Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres y su estrategia electoral en Chubut: el “caballo de Troya”, según analistas
  • Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut
  • Policía del Chubut secuestra marihuana escondida en lata de cerveza
  • ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana
  • El Gobierno Nacional apunta al tercio que le permita resistir en el Congreso
  • Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre
  • Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?
  • Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ignacio «Nacho» Torres y su estrategia electoral en Chubut: el “caballo de Troya”, según analistas

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Policía del Chubut secuestra marihuana escondida en lata de cerveza

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres y su estrategia electoral en Chubut: el “caballo de Troya”, según analistas

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    El Gobierno Nacional apunta al tercio que le permita resistir en el Congreso

    19 octubre, 2025

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Policía del Chubut secuestra marihuana escondida en lata de cerveza

    19 octubre, 2025

    Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia

    19 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

    19 octubre, 2025

    ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto

    19 octubre, 2025

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Romero: “Nuestro frente está unido y tiene el claro propósito de trabajar por el futuro de los chubutenses”

Romero: “Nuestro frente está unido y tiene el claro propósito de trabajar por el futuro de los chubutenses”

20 noviembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La diputada nacional electa Ana Clara Romero se refirió en diálogo con Crónica a la victoria del pasado domingo 14 y agradeció al electorado el voto de confianza que depositaron en Juntos por el Cambio Chubut. La concejal de Comodoro que asumirá su nuevo cargo el 10 de diciembre próximo, señaló que a partir de ahora vendrá una nueva etapa, en donde desde el Congreso de la Nación se defenderán los derechos de todos los chubutenses con el foco puesto en temas esenciales como la educación. “La gente votó pensando en el bienestar de nuestro país y eligió un modelo y una propuesta que tiene que ver con la educación y el trabajo”, sostuvo.

En primer término, Romero trazó un balance sobre lo que fue el acto eleccionario del domingo 14 de noviembre. “El balance es altamente positivo. El triunfo fue contundente en la provincia, se ganó por diez puntos, fue un resultado histórico. Después de veinte años, una fuerza no justicialista ganó una elección. Para nosotros, esto es un excelente resultado y un gran respaldo hacia la forma en que venimos trabajando dentro de Juntos por el Cambio. Además, muestra claramente que la ciudadanía, que los chubutenses están pidiendo una renovación, una oxigenación de la política y sus referentes, y sobre todo, una alternativa real, con sana vocación de ocupar lugares para concretar proyectos, planes y propuestas”, resaltó.

En esa línea, Romero destacó que el resultado de las elecciones generales se logró, en parte, gracias a los mecanismos democráticos presentes en el sistema político de nuestro país. Un ejemplo claro de esto son las PASO: “las elecciones primarias nos permitieron ordenar el frente internamente y nos dieron la posibilidad de salir todos juntos a la cancha, tanto los referentes de la UCR, como del PRO y el Polo Social. Pudimos trabajar con las listas con las que habíamos competido circunstancialmente, tuvimos el apoyo absoluto de Gustavo Menna, que integró la lista de diputados, y también de Sergio Ongarato, que participó activamente en la campaña. Me parece que estos son todos gestos de madurez política de nuestro frente, que nos han dado también otro volumen, y que nos han permitido alcanzar un resultado con el cual prácticamente hemos retenido el mismo porcentaje de votos. Ahora vamos a trabajar en una agenda acoplada a las necesidades, inquietudes y preocupaciones de los ciudadanos, juntos, amalgamando esfuerzos junto a los cuadros técnicos y políticos” señaló.

La histórica victoria en Comodoro

En la tarde del último miércoles, la justicia electoral de la provincia confirmó que en Comodoro Rivadavia, Ana Clara Romero se impuso ante la madrynense Eugenia Alianello, en la categoría Diputados Nacionales. Si bien la diferencia fue mínima, de tan solo 74 votos, la victoria de Juntos por el Cambio por sobre el Frente de Todos marca un antes y un después, teniendo en cuenta que, desde hace muchos años la ciudad petrolera mantenía una tendencia Justicialista.

“Nos hemos consolidado en una ciudad que por mucho tiempo fue un bastión kirchnerista del proyecto de Di Pierro, Linares y hoy Luque, donde además hubo una fuerte presencia nacional, desde la venida del Presidente hasta los aportes del Tesoro Nacional que se distribuyeron de manera absolutamente discrecional para municipios del color político del Frente de Todos, donde además se hicieron eventos violando la normativa electoral, con un claro objetivo de captación de votos. Hubieron recitales, convocatorias a referentes del deporte y el ámbito gastronómico y hotelero. Incluso con todo ese aparato en la calle y jugando en contra de Juntos por el Cambio, con el apoyo explícito de sindicatos como Camioneros a Carlos Linares, con el intendente poniéndose a la cabeza de la campaña, con todo eso en contra, pudimos ganar, así que para nosotros la victoria en Comodoro es algo muy importante”, planteó.

“Lo que más esperanza me da –agregó- es que la gente votó en función de las propuestas, en función de esta alternancia, que no se dejaron seducir o influenciar por el clientelismo, por las dádivas y otras prácticas que yo entiendo, forman parte de una forma de hacer política ya agotada. A pesar de que pusieron los recursos de los contribuyentes en las calles, al servicio de la campaña del Frente de Todos, la gente mantuvo su voto, votaron por la alternancia, por la república. Me parece que la gente votó pensando en el bienestar de nuestro país y eligió un modelo y una propuesta que tiene que ver con la educación y el trabajo. Nuestro frente está unido y tiene el claro propósito de trabajar de forma mancomunada por el futuro de los chubutenses”, agregó.

“Nos ponemos a disposición de los que tienen obligaciones”
En otra parte de la entrevista, Ana Clara Romero se refirió a la relación con el gobierno de la provincia, habló sobre el quórum en el Senado y también sobre la deuda con el FMI y el tratamiento que esto tendrá en ambas cámaras del Congreso de la Nación.

Respecto a la pérdida del quórum automático del kirchnerismo en el Senado de la Nación, uno de los hechos más comentados luego de las elecciones, Romero sostuvo que “es algo muy importante porque genera un escenario de mayor equilibrio de poderes. En el Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia observamos que nadie se mueve del lugar de confort de aplicar la mayoría si no tiene que hacerlo. A mí me parece que cuando los poderes están más equiparados, esto contribuye a conformar consensos e insta necesariamente al diálogo. Esto es algo sano, y es republicano”.

Luego, la diputada electa habló sobre la relación con el gobierno de la provincia: “nosotros nos ponemos a disposición de los que tienen obligaciones, de los que fueron elegidos en 2019 para gobernar. Está claro quiénes son y que tienen que hacerse cargo de su responsabilidad. Como oposición constructiva, vamos a estar abocados a cumplir nuestra tarea, y por supuesto, hacerlo de la mejor manera, y en el interés exclusivo de los chubutenses. En esta línea, vamos a hablar con todos y trabajar con todos los que compartan ese norte”, planteó.

A continuación, dio su postura sobre la renegociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional, algo que se tratará en breve, según anticipó el presidente Alberto Fernández. “El lugar para generar los diálogos es justamente el Congreso de la Nación. En la medida que presenten un proyecto, por supuesto que lo vamos a analizar. Sin embargo, me parece que la palabra del presidente está muy devaluada, porque dice una cosa y hace otra. Por un lado, invita al diálogo, y por el otro, festeja una derrota, o festeja nuestro triunfo. Cuesta creer en la verdadera vocación de acercar posiciones, pero en la medida en que sea una propuesta seria, y en el marco institucional que corresponde, por supuesto que vamos a estar”, dijo.

Un incentivo para seguir trabajando por el pueblo chubutense

En otro orden, Romero envió un mensaje de agradecimiento a todo el electorado que el domingo 14 de noviembre respaldó la propuesta de Juntos por el Cambio. “Primero, lo que le digo a la gente es gracias, gracias por habernos recibido, a los que nos recibieron en sus casas, a los que se detuvieron a escuchar nuestra propuesta, que quisieron conocer lo que proponíamos desde Juntos por el Cambio. Agradezco mucho a todas esas personas que nos dieron ese voto de confianza y nos votaron el domingo. Esto es algo que nos llena de compromiso, de responsabilidad, es un incentivo para hacer honor a todo esto. La única manera de representarlos es manteniendo ese vínculo y teniendo vocación de servicio, a eso aspiramos, de esa forma queremos desarrollar nuestra labor”, cerró.

“Hay que seguir trabajando y fortaleciendo esta alternativa real que se conformó en Chubut”

Por otra parte, Ana Clara Romero analizó el escenario electoral que vendrá a partir de ahora y cómo se posicionará Juntos por el Cambio de cara a 2023, año en el que se dará el próximo turno electoral a nivel nacional. Además, la dirigente del PRO habló sobre el trabajo conjunto que tendrán que llevar a cabo con los referentes del Frente de Todos en el Congreso de la Nación, y en este sentido, se mostró abierta a hacer las diferencias a un lado para lograr beneficios para nuestra provincia.

“Yo creo que es prematuro hablar de 2023, pienso que no hay que subirse a ningún caballo, hay que ser humildes, no hay que ser triunfalistas. Hay que seguir trabajando y fortaleciendo esta alternativa real que se conformó en Chubut. Lo que hicieron las elecciones fue respaldar esta propuesta, que es Juntos por el Cambio. Me parece que tenemos que pensar colectivamente por sobre lo individual. En lo personal, participo en política hace relativamente poco, con el único afán de hacer un aporte para mejorar las cosas, para trabajar por un mejor futuro para mis hijos y mis nietos el día de mañana, para que ellos se puedan quedar en Argentina y que Ezeiza no sea la única salida”, sostuvo la diputada nacional electa.

En esta línea, la referente del PRO en Comodoro Rivadavia resaltó que hoy por hoy no es momento de hacer especulaciones individuales, ni tampoco hay que hablar de nombres propios. “El triunfo fue muy potente, evidencia un cambio de era, es un incentivo distinto para votar. Tenemos que trabajar para fortalecer y potenciar nuestra propuesta, para que en el 2023 se pueda generar un cambio y una transformación a nivel ejecutivo en la provincia y en cada una de las localidades”.

Sobre las propuestas que impulsarán a nivel educativo, Romero destacó: “tenemos una propuesta que está consensuada con muchos referentes de nuestro espacio, que tiene que ver con la declaración de la emergencia educativa. Queremos que este tema se ponga como prioridad a nivel nacional, y después, obviamente trabajarlo políticamente, tanto en las provincias como en las distintas localidades”, planteó.

Hacer a un lado las diferencias

La todavía concejal de esta ciudad analizó la tarea legislativa que deberá emprender en la Cámara de Diputados de la Nación y se refirió a la posibilidad de hacer las diferencias a un lado con los legisladores del Frente de Todos, en pos de generar beneficios para la provincia del Chubut. “Nosotros fuimos muy claros en nuestras propuestas, fuimos precisos y metódicos al momento de presentarlas. Si bien yo no vi las propuestas concretas del Frente de Todos, entiendo que, por ejemplo, para el tema educación hicieron algunas referencias. Ahora veremos si logramos entendernos en el Congreso de la Nación para sacar adelante estos temas, que son fundamentales, o por lo menos, trabajarlos de manera conjunta. Honestamente, la voluntad está, creo que no deberían admitirse diferencias con cuestiones de este tipo” dijo.

“Una es diputada nacional y representa al pueblo de Chubut, a cada uno de los ciudadanos. Por supuesto que ni bien asuma mis funciones voy a estar comunicándome y poniéndome a disposición de todos, recorriendo cada una de las localidades de la provincia, como ya lo hemos hecho con Nacho (Torres). Ahora, en este nuevo rol, voy a estar a disposición de todos los intendentes y jefes comunales, para trabajar y traccionar de forma conjunta”, remarcó Romero.

chubutenses Romero
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se habilitará la entrada al territorio nacional, tanto por vía aérea como terrestre, a todos los argentinos
Siguiente Post “Cuidemos nuestro mar, salvemos nuestro planeta” se desarrollará el próximo fin de semana

Noticias relacionadas

Ignacio «Nacho» Torres y su estrategia electoral en Chubut: el “caballo de Troya”, según analistas

19 octubre, 2025

Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

19 octubre, 2025

El Gobierno Nacional apunta al tercio que le permita resistir en el Congreso

19 octubre, 2025

Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

18 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.