Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia
  • Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación
  • «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable
  • Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial
  • Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally
  • Crecen las estafas en alquileres turísticos en Chubut: alertan por falsos avisos y perfiles truchos
  • Netanyahu ordenó ataques en Gaza tras ruptura del alto el fuego
  • Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: el 63% de la ciudadanía votó por el “No” en la consulta popular

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025
  • Política

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025

    Bullrich apunta a mayoría en Congreso para aprobar reformas clave

    28 octubre, 2025

    Ana Clara Romero celebró la eliminación de los fueros: “Es un paso hacia la justicia y la transparencia”

    28 octubre, 2025

    Comienza el escrutinio definitivo de las elecciones en la Legislatura provincial

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025

    Cyber Monday 2025 en Argentina: los descuentos más esperados del año

    28 octubre, 2025

    ANMAT moderniza controles y flexibiliza trámites

    28 octubre, 2025

    YPF: la Cámara de Apelaciones de Nueva York define una instancia clave del juicio por la expropiación

    28 octubre, 2025

    La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura gratuita de medicamentos esenciales a jubilados

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Arcioni debe reunir 14 votos para lograr un desahogo en su pobre gestión
Arcioni

Arcioni debe reunir 14 votos para lograr un desahogo en su pobre gestión

12 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El próximo jueves 16 podría haber sesión en la Legislatura. En caso de concretarse, el gobernador Arcioni deberá reunir 14 votos para conseguir un desahogo en su desgastada gestión. Con este marco, resulta secundario en este momento completar el gabinete o impulsar a fondo el proyecto de tope salarial.

El escándalo originado alrededor del alejamiento de María Cecilia Torres Otarola tuvo al menos cierta utilidad para el gobernador. Le permitió a Mariano Arcioni correr de los primeros planos -al menos por unos días- los temas pendientes de su gestión que requieren soluciones urgentes.

En esa lista de cuestiones pendientes figuran la designación de los reemplazantes de Torres Otarola y de Andrés Meiszner; y la regularización del pago de haberes en la administración pública.

El primer punto no parece de sencilla resolución, aunque debería tenerlo resuelto para mañana lunes. Depende directamente del gobernador, aunque todo indica que delegó la gestión en su principal consejero político: Fortunato Rafael Cambareri.

El veterano dirigente radical es el encargado de convencer al actual titular de Petrominera, Javier Touriñan. El objetivo es que el ex diputado provincial acepte ser el nuevo secretario general o ministro Coordinador de Gabinete. Ese puesto, clave para articular política y negociaciones, le quemó los dedos a Arcioni desde que asumió la Gobernación hace dos años y ocho meses.

Por allí pasaron Jerónimo García -duró apenas unos días y fue despedido sumariamente por Arcioni- y Sergio Mammarelli -quien dio por perdida la batalla de ajustar el empleo público antes de las elecciones de 2019 y decidió no regresar más de su bucólica estancia puntana-.

Luego llegaron Marcial Paz -sin mayores logros ni visibilidad-; Federico Massoni- que hizo ruido, pero cuando quiso romper nueces deteniendo gremialistas fue persuadido de alejarse del gobierno-; Carlos Relly -que luego de mostrarse como un convencido prominero optó por dedicarse a practicar tiro al blanco- y finalmente Andrés Meiszner. Este último parecía destinado a durar porque creía contar con el respaldo político que sus aptitudes merecían, pero terminó comiendo del fruto envenenado que le sirvió Arcioni cuando le ordenó que se encargue de despedir a la descontrolada e investigada Torres Otarola.

El autopostulado Ariel Molina no parece contar con las cualidades que el cargo requiere, más allá de su entusiasmo y voluntarismo. Arcioni lo sabe perfectamente, y -aunque rescató al ex macrista de un cuadro complicado en su pueblo- es muy difícil que se atreva a designarlo.

Molina, que huyó a todo correr de Corcovado, aparece desgastado desde el arranque, por lo que su gestión se parecería más a la de Paz o Relly que a la de Mammarelli o Meiszner, que al menos intentaron remontar vuelo.

Es la economía, señores

El tema más acuciante para el gobernador es poder contar con la ley que le posibilite reestructurar la deuda externa de Chubut. De ello depende la regularización de haberes en la administración pública. El tope salarial -si algún día se convierte en ley- solo contribuiría a paliar la situación.

Hasta este fin de semana no resulta claro si el jueves 16 finalmente habrá sesión. Si los diputados se sientan en sus bancas -algo que depende de ellos y de los empleados legislativos-, el Ejecutivo necesitará 14 votos para tener su ley. Chubut al Frente solo tiene la mitad, luego de la ruptura de los 9 «miserables» que conduce la madrynense Xenia Gabella.

Si se descarta el apoyo de los 8 diputados del Frente de Todos y de los 3 de Juntos por el Cambio -dos de los cuales han negociado frenéticamente su posible apoyo- es más que probable que ex aliados de Arcioni hagan valer su eventual respaldo. Así lo ha dado a entender el intendente de Trelew, Adrián Maderna, quien cuenta con tres legisladores en ese bloque de 9 que completan tres sastristas; la mercantil Gabriela de Lucía y las «libre pensadoras» Zulema Anden y Rossana Artero.

Es una negociación complicada, sobre todo tras el alejamiento de Meiszner, quien tenía encarrilada la negociación. De esa ley depende mucho del futuro de un gobierno que asumió hace solo siete meses.

Fuente: El extremo Sur

Arcioni
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El papa Francisco criticó la reconversión de Santa Sofía en mezquita
Siguiente Post Magalí Stoyanoff: «Vivimos en un endeudamiento permanente»

Noticias relacionadas

Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

28 octubre, 2025

Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

28 octubre, 2025

Bullrich apunta a mayoría en Congreso para aprobar reformas clave

28 octubre, 2025

Ana Clara Romero celebró la eliminación de los fueros: “Es un paso hacia la justicia y la transparencia”

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.