Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson
  • Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano
  • Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal
  • Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores
  • Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales
  • Se llevó a cabo una jornada de capacitación para integrantes de la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario
  • Provincia concluyó obras de gas en la Escuela N° 102 de Buen Pasto
  • Provincia fortalece los servicios de Enfermería en el Primer Nivel de Atención
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, mayo 12
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025

    Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025
    Expo capital

    La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson

    10 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Expo capital

    La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson

    10 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
  • Política

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025
    intendentes y jefes comunales

    Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

    10 mayo, 2025
    gobernador Torres

    El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
  • Policiales

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
  • Economía

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
  • Nacionales

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
  • Internacionales

    El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma

    10 mayo, 2025
    India y Pakistán

    India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump

    10 mayo, 2025
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Política»Romero: “Nuestro frente está unido y tiene el claro propósito de trabajar por el futuro de los chubutenses”

Romero: “Nuestro frente está unido y tiene el claro propósito de trabajar por el futuro de los chubutenses”

20 noviembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La diputada nacional electa Ana Clara Romero se refirió en diálogo con Crónica a la victoria del pasado domingo 14 y agradeció al electorado el voto de confianza que depositaron en Juntos por el Cambio Chubut. La concejal de Comodoro que asumirá su nuevo cargo el 10 de diciembre próximo, señaló que a partir de ahora vendrá una nueva etapa, en donde desde el Congreso de la Nación se defenderán los derechos de todos los chubutenses con el foco puesto en temas esenciales como la educación. “La gente votó pensando en el bienestar de nuestro país y eligió un modelo y una propuesta que tiene que ver con la educación y el trabajo”, sostuvo.

En primer término, Romero trazó un balance sobre lo que fue el acto eleccionario del domingo 14 de noviembre. “El balance es altamente positivo. El triunfo fue contundente en la provincia, se ganó por diez puntos, fue un resultado histórico. Después de veinte años, una fuerza no justicialista ganó una elección. Para nosotros, esto es un excelente resultado y un gran respaldo hacia la forma en que venimos trabajando dentro de Juntos por el Cambio. Además, muestra claramente que la ciudadanía, que los chubutenses están pidiendo una renovación, una oxigenación de la política y sus referentes, y sobre todo, una alternativa real, con sana vocación de ocupar lugares para concretar proyectos, planes y propuestas”, resaltó.

En esa línea, Romero destacó que el resultado de las elecciones generales se logró, en parte, gracias a los mecanismos democráticos presentes en el sistema político de nuestro país. Un ejemplo claro de esto son las PASO: “las elecciones primarias nos permitieron ordenar el frente internamente y nos dieron la posibilidad de salir todos juntos a la cancha, tanto los referentes de la UCR, como del PRO y el Polo Social. Pudimos trabajar con las listas con las que habíamos competido circunstancialmente, tuvimos el apoyo absoluto de Gustavo Menna, que integró la lista de diputados, y también de Sergio Ongarato, que participó activamente en la campaña. Me parece que estos son todos gestos de madurez política de nuestro frente, que nos han dado también otro volumen, y que nos han permitido alcanzar un resultado con el cual prácticamente hemos retenido el mismo porcentaje de votos. Ahora vamos a trabajar en una agenda acoplada a las necesidades, inquietudes y preocupaciones de los ciudadanos, juntos, amalgamando esfuerzos junto a los cuadros técnicos y políticos” señaló.

La histórica victoria en Comodoro

En la tarde del último miércoles, la justicia electoral de la provincia confirmó que en Comodoro Rivadavia, Ana Clara Romero se impuso ante la madrynense Eugenia Alianello, en la categoría Diputados Nacionales. Si bien la diferencia fue mínima, de tan solo 74 votos, la victoria de Juntos por el Cambio por sobre el Frente de Todos marca un antes y un después, teniendo en cuenta que, desde hace muchos años la ciudad petrolera mantenía una tendencia Justicialista.

“Nos hemos consolidado en una ciudad que por mucho tiempo fue un bastión kirchnerista del proyecto de Di Pierro, Linares y hoy Luque, donde además hubo una fuerte presencia nacional, desde la venida del Presidente hasta los aportes del Tesoro Nacional que se distribuyeron de manera absolutamente discrecional para municipios del color político del Frente de Todos, donde además se hicieron eventos violando la normativa electoral, con un claro objetivo de captación de votos. Hubieron recitales, convocatorias a referentes del deporte y el ámbito gastronómico y hotelero. Incluso con todo ese aparato en la calle y jugando en contra de Juntos por el Cambio, con el apoyo explícito de sindicatos como Camioneros a Carlos Linares, con el intendente poniéndose a la cabeza de la campaña, con todo eso en contra, pudimos ganar, así que para nosotros la victoria en Comodoro es algo muy importante”, planteó.

“Lo que más esperanza me da –agregó- es que la gente votó en función de las propuestas, en función de esta alternancia, que no se dejaron seducir o influenciar por el clientelismo, por las dádivas y otras prácticas que yo entiendo, forman parte de una forma de hacer política ya agotada. A pesar de que pusieron los recursos de los contribuyentes en las calles, al servicio de la campaña del Frente de Todos, la gente mantuvo su voto, votaron por la alternancia, por la república. Me parece que la gente votó pensando en el bienestar de nuestro país y eligió un modelo y una propuesta que tiene que ver con la educación y el trabajo. Nuestro frente está unido y tiene el claro propósito de trabajar de forma mancomunada por el futuro de los chubutenses”, agregó.

“Nos ponemos a disposición de los que tienen obligaciones”
En otra parte de la entrevista, Ana Clara Romero se refirió a la relación con el gobierno de la provincia, habló sobre el quórum en el Senado y también sobre la deuda con el FMI y el tratamiento que esto tendrá en ambas cámaras del Congreso de la Nación.

Respecto a la pérdida del quórum automático del kirchnerismo en el Senado de la Nación, uno de los hechos más comentados luego de las elecciones, Romero sostuvo que “es algo muy importante porque genera un escenario de mayor equilibrio de poderes. En el Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia observamos que nadie se mueve del lugar de confort de aplicar la mayoría si no tiene que hacerlo. A mí me parece que cuando los poderes están más equiparados, esto contribuye a conformar consensos e insta necesariamente al diálogo. Esto es algo sano, y es republicano”.

Luego, la diputada electa habló sobre la relación con el gobierno de la provincia: “nosotros nos ponemos a disposición de los que tienen obligaciones, de los que fueron elegidos en 2019 para gobernar. Está claro quiénes son y que tienen que hacerse cargo de su responsabilidad. Como oposición constructiva, vamos a estar abocados a cumplir nuestra tarea, y por supuesto, hacerlo de la mejor manera, y en el interés exclusivo de los chubutenses. En esta línea, vamos a hablar con todos y trabajar con todos los que compartan ese norte”, planteó.

A continuación, dio su postura sobre la renegociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional, algo que se tratará en breve, según anticipó el presidente Alberto Fernández. “El lugar para generar los diálogos es justamente el Congreso de la Nación. En la medida que presenten un proyecto, por supuesto que lo vamos a analizar. Sin embargo, me parece que la palabra del presidente está muy devaluada, porque dice una cosa y hace otra. Por un lado, invita al diálogo, y por el otro, festeja una derrota, o festeja nuestro triunfo. Cuesta creer en la verdadera vocación de acercar posiciones, pero en la medida en que sea una propuesta seria, y en el marco institucional que corresponde, por supuesto que vamos a estar”, dijo.

Un incentivo para seguir trabajando por el pueblo chubutense

En otro orden, Romero envió un mensaje de agradecimiento a todo el electorado que el domingo 14 de noviembre respaldó la propuesta de Juntos por el Cambio. “Primero, lo que le digo a la gente es gracias, gracias por habernos recibido, a los que nos recibieron en sus casas, a los que se detuvieron a escuchar nuestra propuesta, que quisieron conocer lo que proponíamos desde Juntos por el Cambio. Agradezco mucho a todas esas personas que nos dieron ese voto de confianza y nos votaron el domingo. Esto es algo que nos llena de compromiso, de responsabilidad, es un incentivo para hacer honor a todo esto. La única manera de representarlos es manteniendo ese vínculo y teniendo vocación de servicio, a eso aspiramos, de esa forma queremos desarrollar nuestra labor”, cerró.

“Hay que seguir trabajando y fortaleciendo esta alternativa real que se conformó en Chubut”

Por otra parte, Ana Clara Romero analizó el escenario electoral que vendrá a partir de ahora y cómo se posicionará Juntos por el Cambio de cara a 2023, año en el que se dará el próximo turno electoral a nivel nacional. Además, la dirigente del PRO habló sobre el trabajo conjunto que tendrán que llevar a cabo con los referentes del Frente de Todos en el Congreso de la Nación, y en este sentido, se mostró abierta a hacer las diferencias a un lado para lograr beneficios para nuestra provincia.

“Yo creo que es prematuro hablar de 2023, pienso que no hay que subirse a ningún caballo, hay que ser humildes, no hay que ser triunfalistas. Hay que seguir trabajando y fortaleciendo esta alternativa real que se conformó en Chubut. Lo que hicieron las elecciones fue respaldar esta propuesta, que es Juntos por el Cambio. Me parece que tenemos que pensar colectivamente por sobre lo individual. En lo personal, participo en política hace relativamente poco, con el único afán de hacer un aporte para mejorar las cosas, para trabajar por un mejor futuro para mis hijos y mis nietos el día de mañana, para que ellos se puedan quedar en Argentina y que Ezeiza no sea la única salida”, sostuvo la diputada nacional electa.

En esta línea, la referente del PRO en Comodoro Rivadavia resaltó que hoy por hoy no es momento de hacer especulaciones individuales, ni tampoco hay que hablar de nombres propios. “El triunfo fue muy potente, evidencia un cambio de era, es un incentivo distinto para votar. Tenemos que trabajar para fortalecer y potenciar nuestra propuesta, para que en el 2023 se pueda generar un cambio y una transformación a nivel ejecutivo en la provincia y en cada una de las localidades”.

Sobre las propuestas que impulsarán a nivel educativo, Romero destacó: “tenemos una propuesta que está consensuada con muchos referentes de nuestro espacio, que tiene que ver con la declaración de la emergencia educativa. Queremos que este tema se ponga como prioridad a nivel nacional, y después, obviamente trabajarlo políticamente, tanto en las provincias como en las distintas localidades”, planteó.

Hacer a un lado las diferencias

La todavía concejal de esta ciudad analizó la tarea legislativa que deberá emprender en la Cámara de Diputados de la Nación y se refirió a la posibilidad de hacer las diferencias a un lado con los legisladores del Frente de Todos, en pos de generar beneficios para la provincia del Chubut. “Nosotros fuimos muy claros en nuestras propuestas, fuimos precisos y metódicos al momento de presentarlas. Si bien yo no vi las propuestas concretas del Frente de Todos, entiendo que, por ejemplo, para el tema educación hicieron algunas referencias. Ahora veremos si logramos entendernos en el Congreso de la Nación para sacar adelante estos temas, que son fundamentales, o por lo menos, trabajarlos de manera conjunta. Honestamente, la voluntad está, creo que no deberían admitirse diferencias con cuestiones de este tipo” dijo.

“Una es diputada nacional y representa al pueblo de Chubut, a cada uno de los ciudadanos. Por supuesto que ni bien asuma mis funciones voy a estar comunicándome y poniéndome a disposición de todos, recorriendo cada una de las localidades de la provincia, como ya lo hemos hecho con Nacho (Torres). Ahora, en este nuevo rol, voy a estar a disposición de todos los intendentes y jefes comunales, para trabajar y traccionar de forma conjunta”, remarcó Romero.

chubutenses Romero
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se habilitará la entrada al territorio nacional, tanto por vía aérea como terrestre, a todos los argentinos
Siguiente Post “Cuidemos nuestro mar, salvemos nuestro planeta” se desarrollará el próximo fin de semana

Noticias relacionadas

Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

10 mayo, 2025
intendentes y jefes comunales

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

10 mayo, 2025
gobernador Torres

El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”

10 mayo, 2025
cuatro provincias

Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

10 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.