Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales
  • Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable
  • Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG
  • El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar
  • Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias
  • Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo
  • Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025
  • Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Fuerte aval para la gestión de Luque por parte de la Nación 
Luque

Fuerte aval para la gestión de Luque por parte de la Nación 

24 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La comitiva de Casa Rosada anunció obras por más de $ 3.125 millones para la ciudad petrolera. “El presidente de la Nación nos pide acompañarlo”, dijo el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, sobre el intendente. Luque pidió “diálogo y unidad” en la política provincial para “un nuevo Estado”.

Con la visita de una comitiva nacional para festejar sus 120 años, Comodoro Rivadavia recibió anuncios de obras por más de $ 3.125 millones, entre ellas los emisarios marinos por casi mil millones. Los funcionarios fueron encabezados por los ministros de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza.

“Sólo tenemos reconocimiento para el Gobierno nacional que estuvo en contacto permanente con esta gestión municipal, que acompañó las propuestas y las soluciones que reclamábamos hace tiempo”, expresó el intendente Juan Pablo Luque. Estuvieron además el vicejefe de asesores de la presidencia de la Nación, Julián Leunda, y el director nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, José Glinsky.

En detalle, se firmó la puesta en marcha de la obra de estabilización del Cerro Chenque; ocho proyectos del plan “Argentina Hace”; mantenimiento de la ruta 3; redes de desagües pluviales y reservorios en zona sur y el esperado sistema primario cloacal emisario marino y descarga zona norte. Además se firmaron varios convenios de colaboración.

Relegados

En su discurso, el intendente Luque valoró que “pese a todas las contingencias, reactivamos la obra pública de una ciudad sistemáticamente relegada por la gestión nacional anterior. Debimos reactivar obras paradas centrales para el proyecto de ciudad que queremos”.

El acto se concretó en el Paseo Costero de Km.5, recientemente inaugurado. Fue al aire libre. Uno de los momentos emotivos fue la entrega de reconocimientos a más de 90 voluntarios que trabajaron durante la pandemia: “Se rompieron el lomo todo este año y estamos infinitamente agradecidos por lo que hicieron para salvar la vida de tantos comodorenses”, reconoció Luque.

En su discurso, el mandatario resaltó la historia de Comodoro pero advirtió: “Tenemos la necesidad de hacer un Comodoro más habitable e inclusiva. El aislamiento y el distanciamiento nos mostró lo importante que es el espacio público para el encuentro y esparcimiento”. Esa transformación ya sucede.

“Los nuevos paseos costeros son disfrutados diariamente por miles de personas, las actividades culturales y deportivas tuvieron una participación altísima, las plazas reconstruidas y embellecidas, los playones deportivos, son aprovechadas por personas de todas las edades y de todos los barrios”, reforzó.

Recordó que por la pandemia “muchos planes debieron ser reprogramados con vistas a objetivos diferentes. Los efectos fueron terribles en materia económica y social, y por supuesto el lamento por las vidas perdidas. Pero la pandemia reforzó nuestra convicción respecto a la importancia de los desafíos cuando llegamos al gobierno”.

Pedido político

Se refirió a la situación crítica de la provincia y el rol que deben cumplir los intendentes, más allá de lo partidario: “Proponemos una ciudad integrada a la realidad provincial como su motor productivo, pero también como un factor de integración y unidad política que en estos momentos se extraña. Sólo con diálogos podremos imaginarnos qué tipo de Estado necesitamos para la nueva realidad, incluso para poder anticiparnos. Diálogos realistas y apartados de una gobernabilidad de cabezas gachas”.

“Ciudad nueva”

“Comodoro hace mucho dejó de ser una ciudad de paso. Esa es una imagen vieja de la ciudad –graficó-. Lo importante es que deje nacer a una ciudad nueva, habitable, que tiene derecho a compartir su belleza natural y su historia; tiene potenciales turísticos y productivos que sólo se podrán disfrutar si desde el Estado podemos dar las condiciones para que estas actividades crezcan”, ponderó.

Para cerrar, Luque valoró que “los tiempos críticos son una prueba. Conocemos de cerca las crisis a las que nos han arrastrado gobiernos que nos relegaron. Con ideas claras, objetivos factibles y propuestas sinceras superaremos una vez más los problemas. No ofrezco soluciones mágicas ni prometo cosas que no voy a cumplir”.

Mensaje de Katopodis

El ministro Katopodis remarcó que “venimos con obras que van a dar empleo y van a apuntalar el trabajo de Luque con tanto compromiso”.

“Venimos con el compromiso de Nación y Juan Pablo sabe que aquí vamos a estar, con cada reto, cada paso que esta ciudad siga dando para que cada vecino siga cumpliendo su proyecto. Comodoro tiene muy en claro sus prioridades”, acotó el funcionario nacional.

Katopodis recorrió las obras de aterrazamiento del Cerro Chenque y los pluviales de zona sur, vitales para evitar inundaciones en el centro evitando el deslizamiento de lodo. “La decisión es reiniciar esta obra que va a permitir mitigar la situación grave que sufrió la ciudad en 2017; Comodoro tendrá mucha obra pública a lo largo de tres años. La obra pública es el símbolo de una Argentina que se pone de pie; la prioridad es cuidar la salud de los argentinos pero también el empleo”.

“Cada obra fue definida por prioridad del intendente, que conoce las necesidades de cada barrio por su gran trabajo en territorio a diario. El presidente de la Nación nos marca acompañarlo”. El ministro explicó que las obras que se reactivarán en la ciudad “no son de ningún político, a los comodorenses sólo les debe importar que se terminen”.

Katopodis hizo hincapié en “reconocer que hay un intendente que sabe y planifica lo que quiere para su ciudad”. Por eso “destaco que Comodoro tenga la hoja de ruta clara, porque así es más fácil para nosotros apoyar, afronta una crisis bien parada y está en condiciones de afrontar una pelea en la reconstrucción de la provincia”.

Apuesta de Alberto

El ministro Salvarezza manifestó que “estamos aquí con el mensaje del presidente de la Nación de apostar al conocimiento como una herramienta fundamental para el desarrollo”. En el acto se firmó el compromiso de inversión por $ 220 millones para un Centro de Investigación del Polo Tecnológico. “Congregará las Universidades, el CONICET, el INTI, el INTA; permitirá poner valor agregado en los productos de la región, en las pymes, que permita el cuidado del ambiente y la mirada en los recursos marinos”.

La presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, explicó: “todos los ministerios de Nación miran a Comodoro por su potencialidad productiva, ya que, debemos ser creativos para generar oportunidades”.

“Comodoro es un polo de atracción para el resto de los lugares, muy atractivo en inversiones turísticas. Es un proyecto de este intendente, que seguro cumplirá, pero para esto debemos abastecer a Comodoro con servicios necesarios para que las juventudes miren el camino del trabajo”, concluyó.

Mejoras en la ruta 3

En cuanto a la ruta 3, se firmó un acuerdo para el mantenimiento de un tramo de 20 kilómetros que atraviesa la ciudad durante los próximos tres años. Se invertirán $ 346.595.376,25 y cubrirá desde el cruce con la RP 39 hasta el acceso sur a Rada Tilly.

Gustavo Arrieta, administrador general de Vialidad Nacional, explicó que “los vecinos podrán viajar más rápido y seguro a través de una de las principales vías de comunicación interna de la ciudad”.

Julio Otero, jefe del 13° Distrito Chubut, manifestó que “fue la primera gestión de Luque, que nos planteó este mantenimiento por reclamos de los vecinos donde ellos no podían dar respuesta porque dependían de Vialidad Nacional”. Resta aguardar el inicio de los trabajos.

 

Gobierno Nacional Luque Obras
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior En las escuelas podrán grabar las clases y hasta transmitirlas en vivo
Siguiente Post Nueva edición de la Noche de los Museos de la ciudad

Noticias relacionadas

Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

25 octubre, 2025

Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

25 octubre, 2025

Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

25 octubre, 2025

Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

25 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.