Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Boca Juniors firmó una alianza histórica con Hard Rock Café para instalar su primer restaurante en un estadio de fútbol
  • Triple femicidio en Florencio Varela: piden prisión preventiva
  • INTA: “Hay que prepararnos para escenarios futuros de escasez de agua”
  • La AFA sumó al Banco Supervielle como nuevo sponsor regional de las selecciones nacionales
  • ¿Por qué la Selección Argentina solo jugará el amistoso ante Angola en la próxima fecha FIFA?
  • Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”
  • La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires
  • Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Justicia ordena a la Municipalidad de Rawson reincorporar a guardavidas despedido

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Boca Juniors firmó una alianza histórica con Hard Rock Café para instalar su primer restaurante en un estadio de fútbol

    24 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: piden prisión preventiva

    24 octubre, 2025

    INTA: “Hay que prepararnos para escenarios futuros de escasez de agua”

    24 octubre, 2025

    La AFA sumó al Banco Supervielle como nuevo sponsor regional de las selecciones nacionales

    24 octubre, 2025
  • Política

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025

    La Corte Suprema confirmó la candidatura de Santilli y cerró la disputa interna en La Libertad Avanza

    24 octubre, 2025

    Chubut se alista para una jornada electoral tranquila y organizada este domingo

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: principal hipótesis es que pareja se perdió

    24 octubre, 2025

    Fiscal no cree con vida a pareja desaparecida en Chubut

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados en alza: acciones argentinas suben en Wall Street antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    ¿Cómo emitir una factura A sin retenciones en ARCA? Guía práctica y actualizada

    24 octubre, 2025

    Monotributo Social ARCA: cómo inscribirse y acceder a sus beneficios

    24 octubre, 2025

    Mercado argentino cierra la semana con saldo positivo y cautela

    24 octubre, 2025

    El dólar roza su techo antes de las elecciones y crece la tensión

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Lázaro Báez por aportes retenidos

    24 octubre, 2025

    Cristina Kirchner irá a juicio oral tras el rechazo al sobreseimiento en la causa Cuadernos

    24 octubre, 2025

    Asamblea de pilotos paralizó 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas

    24 octubre, 2025

    Pilotos levantaron la protesta pero persisten demoras en Aeroparque y Ezeiza

    24 octubre, 2025

    Elecciones 2025: comenzó la veda electoral en todo el país

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»El IA 100 «Malvina» impulsará el desarrollo de la industria aeronáutica en el país
El IA 100 "Malvina"

El IA 100 «Malvina» impulsará el desarrollo de la industria aeronáutica en el país

7 septiembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El avión de entrenamiento primario IA 100 «Malvina», que podría comenzar a volar a principios de 2022 desarrollado por la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea), impulsará además un «ecosistema» de pequeñas y medianas empresas (pymes) tecnológicas que serán proveedoras de distintos subsistemas del avión, y de centros de investigación y desarrollo que «elaborarán soluciones y cálculos de ingeniería para el prototipo», señalaron las autoridades de la empresa.

El entrenador «Malvina», cuyo costo estimado por unidad es de unos 650.000 dólares, es una evolución del programa IA 100, desarrollado por Fadea entre 2013 y 2015 y discontinuado por el Gobierno nacional en 2016 luego de finalizar los vuelos de prueba del demostrador tecnológico.

Entre otras mejoras, el prototipo del «Malvina», que aspira a ser el primer diseño de esa empresa estatal llevado a la producción en serie en más de 30 años, tiene previsto incluir trenes de aterrizaje retráctiles, un motor más potente y la capacidad vuelo invertido, características que no estaban aún desarrolladas en el demostrador tecnológico IA 100.

El proyecto, que ya tiene un compromiso de adquisición de 25 unidades por parte de la Fuerza Aérea Argentina (FAA), no contaba con fondos asignados para este ejercicio en la ley de presupuesto aprobada el año pasado, pero el préstamo de dos millones y medio de dólares otorgado por el Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAF) permitirá adelantar un año su desarrollo.

Esta iniciativa volvió a dotar de capacidad de diseño a Fadea y profundizar su experiencia en el manejo de tecnologías aeronáuticas vigentes como el manejo de materiales compuestos.

La presidenta de Fadea, Mirta Iriondo, afirmó en diálogo con Télam que «en primer lugar, es un proyecto con un componente importante de fabricación nacional y en segundo lugar, está hecho sobre la base de un requerimiento de la Fuerza Aérea, y cuando digo requerimiento digo con la participación instructores y docentes que tienen a su cargo la formación de los pilotos que para toda la Fuerza Aérea».

«En tercer lugar, nosotros tenemos la idea de formar una red de proveedores nacionales para este avión y también firmamos un convenio con el Instituto Universitario Aeronáutico (IUA) para hacer ciertos trabajos de ingeniería relacionados con la física del vuelo y con la integridad estructural del avión», agregó.

Iriondo sostuvo que «además de todos estos aspectos y de las bondades del avión, el programa IA-100 va a marcar un hito porque desde el lanzamiento del IA 63 Pampa que Fadea no tenía un avión nuevo en el que se trabajara desde la etapa de diseño».

«El IA 100 es un programa que contempla distintas etapas de desarrollo, y lo que se hizo hasta 2015 por cuenta y parte de Fadea, porque en ese momento no había un requerimiento formal de ningún cliente, fue avanzar en la construcción de un demostrador tecnológico en el que se probaron tecnologías como el uso de materiales compuestos y la selección de la tecnología más acorde», recordó.

La funcionaria aclaró que «ese avión no tenía los mismos requerimientos que tiene este, porque ese tenía características de un entrenador elemental como tren de aterrizaje fijo o un motor con bajas prestaciones acrobáticas, cosas que el requerimiento para el prototipo sí contempla»

«Aquel demostrador voló a mediados de 2016 y ni la Fuerza Aérea ni el ministerio de Defensa siguieron interesados en ese momento en darle continuidad al programa para definir los criterios operativos e invertir en el prototipo, por lo que este programa quedó suspendido desde esos vuelos de 2016 hasta 2020», añadió.

La presidenta de Fadea estimó que «a mediados de 2021 estaríamos en condiciones de comenzar a construir el prototipo y a fines del año que viene hacer el ‘Roll Out’ que es su presentación, y las certificaciones tanto civil como militar van a ser procesos de muchos vuelos prueba que comenzarán en 2022 junto con la producción en serie de las primeras cuatro unidades».

«En 2023 estaríamos produciendo una docena de unidades, y luego en 2024 habrá que definir cómo sigue la fabricación ya que hay un pedido de 25 unidades formalizado por Fuerza Aérea pero también hay un interés firme de la Armada Argentina», completó Iriondo.

"Malvina" avion contrucción Fadea
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Vuelos comerciales regulares podrían volver el 1 de octubre 
Siguiente Post Rafael Correa fue inhabilitado por la justicia ecuatoriana para ejercer cualquier cargo político

Noticias relacionadas

La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

24 octubre, 2025

YouTube implementa límites diarios para ver Shorts y frenar el uso excesivo

23 octubre, 2025

Revolución tecnológica en Argentina: presentan la primera computadora cuántica de escritorio

23 octubre, 2025

Starlink Mini baja su precio en Argentina y amplía su cobertura satelital

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.