Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Ovino: advierten por la falta de rentabilidad en campos de la provincia y reclaman una baja en los costos
Ovino

Ovino: advierten por la falta de rentabilidad en campos de la provincia y reclaman una baja en los costos

13 julio, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Así lo expresó el presidente de la Federación de Sociedades Rurales de Chubut, Osvaldo Luján. “Las expectativas con los ovinos no son buenas si no existe una baja de costos o un ajuste en función del precio para enfrentar la situación económica», planteó.

El presidente de la Federación de Sociedades Rurales de Chubut, Osvaldo Luján, consideró que las expectativas del sector ovino “no son buenas” en la provincia debido al escenario “económico y político” nacional y volvió a pedir que se adopte una medida que contribuya para que bajen los costos en la ganadería que se desarrolla en la Patagonia.

Durante una entrevista con Radio 3, Luján –quien también es presidente de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia- dio su análisis sobre el escenario del sector ovino y se refirió a la zafra lanera que inicia en Chubut.

“No hay una perspectiva buena en el sector, básicamente por la situación política y económica del país. Por un lado, están los problemas de siempre, como lo son los climáticos y la presencia de los predadores (principalmente de los zorros y los pumas). Pero, al mismo tiempo, está la cuestión económica que afecta a la mayoría de los establecimientos ganaderos de Chubut, los cuales en general no superan los 2.500 animales”, comenzó diciendo Luján.

“Hay un diferencial de cambio que ya está en más del 90 por ciento, lo cual impacta en lo que recibe el productor con relación a la lana. Vemos una situación compleja con un aumento continuo de los costos que no van en relación al dólar que recibe el productor ni al incremento que tiene el dólar oficial, el cual ha sido de entre un 24 y 30 por ciento anual mientras que la inflación es de un 60”, continuó el dirigente rural.

“Las expectativas no son buenas si no existe una baja de costos o un ajuste en función del precio para enfrentar la situación económica, porque además hay que tener en cuenta los problemas ya habituales del sector», planteó.

En esta misma línea, Luján recalcó que la producción ovina en la Patagonia “tiene un desequilibrio importante en lo económico, por lo cual debe contar con un precio sostén que la diferencia de cambio”.

“El ingreso está deteriorado, y entonces lo que se puede hacer es que bajen los costos: lo que podría implicar una compensación del 20 por ciento de zona desfavorable que se paga en crédito fiscal, una reducción en los combustibles u otra medida que apunte a equilibrar”, propuso.

A través de un comunicado, desde la Federación de Sociedades Rurales de Chubut plantearon en las últimas horas una serie de medidas para que, según consideraron, “la ganadería de Ovino sea una opción a largo plazo”. Entre ellas, aparecen –por mencionar algunas- los pedidos de “estabilidad económica, financiera, crediticia y fiscal”, como así también de “seguridad jurídica frente al derecho a la propiedad, la eliminación de la brecha cambiaria y federalismo en la asignación de recursos desde el Gobierno Central”.

«Los ingresos del productor surgen de una única venta anual de lana que tiene un precio internacional en dólares, y que se hace efectivo en pesos convirtiéndolo según el tipo de cambio oficial. En el último año la lana perdió un 30% de su valor en pesos producto solamente del retraso en la evolución del dólar oficial«, puede leerse en el escrito difundido por las entidades rurales de Chubut.

El comunicado se dio a conocer antes de la jornada de protesta y el cese de comercialización de granos y hacienda que realizan este miércoles las entidades agropecuarias que conforman la Mesa de Enlace.

Abandono de campos

Durante la entrevista, Luján puso énfasis en el abandono de campos de Ovino que se observa, principalmente en la zona de la meseta, en Chubut y el avance de predadores.

“Básicamente se trata no sólo de un problema del sector ovino, sino de toda la provincia, porque el abandono de campos cada vez está más presente, lo cual a su vez incrementa la presencia de predadores”, dijo.

“Hay abandono de campos. Además, vemos con preocupación la compra de campos que son utilizados para la energía eólica y en los cuales se prohíbe la complementariedad. Hay campos que se van quedando sin animales porque las pérdidas son importantes producto de los predadores y, al mismo tiempo, porque la falta de rentabilidad hace que no se puedan restituir las pérdidas”, añadió.

“Es una problemática que las autoridades deben tener en cuenta porque se trata del abandono principalmente de la meseta central y que a la vez no va a tardar en alcanzar a las otras regiones”, alertó.

Esquila

Por otro lado, de cara a la esquila, el dirigente rural consideró que, si bien se espera tener una “buena producción”, el escenario actual se ve impactado, por un lado, por la falta de animales y al mismo tiempo por el diferencial de cambio que existe en el país, el cual hace que sea “difícil compensar los costos” en los establecimientos.

“Hemos tenido una baja importante de animales en Chubut. Se sacó un precio estimativo del precio de esquila, porque este mes ya empiezan en algunos lugares de la provincia. Esperamos tener una buena producción, pero la realidad es que el escenario se ve achicado por la falta de animales y, por otro lado, vamos a tener un producto que está hoy valorizado a nivel internacional (entre cuatro y cinco dólares promedio) pero de lo cual se recibe la mitad por el diferencial de cambio, entonces es difícil compensar los costos”, recalcó.

En este sentido, Luján dijo que los costos de cara a la esquila, la cual ha comenzado este mes en algunos campos ovinos de Chubut, han aumentado aproximadamente un 60 por ciento con relación a la última zafra.

campos ovino Provincia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Vuelve la campaña solidaria “Nos abrigamos entre todos” del Centro Materno Infantil
Siguiente Post Luque: “Debemos seguir trabajando para llevar soluciones como servicios básicos”

Noticias relacionadas

Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

26 octubre, 2025

Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

26 octubre, 2025

Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

26 octubre, 2025

Chubut agiliza investigaciones con nueva herramienta para vehículos

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.