Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales
  • Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable
  • Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG
  • El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar
  • Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias
  • Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo
  • Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025
  • Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»El proyecto “CR Lab” de la Municipalidad fue galardonado en un Congreso Internacional
CR Lab

El proyecto “CR Lab” de la Municipalidad fue galardonado en un Congreso Internacional

21 septiembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Bajo la impronta del intendente Juan Pablo Luque de crear la Secretaría de Planeamiento Urbano, Servicios Públicos y Estrategias Urbano Ambientales, surgió esta iniciativa que está comenzando a llevar adelante el Municipio a través de dicha cartera y que tiene como objetivo intervenir y recuperar espacios públicos junto a la comunidad. “CR Lab” ganó en la categoría “Ciudades, Smartcity y Territorio” y fue el único proyecto sudamericano premiado en el Congreso Internacional de Innovación Social V Centenario Magallanes-Elcano, desarrollado en Sevilla, España, este fin de semana. “Lo presentamos solo para mostrarlo, pero este premio no solo nos sorprende, sino que nos inyecta energías para seguir desarrollándolo”, expresó la coordinadora Marina Villelabeitia.

El Proyecto “CR Lab” surge como una de las grandes apuestas de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia a través del área de Planeamiento Urbano, con el objetivo de generar proyectos de trabajo conjunto entre las áreas técnicas de la Municipalidad, la inversión del sector privado y la participación ciudadana desde la demanda y la intervención para transformar el hábitat en los barrios.

La iniciativa se presentó en el Congreso Internacional de Innovación Social V Centenario Magallanes-Elcano concursó a seis categorías: ‘Inclusión y Empoderamiento’; ‘Medioambiente, Agricultura y Energías Limpias’; ‘Cultura, Entretenimiento y Turismo’; ‘Educación y Aprendizaje’; ‘Salud y Bienestar’; y ‘Ciudades, Smartcity y Territorio’ en la que ganó el proyecto comodorense.

El evento desarrollado en Sevilla, se celebró mediante una plataforma virtual con miles de inscriptos para escuchar las ponencias y conocer a los ganadores. Marina Villelabeitia, coordinadora del proyecto CR Lab y de la Secretaría de Planeamiento Urbano, advirtió que “presenté el proyecto sin saber que había premiación y cuando me dijeron que tenía que exponer porque habíamos ganado una de las categorías fue una enorme sorpresa. Estamos hablando del único proyecto ganador en toda Sudamérica, en competencia con países que están muy preparados”.

En ese marco, se mostró “sorprendida porque mi intención era mandar el proyecto para que circule, que lo publiquen. Nunca pensé en el concurso. Después me avisaron que CR Lab había ganado en la categoría ‘Ciudades, Smartcity y Territorio’. La verdad que es super meritorio que nos hayan premiado porque las presentaciones de los proyectos eran increíbles, con muchísima preparación. Estas cosas te ponen en el mapa, más allá de que la Patagonia es un atractivo en sí mismo para ellos, pero demuestra que existen proyectos que pueden competir con otros de esa escala en países del primer mundo”.

CR Lab: de qué se trata y cómo puede participar la comunidad

Es una estructura mixta creada desde la Secretaría de Planeamiento Urbano para articular políticas públicas con la ciudadanía. Abordar la transformación del territorio articulando el saber colectivo y la demanda de la gente para lograr un desarrollo sustentable de un espacio público.

Nos hemos propuesto una matriz que tiene que ver con los problemas físicos del territorio, muy concretos y que se solucionan no solo con el proyecto técnico y la intervención de los profesionales, sino también y sobre todo con el acompañamiento de la comunidad que es además la que plantea lo que hay que transformar en su barrio.

La idea del proyecto es que asista a las distintas demandas de intervención de espacios públicos para su transformación en cualquier barrio de la ciudad. En definitiva, “CR Lab” revisa las condiciones del hábitat local, genera redes de vinculación y conocimiento compartido para trabajar de manera participativa, y desencadena estos procesos para transformar el espacio físico y reconstruir el tejido social.

La arquitecta encargada del proyecto resaltó que “la intervención puede ser en cualquier lugar, desde proyectos de recuperación forestal, como el Pinar, como recuperar espacios públicos y hasta soluciones más complejas de hábitat, en relación a lugares inundables. No es levantar un basural clandestino que para eso ya hay un área municipal encargada, sino proyectos de transformación del hábitat”.

Los ejes principales del laboratorio de iniciativas son: “Oficios singulares”, “Desde el Jardín”, “Derivas urbanas, “Prácticas de espacio” y “Pinta tu aldea”. El laboratorio de iniciativas ya cuenta con una página web que se está terminando para que la comunidad pueda contactarse y proponer intervenciones en su barrio. Para conocer más sobre el proyecto pueden ingresar a: crlab.vivamoscomodoro.gob.ar

La Operación Pinar: el primer eslabón para transformar los espacios públicos

Lo primero que está haciendo CR Lab es abordar el tema de los espacios públicos: el ocio, la recreación, los parques, lo verde. La primera experiencia que se está llevando adelante es la “Operación Pinar”: un trabajo conjunto con la vecinal de km3 y el Colegio Dean Funes porque se lleva adelante en el viejo pinar del barrio General Mosconi, que en su momento fue afectado por una plaga que mató a todos los pinos y ya no tiene apertura al público. “Nos pareció interesante poder articular un trabajo con el aporte de la Subsecretaría de Ambiente; de gente que sabe de plantas nativas; con los chicos de los talleres del Dean Funes para elaborar equipamiento urbano; hay un proyecto de apicultura”, detalló la coordinadora.

“Hoy la pandemia complica la intervención física porque los chicos no van al colegio, pero el proyecto igual se sostiene porque plantea un potencial de impacto importante. Lo primero es detectar proyectos con valor, que tienen un potencial para transformarse y generar un efecto derrame en la mejora de sus entornos. En el caso del Pinar, no solo tiene potencial por el espacio público y la forestación, sino porque forma parte de la memoria histórica de los ypefianos, del Colegio Dean Funes, del propio barrio”, explicó Villelabeitia.

“Son proyectos arduos, pero con grandes retos y el primero de ellos es la credibilidad. Esto no es una bolsa de trabajo, son iniciativas trabajadas con la comunidad que además interviene en la transformación de su barrio, por lo cual hay que llegar y terminar el proyecto, sino la gente se va. Es casi un trueque: el Municipio pone los recursos que puede y los vecinos ponen también su recurso para cuidar el proyecto. Todos aportamos saberes, tiempo, experiencia y es un equilibrio que hay que proteger”, sentenció.

Congreso CR Lab proyecto
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Municipio está floreado y listo para recibir la primavera
Siguiente Post El Presidente impulsará una Ley de Educación Ambiental

Noticias relacionadas

Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

25 octubre, 2025

El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

25 octubre, 2025

Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

25 octubre, 2025

Por bloque y por provincias: ¿qué se juega en Diputados y Senado este domingo?

25 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.