Tag

Sastre

Browsing

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, recibió al nuevo jefe de la Agencia Territorial de la región del Ministerio de Trabajo de la Nación, Raúl París, con quien mantuvo una reunión en la que se abordaron diferentes temáticas. Entre todos los ítems dialogados, se coincidió en la necesidad de seguir articulando acciones conjuntas de cara a la comunidad.

Además, se puso en valor el gran trabajo que se está llevando a cabo desde la Subsecretaría de Empleo de la Municipalidad de Puerto Madryn, dependiente de la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo. En el encuentro, también se programaron visitas para el futuro inmediato de autoridades nacionales.

Generación de empleo

Al respecto, el Intendente dijo: “Recibimos al nuevo Jefe de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación, con quien pudimos dialogar sobre la necesidad de seguir articulando acciones entre la cartera nacional y la Municipalidad. Estamos convencidos de que en equipo se logran siempre mejores resultados, por lo que es necesario que desde el Estado avancemos mancomunadamente con los diferentes actores”.

En este mismo sentido, el Jefe Comunal remarcó: “Nos llena de satisfacción que se ponga en valor todo lo que estamos haciendo desde la Subsecretaría de Empleo, ya que la generación de mano de obra genuina dentro de nuestra ciudad siempre ha sido uno de los principales objetivos de la gestión. No nos vamos a conformar con lo logrado hasta el momento, sino que redoblaremos los esfuerzos para seguir creciendo”.

Los presentes

En la reunión entre Sastre y París, también estuvieron presentes el secretario de Producción, Innovación y Empleo, Esteban Abel, y el subsecretario de Empleo, Gastón Medina.

El Intendente afirmó que este tipo de actos son de los más lindos que existen, destacando la disposición de estos 40 títulos para vecinos de la ciudad. “Este es un gran paso y desde el Estado vamos a seguir acompañando siempre a nuestra comunidad”, dijo el Jefe Comunal

En las instalaciones del Teatro del Muelle, el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, encabezó una nueva entrega de adjudicaciones de tierras para otras 40 familias de la ciudad. En este acto, quienes fueron alcanzados agradecieron el apoyo y el respaldo por parte de la Municipalidad para brindar soluciones habitacionales a nivel local.

Vale remarcar que desde la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, a través de las Direcciones de Tierras, Topografía e Ingeniería, se trabajó arduamente para concretar la entrega de esta documentación. Además, recordando que días atrás se llevó a cabo una acción similar, desde la Municipalidad se están dando respuestas concretas a la necesidad habitacional existente.

Que los vecinos vivan mejor

Al respecto, el Intendente dijo: “Sin lugar a dudas, este tipo de actos son de los más lindos que se pueden vivir, ya que le estamos otorgando la posibilidad de soluciones habitacionales a 40 familias de Puerto Madryn. Además, días atrás hicimos una entrega similar, por lo que estamos llegando con respuestas concretas a las solicitudes de nuestros vecinos”.

“Estamos cumpliendo con la palabra con la comunidad madrynense, tal como lo hacemos siempre. 40 familias están cumpliendo un gran sueño y eso me llena de orgullo y de satisfacción, ya que para nosotros es muy importante poder aportar desde nuestro lugar para que los vecinos vivan cada día un poco mejor”, afirmó el Jefe Comunal.

Los presentes

En el acto de entrega de las adjudicaciones de tierras, Sastre estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Martín Ebene; la secretaria de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Lucía Taylor; la secretaria de Hacienda, Vanesa Cabrera; el secretario de Desarrollo Comunitario, Pablo García; el secretario de Ecología y Protección Ambiental, Facundo Ursino; la secretaria de Turismo, Cecilia Pavia; la subsecretaria a cargo de Planificación Urbana, Luciana Thomman, y la directora de Tierras, Vanesa Mattei.

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, recibió a cinco jóvenes que forman parte de la Escuela Municipal de Atletismo y que viajarán esta semana para representar a la ciudad en el Torneo Nacional U20, que se llevará a cabo el próximo domingo en la localidad santafesina de Rosario.

Concretamente, los deportistas que se reunieron hoy con el Jefe Comunal y que conformarán la delegación madrynense son Guillermo Coronel, Agustín Coronel, Luciano Signorelli, Alfonsina Walser y Ana Walser. Cabe destacar que estos cinco atletas clasificaron al Torneo Nacional gracias a  sus respectivos desempeños en la competencia que se hizo la semana pasada en Comodoro Rivadavia.

Acompañamiento constante

Al respecto, el Intendente dijo: “Recibimos a cinco deportistas de la Escuela Municipal de Atletismo que van a representar a Puerto Madryn en el Torneo Nacional que se hará el fin de semana en Rosario. Aprovechamos para ratificarles nuestro acompañamiento en todo lo que esté a nuestro alcance. Estamos muy orgullosos por el nivel de atletas y deportistas que tenemos en la ciudad, siendo, sin lugar a dudas, de lo mejor que hay en toda la Patagonia”.

En el encuentro y en un mensaje dirigido a los cinco deportistas, Sastre manifestó: “Es destacable el esfuerzo y el sacrificio que hacen para poder competir a gran nivel. Sepan que siempre van a tener el apoyo de esta gestión, tal como ha sucedido siempre. Es muy importante que el deporte lo hagan de manera paralela al estudio, ya que ambos son pilares fundamentales para nuestra sociedad”.

Por su parte, las madres que acompañaron a los jóvenes a la reunión agradecieron el acompañamiento constante por parte de la Municipalidad: “Es de gran ayuda todo lo que hacen para que podamos participar de las distintas competencias. Estamos muy agradecidas”.

Los presentes

En el encuentro, el Jefe Comunal estuvo acompañado por el subsecretario de Deportes, Gustavo Di Modica.

Evo Morales visitó Chubut, realizando actividad en Puerto Madryn, donde fue recibido por el Intendente, Gustavo Sastre, y otras autoridades. El exmandatario se trasladó al Ecocentro “Pampa Azul” y más tarde se reunió con integrantes de la Asociación Civil Construcción Federal, de la que es padrino. En todos sus discursos, estuvo marcada la importancia de los recursos naturales para los Estados.

Por su parte, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, homenajeó a Morales con el título de Honoris Causa y se proyectó su último documental. El Intendente Sastre destacó la importancia de la visita del líder sudamericano y referente Evo Morales.

En su discurso, Morales habló sobre la importancia de los recursos naturales para los Estados, resaltando la relevancia de la nacionalización que llevó adelante en Bolivia.

“En tiempo de república, los hermanos y las hermanas bolivianos fueron el sector más humillado, discriminado, marginado políticamente, culturalmente alienado, económicamente explotados y finalmente nos preguntamos después de tantas luchas por una reivindicación a ese poder neoliberal que solo traía saqueo”, declaró el exmandatario.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) rebautizó este sábado su predio de la localidad bonaerense de Ezeiza con el nombre de «Lionel Andrés Messi», en homenaje al capitán del seleccionado nacional, campeón mundial en Qatar 2022, el Vicegobernador de Chubut estuvo invitado al acto y no dudó en compartirlo en sus redes sociales.

«Hoy AFA le rindió un merecidísimo homenaje a Lionel Andrés Messi, instaurando su nombre al nuevo Complejo Habitacional y Deportivo de Ezeiza. Es un enorme orgullo haber podido estar presente en el reconocimiento a nuestro capitán y ejemplo, dentro y fuera de la cancha!» publicó Sastre.

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, recibió a un grupo de vecinos que residen en el Parque Ecológico “El Doradillo”, con el fin de dialogar sobre diferentes temáticas, haciendo hincapié en la seguridad en el sector, atentos a que quienes viven en el área denunciaron que vivieron una serie de robos durante los últimos días.

Ante esto, el Jefe Comunal propuso una serie de acciones que se pueden ejecutar desde el Municipio para fortalecer la seguridad en el Parque Ecológico “El Doradillo”. Asimismo, a pesar de que el Ejecutivo Municipal no es autoridad competente para desarrollar algunas políticas, el Intendente está gestionando desde hace tiempo ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y la Policía del Chubut para ponerle fin a esta situación.

EXCELENTE DIÁLOGO

Al respecto, el Intendente dijo: “Esta semana hemos realizado muchas acciones y gestiones vinculadas a la seguridad dentro de Puerto Madryn, entendiendo que así le podemos otorgar un mayor bienestar a nuestra comunidad. En este sentido, nos reunimos con vecinos del Parque Ecológico ‘El Doradillo’, con quienes acordamos una serie de medidas para poder fortalecer la seguridad en este sector”.

Además, el Jefe Comunal manifestó: “Es muy importante que podamos escuchar en primera persona las inquietudes de nuestros vecinos, tal como lo hemos hecho siempre. Mantuvimos un excelente diálogo y encuentro con quienes viven en el Parque Ecológico ‘El Doradillo’, con quienes acordamos una serie de medidas que esperamos que den los resultados deseados por todos”.

LOS PRESENTES

En la reunión con los vecinos del sector mencionado, Sastre estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Martín Ebene, y el subsecretario de Prevención y Protección Ciudadana, Luis Báez.

El Intendente de Puerto Madryn encabezó el lanzamiento de la competencia nacional, la cual ya se disputa en las costas del Golfo Nuevo. El Jefe Comunal remarcó el posicionamiento que tiene la ciudad para ser sede de este tipo de eventos.

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, encabezó hoy el acto de apertura del Torneo Nacional de Fútbol Playa Masculino, el cual comenzó a disputarse esta mañana y culminará el próximo fin de semana. En esta competencia, participan 12 equipos de Puerto Madryn, Viedma, Rosario, Buenos Aires, Paraná, Río Negro, Avellaneda y Formosa.

Concretamente, la costa madrynense alberga la fase final nacional de este certamen, organizado conjuntamente por el Consejo Federal de Fútbol, la Comisión de Desarrollo de la Asociación del Fútbol Argentino y la Municipalidad.

Cabe destacar que esta es la segunda vez que Puerto Madryn es sede de este torneo. Además, se puso en valor que días atrás el Seleccionado Argentino de Fútbol Playa obtuvo el segundo puesto de la Copa América disputada en Rosario, la cual le dio el boleto de clasificación a la Copa del Mundo a disputarse en los Emiratos Árabes Unidos en el mes de noviembre.

Sede por segunda vez

Al respecto, el Intendente dijo: “Nos llena de satisfacción que Puerto Madryn sea sede por segunda vez de la instancia final del Torneo Nacional de Fútbol Playa Masculino. Días atrás vivimos la misma competencia en la rama femenina y hoy estamos recibiendo a 12 equipos de distintos puntos de la República Argentina”.

En este mismo sentido, el Jefe Comunal manifestó: “Sin lugar a dudas, el fútbol argentino está pasando uno de los mejores momentos de la historia y que Puerto Madryn albergue a estos certámenes nos hace muy felices. Esperamos que cada uno de los participantes que vino a nuestra ciudad pueda disfrutar del torneo y también de las bellezas naturales que tenemos en nuestra ciudad”.

Los presentes

En el acto de apertura, Sastre estuvo acompañado por el secretario de Educación, Cultura y Deportes, Diego González; el representante del Departamento de Fútbol Playa de la Asociación del Fútbol Argentino, Fabián Tepleixis; Gonzalo Martínes y Gustavo Tulosano, integrantes de la Comisión de Desarrollo de la Asociación del Fútbol Argentino; el subsecretario de Deportes, Gustavo Di Modica; María Elena Lizurume, representando a la empresa Aluar; Malena Meissen, en nombre de Lotería del Chubut, y las y los concejales Milagros Badaloni, Marcelo Vaccaro y Enzo Terrera.

DIRECCIÓN DE PRENSA Y COMUNICACIÓN

Municipalidad de Puerto Madryn

Web: www.madryn.gob.ar

Facebook: Municipalidad de Puerto Madryn

Twitter: @munimadryn

Instagram: munimadryn

Para quienes realizaron la demanda al poder ejecutivo, se prevé que se hagan cargo de las costas legales y el dinero sería donado a alguna entidad que lo precise, según detalló el funcionario provincial.

El vicegobernador de Chubut, Ricardo Sastre, dio a conocer el panorama luego de la denuncia de los diputados Rafael Williams y Carlos Mantegna, demandaran a Provincia por el veto de la Ley de Renta Hídrica. «La justicia nos dio la razón y confirma lo que suponíamos de los denunciantes y sus ‘argumentos'», dijo sobre el rechazo a la cautelar que fue presentada en Justicia.

Cabe recordar que Mantegna y Williams interpusieron un Mandato de Ejecución en la Cámara de Apelaciones de Esquel, que también acompañó el intendente de Trevelin, Héctor Ingram. En los fundamentos de la presentación, los legisladores provinciales y el intendente cordillerano, expusieron dos fundamentos centrales: el veto fue extemporáneo y erróneo.

«No creo en judicializar las cosas, menos en política. No denuncié ni había sido denunciado y entiendo que hay que debatir en el ámbito correspondiente. Diputados que quisieron crear una Ley Provincial por encima de normas nacionales, denunciaron nuestro veto a la Renta Hídrica», destacó Sastre.

En la presentación por el veto presuntamente extemporáneo, los diputados Williams y Mantegna junto al intendente Ingram, señalaron que «el vicegobernador Ricardo Daniel Sastre, cometió el tremendo error de dirigir la comunicación… «a él mismo», es decir se autonotificó, cursando la comunicación a la Presidencia de la Legislatura, conforme surge del sello de ingreso del día 6/1/2023, que sospechosamente tiene cargo de la hora 14,10 cuando todos conocemos que no es un horario hábil, es decir a esa hora no funciona la Honorable Legislatura del Chubut, las que conforme hemos podido establecer, durante el mes de enero tiene el horario de 08:00 a 14:00″.

Una vez conocida la resolución de Justicia, el vicegobernador manifestó que «pediremos que (los diputados denunciantes) se hagan cargo de las costas legales y el dinero será donado a alguna entidad que lo precise, solo para sacar algo positivo de esta operación vergonzosa que han hecho».

El intendente consultado sobre el resultado del viaje, expresó: “Muy positivo, pudimos ser partícipes de  reuniones y rondas de negocios, con empresarios de la ciudad, y de otros lugares del mundo;  pudimos ayudar a gestionar en algunas de las plantas pesqueras y ampliar la venta  hacia el norte de Estados Unidos, en el caso del mayor importador de langostino de ese país, que compraba del Golfo de México y de Ecuador, articulamos para que ese proveedor compre nuestro producto estrella patagónico, como es el langostino”.

Respecto a la posibilidad de concreción del astillero en Madryn, señaló: “Estuvimos de visita en el Puerto de Los Ángeles donde nos reunimos con su  director y empresarios, el interés de inversión está, falta cerrar algunas cuestiones. Nos hemos puesto en contacto con el Ministerio de medios Ambiente  de Chubut y articular los medios para que llegue a la ciudad”.

Y agregó: “Nosotros pretendemos, con los cuidados pertinentes, que esté instalado en las adyacencias de la zona portuaria donde se van a realizar los trabajos más importantes. Estuvimos en permanente contacto, tratamos de ser expeditivos y brindar todas las opciones para que se pueda realizar, hemos avanzado y cuando esté lo voy a decir”.

Por último, Sastre señalo: “Quiero ser agradecido a los empresarios pesqueros, que han resaltado en cada reunión en la ciudad de Boston, en este caso en la figura del intendente, respaldando a los inversores, que muestra el trabajo en conjunto entre el sector público y sector privado”.

El Intendente de Puerto MadrynGustavo Sastre, confirmó a Radio 3 que en su búsqueda por un nuevo mandato en la localidad buscará hacerlo dentro del PJ.

Fue en este sentido que se mostró dispuesto a disputar la candidatura en una interna del partido, “no habría ningún problema”, transmitió.

Asimismo, anticipó que no lo acompañará en la fórmula la actual viceintendenta, Noelia Corvalán, señalando que “vamos a oxigenar en la fórmula y en lugares de la gestión”.

Hay que oxigenar y lo hablé con Noelia, tendremos un cambio”, manifestó, al tiempo que sumó que “ella seguirá trabajando”.

Enfatizó que pretende “plebiscitar la gestión” y en esta línea reiteró su acompañamiento a un eventual adelantamiento de elecciones. “Es bueno adelantar y sería muy bueno”, expresó pero aclaró que “respetaremos el cronograma que tome la Provincia”.