Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones
  • Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025
  • Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”
  • Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo
  • Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza
  • Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país
  • Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados
  • Franco Colapinto brilló en su debut en el GP de México
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025
  • Política

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025

    Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Manifestantes protestan en Bariloche contra las tomas de tierras
manifestantes

Manifestantes protestan en Bariloche contra las tomas de tierras

5 septiembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un grupo de manifestantes autoconvocados se congregaron este sábado por la tarde en el Centro Cívico de Bariloche para protestar contra las tomas de tierras en Villa Mascardi y los episodios de violencia que varios vecinos de la zona denuncian haber vivido desde que empezó el conflicto por la usurpación de terrenos, en el 2017. Autoridades nacionales y provinciales dialogan con los involucrados con el fin de llegar a un acuerdo.

“Estamos en defensa de nuestros derechos constitucionales, nuestra seguridad, la libre circulación, nuestra soberanía, el derecho a disfrutar de nuestro Parque Nacional y la protección de la propiedad privada”, explicaron los manifestantes en un documento que leyeron esta tarde, donde cientos de vecinos se acercaron con carteles y banderas argentinas.

Los organizadores convocaron a los asistentes a firmar dos petitorios: uno dirigido a la gobernadora de Río Negro Arabela carreras y otro para el Juzgado Federal de Bariloche. “Son para que rija la Constitución en Villa Mascardi, para que terminen los robos y saqueos. Pedimos paz, no solo para nosotros, sino también para los turistas”, explicó a TN un hombre que denunció penalmente a la ministra de Seguridad de la Nación Sabina Frederic y a otro funcionario de la cartera “por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público y abuso de autoridad”.

Por su parte, la cartera que encabeza Frederic presentó una denuncia penal ante la Justicia Federal por “la posible comisión de delitos” en la que podrían haber incurrido los organizadores de la manifestación que se llevó a cabo el sábado pasado. El Ministerio de Seguridad pidió que se investigue si convocaron a los vecinos a que se armen para ir a enfrentar a los violentos.

Los manifestantes tenían preparado un petitorio para entregarle a la gobernadora este sábado en la plaza del Centro Cívico, pero Carreras no asistió. El sábado pasado, se había acercado hasta la ruta nacional 40 para dialogar con los manifestantes e impedir que avancen en caravana hasta la zona de Villa Mascardi, para prevenir un posible hecho de violencia.

“La gobernadora estuvo en la marcha del sábado pasado y ella misma comprometió una respuesta para hoy a esta hora. No está y no va a venir, pero esperamos que la semana que viene, cuando su agenda se lo permita, pueda comenzar a reunirse con los pobladores de Mascardi”, señaló el denunciante.

Un vecino del barrio Virgen Misiones en donde, según denuncias, ocurrieron los primeros conflictos por la usurpación de terrenos afirmó que los atacantes “se hicieron mapuches para tomar tierras”. “Antes eran vecinos comunes. Cuando volvieron de Chile se hacían llamar ’mapuches comuneros’. Últimamente se hacen llamar ’la RAM’”, afirmó Nelson Cárdenas en diálogo con TN.

“Desde entonces fue un infierno vivir en el barrio. Junto a mi esposa hemos sido golpeados, perseguidos, me han corrido con machetes por la calle, me han tirado tiros con arma de fuego y fui golpeado delante de una fiscal”, contó. “Estamos viviendo prácticamente encerrados en nuestro domicilio por temor a que nos pase algo, porque nos amenazaron de muerte si no nos íbamos”, agregó.

La gobernadora diferenció las tomas

“Hay que ser claros: la toma de tierras es un delito”, definió la gobernadora Carreras este sábado en declaraciones a CNN Radio. Al hablar sobre la problemática en el ámbito de su provincia, diferenció la ocupación de terrenos que se produce en Villa Mascardi respecto de la de la zona de El Bolsón.

“Las tomas en Villa Mascardi y en El Bolsón son profundamente distintas. En Villa Mascardi los tomadores tienen una actitud violenta, están encapuchados y reivindican algunas cuestiones que tienen que ver con los mapuches”, aseveró.

Sin embargo, aclaró que en ambos casos se trata de “tierras nacionales” y manifestó: “Si bien son un delito, en democracia no podemos volver a permitirnos que pase una tragedia como la muerte de Rafael Nahuel, que se dio en el marco de una toma”.

Por otra parte, dijo que si bien las autoridades locales “todavía no hablamos de las tomas en Río Negro con el Presidente, es un tema que estamos siguiendo con su Gabinete”. Para Carreras, “hay un problema habitacional en la Argentina y muchas personas que no logran acceder a su casa, pero también hay un problema de seguridad e ilegalidad”.

El conflicto

El conflicto en la zona de Villa Mascardi comenzó en 2017, cuando integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu tomaron tierras pertenecientes en su mayoría al Parque Nacional Nahuel Huapi. Hoy ocupan una superficie de unas 60 hectáreas.

El Gobierno mantiene reuniones con actores involucrados en la toma de tierras con el objetivo de fijar condiciones para un futuro acuerdo que permita poner fin a este conflicto, que lleva más de tres años.

 

autoconvocados manifestantes toma de tierras Villa Mascardi
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior «Fue grato ver al pueblo unido en un solo lema: defender la cooperativa»
Siguiente Post Hombre en motocicleta disparó contra la casa de un hijo de Lázaro Baez

Noticias relacionadas

Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

24 octubre, 2025

El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

24 octubre, 2025

La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

24 octubre, 2025

Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

23 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.