Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Tecnología
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Le preguntó a la inteligencia artificial cuál es el significado de la vida y la respuesta lo dejo sorprendido
  • Terror en España: un avión debió regresar de emergencia al aeropuerto tras chocar con un ave
  • La Municipalidad de Rawson comienza la instalación de volquetes del programa ECO CAPITAL en el barrio hunt
  • Instituciones de Rawson implementan el programa Convivencias Sanas en el ambito escolar
  • La Mesa de Salud llevara a cabo la 2° Jornada de Atención Integral para el Hombre
  • Río Negro impulsa Vaca Muerta con nuevo proyecto de exploración en Cinco Saltos Sur
  • La flota tangonera retoma la pesca del langostino tras acuerdo entre gremio y empresas
  • Chapelco en plena temporada: estado de las pistas, nieve y qué se espera esta semana en San Martín de los Andes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 4
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    Comodoro Rivadavia impulsa empleo y ordenamiento territorial con apoyo nacional

    4 agosto, 2025
    Comodoro logística petrolera

    Comodoro se consolida como eje clave en la logística petrolera con récord de cargas y buques internacionales

    4 agosto, 2025
    Distrito de salud Comodoro

    Comodoro se proyecta como Distrito de Salud con acuerdo binacional con Coyhaique

    1 agosto, 2025
    Semana Mundial de la Lactancia Materna Comodoro Rivadavia

    Comodoro Rivadavia organiza actividades y talleres para la Semana Mundial de la Lactancia Materna

    1 agosto, 2025
    realidad virtual abuelos

    En Trelew presenta una Realidad virtual para los adultos mayores

    31 julio, 2025
    Merino celebro los 160 años del desembarco galés

    Merino participó del cierre por los 160 años del desembarco galés

    31 julio, 2025
    Se dió inicio a la construcción del acceso principal al nuevo hospital de Trelew

    Se dió inicio a la construcción del acceso principal al nuevo hospital de Trelew

    31 julio, 2025
    La Cooperativa Eléctrica de Trelew pagó la factura corriente a CAMMESA

    La Cooperativa Eléctrica de Trelew pagó la factura corriente a CAMMESA

    31 julio, 2025

    Puerto Madryn apuesta al turismo deportivo para reactivar el comercio

    4 agosto, 2025
    memoria de Malvinas a través del arte

    El arte escolar revive la memoria de Malvinas y conecta historias entre Madryn y Buenos Aires

    4 agosto, 2025

    Nueva Edición del Ciclo Músicos Emergentes

    4 agosto, 2025

    Comienza la licitación para la circunvalación de Puerto Madryn

    4 agosto, 2025
    municipalidad de rawson

    La Municipalidad de Rawson comienza la instalación de volquetes del programa ECO CAPITAL en el barrio hunt

    4 agosto, 2025
    programa escolar

    Instituciones de Rawson implementan el programa Convivencias Sanas en el ambito escolar

    4 agosto, 2025

    Continúan los trabajos en la doble trocha a la altura del barrio 3 de Abril en Rawson

    4 agosto, 2025
    ley de dragado Puerto Rawson

    Nacho Torres impulsa ley de dragado para que el Puerto Rawson opere sin depender de las mareas

    4 agosto, 2025

    En una asamblea sin lista opositora, Víctor Tejada renovó su mandato al frente de la Liga del Oeste

    2 agosto, 2025
    encuentro con pumas en Ruta 12

    Una familia vivió un impactante cara a cara con tres pumas en la Ruta 12

    29 julio, 2025
    Sequía en la Patagonia productores rurales

    Productores rurales en alerta por la sequía en la Patagonia: temen crisis en la producción de carne

    28 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    municipalidad de rawson

    La Municipalidad de Rawson comienza la instalación de volquetes del programa ECO CAPITAL en el barrio hunt

    4 agosto, 2025
    programa escolar

    Instituciones de Rawson implementan el programa Convivencias Sanas en el ambito escolar

    4 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia impulsa empleo y ordenamiento territorial con apoyo nacional

    4 agosto, 2025

    La Escuela Municipal de Handball de Esquel se consagró campeona provincial en categoría Menores tras un torneo con gran nivel

    4 agosto, 2025
  • Política
    PRO y La Libertad Avanza

    Tensión entre el PRO y LLA: Macri advierte intento de dominio en medio de negociaciones electorales

    4 agosto, 2025
    Bowen reconoció la derrota

    Bowen reconoció la derrota y se suma a la campaña de Luque tras la interna del PJ

    4 agosto, 2025

    Tensión política: Macri lanzó un reclamo directo a La Libertad Avanza

    4 agosto, 2025
    Iturrioz negó las acusaciones de Luque

    Iturrioz negó las acusaciones de Luque y anunció que lo llevará a la Justicia

    4 agosto, 2025
    Luque denunció a Iturrioz

    Luque denunció a Iturrioz por robo de urna y el ministro respondió con ironía

    4 agosto, 2025
  • Policiales

    Fuga fatal en La Plata: motociclista murió al chocar contra la vereda

    4 agosto, 2025

    Vuelco de camión con gas refrigerante en Ruta 3: se evitó una tragedia

    4 agosto, 2025

    Ruleta rusa en La Plata: un joven con prontuario terminó en estado crítico tras dispararse en la cabeza

    4 agosto, 2025

    Se entregó el joven acusado del brutal ataque a tiros en Comodoro

    4 agosto, 2025

    Caos en Comodoro Rivadavia: fiesta clandestina con más de 200 jóvenes terminó en violencia contra la policía

    4 agosto, 2025
  • Economía

    Desembolso del FMI: llega financiamiento, pero se encienden alertas por la economía real

    4 agosto, 2025

    Cuentas para el Fondo de Cese Laboral: qué cambia y cómo funcionarán

    4 agosto, 2025
    Qué pasa si recibís muchas transferencias sin estar inscripto en ARCA

    Qué pasa si recibís muchas transferencias sin estar inscripto en ARCA

    4 agosto, 2025
    El Gobierno le confirmó al FMI que publicará la nueva metodología para medir la inflación

    El Gobierno le confirmó al FMI que publicará la nueva metodología para medir la inflación

    4 agosto, 2025

    ¿Es hora de volver al «carry trade»? Qué hacer con los pesos ante la tensión cambiaria

    2 agosto, 2025
  • Nacionales
    reactivación de la flota tangonera

    La flota tangonera retoma la pesca del langostino tras acuerdo entre gremio y empresas

    4 agosto, 2025
    Gobierno justifica veto con “no hay plata” y defiende equilibrio fiscal

    El Gobierno justificó el veto a las leyes sociales con un mensaje contundente: «No hay plata»

    4 agosto, 2025

    Milei defiende los vetos como una medida técnica para evitar desequilibrios fiscales

    4 agosto, 2025

    Nuevas reglas para desarmaderos: el Gobierno digitaliza el sistema y busca mayor control

    4 agosto, 2025
    Hoy habrá paro de subtes y premetro

    Hoy habrá paro de subtes y premetro

    4 agosto, 2025
  • Internacionales

    Terror en España: un avión debió regresar de emergencia al aeropuerto tras chocar con un ave

    4 agosto, 2025
    Tesla le otorga a Musk un premio de USD 29.000 millones

    Tesla le otorga a Musk un premio de USD 29.000 millones

    4 agosto, 2025
    Decenas de migrantes mueren y desaparecen en naufragio frente a Yemen

    Decenas de migrantes mueren y desaparecen en naufragio en Yemen

    4 agosto, 2025
    volcán Kracheninnikov entró en erupción tras 450 años

    Volcán Kracheninnikov entró en erupción tras 450 años

    4 agosto, 2025

    Tragedia en Chile: confirman la muerte del último minero desaparecido en El Teniente

    4 agosto, 2025
  • Petróleo
    Río Negro impulsa Vaca Muerta con nuevo proyecto de exploración en Cinco Saltos Sur

    Río Negro impulsa Vaca Muerta con nuevo proyecto de exploración en Cinco Saltos Sur

    4 agosto, 2025
    santa cruz

    Santa Cruz activa su propio “mini Vaca Muerta” con pozos no convencionales

    4 agosto, 2025
    YPF deja de informar los aumentos de combustibles

    YPF deja de informar los aumentos de combustibles

    2 agosto, 2025
    Vaca Muerta Sur pisa el acelerador

    Vaca Muerta Sur pisa el acelerador

    2 agosto, 2025
    caída actividad Vaca Muerta

    Vaca Muerta en alerta: la actividad se hunde 30 % y golpea empleo y planes

    1 agosto, 2025
  • Patagonia
    temporada de nieve en Cerro Chapelco

    Chapelco en plena temporada: estado de las pistas, nieve y qué se espera esta semana en San Martín de los Andes

    4 agosto, 2025
    Programa de Carbono Patagonia

    Cuatro nuevos campos patagónicos se incorporan al Programa de Carbono POA

    2 agosto, 2025
    Acuerdo pesquero temporada tangonera

    Acuerdo pesquero reactiva la temporada y dinamiza la economía patagónica

    31 julio, 2025

    Patagonia: un grupo de científicos salva de la extinción a la ranita del Valcheta

    31 julio, 2025
    turismo extranjero en la Patagonia

    La Patagonia se consolida como uno de los destinos preferidos por turistas extranjeros en Argentina

    31 julio, 2025
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Tecnología
Cholila Online
Home»Medio Ambiente»El lago que se volvió desierto para darle agua a Comodoro Rivadavia
agua

El lago que se volvió desierto para darle agua a Comodoro Rivadavia

16 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

“Es muy triste, donde antes había agua, hoy existe un desierto”, dice Luis Kruger (75 años) dentro de su casa, tapada y devorada por el polvo en la que fuera una de las orillas más fértiles del lago Colhué Huapí, que llegó a tener 810 km2 y fue el quinto más grande del país. “Lo navegábamos y podías nadar”, recuerda. “Pescábamos percas, era una vida muy linda en familia”, afirma. Unos meses antes de la pandemia, cayó enfermo y debió irse a Sarmiento (a 100 km), en el centro sur de Chubut “El polvo y el salitre del lecho desértico entraron a mis pulmones, me tuve que ir”, sostiene.

La explotación petrolera, intensa y muy presente en la región, el mal manejo hídrico, cientos de canales ilegales que desvían el agua del Río Senguer (desembocaba en el lago) a campos privados, el cambio climático y la necesidad de abastecer cada vez más la demanda de las sedientas Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Coleta Olivia, son algunas de las razones de la desaparición del Colhué Huapí. “El crecimiento de esas ciudades, mataron el lago”, sentencia Kruger. “Ya nadie quiere venir a vivir al campo”, afirma Kruger, con problemas para hablar.

“Dos generaciones de trabajo perdidas, la de mi padre, y la mía”, afirma Kruger, uno de los principales perjudicados por la desaparición del Colhué Huapé. Sin esperanzas y sin poder respirar, en 2019 debió dejar la casa que su padre construyó en 1948. Su estancia tiene 15.000 hectáreas y hasta la década del 90 tuvo 3.000 ovejas. “Era un campo muy productivo”, cuenta. En la actualidad, en un radio de 50.000 hectáreas sólo quedan cuatro habitantes, y la presencia fría y metálica de alguna torre de exploración petrolera. “Algunos dicen que dejaron secar el lago para extraer gas y petróleo”, sugiere Kruger.

“Lleven agua, no hay ni una gota, y el camino es largo”, indica Guillermo Gettig, vecino de Sarmiento (la localidad más cercana) antes de iniciar el viaje a la estancia de Kruger, conocida como la Ciudad de los lagos y referente del colectivo Autoconvocados por la Cuenca del Senguer, un grupo que desde 2016 concientiza sobre la dramática realidad hídrica. El lago Musters y el Colhué Huapí (son parte de esta cuenca), están a diez kilómetros de distancia, uno del otro, y a principios del siglo XX atrajeron a inmigrantes, principalmente a Boers de Sudáfrica, Kruger es descendiente de ellos, aprendió el castellano a los 8 años. El agua sobraba en aquel entonces.

Otro planeta

El camino hasta el Colhue Huapi es un viaje a otro planeta. La estepa se presenta al desnudo. Tierra agrietada, caminos de roca volcánica, puntiaguda, que destroza neumáticos. La vegetación no sobrepasa el medio metro, o es casi nula. A lo largo de cien kilómetros hasta el campo de Kruger (el camino bordea el lago seco) no se ve ni un solo árbol, a veces algún auto viejo oxidado, una tapera y huesos de animales. La huella pasa tranqueras, en ellas se ven colgados zorros y gatos monteses, putrefactos. “Si el lobo huele un lobo muerto, no pasa”, afirma Gettig. Las ovejas, pocas, hay que cuidarlas. “No soy seres humanos por estas tierras”, sintetiza.

Aquello que fue un lago, se ve desde lejos. El lecho se convirtió en un desierto, con médanos de polvo plomizo, salitroso, es suelo inorgánico. Nada crece. Los días de viento, el polvo se arrastra hasta formar una fumarola espesa que llega hasta el Atlántico, dejando a Comodoro Rivadavia invadida. La NASA registró en marzo del 2020 uno de estas tormentas desde el espacio y las incluyó en un estudio que asegura que en Marte sucede el mismo fenómeno.

“Hasta el invierno que viene no llueve”, advierte Kruger antes de ver un espectáculo indeseado: su casa tapada por el polvo. “Me hace mal ver el desierto, teníamos un bote, salíamos con mis hijos”, recuerda. El ancla y un remo quedaron en un galpón, tapado de tierra y sedimento. Sólo llueve en invierno, y apenas 60 a 100 mm anuales, después nunca más cae agua del cielo. Está casado y tiene dos hijos. “Había pajonales y nutrias, cacé 15 para poder pagar mi torta de casamiento”, señala donde ahora hay sólo piedras y dunas. Hasta el 2019 aguantó, el lago ya se había secado. “Escuchaba la radio, mensajes al poblador rural”, el programa que difunde pedidos y mensajes de puesteros.

Capitán de barco

Como un capitán con su barco resistió en este rincón inhóspito, rodeado de accidentes geográficos que describen lo agreste del entorno: Pampa Negra, Pampa Cuadrada, Pampa Pelada. Su mujer e hijos se fueron a vivir a Sarmiento. El polvo tapó el alambrado y las pocas ovejas que tenía, se fueron. “Vaya uno a saber dónde están”, dice. En los crueles inviernos quedaba aislado. “Para escapar de la soledad, me iba al pueblo a caballo”, afirma. Pero necesitaba doce horas de cabalgata. ¿A quién pedir ayuda si pasaba algo en el camino?: “No hay nadie, esto es la Patagonia extrema”, afirma.

La desaparición del lago comenzó en la década del 60 cuando se creó el primer acueducto para llevar agua a Comodoro y Rada Tilly, luego se anexaría la localidad santacruceña de Caleta Olivia. La población de estas ciudades creció exponencialmente. El agua nunca llegó a cubrir la inmensa demanda. La toma está en el lago Musters (342 km2, menor al Colhue Huapí, pero con mayor profundidad). Para aumentar la cota, se levantó un terraplén en el falso río Senger, que conectaba este lago con el Colhué Huapí. “Así es como mataron al lago, dejó de entrar agua”, afirma Gettig.

El éxodo de aquellos que vivían del agua del Colhue Huapi fue masivo. En 2019 ya no quedaba nada de agua. “Ni un litro”, grafica Kruger. “Muchos comenzamos a pedir explicaciones”, afirma Gettig. El periodista local Oscar Jensen dirigió en la década del 90 –cuando la desaparición del lago era un hecho, aunque aún remediable- el quincenario Nuestro Sur: dedicó varias tapas a difundir el tema, pero sufrió en carne propia el enfrentamiento con un tema sensible para el entonces gobierno del ex gobernador Carlos Maestro. “Le quitaron la pauta y debió cerrar”, afirma Gettig.

Fuente: La Nación

Agua Comodoro Rivadavia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Argentina le mostrará al mundo desde FITUR que es un destino seguro
Siguiente Post El municipio avanza en proyectos conjuntos con ex Combatientes de Malvinas

Noticias relacionadas

Feria Internacional del Libro Comodoro Rivadavia 2025

Arranca la mayor Feria Internacional del Libro del interior del país en Comodoro

31 julio, 2025

Avanza el plan preventivo de seguridad en la vecinal de Mosconi de Comodoro: patrullaje, luminarias y diálogo comunitario

31 julio, 2025

Comodoro impulsa la gestión territorial con tecnologías integradas al servicio ciudadano

31 julio, 2025
terreno usurpado en Comodoro

La Municipalidad recupera terreno usurpado en Comodoro con tres construcciones ilegales

30 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.