Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York
  • Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación
  • El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026
  • Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios
  • Temporal voló el techo de una escuela en Chubut: 700 alumnos sin clases
  • Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados
  • Fiscalía investiga origen de incendio en Epuyén, Chubut
  • Lago Verde en Chubut: joya patagónica para 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Rawson: los Jardines Municipales cerraron el año con juegos y actividades en el Parque Recreativo

    21 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación

    21 noviembre, 2025

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025
  • Política

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025

    Macri dijo que la última elección marcó el fin del populismo: “Quedó reducido a una minoría”

    21 noviembre, 2025

    Santilli se reunió con Zamora, quien se mostró abierto al Presupuesto y las reformas

    21 noviembre, 2025

    Fernando Gray apuntó contra Milei por la “destrucción” de la política industrial

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025

    Hallan un cuerpo en Santa Cruz y podría ser de desaparecidos

    21 noviembre, 2025

    Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Broda afirmó que Argentina tiene “oportunidad única” y pidió acumular reservas

    21 noviembre, 2025

    Bitcoin sufre un desplome histórico y enfrenta su peor mes en años

    21 noviembre, 2025

    Empleo juvenil: expectativas e impacto de la IA en la realidad laboral

    21 noviembre, 2025

    ANSES ajusta el bono previsional y limita el acceso al monto completo

    21 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

    21 noviembre, 2025

    PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

    21 noviembre, 2025

    El Boletín Epidemiológico Nacional advierte sobre el aumento de casos de sífilis en Argentina

    21 noviembre, 2025

    Suben los servicios públicos en AMBA: la canasta aumentó 1,8% en noviembre

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Preocupación por la posible llegada de Facundo Jones Huala a la Comarca

Preocupación por la posible llegada de Facundo Jones Huala a la Comarca

26 enero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Tras su liberación de la cárcel de Temuco (Chile), el líder del grupo radicalizado Resistencia Ancestral Mapuche, Facundo Jones Huala, llamó la semana pasada a hacer “sabotajes a las grandes empresas” y reivindicó “a las organizaciones revolucionarias que están combatiendo”.

Dichas expresiones fueron respondidas por el dirigente empresarial y político de la Comarca Andina, Juan Carlos Martínez, para quien “preocupan a la gente que vivimos en la zona, porque en los últimos tiempos no hemos encontrado la forma de canalizar el problema de seguridad, que es una diferencia que creíamos superada en el tiempo”.

Al respecto, subrayó que “no me inquieta tenerlo como vecino en Cushamen, ya que puede operar desde cualquier lugar. La intranquilidad es saber cómo ese grupo va a llevar adelante los métodos de lucha. Por ejemplo, en Villa Mascardi les han pegado a turistas que no tienen nada que ver y solo querían llegar a su cabaña después de un día de esparcimiento”.

“Para ellos es todo lo mismo –agregó- y parece que no hay límites. Hay militantes que aseguran que ‘el turismo mata’, según los carteles dejados en las oficinas locales destruidas hace pocos días. Por el contrario, es nuestra principal actividad económica y la industria más limpia del mundo”.

“Cuáles son los puntos en que están a favor o las leyes que respetan”, preguntó. “Sin embargo, utilizan todos y cada uno de los beneficios del gobierno nacional, pero sin ningún tipo de obligaciones”.

Desde su óptica, “todos debemos ser respetuosos de la justicia y las normas. Si pensamos que solo vamos a tener derechos, estamos hilando muy finito y comienzan a rozarse diferentes intereses, que son peligrosos. Precisamente, aquellos referidos a la convivencia ciudadana. Podemos pensar diferente, pero respetarnos sin que uno tenga el derecho a prender fuego al otro por el solo hecho de opinar distinto”, insistió.

De igual modo, señaló que “al haber ausencia del Estado nacional y dejar desprotegida a gran parte de la sociedad, la violencia se incrementa. Entonces, el mismo pueblo empieza a tomar participación y no está bien. El gobierno nos tiene que dar tranquilidad y seguridad a todos los habitantes en general y no solo a un sector”.

Tras recordar que la organización independentista mapuche “declaró la guerra tanto a la nación argentina como chilena”, Martínez recalcó que “pareciera que la RAM no existe, o que es un mito. Pero son parte del mismo grupo con diferentes roles y funciones. Como teóricamente hay resistencia al terror (aunque cada vez está más aceptado), aparece como una negación muy sutil, pero cada día lo utilizan más como brazo armado y método violento, avasallando a los demás”.

Con todo, apuntó a que “todos tenemos el derecho a vivir dentro de nuestro país, fundamentalmente si lo hacemos dentro de las leyes”. Sin embargo, “esa declaración de guerra parece no preocupar al gobierno nacional ni al ministro de Justicia, quien interpreta que no son terroristas. Quizás si le pasa a él, piense distinto”.

Enseguida aseveró que “hay un sector al que no le interesa encontrar una salida a la crisis de seguridad y encontrar un equilibrio. Al contrario, quieren que el conflicto tenga una escalada con mayor protagonismo de la parte civil. Y ese es el riesgo, se sabe cómo arranca, pero no como termina. Y así va encaminado hacia los próximos meses”, aseguró.

No tiene permiso

Cabe recordar que el ministro de Seguridad del Chubut, Leonardo Das Neves, indicó ayer que “aunque haya obtenido la libertad en Chile, Jones Huala aún no tiene permiso para salir de ese país”.

Indicó que el gobierno provincial “seguirá actuando para evitar los conflictos que grupos mapuches generan en otras provincias”, y que de ser necesario pedirá “la intervención de fuerzas federales”.

En detalle, dijo “aquel que esté en suelo chubutense, tendrá que ser ajustado a derecho y va a ser siempre respetado. Si es en contrario, lo vamos a sacar con todo el peso de la ley en defensa de los ciudadanos de bien”.

“No vamos a permitir ningún tipo de atropello, bajo ningún punto de vista”, reiteró, al tiempo que remarcó que en la Comarca Andina “se ha mantenido el orden y sin incidentes, como ha sucedido en provincias vecinas por conflictos con comunidades mapuches”, incluyendo los reiterados cortes a la ruta nacional 40 en plena temporada turística.

Cabe señalar que en los últimos años, la RAM se ha adjudicado la mayor parte de los atentados contra bienes y personas en la región cordillerana, incluyendo ataques a maquinarias de distintas empresas, la estación de La Trochita en el paradero Bruno Thomae (cercana a El Maitén), incendio de varios puestos de la estancia Benetton y de Lago Escondido, además de sabotajes a edificios públicos, clubes deportivos y complejos turísticos.

Comarca Andina llegada
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Este sábado habrá una jornada de vacunación de 18 horas
Siguiente Post Boca venció a San Lorenzo y se quedó con el primer título del año

Noticias relacionadas

Por fuertes vientos en Chubut: suspenden clases en la cordillera y el sur

17 noviembre, 2025

Chubut declara emergencia ígnea y prohíbe el uso de fuego al aire libre

14 noviembre, 2025

El Gobierno del Chubut y Lago Puelo acompañan a adjudicatarios de viviendas

14 noviembre, 2025

Ignacio “Nacho” Torres anunció la declaración del Estado de Emergencia Ígnea en toda la región cordillerana de la provincia

12 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.