Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795
  • Argentina 2030: el salto pendiente para que Vaca Muerta transforme al país en potencia energética
  • Fiscalía Electoral lanza portal para denunciar irregularidades
  • Cencosud se retira del proceso de compra de Carrefour Argentina
  • Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia
  • Independiente goleó a Platense y rompió su peor racha histórica
  • El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones
  • Refuerzan controles sanitarios en Chubut tras caso de hantavirus
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Argentina 2030: el salto pendiente para que Vaca Muerta transforme al país en potencia energética

    24 octubre, 2025

    Fiscalía Electoral lanza portal para denunciar irregularidades

    24 octubre, 2025

    Cencosud se retira del proceso de compra de Carrefour Argentina

    24 octubre, 2025
  • Política

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025

    La Corte Suprema confirmó la candidatura de Santilli y cerró la disputa interna en La Libertad Avanza

    24 octubre, 2025

    Chubut se alista para una jornada electoral tranquila y organizada este domingo

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: principal hipótesis es que pareja se perdió

    24 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    Mercados en alza: acciones argentinas suben en Wall Street antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    ¿Cómo emitir una factura A sin retenciones en ARCA? Guía práctica y actualizada

    24 octubre, 2025

    Monotributo Social ARCA: cómo inscribirse y acceder a sus beneficios

    24 octubre, 2025

    Mercado argentino cierra la semana con saldo positivo y cautela

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Fiscalía Electoral lanza portal para denunciar irregularidades

    24 octubre, 2025

    Cencosud se retira del proceso de compra de Carrefour Argentina

    24 octubre, 2025

    La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Lázaro Báez por aportes retenidos

    24 octubre, 2025

    Cristina Kirchner irá a juicio oral tras el rechazo al sobreseimiento en la causa Cuadernos

    24 octubre, 2025

    Asamblea de pilotos paralizó 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Para quienes eligen por primera vez, “participar es clave” para cambiar el país

Para quienes eligen por primera vez, “participar es clave” para cambiar el país

12 septiembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un total de 861.149 jóvenes de 16 y 17 años, nacidos en 2004 y 2005, se incorporaron al padrón electoral nacional y votan por primera vez este domingo en las PASO.

Adolescentes que votaron este domingo por primera vez en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de Tierra del Fuego, Santiago del Estero y la Ciudad de Buenos Aires (CABA), coincidieron en que su participación cívica es «un factor clave» en la generación de nuevas propuestas que produzcan cambios en la realidad del país.

Un total de 861.149 jóvenes de 16 y 17 años, nacidos en 2004 y 2005, se incorporaron al padrón electoral nacional y votan por primera vez este domingo en las PASO, según datos provistos por la Cámara Nacional Electoral (CNE).

La mayoría de ellos se localizan en la provincia de Buenos Aires, donde votarán 333.342 jóvenes.En segundo lugar, se ubica la provincia de Córdoba con 72.459 nuevos electores; luego Santa Fe, con 63.022; en cuarto lugar, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 51.268 y la provincia con menos electores jóvenes es Tierra del Fuego, con 4.495.

Télam conversó con jóvenes que ejercieron su deber cívico por primera vez en Tierra del Fuego, Santiago del Estero y CABA.

Ushuaia

Lucas Rodríguez, de 17 años, sostuvo que la participación de los jóvenes constituye un «factor clave. Somos la generación futura y tenemos que estar preparados. Al participar estamos gestando nuevas ideas para cambiar lo instituido», opinó este estudiante que cursa el quinto año de secundario y que emitió su voto esta mañana en el Colegio Provincial Julio Verne de Ushuaia.

Lucas aseguró que la política «le gusta mucho» y que en poco tiempo comenzará a militar en un partido, mientras curse la carrera de abogacía.»Tengo pensado empezar a militar porque me parece que es la forma de hacer que las cosas sucedan», explicó.

Para Lucas, tanto las PASO como las generales del 14 de noviembre «tienen una importancia vital» porque sirven para renovar a los integrantes del Congreso y para apoyar, o no, el desenvolvimiento del gobierno.

Para el joven de Ushuaia, la democracia «es un sistema que nos brinda la oportunidad de elegir cuál es la mejor opción para generar el bienestar propio y el colectivo. No sé si hay otro sistema posible de gobierno, y aunque lo haya, me parece que la democracia es el mejor», concluyó.

Ruth Micaela Pepey, que a sus 16 años también votó este domingo por primera vez en la capital fueguina, coincidió en que «la participación de los jóvenes es clave para conseguir un punto de vista más innovador sobre la resolución de los problemas del país. Participar es fundamental para nuestro futuro y para luchar por más derechos», dijo a Télam.

«Sin diputados y senadores nos quedaríamos sin representación y sin voz en el Congreso. Esa es la importancia de su función y allí radica lo fundamental de estas PASO y de las generales de noviembre», reflexionó Micaela ante esta agencia a poco de emitir el primer voto en una elección nacional en su vida.

Santiago del Estero

Rita Josefina Fontanellaz es una santiagueña de 17 años que hoy también votó por primera vez.En diálogo con Télam, coincidió en que «está bueno que se nos haya dado esta oportunidad de votar».

En Santiago del Estero, según lo informado por la Cámara Electoral, 20.810 jóvenes de 16 y 17 años están en condiciones de votar por primera vez este domingo.»Es importante que los chicos de mi edad voten porque representamos una parte del país y a la juventud», puntualizó.

Josefina cursa el 5 año de la secundaria, en el colegio San Francisco de Asís.A pesar de ser domingo se levantó temprano, y se dirigió junto a su padre, a las 8, a la Escuela N° 398 Martín Uriondo, de la capital santiagueña. Fue segunda en la fila y votó en la mesa 371, a las 8.30.

«Siento muchas ansías de saber cómo es todo el proceso, porque si bien lo estudiamos en la escuela, una cosa es estudiarlo y otra es vivirlo», dijo a Télam antes de emitir su voto.Luego, confesó tener «expectativa y emoción porque el voto representa un granito de arena que puede aportar para el país que queremos tener», explicó.

Josefina dijo que en política es «bastante neutral» porque «no simpatizo con ningún partido, ya que todos tienen cosas criticables. Me informo y veo qué es lo que está mal, pero con el objetivo de que todo mejore y no desde el odio o la intolerancia», reflexionó.

«Cualquier tipo de elección es importante porque es la oportunidad que tiene el pueblo de expresar su opinión a través del voto y para elegir a quienes se supone nos tienen que representar», concluyó.

CABA

Este mediodía, Uma Cora, de 16 años, en el barrio porteño de Boedo, salió de su casa acompañada de su tío para votar también por primera vez.

Para esta joven, que cursa sus estudios secundarios en la escuela Mariano Acosta «la experiencia fue bastante grata», y la gente que integraba su mesa «fue muy amable», si bien resaltó que en su lugar de votación el protocolo de sanidad fue «espantoso» y la organización del establecimiento caótica».

Uma contó risueña que «el sobre no me entraba en el orificio de la caja, así que lo estuve empujando mientras la gente me aplaudía» al saber que era su primer acto cívico.

«No tenía nerviosismo por el acto de votar, la experiencia de ingresar al cuarto oscuro fue grata y cumplió mis expectativas» señaló, y agregó que «decidí votar porque no quería perder la oportunidad de ejercer ese derecho por el que tantas minorías sociales bregaron».

La adolescente comparó el acto de votar con poder educarse y conseguir un título académico, «cosa que muchas personas no pueden hacerlo y yo, adolescente y mujer, tengo la oportunidad de hacerlo desde los 16 años».También enfatizó que en su colegio tiene una actividad política activa, donde participó en las listas del centro de estudiantes, y que en su familia la política «interesa mucho y es moneda corriente».

Sobre la democracia, consideró que «es un gran sistema representativo. Si es llevada a cabo de una manera inconveniente traerá malos resultados. A veces hay grandes ideas muy mal encaradas, pero estoy contenta de vivir en un país democrático en el que no volvamos nunca más a gobiernos de facto».

Para Uma, el voto ciudadano «es una gran vía con la que el pueblo exterioriza sus opiniones y decide el rumbo de la Nación».

«Ojalá mucha gente joven, que no tiene el voto de carácter obligatorio, opte por votar esta tarde», concluyó la joven porteña.

país participar primera quienes
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gustavo Sastre sostuvo que las PASO “deberían eliminarse”
Siguiente Post Torres se impone en las internas a senadores de Juntos por el Cambio y Ana Clara Romero en Diputados

Noticias relacionadas

Fiscalía Electoral lanza portal para denunciar irregularidades

24 octubre, 2025

Cencosud se retira del proceso de compra de Carrefour Argentina

24 octubre, 2025

Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

24 octubre, 2025

El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.