Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ángel Di María pide contrato de por vida para Scaloni en la Selección
  • La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral
  • Chubut incorpora 10 colectivos nuevos adaptados para personas con discapacidad
  • El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados
  • Universidades en pie de lucha: paro nacional y nueva Marcha Federal
  • Nacho Torres advierte: reunión con Nación debe esperar tras elecciones
  • La estrategia de Netanyahu amplía el foco hacia Turquía y desafía el equilibrio en la OTAN
  • Nacho Torres se mantiene entre los gobernadores con mejor imagen del país, según últimas encuestas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con la creación del ente del Distrito Logístico

    11 septiembre, 2025

    Trelew: el boleto de colectivo sube a $1000 y desata fuertes cruces en el Concejo

    11 septiembre, 2025

    “Estamos transformando Trelew con formación y logística”: Merino tras acuerdo con el Centro de Aviación

    11 septiembre, 2025

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Mes del Turismo: regresa el paseo por los naufragios en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ángel Di María pide contrato de por vida para Scaloni en la Selección

    11 septiembre, 2025
    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    11 septiembre, 2025

    Chubut incorpora 10 colectivos nuevos adaptados para personas con discapacidad

    11 septiembre, 2025
    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    11 septiembre, 2025
  • Política
    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    11 septiembre, 2025

    Nacho Torres advierte: reunión con Nación debe esperar tras elecciones

    11 septiembre, 2025

    Nacho Torres se mantiene entre los gobernadores con mejor imagen del país, según últimas encuestas

    11 septiembre, 2025

    El gobierno argentino contra el Congreso: Adorni defendió los vetos y advirtió sobre “un desastre”

    11 septiembre, 2025

    Lo traicionó el inconsciente”: Menna defendió el marco legal del hidrógeno verde en Chubut y cruzó a Glinski

    11 septiembre, 2025
  • Policiales

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025

    Pánico en la Patagonia: buscan a un prófugo armado y peligroso

    11 septiembre, 2025

    Demoran a hombre por conflicto familiar y tirar piedras en Trelew

    11 septiembre, 2025

    Comodoro: volcó camión con pescado y vecinos intentaron saquear carga

    11 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: el blue sube y el oficial se mantiene tras las legislativas

    11 septiembre, 2025

    ARCA cambia el uso del saldo a favor desde septiembre 2025: qué deben saber los contribuyentes

    11 septiembre, 2025

    Empleo privado en crisis: en junio se perdieron más de 12.000 puestos en Argentina

    11 septiembre, 2025

    Oxford Economics: Milei enfrenta dilema político crucial tras elecciones

    11 septiembre, 2025
    Aumentan las jubilaciones de ANSES en octubre

    Aumentan las jubilaciones de ANSES en octubre: ¿Cómo queda la mínima, con bono incluido?

    11 septiembre, 2025
  • Nacionales
    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    11 septiembre, 2025

    Universidades en pie de lucha: paro nacional y nueva Marcha Federal

    11 septiembre, 2025
    Causa Vialidad un fiscal pidió ratificar el decomiso de $685.000 millones contra Cristina Kirchner

    Causa Vialidad: un fiscal pidió ratificar el decomiso de $685.000 millones contra Cristina Kirchner

    11 septiembre, 2025

    Día del Estudiante 2025: qué dice el calendario oficial sobre el 21 de septiembre

    11 septiembre, 2025

    Garrahan en crisis: tras el veto de Milei, médicos denuncian falta de insumos y llaman a un “ruidazo”

    11 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Ovino: advierten por la falta de rentabilidad en campos de la provincia y reclaman una baja en los costos
Ovino

Ovino: advierten por la falta de rentabilidad en campos de la provincia y reclaman una baja en los costos

13 julio, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Así lo expresó el presidente de la Federación de Sociedades Rurales de Chubut, Osvaldo Luján. “Las expectativas con los ovinos no son buenas si no existe una baja de costos o un ajuste en función del precio para enfrentar la situación económica», planteó.

El presidente de la Federación de Sociedades Rurales de Chubut, Osvaldo Luján, consideró que las expectativas del sector ovino “no son buenas” en la provincia debido al escenario “económico y político” nacional y volvió a pedir que se adopte una medida que contribuya para que bajen los costos en la ganadería que se desarrolla en la Patagonia.

Durante una entrevista con Radio 3, Luján –quien también es presidente de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia- dio su análisis sobre el escenario del sector ovino y se refirió a la zafra lanera que inicia en Chubut.

“No hay una perspectiva buena en el sector, básicamente por la situación política y económica del país. Por un lado, están los problemas de siempre, como lo son los climáticos y la presencia de los predadores (principalmente de los zorros y los pumas). Pero, al mismo tiempo, está la cuestión económica que afecta a la mayoría de los establecimientos ganaderos de Chubut, los cuales en general no superan los 2.500 animales”, comenzó diciendo Luján.

“Hay un diferencial de cambio que ya está en más del 90 por ciento, lo cual impacta en lo que recibe el productor con relación a la lana. Vemos una situación compleja con un aumento continuo de los costos que no van en relación al dólar que recibe el productor ni al incremento que tiene el dólar oficial, el cual ha sido de entre un 24 y 30 por ciento anual mientras que la inflación es de un 60”, continuó el dirigente rural.

“Las expectativas no son buenas si no existe una baja de costos o un ajuste en función del precio para enfrentar la situación económica, porque además hay que tener en cuenta los problemas ya habituales del sector», planteó.

En esta misma línea, Luján recalcó que la producción ovina en la Patagonia “tiene un desequilibrio importante en lo económico, por lo cual debe contar con un precio sostén que la diferencia de cambio”.

“El ingreso está deteriorado, y entonces lo que se puede hacer es que bajen los costos: lo que podría implicar una compensación del 20 por ciento de zona desfavorable que se paga en crédito fiscal, una reducción en los combustibles u otra medida que apunte a equilibrar”, propuso.

A través de un comunicado, desde la Federación de Sociedades Rurales de Chubut plantearon en las últimas horas una serie de medidas para que, según consideraron, “la ganadería de Ovino sea una opción a largo plazo”. Entre ellas, aparecen –por mencionar algunas- los pedidos de “estabilidad económica, financiera, crediticia y fiscal”, como así también de “seguridad jurídica frente al derecho a la propiedad, la eliminación de la brecha cambiaria y federalismo en la asignación de recursos desde el Gobierno Central”.

«Los ingresos del productor surgen de una única venta anual de lana que tiene un precio internacional en dólares, y que se hace efectivo en pesos convirtiéndolo según el tipo de cambio oficial. En el último año la lana perdió un 30% de su valor en pesos producto solamente del retraso en la evolución del dólar oficial«, puede leerse en el escrito difundido por las entidades rurales de Chubut.

El comunicado se dio a conocer antes de la jornada de protesta y el cese de comercialización de granos y hacienda que realizan este miércoles las entidades agropecuarias que conforman la Mesa de Enlace.

Abandono de campos

Durante la entrevista, Luján puso énfasis en el abandono de campos de Ovino que se observa, principalmente en la zona de la meseta, en Chubut y el avance de predadores.

“Básicamente se trata no sólo de un problema del sector ovino, sino de toda la provincia, porque el abandono de campos cada vez está más presente, lo cual a su vez incrementa la presencia de predadores”, dijo.

“Hay abandono de campos. Además, vemos con preocupación la compra de campos que son utilizados para la energía eólica y en los cuales se prohíbe la complementariedad. Hay campos que se van quedando sin animales porque las pérdidas son importantes producto de los predadores y, al mismo tiempo, porque la falta de rentabilidad hace que no se puedan restituir las pérdidas”, añadió.

“Es una problemática que las autoridades deben tener en cuenta porque se trata del abandono principalmente de la meseta central y que a la vez no va a tardar en alcanzar a las otras regiones”, alertó.

Esquila

Por otro lado, de cara a la esquila, el dirigente rural consideró que, si bien se espera tener una “buena producción”, el escenario actual se ve impactado, por un lado, por la falta de animales y al mismo tiempo por el diferencial de cambio que existe en el país, el cual hace que sea “difícil compensar los costos” en los establecimientos.

“Hemos tenido una baja importante de animales en Chubut. Se sacó un precio estimativo del precio de esquila, porque este mes ya empiezan en algunos lugares de la provincia. Esperamos tener una buena producción, pero la realidad es que el escenario se ve achicado por la falta de animales y, por otro lado, vamos a tener un producto que está hoy valorizado a nivel internacional (entre cuatro y cinco dólares promedio) pero de lo cual se recibe la mitad por el diferencial de cambio, entonces es difícil compensar los costos”, recalcó.

En este sentido, Luján dijo que los costos de cara a la esquila, la cual ha comenzado este mes en algunos campos ovinos de Chubut, han aumentado aproximadamente un 60 por ciento con relación a la última zafra.

campos ovino Provincia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Vuelve la campaña solidaria “Nos abrigamos entre todos” del Centro Materno Infantil
Siguiente Post Luque: “Debemos seguir trabajando para llevar soluciones como servicios básicos”

Noticias relacionadas

Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

10 septiembre, 2025

Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

9 septiembre, 2025

Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

8 septiembre, 2025

La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública

8 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.