Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bomberos de Trelew extraen cuerpo en estado de descomposición
  • El Gobierno fijó en $26.500 millones el límite para devoluciones de IVA a sectores subsidiados
  • Jubilados ANSES: aumento 1,9% en octubre y bono de $70.000
  • “Por primera vez, un convenio de Lotería garantizará obras estratégicas para Chubut”, destacó el Gobierno provincial
  • Trump y Starmer sellan alianzas en tecnología y nuclear en visita Reino Unido
  • ANSES aumenta montos de APU: hasta $408.624 por adopción en octubre
  • Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades
  • ANSES anuncia aumentos en Asignaciones Familiares para octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Más de 120 corredores participaron en el Aniversario Rawson Cross

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con desfile cívico-militar y actos conmemorativos

    14 septiembre, 2025

    Rawson traslada volquetes de Eco Capital al barrio 3 de Abril

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con el Segundo Encuentro Provincial de Bandas Militares

    14 septiembre, 2025

    Club de Pesca Madryn busca construir salón para salvar institución

    15 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Puerto Madryn consolida su lugar como segundo puerto pesquero

    14 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bomberos de Trelew extraen cuerpo en estado de descomposición

    15 septiembre, 2025
    El Gobierno fijó en $26.500 millones el límite para devoluciones de IVA a sectores subsidiados

    El Gobierno fijó en $26.500 millones el límite para devoluciones de IVA a sectores subsidiados

    15 septiembre, 2025

    Jubilados ANSES: aumento 1,9% en octubre y bono de $70.000

    15 septiembre, 2025

    “Por primera vez, un convenio de Lotería garantizará obras estratégicas para Chubut”, destacó el Gobierno provincial

    15 septiembre, 2025
  • Política

    La Libertad Avanza lanzó a sus candidatos en Comodoro con un multitudinario acto

    15 septiembre, 2025

    Corrupción en Discapacidad: denuncian por encubrimiento a Fernando Cerimedo y su esposa

    15 septiembre, 2025

    Congreso: el Gobierno enfrenta una semana clave tras la derrota y en medio de vetos e investigaciones

    15 septiembre, 2025

    Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con eje en el déficit cero

    15 septiembre, 2025

    Gobierno oficializó a Catalán y reestructuró el Ministerio del Interior y la Jefatura de Gabinete

    15 septiembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos de Trelew extraen cuerpo en estado de descomposición

    15 septiembre, 2025

    Joven apuñalado en el ojo por su tío en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Tragedia en el fútbol bonaerense: muere joven preparador físico en la Ruta 215

    14 septiembre, 2025

    Secuestran auto robado en taller de Comodoro

    14 septiembre, 2025

    Trelew: hombre armado mantuvo cautivas a su ex pareja e hija

    14 septiembre, 2025
  • Economía
    El Gobierno fijó en $26.500 millones el límite para devoluciones de IVA a sectores subsidiados

    El Gobierno fijó en $26.500 millones el límite para devoluciones de IVA a sectores subsidiados

    15 septiembre, 2025

    Jubilados ANSES: aumento 1,9% en octubre y bono de $70.000

    15 septiembre, 2025

    ANSES aumenta montos de APU: hasta $408.624 por adopción en octubre

    15 septiembre, 2025

    ANSES anuncia aumentos en Asignaciones Familiares para octubre 2025

    15 septiembre, 2025

    ANSES paga $102.329 por matrimonio en octubre 2025

    15 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Nación transfirió $12.500 millones en ATN a Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco

    15 septiembre, 2025

    Empresario libertario condenado a donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes políticos

    15 septiembre, 2025

    Bullrich asume liderazgo clave en LLA tras derrota en Provincia

    14 septiembre, 2025

    Encuestadores advierten: escenario adverso para LLA en legislativas

    14 septiembre, 2025

    Elecciones 2025: la boleta única y la batalla de colores en Chubut

    14 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»El Municipio realizó la segunda entrega de productos de gestión menstrual

El Municipio realizó la segunda entrega de productos de gestión menstrual

29 octubre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La gestión municipal que encabeza el intendente Juan Pablo Luque tomó la decisión política de trabajar en la salud integral de la mujer. Esto se ve reflejado en el programa de accesibilidad a productos de gestión menstrual que llevan a cabo la Secretaría de Salud y la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad.

En el marco del programa Salud en tu Barrio, la propuesta se desarrolló este miércoles por segunda edición en la asociación vecinal de barrio Juan XXIII, con el acompañamiento de funcionarios del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de Nación. Allí se entregaron productos de gestión menstrual sustentable (copa y toallitas según la elección) y los estudios ginecológicos (pap, mamografías y análisis de laboratorio), correspondientes a las convocatorias realizadas en agosto y octubre de este año.

En la jornada participaron el secretario de Salud Carlos Catalá, la subsecretaría Gabriela Simunovic; la secretaría de la cartera de la Mujer, Género, Juventud y Diversidad, Jimena Cores.

Desde Nación, estuvieron presentes la subsecretaria de Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Género, Laurana Malacalza; la coordinadora Nacional del Programa Acercar Derechos (PAD), Florencia Viola; la directora Nacional de Protección de Víctimas de Violencia por Razones de Género, Romina Chiesa; y la asesora Florencia Ferreira.

Llegar a los barrios de manera inclusiva

La secretaria Jimena Cores subrayó la importancia que tiene dialogar sobre menstruación y que dicha temática deje de ser un tema tabú. “Es necesario hablar de temas propios de la salud de las mujeres y llegar con estas jornadas a los barrios para descentralizar y sumar cada vez más mujeres para que conozcan y defiendan sus derechos y a la vez se informen sobre la importancia que tiene el Programa de Accesibilidad a productos de gestión menstrual sostenible como política pública”.

Continuando en esta línea, la funcionaria detalló que se entregaron más de 100 productos, entre copitas y toallitas, pero también se aprovechó para dar un taller sobre cómo utilizar estos productos, la importancia de este programa, por qué se generó y por qué utilizar los productos sustentables, que tiene un argumento social y económico pero también ambiental. También se habló sobre enfermedades de transmisión sexual (ETS) y cuidados del cuerpo de la mujer y prevención de cáncer de mama.

“El balance es sumamente positivo. Hasta ahora sabíamos que había muchísimas mujeres que no se habían hecho sus estudios durante la pandemia y gracias al programa pudimos detectar varias Enfermedades de Transmisión Sexual y otras patologías graves. Gracias al programa se pudieron detectar y podrían haber sido mucho más graves, si no eran detectadas a tiempo”, afirmó.

La jornada también permitió realizar una encuesta social en la cual se detectaron casos de violencia de género y se brindó una charla al respecto. “A veces se piensa que la violencia física es la única y eso también fue positivo. Se pudieron detectar varios casos. Muchas de estas mujeres se pudieron acercar a la Secretaría para tener un acompañamiento, así que, en ese sentido, creo que es sumamente importante y valedero que se puedan generar este tipo de políticas públicas de igualdad”, consideró.

Sobre la implementación del programa en la sociedad, Cores manifestó que “la aceptación de las mujeres es buenísima, en un principio creíamos que iba a ser un poco más complejo, tal vez con más reticencia, pero no tiene que ver con la edad. Ha habido jornadas en las que hemos tenido mujeres más grandes, otras más chicas, la verdad que de todas las edades”.

Acompañamiento nacional

En tanto, Malacalza, coordinadora Nacional del Programa Acercar Derechos, destacó la relevancia del programa que lleva a cabo el Municipio. “Generacionalmente para quienes tenemos más de 50 años, hablar de gestión menstrual es algo muy novedoso. Tenemos mucho más internalizado el cuidado de nuestro cuerpo, la realización de controles para vivir con salud y estos espacios de estudios que vienen a prevenir enfermedades y que tienen que ver también con conectarnos al placer, con conocer nuestro cuerpo y acceder a productos que nos permitan gestionar nuestra menstruación, son para celebrarlos”, subrayó.

Salud integral como política pública

Por su parte, el titular de la cartera sanitaria municipal, Carlos Catalá, agradeció la confianza depositada por el centenar de mujeres que participaron del programa, y consideró que la propuesta «es una política pública impulsada por el intendente Juan Pablo Luque, que el próximo año buscará llegar a mil mujeres, posibilitándoles, por un lado, la realización de un chequeo preventivo o destinado a la detección temprana de patologías -que incluye controles clínicos, ginecológicos, exámenes de laboratorio y relevamiento social- y, por otro, el acceso a productos de gestión menstrual sustentable».

Asimismo, mencionó que, a través de un trabajo articulado, el Municipio cuenta con el único consultorio inclusivo de la provincia y el segundo de toda la Patagonia. “Esto tiene que ver con que la mirada de trabajar en este aspecto, no comenzó en contexto de pandemia, sino que es algo que venimos trabajando hace años”, afirmó.

Fuente: El Chubut

entrega Gestión Juan Pablo Luque productos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Alerta por vientos de hasta 90 km/h, calor y lluvia en la ciudad
Siguiente Post Papaiani: “La situación no da para más”

Noticias relacionadas

Luque recibió el apoyo del intendente de Gualjaina: “En el interior de Chubut es donde más se nota el abandono total del Estado” 

14 septiembre, 2025

Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

13 septiembre, 2025

Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

13 septiembre, 2025

La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

13 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.