Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz
  • Revolución tecnológica en Argentina: presentan la primera computadora cuántica de escritorio
  • ANSES activa un pago de $322.000 antes de las elecciones: ¿quiénes lo reciben?
  • Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»
  • ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario
  • Aguirre no entrena en Boca por fiebre: duda vs Barracas
  • Centurión, el arquero de River que quiere eliminarlo
  • Leones FC, el club de la familia Messi, jugará en Primera C
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Revolución tecnológica en Argentina: presentan la primera computadora cuántica de escritorio

    23 octubre, 2025

    ANSES activa un pago de $322.000 antes de las elecciones: ¿quiénes lo reciben?

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025
  • Política

    Cristina Kirchner: “el experimento libertario fracasó”

    23 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumirá como nuevo Canciller tras renuncia de Werthein: «Pondrá foco en abrir la Argentina al mundo»

    23 octubre, 2025

    Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: «El lunes se va»

    23 octubre, 2025

    Maira Frías a Luque : «Juan Pablo Luque es parte de lo mismo de siempre. De los que fundieron Chubut»

    23 octubre, 2025

    Luque destacó «el gran acompañamiento del Valle» y llamó a la unidad del peronismo antes de las elecciones

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025

    Investigan posible homicidio en desaparición de la pareja de jubilados

    23 octubre, 2025

    Desbaratan tres bunkers de droga en Comodoro Rivadavia

    23 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES activa un pago de $322.000 antes de las elecciones: ¿quiénes lo reciben?

    23 octubre, 2025

    Luis Caputo se mantiene firme: “Estoy cómodo con el dólar a $1500”

    23 octubre, 2025

    Julio Cordero sobre los salarios dinámicos: «Los empleadores deben pagar más a los trabajadores que se diferencian y se destaquen»

    23 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue sube y el oficial se mantiene estable en bancos

    23 octubre, 2025

    Trump cuadruplica la cuota de importación de carne argentina a EE.UU.

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025

    El Gobierno postergó la privatización de cuatro represas hidroeléctricas para después de las elecciones

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Exhaustivos controles y severas sanciones para quienes no cumplan con las normativas

Exhaustivos controles y severas sanciones para quienes no cumplan con las normativas

25 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Autoridades municipales y provinciales explicaron el alcance de las nuevas medidas que rigen en la ciudad para reducir los casos activos diarios de Coronavirus y evitar que colapse el sistema sanitario. La decisión contempla controles estrictos en la vía pública, comercios, rubro gastronómico y de reuniones sociales prohibidas; retenes policiales móviles y secuestro de vehículo particular por circular sin justificación después de los horarios permitidos.

Para delinear las acciones conjuntas de ambos equipos de gobierno en materia de seguridad y prevención, se anunciaron las nuevas medidas dispuestas para los comodorenses con el fin de evitar la propagación del COVID-19 en la ciudad.

La conferencia de prensa se desarrolló este martes por la mañana, con la presencia del secretario de Gobierno, Modernización y Transparencia, Maximiliano Sampaoli; el secretario de Control Urbano y Operativo, Ricardo Gaitán; el ministro de Seguridad de Chubut, Federico Massoni y la titular del Área Programática Sur, Miryam Monasterolo.

Controles estrictos en barrios y vía pública

En primera instancia y como se había anunciado respecto a los controles en la vía pública y comercios respecto a los protocolos sanitarios y horarios permitidos de circulación, el secretario Ricardo Gaitán informó que “habrá presencia de agentes policiales y de Seguridad Municipal acompañando los retenes que serán móviles por todo el ejido urbano”.

“Vamos a aportar los vehículos municipales para poder recorrer los barrios junto a la Policía de Chubut y, fundamentalmente, en sectores alejados del casco céntrico como la zona de kilómetros, Cordón Forestal, Bella Vista Sur y demás lugares para evitar las reuniones sociales que siguen prohibidas”, indicó.

En cuanto a la actividad comercial, el funcionario precisó que “se controlará el uso de tapabocas y el cumplimiento de las medidas sanitarias como el distanciamiento social ya que no debe haber filas de espera en las veredas”. De igual manera, señaló que, en el caso del rubro gastronómico, “venimos controlando todas las noches y realmente los propietarios han tomado conciencia y son efectivos los controles de ingreso a los espacios”.

“Toda persona que circule después de las 21 horas será controlado”

Así lo manifestó por su parte el ministro Federico Massoni respecto a los controles que serán permanentes y estrictos. “Debemos entender como chubutenses y ciudadanos que esto depende de nosotros, no de un policía que no es esté controlando, sino de apelar a una consciencia solidaria”, expresó.

En ese sentido, dijo que “aquella persona que esté por fuera del cumplimiento de la norma tendrá la sanción pertinente y el secuestro del vehículo. Debemos tomar consciencia de que es preferible estar en la casa, y si tenemos que salir, tomar los recaudos para cumplir con el protocolo sanitario establecido por los organismos de salud”.

Además, reafirmó que continuarán los controles en los accesos de la ciudad y en el caso de las personas que incumplan el aislamiento por contagio de COVID-19 en sus domicilios, “no solo se abrirá una causa judicial, sino que se establecerán los mecanismos para que se prive de la libertad de deambular, porque es un delito y se transforman directamente en delincuentes”.

Permisos de circulación

En caso de las salidas recreativas a restaurantes o confiterías, se informó que se podrá justificar la circulación en la vía pública fuera del horario permitido los días de semana –lunes a viernes hasta las 21 horas- y fines de semana –sábados y domingo hasta las 20 horas-, con un turno previo por WhatsApp, indicando la cantidad de personas que asistirán al lugar y horario que deberá ser mostrado a las autoridades policiales durante el control.

Mientras que, los permisos correspondientes a la actividad laboral esencial, las autoridades aclararon que siguen siendo los mismos desde el inicio de la pandemia mundial, sobre todo para los deliverys o comercios que cierran sobre la hora permitida de circulación.

Descender la curva de contagios y aliviar al personal sanitario

Bajo ese propósito, se ratificó la decisión de no retroceder de fase y apelar a la responsabilidad individual de los habitantes para disminuir la cantidad de contagios diarios.

El secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli consideró que “las medidas establecidas siguen la misma línea de buscar un equilibrio entre la actividad comercial y laboral de la ciudad, tratando de no perjudicar a los sectores afectados en los últimos meses y sobre todo para poder darle un alivio al personal sanitario que viene trabajando sin descanso desde el inicio de la pandemia. Esperamos que, en los próximos 14 días, la curva de contagios descienda”, opinó.

Controles Exhaustivos normativas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sastre: “Una de las más perjudicadas a nivel de repartos siempre ha sido Madryn”
Siguiente Post Se volcó una camioneta en la Ruta 40: Una persona hospitalizada

Noticias relacionadas

Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

23 octubre, 2025

Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

22 octubre, 2025

Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

22 octubre, 2025

Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.