Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia
  • Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia
  • Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta
  • Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»
  • FMI pide a Milei que acumule más reservas
  • Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”
  • Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad
  • Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Othar y Torres inauguraron el Primer Pozo No Convencional en Cerro Dragón, un hito que impulsará empleo e inversiones en Chubut y Argentina

    17 octubre, 2025

    Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados

    17 octubre, 2025

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025

    Cencosud cierra supermercados Vea en varias provincias y deja más de 100 empleados sin tareas

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»Un magnate pidió que su país copie a Argentina y cree un impuesto a las personas más ricas

Un magnate pidió que su país copie a Argentina y cree un impuesto a las personas más ricas

25 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El magnate norteamericano Morris Pearl, presidente de Patriotic Millionaires, un grupo conformado por personas de alto poder adquisitivo, dijo que Estados Unidos debería «seguir el ejemplo de Argentina» y aprobar un nuevo impuesto a las personas más ricas, para ayudar a enfrentar la crisis derivada de la pandemia de coronavirus.

A través de una nota de opinión publicada hoy en Business Insider, un medio digital de noticias financieras y empresarias, Pearl dijo que «Estados Unidos debería seguir el ejemplo de Argentina y apoyar la promulgación de una medida similar para respaldar los esfuerzos de ayuda ante la pandemia».

«El 4 de diciembre, el Senado de Argentina aprobó un impuesto único del 2% sobre todo el patrimonio de las personas que supere los 200 millones de pesos argentinos, o alrededor de $ 2,4 millones. Se espera que este ‘impuesto a los millonarios’ recaude casi $ 4 mil millones en ingresos federales para ayudar a compensar el costo del alivio de COVID, mientras que en el proceso se reduce una brecha de riqueza que solo ha crecido en medio de la crisis de COVID», sostuvo el magnate.

Morris Pearl se refirió de esta forma a la sanción del Aporte Solidario a las Grandes Fortunas, uno de los principales proyectos aprobados en 2020 por el Congreso, para que el Gobierno nacional cuente con más recursos para afrontar las consecuencias económica y sanitarias de la pandemia.

«Argentina puede ser el primer país en aprobar una medida como esta en respuesta a la pandemia global, pero no debería ser la última. Este tipo de legislación debería ser una obviedad para los legisladores estadounidenses que buscan formas de salvar la economía»

Pearl advirtió que en la actualidad EEUU «enfrenta a un nivel de desigualdad que está desestabilizando a nuestro país», en los que «casi 27 millones de adultos estadounidenses informan que su hogar a veces no tiene suficiente para comer. Entre 7 y 13 millones de niños a veces no comen lo suficiente. Más de 12 millones de inquilinos están atrasados con el alquiler».

A lo que se suma que «casi 85 millones de estadounidenses, uno de cada tres adultos en este país, informan que es difícil para su hogar cubrir sus gastos de manutención en los últimos siete días. Todavía hay más de 10 millones de trabajadores desempleados en Estados Unidos, sin siquiera contar a las personas que han abandonado por completo la fuerza laboral».

«Vivimos en medio de una crisis económica de proporciones bíblicas, y el gobierno federal, bloqueado por un Senado republicano que se niega a brindar la ayuda adecuada, solo ha aprobado proyectos de ley de compromiso, no lo suficiente, desde marzo», alertó el magnate.

«Mientras tanto, a los ricos les va mejor que nunca. El mercado de valores ya superó su pico anterior a COVID, dejando a muchos inversores millonarios como yo incluso más ricos de lo que éramos antes de que comenzara la pandemia. En lo más alto de la escalera, las cosas son aún más rentables. La riqueza de los multimillonarios en Estados Unidos ha aumentado en casi US$1 billón desde marzo, sin señales de que esta absurda tasa de crecimiento se desacelere», afirmó.

«Este es el estado de nuestra economía: los ricos son más ricos que nunca, y todos los demás están luchando. No hace falta un doctorado en economía para ver cómo solucionamos esto. Gravar a los ricos y ofrece apoyo a todos los demás», concluyó Pearl.

En su página de internet (patrioticmillionaires.org), los miembros de Patriotic Milionaries dicen ser estadounidenses de alto patrimonio neto orgullosos de ser «traidores a su clase».

En julio pasado, en el marco de la Cumbre del G20 que fue presidida por Arabia Saudita, la organización Millonaires for Humanity -de la que Patrotics Milionaries forma parte- elevó una propuesta a los ministros de Finanzas del foro de países en la que propusieron el cobro de mayores impuestos a los sectores de mayores recursos.

En su página de internet señalan que «el grupo se unió por primera vez en 2010 para exigir el fin de los recortes de impuestos de (George) Bush (h) para los millonarios, lo que despertó instantáneamente la atención del público».

El grupo está presidido por Morris Pearl, un exejecutivo de Blackrock que se retiró después de una larga carrera en Wall Street para trabajar a tiempo completo con los Patriotic Millionaires. Los miembros de Patriotic Millionaires incluyen inversionistas y dueños de negocios de todo el país que participan en una amplia gama de industrias, entre los que se encuentran Abigail Disney (cine); Steve Silberstein (tecnología); Lawrence Benenson (de Benenson Capital Partners); el empresario textil Great Neck Richman; la filántropa Molly Munger; y el magnate Dennis Mehiel, entre otros.

Argentina magnate país personas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El emocionante reencuentro de una joven con su perro, al que buscaba hace más de 3 meses
Siguiente Post Un devastador incendio destruyó cinco casas en La Plata

Noticias relacionadas

¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

16 octubre, 2025

Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

16 octubre, 2025

Argentina vuelve a una final del Mundial Sub 20 tras 18 años y enfrentará a Marruecos

16 octubre, 2025

Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.