Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut
  • Policía del Chubut secuestra marihuana escondida en lata de cerveza
  • ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana
  • El Gobierno Nacional apunta al tercio que le permita resistir en el Congreso
  • Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre
  • Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?
  • Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia
  • La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Policía del Chubut secuestra marihuana escondida en lata de cerveza

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    El Gobierno Nacional apunta al tercio que le permita resistir en el Congreso

    19 octubre, 2025
  • Política

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    El Gobierno Nacional apunta al tercio que le permita resistir en el Congreso

    19 octubre, 2025

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Policía del Chubut secuestra marihuana escondida en lata de cerveza

    19 octubre, 2025

    Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia

    19 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

    19 octubre, 2025

    ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto

    19 octubre, 2025

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Destacan señales de recuperación de la construcción y su rol en la pospandemia

Destacan señales de recuperación de la construcción y su rol en la pospandemia

24 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El encuentro fue encabezado por el presidente Alberto Fernández desde la Quinta de Olivos, quien aseguró que «la construcción es un motor central para el desarrollo económico argentino; es el motor que va a encender la economía, que va a dar trabajo».

Tras aseverar que «algunos ven ajuste donde no hay», el mandatario afirmó que «hay que mirar el Presupuesto y poder advertir que la inversión en obra pública se multiplica por dos», al asegurar que en lo últimos cuatro años «se ensañaron con la obra pública, y paralizaron una actividad central para el desarrollo económico».

En ese mismo sentido, el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Iván Szczech, afirmó que «a pesar de la situación restrictiva de ingresos fiscales y las múltiples urgencias se elevó al congreso un presupuesto de $843.000 millones en Inversión Pública, un 2,2% del PBI, el doble en montos actuales de lo que fue el presupuesto 2019»:

«Esto deja el camino despejado para poder reconstruir la economía a través de la obra pública en el año 2021», afirmó el empresario en el acto al subrayar que para que el presupuesto se lleve adelante «se debe ahora trabajar en generar las licitaciones que rápidamente den la oportunidad de ejecutarlo, ya que los tiempos son escasos y la necesidad es urgente».

Szczech señaló que el sector «venía de 2 años de caída ininterrumpida tanto en la actividad pública como privada que llevaron a la perdida de 180.000 empleos en la industria de la construcción» y que la pandemia fue «el golpe de gracia» al generar «la mayor caída interanual histórica de un 86% en abril», lo que dejó a las empresas «en situación muy critica, sin capital y mucha necesidad de trabajo».

Al referirse a la obra pública, el titular de Camarco destacó «la reactivación de las obras que estaban paralizadas o ralentizadas por la falta de pago que provenía del año 2019» y que «el ministro y su gabinete trabajaron con gran capacidad, diálogo y sin pausa para ordenar una situación compleja y lo lograron».

En este contexto, se refirió a los actuales contratos de PPPs: «Sabemos de la decisión del Gobierno de no continuarlos, pero solicitamos que las negociaciones finalicen en buenos términos, en equilibrio, y con la adhesión de ambas partes a fin de evitar conflictos y graves perjuicios totalmente innecesarios para las empresas y el país», expresó.

Se refirió además «a la transparencia, tan necesaria en la gestión de los recursos públicos» y celebró «la creación del Observatorio de la Obra Pública y la conformación del mismo por parte de organizaciones como Cippec y Poder Ciudadano al igual que Universidades Nacionales».

Por su parte, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, sostuvo que «es un momento bisagra el que está viviendo el país porque la pandemia evidentemente interrumpió todo tipo de proyectos».

«En lo vinculado a la obra pública y privada afectó pero vimos la enorme capacidad de recuperación que tiene el sector de la construcción, estamos hoy alcanzando de nuevo niveles muy elevados», afirmó el gobernador.

El mandatario provincial también observó que «cuando se pone en marcha la construcción empuja a todas las industrias y tiene el papel fundamental de dar trabajo, lo que permite también es reactivar el consumo».

Participamos del acto por el Día de la Construcción que se llevó adelante en la planta L’Amalí de la empresa Loma Negra en Olavarría, junto a @alferdez y @KulfasM pic.twitter.com/MQDt2X0Vdu

— Axel Kicillof (@Kicillofok) November 24, 2020

Kicillof, finalmente, dijo que tanto en la Nación como en la provincia de Buenos Aires «está puesto el ojo y la esperanza de la pospandemia en el área de la construcción» y los efectos de su reactivación para el resto de la economía.

Finalmente, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis consideró que la falta de insumos de la construcción obedece a un «cuello de botella» que se produce por múltiples factores, entre los que mencionó el aumento de la demanda por la reactivación de la obra pública y privada y la volatilidad del tipo de cambio.

Sobre este último punto, el funcionario indicó que «la decisión del Gobierno es avanzar en un control para garantizar que no haya actitudes especulativas» entre los que comercializan esos materiales que la construcción necesita, tal como remarcó el presidente en la misma jornada.

«El Presupuesto del año que viene que ya está aprobado en el Congreso establece que pasemos del 1,1% del PBI al 2,2%. Esos recursos significan duplicar los fondos y recursos en obra pública», completó Katopodis.

El ministro apuntó que «la obra pública es la que mueve primero, hasta que la economía empieza de a poquito a ponerse en marcha», que es el objetivo final luego de casi un año de pandemia.

Fuente: Telam

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Conicet construyó un «cañón de ozono» que elimina virus en grandes espacios cerrados
Siguiente Post Interior elaboró un padrón geolocalizado para vacunar a los adultos mayores

Noticias relacionadas

ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

19 octubre, 2025

Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

19 octubre, 2025

Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

18 octubre, 2025

Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

18 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.