Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Trelew»Se presentó la temporada Otoño-Invierno del Pro-Huerta

Se presentó la temporada Otoño-Invierno del Pro-Huerta

25 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Apuntando a una autonomía alimentaria familiar se entregarán alrededor de 400 kits de semillas, que permiten producir 100 metros cuadrados cada uno. Las especies agroecológicas son acelga, arvejas, espinacas, habas, lechuga, perejil, rabanito, remolacha, repollo y zanahoria. Aumentar la producción local también posibilita ejercer un mayor control de precios.

La Municipalidad de Trelew, a través de la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social, en forma conjunta con el INTA y el Centro de Referencia Chubut del Ministerio de Desarrollo Social, realizó este jueves la presentación de la temporada Otoño-invierno del programa Pro-Huerta. El acto se desarrolló en la sede de FAMUCH, que este año se suma como espacio de entrega de semillas.

El programa lleva 31 años consecutivos desarrollándose en forma conjunta entre el Ministerio de Desarrollo Social, INTA y los municipios. En esta oportunidad, la entrega de semillas se desarrollará de lunes a viernes en la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social (Moreno 889), de 8 a 14, y en la sede de FAMUCH (Soberanía Nacional 920), de 9 a 18.

“La idea es que las familias puedan producir sus propios alimentos y que sean productos saludables, agroecológicos, apuntando a una autonomía alimentaria. Cada kit permite cubrir una superficie de 100 metros cuadrados”, destacó Hugo Schvemmer, coordinador de la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social del municipio.

“El balance de la interacción con la Municipalidad, tras el convenio firmado en abril de 2020 es sumamente positivo. El vínculo con el municipio ha sido fundamental. Lo que se logró en un año fue asombroso. El hecho de tener ideas y objetivos comunes, sumado a equipos técnicos alineados, nos llevó a realizar una primera siembra en mayo con una muy buena cosecha en octubre”, destacó por su parte Alejandro Vozzi, Director de la Estación Experimental de INTA Chubut.

En el mismo sentido, remarcó que “se consiguió que muchas familias estén involucradas, así como movimientos sociales. Los trabajadores se identificaron como trabajadores de la tierra, y permitió que hoy muchos puedan hasta vivir de eso”.

Más adelante, Hugo Schvemmer, puntualizó que “la idea es poder contribuir con todas las familias más vulnerables que necesiten gestionar la producción en sus domicilios, contando con un fuerte acompañamiento técnico por parte de los profesionales de la Agencia de Desarrollo Productivo y del INTA”.

Proyectos productivos

“Los kits de semillas también servirán para contribuir en los proyectos productivos municipales que se desarrollan en el INTA, con nueve organizaciones sociales, así como en las parcelas municipales, con 22 movimientos, y en el vivero municipal, con los chicos de la agrupación ‘Aníbal Verón’”, explicó además el funcionario municipal.

Control de precios

Por otra parte, Schvemmer también puso de relieve la importancia de ejecutar un control por parte del Estado, dado que “si tenemos más producción y durante un periodo de tiempo más extenso, nos beneficiamos todos, porque no solamente alcanzamos a toda la ciudad, sino que también intervenimos en el control de los precios, impidiendo la trepada de valores cuando se termina la producción local”.

Y subrayó: “Al incrementar la producción, y por tratarse de productos de calidad, miles de kilos de alimentos se han distribuidos entre los sectores más vulnerables. Y este año el nivel de producción será aún mayor por lo que llegaremos a más familias”.

Alimentos saludables

Alejandro Vozzi, Director de la Estación Experimental Chubut de INTA, destacó que el programa, que lleva 31 años y ha sido muy exitoso apunta a llegar a quien se debe llegar, que son las familias más vulnerables. “Pretendemos que aprendan a generar sus propios alimentos de una manera sana y saludable”, dijo.

“En este momento se está haciendo una distribución a nivel nacional de los kits familiares que en proponen huertas de 10 x 10. Pero también se entregan semillas a granel que generalmente se entregan para huertas comunitarias”, agregó.

En este sentido, Vozzi señaló que “la pandemia nos terminó de enseñar que la forma eficiente de hacer uso de los recursos humanos y económicos es la articulación que tenemos hoy”. Y especificó que “a nivel de gestión, de los cuadros técnicos, y de las organizaciones, ha habido una muy buena articulación que consideramos necesario que continúe”.

Posteriormente, el referente de INTA, manifestó: “El programa es muy completo y va mucho más allá y excede la entrega de las semillas, dado que muchas familias destinaron la producción al autoconsumo, pero otros han podido comercializar los excedentes generando ingresos”.

Modelo de gestión

Finalmente, Mirco Muñoz, titular del área de Desarrollo Rural de INTA Chubut, hizo hincapié en destacar que “el trabajo que se ha realizado con el municipio de Trelew, logrando incluso un modelo de gestión respecto de lo que tiene que ver con la situación social. El compromiso social del municipio, con su decisión política y su equipo técnico, ha servido para asistir y desarrollar esta estrategia alimentaria en un contexto de pandemia. Es estratégico lo que hemos logrado, sobre todo con la confianza lograda para dar respuesta en un contexto complejo”.

invierno Pro Huerta Temporada
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ATECh pide a Nación que garantice el cumplimiento de acuerdos
Siguiente Post La Municipalidad convoca a artistas comodorenses para pintar el mural por el cierre del mes de la Mujer

Noticias relacionadas

Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

25 noviembre, 2025

Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

25 noviembre, 2025

Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

25 noviembre, 2025

Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

23 noviembre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.