Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Debate en Argentina sobre el precio real y acceso a medicamentos costosos
  • Pullaro tras convocatoria de Milei: “El gobierno sigue sin escuchar, paralizado”
  • Oposición se fortalece en el Congreso tras triunfo de Kicillof y apunta al caso Libra, DNU y pensiones
  • Rawson: Avanza la investigación por envenenamiento con tóxico letal a perros
  • Milei convoca al diálogo, pero los gobernadores exigen cambios y miran con desconfianza
  • Robo detectado en el centro de Comodoro termina con persecución y un detenido
  • Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut
  • Empresarios respaldan autocrítica del Gobierno y piden política industrial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Escuelas de Jóvenes y Adultos celebran alfabetización con talleres en Plaza

    8 septiembre, 2025

    La Biblioteca Agustín Álvarez cumplió 91 años e inauguró nueva sala

    8 septiembre, 2025

    Merino convoca a colegios profesionales para modificar ordenanza de suelo

    7 septiembre, 2025

    Trelew lanza «Maternar te conecta» para embarazadas y madres

    7 septiembre, 2025

    A pedido del interventor de la Cooperativa de Rawson que vive en Bs As aumentan las tarifas

    8 septiembre, 2025

    Rawson convoca a unirse al programa “Familias que Cuidan” para acompañar niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad

    8 septiembre, 2025

    Rawson celebrará sus 160 años con un festival que une cultura, comunidad y gestión

    8 septiembre, 2025

    Agentes SUBE recorrerán nuevos puntos en Rawson para mejorar la atención vecinal

    8 septiembre, 2025

    Sastre celebró el aniversario del CPI Elsi Williams en Puerto Madryn y reafirmó: “Los niños son el tesoro más preciado”

    8 septiembre, 2025
    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    8 septiembre, 2025

    Puerto Madryn suma sus servicios turísticos a plataforma global Civitatis

    8 septiembre, 2025
    Las campañas de cuidado responsable de animales llegan a tu barrio en Puerto Madryn

    Las campañas de cuidado responsable de animales llegan a tu barrio en Puerto Madryn

    8 septiembre, 2025

    Othar planteará en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 su estrategia para reactivar las Cuencas Maduras

    8 septiembre, 2025

    El intendente Othar Macharashvili destacó la importancia de escuchar a la ciudadanía tras la derrota electoral

    8 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia presentó Distrito de Salud con amplio apoyo institucional

    8 septiembre, 2025

    Adolescentes de Comodoro aprenden pesca artesanal sustentable

    8 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Debate en Argentina sobre el precio real y acceso a medicamentos costosos

    9 septiembre, 2025

    Pullaro tras convocatoria de Milei: “El gobierno sigue sin escuchar, paralizado”

    9 septiembre, 2025

    Oposición se fortalece en el Congreso tras triunfo de Kicillof y apunta al caso Libra, DNU y pensiones

    9 septiembre, 2025

    Rawson: Avanza la investigación por envenenamiento con tóxico letal a perros

    9 septiembre, 2025
  • Política

    Pullaro tras convocatoria de Milei: “El gobierno sigue sin escuchar, paralizado”

    9 septiembre, 2025

    Oposición se fortalece en el Congreso tras triunfo de Kicillof y apunta al caso Libra, DNU y pensiones

    9 septiembre, 2025

    Milei convoca al diálogo, pero los gobernadores exigen cambios y miran con desconfianza

    9 septiembre, 2025

    Luque: «El comercio en toda la provincia vive una profunda crisis» y pidió medidas urgentes

    8 septiembre, 2025

    Tras la derrota electoral, Milei conforma una mesa política nacional

    8 septiembre, 2025
  • Policiales

    Robo detectado en el centro de Comodoro termina con persecución y un detenido

    9 septiembre, 2025

    Crimen en Trelew: un hombre murió tras recibir un disparo en el pecho

    8 septiembre, 2025
    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    8 septiembre, 2025

    Encontraron a adolescente desaparecida en Comodoro Rivadavia

    8 septiembre, 2025

    Secuestran en Trelew camioneta con pedido activo de Río Gallegos

    8 septiembre, 2025
  • Economía

    Empresarios respaldan autocrítica del Gobierno y piden política industrial

    8 septiembre, 2025

    Economistas prevén ajustes y negociación con FMI tras elecciones

    8 septiembre, 2025

    El dólar trepó $45 tras la derrota electoral y el riesgo país superó los 1000 puntos

    8 septiembre, 2025

    Jubilados podrán recibir casi $400.000 en septiembre

    8 septiembre, 2025

    El dólar se dispara tras la dura derrota electoral del Gobierno en PBA: cerró este 8 de septiembre en $1.425

    8 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Debate en Argentina sobre el precio real y acceso a medicamentos costosos

    9 septiembre, 2025

    Familiares de víctimas del fentanilo acusan demora por ausencia de un diputado

    8 septiembre, 2025

    Francos: “Debemos hacer autocrítica y entender por qué la macroeconomía no llega a la gente”

    8 septiembre, 2025

    Construcción retrocede en julio y sector proyecta meses difíciles

    8 septiembre, 2025

    Producción industrial cae 1,1% en julio y frena siete meses de crecimiento

    8 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025

    La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública

    8 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró una obra clave en 28 de Julio: “La educación es lo más importante para dar vuelta la página”

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Manifestantes protestan en Bariloche contra las tomas de tierras
manifestantes

Manifestantes protestan en Bariloche contra las tomas de tierras

5 septiembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un grupo de manifestantes autoconvocados se congregaron este sábado por la tarde en el Centro Cívico de Bariloche para protestar contra las tomas de tierras en Villa Mascardi y los episodios de violencia que varios vecinos de la zona denuncian haber vivido desde que empezó el conflicto por la usurpación de terrenos, en el 2017. Autoridades nacionales y provinciales dialogan con los involucrados con el fin de llegar a un acuerdo.

“Estamos en defensa de nuestros derechos constitucionales, nuestra seguridad, la libre circulación, nuestra soberanía, el derecho a disfrutar de nuestro Parque Nacional y la protección de la propiedad privada”, explicaron los manifestantes en un documento que leyeron esta tarde, donde cientos de vecinos se acercaron con carteles y banderas argentinas.

Los organizadores convocaron a los asistentes a firmar dos petitorios: uno dirigido a la gobernadora de Río Negro Arabela carreras y otro para el Juzgado Federal de Bariloche. “Son para que rija la Constitución en Villa Mascardi, para que terminen los robos y saqueos. Pedimos paz, no solo para nosotros, sino también para los turistas”, explicó a TN un hombre que denunció penalmente a la ministra de Seguridad de la Nación Sabina Frederic y a otro funcionario de la cartera “por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público y abuso de autoridad”.

Por su parte, la cartera que encabeza Frederic presentó una denuncia penal ante la Justicia Federal por “la posible comisión de delitos” en la que podrían haber incurrido los organizadores de la manifestación que se llevó a cabo el sábado pasado. El Ministerio de Seguridad pidió que se investigue si convocaron a los vecinos a que se armen para ir a enfrentar a los violentos.

Los manifestantes tenían preparado un petitorio para entregarle a la gobernadora este sábado en la plaza del Centro Cívico, pero Carreras no asistió. El sábado pasado, se había acercado hasta la ruta nacional 40 para dialogar con los manifestantes e impedir que avancen en caravana hasta la zona de Villa Mascardi, para prevenir un posible hecho de violencia.

“La gobernadora estuvo en la marcha del sábado pasado y ella misma comprometió una respuesta para hoy a esta hora. No está y no va a venir, pero esperamos que la semana que viene, cuando su agenda se lo permita, pueda comenzar a reunirse con los pobladores de Mascardi”, señaló el denunciante.

Un vecino del barrio Virgen Misiones en donde, según denuncias, ocurrieron los primeros conflictos por la usurpación de terrenos afirmó que los atacantes “se hicieron mapuches para tomar tierras”. “Antes eran vecinos comunes. Cuando volvieron de Chile se hacían llamar ’mapuches comuneros’. Últimamente se hacen llamar ’la RAM’”, afirmó Nelson Cárdenas en diálogo con TN.

“Desde entonces fue un infierno vivir en el barrio. Junto a mi esposa hemos sido golpeados, perseguidos, me han corrido con machetes por la calle, me han tirado tiros con arma de fuego y fui golpeado delante de una fiscal”, contó. “Estamos viviendo prácticamente encerrados en nuestro domicilio por temor a que nos pase algo, porque nos amenazaron de muerte si no nos íbamos”, agregó.

La gobernadora diferenció las tomas

“Hay que ser claros: la toma de tierras es un delito”, definió la gobernadora Carreras este sábado en declaraciones a CNN Radio. Al hablar sobre la problemática en el ámbito de su provincia, diferenció la ocupación de terrenos que se produce en Villa Mascardi respecto de la de la zona de El Bolsón.

“Las tomas en Villa Mascardi y en El Bolsón son profundamente distintas. En Villa Mascardi los tomadores tienen una actitud violenta, están encapuchados y reivindican algunas cuestiones que tienen que ver con los mapuches”, aseveró.

Sin embargo, aclaró que en ambos casos se trata de “tierras nacionales” y manifestó: “Si bien son un delito, en democracia no podemos volver a permitirnos que pase una tragedia como la muerte de Rafael Nahuel, que se dio en el marco de una toma”.

Por otra parte, dijo que si bien las autoridades locales “todavía no hablamos de las tomas en Río Negro con el Presidente, es un tema que estamos siguiendo con su Gabinete”. Para Carreras, “hay un problema habitacional en la Argentina y muchas personas que no logran acceder a su casa, pero también hay un problema de seguridad e ilegalidad”.

El conflicto

El conflicto en la zona de Villa Mascardi comenzó en 2017, cuando integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu tomaron tierras pertenecientes en su mayoría al Parque Nacional Nahuel Huapi. Hoy ocupan una superficie de unas 60 hectáreas.

El Gobierno mantiene reuniones con actores involucrados en la toma de tierras con el objetivo de fijar condiciones para un futuro acuerdo que permita poner fin a este conflicto, que lleva más de tres años.

 

autoconvocados manifestantes toma de tierras Villa Mascardi
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior «Fue grato ver al pueblo unido en un solo lema: defender la cooperativa»
Siguiente Post Hombre en motocicleta disparó contra la casa de un hijo de Lázaro Baez

Noticias relacionadas

Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

9 septiembre, 2025

El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

8 septiembre, 2025

Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

8 septiembre, 2025

La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública

8 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.