Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018
  • Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut
  • “Falta más músculo en la gestión”: Javier Milei se reunió con Mauricio Macri en Olivos en medio de las renuncias de Francos y Catalán
  • A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos
  • Crece la hipótesis más temida sobre los jubilados desaparecidos: podrían haber caído en un sumidero de Rocas Coloradas
  • Mascherano respaldó a De Paul tras su viaje a Argentina: “Su vida privada es su vida privada”
  • Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario
  • Manuel Adorni asume como jefe de Gabinete y promete “profundizar las reformas estructurales”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 1
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Pronóstico en Comodoro Rivadavia: sábado ventoso y máxima de 22 grados

    31 octubre, 2025

    Inseguridad en Balcón de la Ciudad: ola de robos y bronca vecinal por la falta de respuestas policiales

    31 octubre, 2025

    Convocan a una gran campaña solidaria en Comodoro: “Que nadie se quede sin disfrutar la Navidad”

    31 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia acompañó la celebración del Día de las Familias en el CPB Don Bosco

    31 octubre, 2025

    Chubut impulsa el III Encuentro de Becarios Cofinanciados CONICET 2025 en Esquel

    31 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut

    1 noviembre, 2025

    “Falta más músculo en la gestión”: Javier Milei se reunió con Mauricio Macri en Olivos en medio de las renuncias de Francos y Catalán

    1 noviembre, 2025

    A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos

    1 noviembre, 2025
  • Política

    Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut

    1 noviembre, 2025

    “Falta más músculo en la gestión”: Javier Milei se reunió con Mauricio Macri en Olivos en medio de las renuncias de Francos y Catalán

    1 noviembre, 2025

    A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos

    1 noviembre, 2025

    Manuel Adorni asume como jefe de Gabinete y promete “profundizar las reformas estructurales”

    1 noviembre, 2025

    Renunció Lisandro Catalán: otra baja clave en el Gobierno de Milei

    31 octubre, 2025
  • Policiales

    Crece la hipótesis más temida sobre los jubilados desaparecidos: podrían haber caído en un sumidero de Rocas Coloradas

    1 noviembre, 2025

    Detenidas con arresto domiciliario las cuatro mujeres acusadas de agredir a policía en Madryn

    31 octubre, 2025

    Solicitan revocar prisión domiciliaria de acusado por violento episodio en Puerto Madryn

    31 octubre, 2025

    Tras tres años prófugo, la Policía de Chubut detuvo en Cushamen al mapuche que incendiaba casas en Mascardi

    31 octubre, 2025

    120 mil dólares, excremento y revelaciones sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: “No cuentan la verdad”

    31 octubre, 2025
  • Economía

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario

    1 noviembre, 2025

    Argentina vuelve al radar de los mercados internacionales

    1 noviembre, 2025

    El Gobierno sube 3,8% las tarifas de gas y electricidad desde noviembre

    31 octubre, 2025

    Suben alquileres, transporte y energía: noviembre llega con más aumentos

    31 octubre, 2025
  • Nacionales

    PAMI lanzó un botón de emergencia para afiliados: cómo usarlo

    31 octubre, 2025

    La producción de acero confirma un fuerte freno en la economía argentina

    31 octubre, 2025

    Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»

    31 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros

    31 octubre, 2025

    Hospital Garrahan: denuncian que gremios tomaron la Dirección en medio de un conflicto por descuentos salariales

    31 octubre, 2025
  • Patagonia

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025

    Expansión menonita en la Patagonia: 50 familias ocuparán 5.000 hectáreas en Río Negro

    31 octubre, 2025

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»La UCR presentó un proyecto para derogar la Ley de Zonificación Minera

La UCR presentó un proyecto para derogar la Ley de Zonificación Minera

19 diciembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los Diputados de la Unión Cívica Radical presentaron un proyecto de ley en la Legislatura Provincial para derogar la recientemente sancionada Ley XVII – N° 149.

En el día de ayer la Unión Cívica Radical difundía un comunicado titulado “Por la paz social, por nuestro futuro” se sostuvo que “ratificamos nuestro posicionamiento histórico partidario de oponernos a la minería lo que ha quedado demostrado en el voto negativo de nuestros Diputados” y adelantaron que se presentaría un “proyecto de derogación de la Ley XVII N° 149”, además de sostener que la decisión la debe tener la ciudadanía y por ello promoverían una Consulta Popular.

Es así que en el día de hoy se presentó el Proyecto de Derogación de la Ley de Minería aprobada el pasado 14 de diciembre. Según Diario El Chubut, entre los fundamentos de la iniciativa que lleva la firma de los Diputados María Andrea Aguilera y su par, Presidente del Bloque opositor, Manuel Pagliaroni, se hace un exhaustivo análisis de la viabilidad constitucional del proyecto y del procedimiento de su sanción, así como pone de manifiesto la falta de consenso social. “La Licencia Social para Operar está constituida por las características reales o actuales de credibilidad, confiabilidad y aceptación del proyecto, básicamente es un vínculo entre la iniciativa y la comunidad” sostienen los legisladores, agregando que “La falta de LSO deriva en conflictos sociales importantes”.

Recapitulan el análisis de lo que fue el tratamiento legislativo del proyecto, “Desde el ingreso del Proyecto 128/20, desde este Bloque hemos insistido en la necesidad de dar un debate abierto, con la amplitud suficiente para permitir la pluralidad de voces, en cumplimiento no solo con una mirada política, sino con la normativa en vigencia. Este debate se solicitó expresamente y por escrito, se de en el marco de procedimientos y mecanismos institucionales, dentro del ámbito legislativo en el que debía darse”

Aguilera y Pagliaroni remarcan que “debemos entender que la legitimación de las decisiones de los órganos volitivos de la Democracia se sostiene a partir del vínculo con el dialogo social. No puede quedar al margen la mirada de la ciudadanía, las opiniones de los sectores, los dictámenes técnicos, los posicionamientos de los colegios profesionales, entre otros tantos. El poder real de la ciudadanía reclamando debate, se está manifestando.”

“No hubo participación de la ciudadanía en instancias formales, no se convocó a espacios técnicos diversos, no se contempló la consulta las asociaciones civiles, a las iglesias, a los sindicatos, a los pueblos originarios, a las comunidades científicas, entre otros. Tratándose de una norma que planifica el desarrollo de una actividad económica, debieron establecerse los canones de desarrollo equilibrado con el ambiente, promoviendo estrategias de gestión ambiental efectiva en cumplimiento con las normas constitucionales, acuerdos y tratados” puede leerse en el cuerpo de fundamentos.

Así mismo manifiestan la necesidad de la formación de los funcionarios públicos en materia de cuidado ambiental y desarrollo sustentable que debía darse mediante la denominada “Ley Yolanda”, sostienen que “La formación con perspectiva de desarrollo sustentable no solo implica conocimientos en materia ambiental sino un proceso orientado a la construcción de valores, conocimientos y actitudes que posibiliten tomar decisiones individuales y colectivas de cara a la construcción de un modelo de desarrollo sostenible, basado en la equidad, la justicia social y el respeto por la diversidad biológica, cultural y social y la construcción de consensos.”

También hacen referencia a la falta de consulta a los Pueblos Originarios “La obligación de consultar con los Pueblos Originarios en relación con actividades, proyectos u acciones que los pudieren afectar debe seguir un proceso y reunir una serie de condiciones que la ley impone, que ninguno de ellos ha sido contemplado en el análisis de la viabilidad del Proyecto 128/20, previo a su sanción no se han llevado adelante, en claro incumplimiento normativo.”

Cierran poniendo en eje el incumplimiento de Derechos Humanos, citando al recientemente aprobado Acuerdo de Escazú respecto del que refieren al principio de progresividad y no regresión de derechos. “La sanción de la Ley XVII – N° 149 sin dudas generó y está generando una convulsión social de magnitudes que se conjuga con el deficiente análisis participativo de la misma y derivan en una clara conclusión: es necesario proceder a su derogación y viabilizar mecanismos de participación directa por parte de la ciudadanía, escuchar voces que han estado silenciadas y generar espacios de debate público institucionalizado que deriven en una decisión colectiva sobre los destinos productivos de Chubut.”

Convocan a sus pares a acompañar el proyecto diciendo que “Respetuosos de la decisión adoptada por esta Honorable Legislatura y promulgada por el Poder Ejecutivo en el marco de sus facultades constitucionales, pero también escuchando la expresión genuina de la sociedad, es que solicitamos el acompañamiento al siguiente proyecto de Ley, entendiendo se trata del camino hacia la paz social.

Minera UCR Zonificación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Concejo Deliberante de Trelew rechazó la Ley de Zonificación y pidió su derogación
Siguiente Post Tensión en un vuelo a Esquel por la explosión de la batería de un celular

Noticias relacionadas

Argentina descubre megayacimiento de mineral crítico y se pone en el foco mundial

30 octubre, 2025

Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

27 octubre, 2025

Crece la extracción de arenas para Vaca Muerta y consolida el auge minero argentino

27 octubre, 2025

El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.