repito, no soy partidario de excesos, pero muchas veces en la sociedad somos hijos del rigor. Quizás vamos hasta el límite para que las fuerzas llamen la atención o cumplamos con lo que establecen los protocolos de una cuarentena”.

“Acá prevalece la figura del ministro de Salud, del de Seguridad, porque deben garantizar que la gente cumpla con los protocolos, los DNU, y lo mismo con Puiratich”.

“Se puede cuestionar si hay mayor o menos cantidad de insumos en los hospitales. Pero para la situación que nos ha tocado afrontar demasiado bien hemos venido llevado la situación tanto el país, como en el interior del mismo”.

Más volumen político

El vicegobernador destacó la incorporación de Andrés Meiszner en un puesto netamente político del gabinete provincial. “Entiendo que le va a dar mucho más volumen a la gestión de lo que venía teniendo. Si uno lo compara con antes de asumir Andrés a lo que asumió, a simple vista una presencia mucho más activa que la situación con otras personas que pasaron por el mismo cargo en meses anteriores. Confío, es una persona capaz para el cargo donde está”.

“Dejará huella”

En relación al efecto económico que dejará el coronavirus, Sastre fue contundente: “Va a ser difícil, porque una va llevando la situación del día a día. Observa las intendencias del día después. Quedará una huella importante en lo socioeconómico en los comercios de la región. Es una situación preocupante y nuestra comarca una de las principales actividades es el turismo. Es muy difícil diagnosticar el futuro y vender paquetes turísticos y promoción de cruceros”.#

del hijos No avalo ningún exceso pero muchas rigor Sastre veces en la sociedad somos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Argentina tiene una de las tasas de incidencia y fallecidos más bajas
Siguiente Post Sandoval rinde más detalles sobre hechos de corrupción en el Ministerio de Familia 

Noticias relacionadas

Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

18 octubre, 2025

Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

17 octubre, 2025

Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

17 octubre, 2025

Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

17 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.