Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • China acusa a EE.UU. de ciberataque para robar datos estratégicos
  • Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana
  • Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.
  • Putin negocia con Trump: Donetsk por zonas ocupadas
  • Trump corta ayuda a Colombia tras acusación de Petro
  • Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew
  • Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios
  • Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    China acusa a EE.UU. de ciberataque para robar datos estratégicos

    19 octubre, 2025

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Putin negocia con Trump: Donetsk por zonas ocupadas

    19 octubre, 2025
  • Política

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025

    Guillermo Francos asume control total y redefine la gobernabilidad con Milei

    19 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres y su estrategia electoral en Chubut: el “caballo de Troya”, según analistas

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Policía del Chubut secuestra marihuana escondida en lata de cerveza

    19 octubre, 2025

    Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia

    19 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    Javier Milei celebró el Día de la Madre con un emotivo mensaje en redes

    19 octubre, 2025

    Ex colaborador del “Chapo” Guzmán podría implicar a Fred Machado y a Espert en causa narco

    19 octubre, 2025

    Veda Electoral 2025: Todo lo que no se puede hacer antes del 26-O

    19 octubre, 2025

    Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

    19 octubre, 2025

    ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»Las colonias de vacaciones ahora también son virtuales

Las colonias de vacaciones ahora también son virtuales

28 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Cada año en los últimos días de clase la inscripción de los chicos en la colonia de vacaciones ocupaba un lugar esencial. La necesidad de entretenerlos y que estuviesen cuidados mientras los papás trabajaban provocaba reorganizaciones en la agenda de la familia para determinar quién llevaba y traía a los chicos hasta el micro o el club donde realizaban las actividades de verano.

Pero la pandemia generó cambios en los hábitos de grandes y chicos y aunque en el verano, las tradicionales colonias de vacaciones volvieron a abrir sus puertas con turnos reducidos, participantes agrupados en burbujas y rigurosos protocolos, las actividades virtuales de espacios privados (con precios que van desde los 1.200 pesos por taller a los 15 mil para una colonia de tres horas diarias) o los mismos municipios se convirtieron en una opción para el receso estival.

Actividad física, arte, tecnología y hasta campamentos

“Desde que empezó el jardín de infantes, cada verano, en los días en que no estábamos de vacaciones Malena (12) iba a la colonia de un club de Martínez. Este año trabajamos on line desde casa así que optamos por que haga actividades virtuales. A la mañana hace un taller literario y algunas tardes, clases de danzas”, cuenta Graciela Melillo vía Zoom.

Su testimonio revela que las propuestas 2021 que eligen padres e hijos van desde la actividad física: yoga, danza, expresión corporal, a la artística: letras, artes plásticas e incluyen también la incorporación de recursos tecnológicos. Algunas, combinan todo eso.

“Hace seis años que armamos propuestas de colonias y talleres presenciales y virtuales. Pero este año nos pareció una locura la presencialidad. Era exponer a los docentes que no tienen auto a que viajen en transporte público, buscar un lugar muy grande para respetar el distanciamiento o realizar actividades en plazas o parques en los que es muy difícil, por ejemplo armar un robot”, justifica Leandro Swietarski, director general y fundador de Tecnokids.

Programación para chicos

Durante todo el verano la escuela de robótica armó una colonia de tres horas diarias en riguroso formato virtual. Los chicos participan agrupados de a seis y realizan proyectos científicos y aprenden a programar, a partir de sus intereses. “Pero la idea es que no estén las tres horas que dura la colonia quietos así que cada 40 minutos hay una consigna. Por ejemplo: el primero que nos trae una media roja, gana y salen todos a correr por sus casas. También hay juegos en los que tienen que saltar o buscar cosas por toda la casa”, cuenta Swietarski, quien aclara que además de armar robots y realizar experimentos científicos el objetivo de Tecnokids es enseñar programación para que los chicos aprendan a pensar y que tienen alumnos que van desde los 4 a los 16 años..

“Los fines de semana y algunas tardes me junto en la pileta con amigas, pero algunas mañanas me aburro y como estuve todo el año con clases virtuales, mi mamá me anotó en un taller literario. Me conecto por Zoom los miércoles a la mañana y leemos cuentos policiales. Después me da una consigna para que yo escriba algo”, cuenta Pilar Berraco, desde su casa en un barrio cerrado de Exaltación de la Cruz.

A las actividades que invitan a mover el cuerpo o viajar con la imaginación en febrero se suman los CampaZooms Magníficos, una transmisión en vivo donde los chicos y sus familias acompañan a los exploradores por escenarios reales, experimentan aventuras en un campamento único. “Desde casa los chicos tienen que seguir pistas escritas en código Morse y transmitirlas con sus linternas, cantar canciones y deducir acertijos escondidos en medio de escenarios naturales con pantanos, bosques, túneles subterráneos y estanques”, resume Silvia Tommarello.

Ventajas y desventajas de la virtualidad

A la hora de seleccionar una propuesta virtual, lo que más pesa en los papás es evitar contagios con la Covid-19. Pero también resaltan la comodidad de que los chicos no tengan que desplazarse ni haya que llevarlos y traerlos al club. Entre las desventajas, mencionan que crecen las horas que los más chicos están frente a una pantalla y que no tienen oportunidades de solicializar.

Sin embargo, el psicólogo, tallerista y especialista en niños y adolescentes Flavio Calvo desmiente ese estigma: “No es tan difícil para un niño o adolescente la experiencia de una colonia virtual. Muchos pueden creer que cuando un chico está en la computadora se encuentra aislado, cuando en realidad hoy en día tanto niños como adolescentes replican de manera online las formas en que los adultos socializábamos cuando teníamos esa edad. Se hacen amigos por las redes, se juegan deportes por las redes, muchos roles que aprendemos jugando de niños o adolescentes o se realizan de manera virtual (con sus beneficios y sus peligros). Por lo que una colonia de vacaciones virtual no sería algo extraño para los niños, y en este tiempo de pandemia puede ser un espacio de seguridad para los padres”:

“Es importante que estos espacios no conviertan a los niños en simples espectadores para que la experiencia sea real para ellos, cuando hay un espacio de interacción es realmente constructivo para ellos”, aconseja el especialista. Y deja otra recomendación: “Es importante también que se fomenten los encuentros “cara a cara” ya que estos aumentan el grado de empatía de los niños, por lo que aunque las colonias virtuales sean una realidad, es bueno que los padres encuentren un espacio cuidado, donde los niños puedan interactuar con otros de su edad para aprender empáticamente las relaciones con el otro”.

En la colonia de Tecnokids, por ejemplo, propician que los pequeños grupos de seis chicos se reúnan algunos momentos con otros grupos en un gran encuentro virtual en el que a veces hay competencias y desafíos, y otras, se presentan las creaciones de cada uno para que los demás las vean.

“Nuestra idea siempre fue crear un espacio de encuentro para la gente, y no que cada uno esté en su casa. Pero la ventaja más importante que notamos en la virtualidad es que no existen los kilómetros. En las clases de yoga hay un grupo de Córdoba que hubiese sido imposible que viniese a las clases de la gente de Olivos. En el taller literario la profesora tiene alumnos de Comodoro Rivadavia. Al de fotografía llegan imágenes de Jujuy, la Patagonia y la Ciudad de Buenos Aires. Y el intercambio de distintas miradas y distintas realidades enriquece mucho la clase. De otro modo hubiese sido un microclima de gente que vive en las cercanías”, cuenta Mariana Añon de la Comunidad Expresiva Espacios.

“Las actividades on line deben ser más concretas y precisas. Quizás con una consigna y materiales acotados”, describe Añon que aclara que sumaron talleres en esa modalidad para chicos y grandes y recuperaron algunos de los que se hacían presenciales con menos alumnos y más ratos dedicados a la higiene.

En Tecnokids agregan otra ventaja: los chicos suelen armar grupos de Whats App con chicos de otros lugares y llegan a ser grandes amigos. “Este verano tuvimos casos de familias que se fueron de vacaciones al Norte o al Sur y aprovecharon para que el hijo se encontrase con un amiguito del taller”, apuntan.

Los docentes aseguran también que la virtualidad les permite a los chicos que tienen dudas con las consignas ver de nuevo el video o resolver dudas por el chat privados y que en muchos casos quedan las grabaciones de los encuentros para ver una y otra vez.

“Pipi”, la creadora de Tiny Makers, comenzó realizando encuentros de cuentos y arte en vivo, en el Centro Cultural Recoleta y los salones de actos de los colegios que la invitaban. Avanzó con la virtualidad, a pedido de las mamás de algunos participantes, primero en vivos de Instagram y después en talleres. Además de evitar contagios, asegura que los encuentros on line desafían la creatividad de los chicos. “Tienen que usar lo que hay en casa, lo cual permite a los peques a desarrollar un pensamiento creativo, porque muchas veces se utilizan materiales que normalmente no utilizarían, o usamos objetos cotidianos de una manera diferente”, cuenta y apunta a que al no necesitar un espacio determinado puede trabajar con un cupo mayor de chicos, y el taller tiene un precio menor que si fuese presencial.

En San Juan proponen actividades por Whats Ap o por televisión.
En San Juan proponen actividades por Whats Ap o por televisión.

“En contexto de pandemia elegimos un taller virtual para Felipe que tiene cuatro años y asma crónica, con lo cual mantenemos una socialización cuidada y los talleres virtuales nos permiten atenuar la situación, que esté en contacto con otros niños y tenga alguna propuesta lúdica de calidad. Le sumamos también el hecho de que él responde bien a estas propuestas, está contento y pregunta con ansiedad cuándo tiene taller de cuento”, cuenta Julieta, que vive en Berazategui y resalta que el fenómeno no se da únicamente entre los porteños sino que suma gente de todo el país. “Felipe es introvertido y logra expresar sus pensamientos y emociones en el desarrollo del taller lo cual lo súper valoramos. Elegimos Tiny Makers por ofrecer una propuesta genuina de acercar la literatura a los niños, respetuosa de las infancias en cuanto a los contenidos y motivadora en cuanto a crear con su imaginación”, define.

Propuestas públicas

La idea de colonias o actividades virtuales no solo es territorio de los espacios privados. La provincia de San Juan decidió transformar su tradicional colonia de verano en el programa “Verano en casa”.

En Campana hacen videollamadas para proponer juegos y movimientos para adultos mayores.
En Campana hacen videollamadas para proponer juegos y movimientos para adultos mayores.

Desde el 5 de enero unos 20 mil chicos sanjuaninos participan de un plan mixto en el que hay encuentros presenciales y otros virtuales. “Con las limitaciones que imponen las condiciones sanitarias y el contexto de pandemia, era imposible hacer una colonia como los años anteriores, con la aglomeración de personas que conlleva. Por eso diseñamos el programa denominado Verano en Casa», explicó Fabián Aballay, el ministro de Desarrollo Social de la provincia en la presentación del proyecto.

colonias vacaciones
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior River busca cumplir el deseo de Gallardo y negocia con Deportivo Cali
Siguiente Post El Gobierno formalizó la restricción de vuelos a Estados Unidos, Europa y Brasil

Noticias relacionadas

El Eternauta

El Eternauta conquista Netflix y se posiciona como la mejor serie a nivel mundial

8 mayo, 2025
Toti Ciliberto

¡Entérate! De qué murió Toti Ciliberto, el célebre humorista que se destacó en Showmatch

1 abril, 2025
Medallas Ecológicas

Construyendo Sustentabilidad: suma conservación y deporte

27 marzo, 2025
Shakira Las Mujeres Ya No Lloran World

Shakira en Chile: cómo viajar desde argentina para el Tour Las Mujeres Ya No Lloran World

27 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.