Tag

Luque

Browsing

Durante su discurso en el acto de inauguración del cuartel de bomberos en Laprida, el intendente Juan Pablo Luque se refirió a las usurpaciones de tierras que durante los últimos días se concretaron en la zona norte de la ciudad.

Algunos intentos fueron frustrados por la Policía, y otros grupos de personas aún se mantienen ocupando de manera irregular los lotes.

“La ciudad no está viviendo momentos de tranquilidad, pasamos un fin de semana sobresaltados quienes intentamos vivir en una ciudad en paz después de algunas usurpaciones violentas, y yo quiero brindar tranquilidad a la sociedad, porque nosotros siempre estaremos intentando buscar el bien de los comodorenses, tener una ciudad que viva en armonía, pero que podamos crecer ordenadamente” expresó el jefe comunal.

Al respecto Luque agregó que “yo como intendente me comprometí a tener una ciudad que pueda ir creciendo paulatinamente, donde pretendemos darle dignidad y calidad de vida a muchos comodorenses que sueñan con tener su casa propia, y es una obligación de este equipo de trabajo poder concretarlo, pero de manera ordenada”.

En ese sentido, el intendente aseguró que “no bajaremos los brazos e intentaremos recuperar cada uno de los espacios de nuestra ciudad que han sido tomados con violencia en detrimento de muchos que piden las cosas como corresponde”, concluyó.

El intendente Juan Pablo Luque estuvo presente en la inauguración del cuartel de bomberos en barrio Laprida y aseguró que “es una promesa que pudimos cumplirle a todos los comodorenses y sobre todo a la zona norte de la ciudad”.

Sin embargo, no dejó de lado el tema de las usurpaciones que ya hace un mes afectan a Comodoro y con varios episodios este fin de semana: “En la tarde de este lunes estuvimos reunidos con el Ministro de Seguridad de Chubut, Miguel Castro para saber cómo actuar ante estas situaciones” dijo en diálogo con El Comodorense Radio.

Y continuó asegurando que “los asentamientos están en los peores lugares de la ciudad. Las familias ponen en riesgo su vida porque son lugares inhabilitables”-expresó.

“Las usurpaciones este fin de semana estuvieron no solo en Palazzo y Standart Norte también desalojamos en los barrios Ameghino y Valle C” y repitió “no es casual que aparezcan más de 100 familias con materiales en estos lugares para armar una casa. No voy a dar nombres propios pero la justicia se está encargando de las investigaciones”-enfatizó.

Por otro lado, aseguró que durante su gestión “entregamos más de 100 casas y más de 1000 lotes y antes de la finalización de mi mandato planeamos entregar 1000 más. Nuestro compromiso siempre fue la gente”.

Finalmente, resaltó que “hubo visitas en los últimos días de personas externas a la ciudad que busca romper con la paz de Comodoro. En 15 años no tuvimos este nivel de violencia en Comodoro . No es algo normal, pero haremos todo lo que la justicia nos permita para poder recuperar las tierras”-concluyó.

Así lo confirmó el intendente de la ciudad, Juan Pablo Luque, en relación a la toma de tierras ilegales en la zona norte de Comodoro. Sospechan sobre un posible «infiltrado» que «conoce en forma más finita» la situación de Tierras de la Municipalidad.

Durante la jornada de este domingo, la policía de Comodoro Rivadavia desactivó una nueva toma de ocupaciones ilegales de terrenos en la zona norte de Comodoro.

En esta oportunidad, cerca de las 18 horas del domingo, unas 50 personas se asentaron sobre calle Nahuel Huapi, detrás del Gimnasio Municipal N° 4, en Standart Norte.

En relación a la ocupación de tierras ilegales, el intendente Juan Pablo Luque, en diálogo con Radiovisión, consideró “muy llamativas estas usurpaciones que se llevaron adelante” y señaló que “claramente hay información más precisa de alguien que conoce en forma más finita la situación de Tierras de la Municipalidad”.

De esta manera, desde el Municipio sospechan que “hay una cierta posibilidad de connivencia interna”. Y agregó, “estamos intentando despejar determinadas dudas y situaciones que vamos a estar aclarando en el transcurso del día y que van a permitir que podamos seguir actuando”, concluyó

El intendente Juan Pablo Luque inauguró este lunes el Destacamento N° 4 de los Bomberos Voluntarios en el barrio Laprida, que quedó activo con personal y equipamiento necesario, luego de varios años de gestionarse. Abarcará a al menos seis barrios de la zona noroeste de nuestra ciudad.

Ante la expansión de la zona norte de nuestra ciudad, la zona de Manantial Rosales, Sarmiento, Bella Vista Norte, Güemes y el propio Laprida llevaban varios años gestionando un destacamento de bomberos que cubriera esa zona de la ciudad. El intendente Juan Pablo Luque se puso arriba de dicho compromiso cuando era viceintendente y, luego de varios años de diálogo y procesos administrativos, se acordó con la Asociación de Bomberos este nuevo servicio que brindará respuestas a 8 mil vecinos.

La gestión para la construcción del nuevo destacamento se llevó adelante en conjunto entre la Municipalidad y la Asociación de Bomberos Voluntarios, con un mismo objetivo de responsabilidad ante la comunidad.

Durante el acto de inauguración además del intendente Juan Pablo Luque, estuvieron presentes el viceintendente, Othar Macharashvili; el secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli; miembros del gabinete, concejales, entre ellos Marcos Panquilto que también fue partícipe de las gestiones; el presidente de la Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios, Felipe Di Marco; el jefe del Cuerpo Activo de Bomberos, José Ayamilla; la presidenta de la Asociación Vecinal del barrio Laprida, Sandra Cerezo; bomberos de Rada Tilly, fuerzas de seguridad y vecinos.

En su discurso, Luque primero recordó el compromiso de los vecinos del barrio Laprida para salir de situaciones complejas como sucedió en el temporal del 2017. Y después resaltó que “es muy bueno cumplir con la palabra, sabiendo que en algún momento era prácticamente imposible llevar adelante un objetivo como el que planteaban no solamente los vecinos de Laprida sino muchos barrios de los alrededores. Necesitaban que este sueño se concrete para poder vivir más tranquilos, y sentirse acompañados de una institución como los bomberos voluntarios”.

Destacó que cada uno de los voluntarios “exponen y dan su vida a disposición del resto de la comunidad, lo que hace que genuinamente como comodorenses nos enorgullezcan. Quiero dar el reconocimiento hacia los bomberos voluntarios, hacia quienes estuvieron trabajando en el barrio, ayudando a muchos vecinos en incendios y otros momentos críticos”.

El intendente describió que el nuevo destacamento de los bomberos contará con playa de estacionamiento, el lugar para la reserva del agua, dotación de vehículos y equipamiento.

En ese sentido, Luque puso en valor que “para mí cumplir con una promesa es un estilo de vida. Nosotros como funcionarios intentamos serlo de la mejor manera posible dentro de nuestra ciudad, decimos que es algo fundamental cuando uno se compromete, cumplir con lo que uno dice, eso nos va a llevar a nosotros a poder mirar a cada uno de los vecinos cuando tenemos un inconveniente”.

Por otro lado, el mandatario municipal se refirió a que “la ciudad no está viviendo momentos de tranquilidad, pasamos un fin de semana sobresaltados quienes intentamos vivir en una ciudad en paz después de algunas usurpaciones violentas, y yo quiero brindar tranquilidad a la sociedad, porque nosotros siempre estaremos intentando buscar el bien de los comodorenses, tener una ciudad que viva en armonía, pero que podamos crecer ordenadamente”.

Agregó que “yo como intendente me comprometí a tener una ciudad que pueda ir creciendo paulatinamente, donde pretendemos darle dignidad y calidad de vida a muchos comodorenses que sueñan con tener su casa propia, y es una obligación de este equipo de trabajo poder concretarlo pero de manera ordenada”.

Asimismo, “no bajaremos los brazos e intentaremos recuperar cada uno de los espacios de nuestra ciudad que han sido tomados con violencia en detrimento de muchos que piden las cosas como corresponde”, concluyó Luque.

“Con este cuartel estaremos más tranquilos”

El presidente de la comisión directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios, comandante mayor retirado Felipe Di Marco, afirmó que “estén tranquilos que a partir de este momento se abre el destacamento N° 4 para estar más contenidos. Hoy los vecinos de Laprida y los barrios adyacentes estén muy contentos como lo estamos la Comisión Directiva y todos los bomberos”.

Agradeció al intendente Luque, funcionarios, concejales y a todos “los que de alguna forma hicieron posible que hoy estemos acá para inaugurar este cuartel”. Detalló que el destacamento cuenta con un autobomba, ya se adquirió un vehículo 4×4 y en 15 días llega otro vehículo.

Por su parte, la vecinalista del barrio Laprida, Sandra Cerezo, sostuvo que “es muy importante este acto, lo que el barrio estaba esperando por tanto tiempo: tener su cuartel de bomberos para toda nuestra zona y que beneficiará no solo a Laprida sino también a nuestros barrios vecinos de Mantial Rosales, Bella Vista Norte, zona de Chacras, Valle C y Güemes. Con este cuartel estaremos un poco más tranquilos, sabiendo que tendremos la ayuda inmediata en caso de siniestros”, sentenció Cerezo.

Como a Arcioni no le cierra la viceintendencia de Comodoro para mantener fueros políticos y poder para que el Grupo Comodoro no lo suelte y lo deje a merced de la justicia ahora busca una nueva salida.

En la mañana luego de la nota de Cholila Onlive hicieron trascender que Florencia Papaiani sería la Vicegobernadora de Luque dándole la primera diputación provincial a Ricardo Sastre más tres lugares más en la lista de Diputados provinciales.  Nota relacionada: Arcioni desesperado por fueros dispuesto a adelantar las elecciones

La opereta cayó mal en el Sastrismo y off de records replicaron con dureza, “nos dejan afuera tampoco van a ganar ellos”. Como indico Cholila Onlive Sastre tiene propuestas concretas de Cambiemos que son mucho más holgadas y superadoras que las migajas que ofrece Arcioni con maltrato incluido.

Arcioni no va adelantar las elecciones en la fecha que le pide Juan Pablo Luque que sería el 25 de Junio pero si lo haría para el 2 de Julio por una la sola razón que en esa estrategia él se asegura ir en la lista de diputados nacionales y también quería la primera banca en diputados provinciales porque se la ve muy fea.

Si este es el escenario Arcioni va a traerle problemas a Sergio Massa porque rompería en Trelew su apoyo a Emanuel Coliñir y apoyaría a Gustavo Mac Karthy de los libertarios de Javier Milei algo que la Campora Nacional en la cabeza de Wado de Pedro no se lo perdonaría y ni hablar de Cristina Fernàndez de Kirchner.

Nota relacionada: Si Arcioni integra la lista de Sastre o Luque el PJ termina cuarto

Este miércoles, el intendente Juan Pablo Luque inauguró cuadras de pavimento y cordón cuneta dando respuesta a una demanda histórica del barrio Jorge Newbery, en la zona alta de Comodoro. Con una inversión de más de 23 millones de pesos, se continúa con el plan de mejora vial y recuperación de calles que se replica en distintos sectores de Comodoro.

En la ocasión, acompañaron al intendente Luque, el secretario de Obras Públicas e Infraestructura, Maximiliano López; concejales; miembros del Gabinete; el secretario General de UOCRA, Raúl Silva; instituciones y vecinos.

Cabe resaltar, que los trabajos contemplaron la intervención de las calles Patagonia, Chaco, Gobernador Costa, 12 de Octubre y Código 498, en el sector alto de barrio Jorge Newbery.

Durante la inauguración, Luque expresó que “para nosotros es un gran orgullo seguir inaugurando obras con las que nos comprometimos, que es lo que nos caracteriza como gestión: venir a los barrios, recorrerlos, comprometernos cuando los vecinos nos plantean sus problemas y cumplir”.

“Somos felices cada vez que cumplimos con ese compromiso, porque significa poder vivir en un lugar mejor, que el barrio que ellos transitan todos los días se encuentre en condiciones y que ganemos en calidad de vida y dignidad”, insistió.

Asimismo –continuó- “el pavimento ordena mucho pero también mejora y genera calidad de vida, ya que cuando llueve es donde se nota en los barrios altos la complejidad de vivir en estos lugares. Sin embargo, fuimos a cada uno de estos sectores de topografía compleja y estamos llegando con pavimento y otras obras intentando generar igualdad, cumpliendo con el compromiso que asumimos empezamos nuestro proyecto político”.

“Es una gran noticia venir acá y mirar de frente a los vecinos, los mismos que nos mencionaron sobre los problemas. Algunos necesitaban un muro de contención, otros vivían arriba donde el pavimento no llegaba y al que queremos llegar. Pero para avanzar en este sentido, se necesitan de los proyectos ejecutivos, hacer la obra y justificar los recursos económicos”, recordó.

En este mismo tenor, exclamó “acá está la plata del Estado Municipal que se puede ver y tocar, como cada una de las cosas que hacemos, porque la gente la puede disfrutar y ver que están cada día mejor”.

Sobre la continuidad de la obra y en respuesta a los vecinos, aseguró que “desde Obras Públicas se trabaja en el proyecto ejecutivo del Pasaje Piedras y en una ampliación de la obra de pavimento hacia Patagonia. Vamos a hacer algunas cuadras más de pavimento para que el barrio pueda seguir creciendo”, insistió el mandatario local.

Por último, felicitó al personal de Obras Públicas y los trabajadores de UOCRA porque se terminó la obra antes de lo que estaba establecido en el contrato. “Debemos cumplir con lo que queremos hacer y defender la ciudad, ir por más porque damos empleo, solución a los vecinos, y una ciudad mejor para vivir”, enfatizó Luque.

Obras de asfalto que ordenan la transitabilidad

Por su parte, el secretario de Obras Públicas e Infraestructura, Maximiliano López, señaló que “nos están tocando las partes más difíciles y estamos asumiendo los desafíos, la decisión del intendente de ocuparse y generar igualdad a todo un sector histórico de Comodoro como es este barrio”.

“Atrás hay un trabajo que empieza con un relevamiento topográfico; un plano que luego tiene un presupuesto; un pliego el cual es acompañado por los concejales porque aprueban los presupuestos en el Concejo; y finalmente llega la obra”, explicó.

En otro orden, el funcionario mencionó a todo el personal municipal de la obra y de la oficina. “Los topógrafos, que sin ellos no podemos tener las obras realizadas. Sin duda que esta calle Patagonia fue un pedido que le hicieron al intendente cuando estuvimos haciendo la parte alta, histórica y complicada. Estamos trabajando para la gente, no nos dedicamos a pedidos de informe, ponemos en igualdad a los comodorenses, le damos dignidad a un sector de Comodoro, no solo en el Jorge Newbery sino en el resto de la ciudad”.

“Una obra de más de 23 millones de pesos puestos en la mejor infraestructura, en obras que van a durar años y esto también es importante destacar: El trabajo de las empresas y de los trabajadores de UOCRA. Esta obra tenia finalización para el 1°de abril y la terminamos antes de tiempo”, remarcó López.

Obras que generan fuente de trabajo

Para finalizar, el secretario General de UOCRA, Raúl Silva expresó que “esta es una obra más que el intendente ha licitado, donde la empresa adjudicataria nos fue a pedir gente al gremio”.

“Nuestro excompañero jubilado, un vecino del barrio, controlará el estado de la obra cuando aparezca el invierno y empiecen las primeras lluvias. Él como obrero constructor y que sabe mucho de esto, dice que va a funcionar, gracias al intendente y a toda su comitiva”, finalizó.

El senador nacional y precandidato a gobernador del Chubut, Ignacio Torres, se refirió a las elecciones provinciales y señaló que “me preocupa que el tema de agenda de este Gobierno sea la fecha de las elecciones. Se juntan y hacen grandes cumbres para ver de qué manera pueden entorpecer las elecciones para seguir enquistados en el poder”.

“Nosotros queremos que se definan las fechas, queremos que se solucionen los problemas de la gente en vez de que sigan con esto”, apuntó.

Torres resaltó que “escuchamos al intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, apretando al gobernador Arcioni para desdoblar los comicios. Deberían estar ocupados de los problemas de la provincia que son más que graves, más allá de lo que dicen las gacetillas oficiales”.

“Lo que quieren es coartar la posibilidad de la participación de la gente, como saben que no tienen crédito social, se quedaron sin crédito para seguir mintiendo, quieren que haya la menor participación posible y eso lo vimos claro con la eliminación de las PASO, que les terminó jugando más en contra al oficialismo que a nosotros”, destacó el senador nacional.

En diálogo con la 100.1, Torres se refirió a las elecciones internas en Trelew y afirmó que “sirvió para ordenar hacia adentro Juntos por el Cambio, definiendo que frente queremos, donde quedó descartado cualquier experimento de acuerdo con el oficialismo”.

“Hoy todos los sectores internos de la UCR, están alineados detrás de la candidatura de Merino, que estamos convencidos que será la gran sorpresa el 16 de abril”, finalizó.

«Ojalá en Chubut podamos comenzar a discutir proyectos provinciales», aseguró el Intendente Juan Pablo Luque.

El Intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, confirmó que este fin de semana mantendrá reuniones con el Gobernador Mariano Arcioni de cara a las elecciones 2023. “Ojalá en Chubut podamos discutir proyectos provinciales. Yo ya di mi punto de vista. Para que no nos gane la agenda nacional, hay que adelantar las elecciones”, sostuvo.

En este sentido, señaló que “ojalá en Chubut podamos discutir proyectos provinciales y qué no nos gane la agenda nacional”.

“Yo ya di mi punto de vista. Para que no nos gane la agenda nacional, hay que adelantar las elecciones”, dijo.

Finalmente, Luque concluyó que “pero esta decisión es potestad del Gobernador y hay que respetar eso”.

«La concejal Hernando es una persona que en toda su carrera solo se dedicó a hablar y decir, pero nunca la vi haciendo nada concretamente», señaló el jefe comunal, Juan Pablo Luque.

El Intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, se refirió a los dichos emitidos por la concejal de Juntos por el Cambio, Digna Hernando de Blanco. “A mí me gusta la gente que hace y obviamente cuando uno hace, se equivoca. Cuando uno no hace nada habla nomás”, sostuvo.

En este sentido, señaló que “la concejal de Juntos por el Cambio, Digna Hernando, ocupa cargos políticos hace mucho tiempo”.

“Hernando fue concejal peronista en la época de Guinle, fue funcionaria política en la época de Buzzi -también dentro del Peronismo-. Es una persona que en toda su carrera solo se dedicó a hablar y decir, pero nunca la vi haciendo nada concretamente”, dijo.

Asimismo, aclaró que “a mí me gusta la gente que hace y obviamente cuando uno hace, se equivoca. Cuando uno no hace nada habla nomás”.

“Hay que reconocer que uno no es perfecto y cuando hace obras, a veces las obras pueden salir mal o tener cuestiones para mejorar”, indicó.

En este marco, resaltó: “Yo la invito a la concejal Hernando a recorrer los Barrios”.

“Hay gente que es fantástica con la palabra pero al momento de hacer cosas concretas no cumplen”, concluyó finalmente Luque.

La actividad contó con la presencia del presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi; el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de la provincia, Leandro Cavaco; integrantes de la Mesa Técnica de Olivos, conformada por representantes del Municipio, del gobierno provincial y de distintos organismos, como INTA, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y el Instituto de Biociencias de la Patagonia, entre otros; y miembros del equipo técnico que lleva adelante el proyecto.

En el marco del acta acuerdo firmada entre Comodoro Conocimiento y el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut, los funcionarios se reunieron y recorrieron el Invernadero Agrícola-Forestal de la Agencia Comodoro Conocimiento para conocer el resultado de los esfuerzos interinstitucionales. Además, se presentó la Guía de Iniciación Olivícola Provincial elaborada por la Mesa Técnica de Olivos.

Al respecto, Juan Pablo Luque manifestó que “esto va relacionado con esta idea, que venimos materializándola desde que asumimos en nuestra gestión, de avanzar hacia la diversificación productiva en nuestra región. Por ello, estamos trabajando en materia turística y acompañamos a los productores regionales para fomentar su crecimiento, como quedó demostrado este fin de semana con el éxito en la Fiesta del Pescador de Caleta Córdova y la Feria de Productores de Km. 17”.

Continuando en ese tenor, el intendente afirmó que “en relación al tema olivícola, estamos trabajando para darle otro norte y buscando alternativas en ese sentido. Si bien este desarrollo es incipiente, con el antecedente de aquellos pioneros que comenzaron a traer este tipo de plantas a la región, tenemos un gran potencial en esta temática”.

“Para explotar ese potencial, debemos profundizar más en la investigación y en las inversiones por parte del Estado. Tanto la Provincia como el Municipio, con el apoyo de organismos nacionales como la Universidad, el CONICET y el INTA, tenemos que abrir la puerta para que aquellos que quieran emprender, tengan el conocimiento ya aplicado y a disposición”, remarcó.

Finalmente, Luque indicó que “estamos danto el primer paso con esta mesa interdisciplinaria y debemos seguir trabajando con las instituciones relacionadas con este tema para facilitarles el camino a quienes deseen producir. Es un desafío muy interesante, que ya está empezando a dar frutos interesantísimos”.

Acompañamiento a productores

Por su parte, el titular de Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi, señaló que “este es un paso más que venimos dando, en el marco de un trabajo que se viene llevando a cabo desde el comienzo de la gestión. Es fundamental contar con un sustento técnico que garantice, a quienes quieran producir en la zona, un respaldo respecto a qué tipo de especies se pueden acceder y los requerimientos técnicos, hídricos y de calidad de suelo necesarios”.

En esa línea, expuso que “quienes busquen trabajar en esta temática, deben tener en claro que cuentan con el asesoramiento técnico del Municipio, de la Agencia y de la Provincia. Además, en Comodoro Conocimiento tenemos a disposición distintas líneas de financiamiento para quien quiera producir este tipo de cultivos. Es un proyecto integral que busca abarcar todas las etapas del proceso”.