Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”
  • Cerraron los comicios con baja participación: el 34% del padrón no votó
  • Elecciones 2025: cerraron los comicios con alta participación y debut de la Boleta Única
  • Veda electoral 2025: horarios y prohibiciones
  • Cómo ver resultados de elecciones legislativas 2025
  • ANMAT suspendió a dos laboratorios por graves fallas
  • El Lunes 27 no será feriado: ¿qué cambios trae tras las elecciones?
  • Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Cerraron los comicios con baja participación: el 34% del padrón no votó

    26 octubre, 2025

    Elecciones 2025: cerraron los comicios con alta participación y debut de la Boleta Única

    26 octubre, 2025

    Veda electoral 2025: horarios y prohibiciones

    26 octubre, 2025
  • Política

    Elecciones 2025: cerraron los comicios con alta participación y debut de la Boleta Única

    26 octubre, 2025

    Menna elogia Boleta Única y prevé 70% de participación

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Llaryora pide medidas urgentes para reactivar economía y dice: «Una elección histórica»

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a mujer en Puerto Madryn por intento de robo en estación

    26 octubre, 2025

    Robo en Comodoro Rivadavia: atraparon a un hombre con una moladora y un cargador robados

    26 octubre, 2025
  • Economía

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento y bono para las PNC en noviembre 2025

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cerraron los comicios con baja participación: el 34% del padrón no votó

    26 octubre, 2025

    Veda electoral 2025: horarios y prohibiciones

    26 octubre, 2025

    Cómo ver resultados de elecciones legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    ANMAT suspendió a dos laboratorios por graves fallas

    26 octubre, 2025

    El Lunes 27 no será feriado: ¿qué cambios trae tras las elecciones?

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Chubut empieza a cobrar el FAP y la flota amarilla no sale a pescar
Chubut

Chubut empieza a cobrar el FAP y la flota amarilla no sale a pescar

15 agosto, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A partir de este martes 16 los barcos pesqueros deberán abonar obligatoriamente el impuesto para operar en Chubut. La Flota Amarilla lo rechaza y no sacará los barcos a pescar. Los fresqueros marplatenses no descargarán en Chubut y las plantas quedarían desabastecidas. El Gobernador recibía este mediodía a las Cámaras Pesqueras para abordar el tema.

La decisión dada a conocer el último viernes por parte de la Secretaría de Pesca de Chubut de aplicar el Fondo Ambiental Provincial a partir de esta semana provocó múltiples reacciones en el sector. La flota amarilla ratificó el rechazo al canon al langostino y comunicó que no saldrá a operar ya que debería trasladar el pago del FAP al sistema ‘a la parte’ por lo que los marineros, maquinistas y capitanes deberían afrontar un porcentaje del impuesto.

Durante el fin de semana se supo que los fresqueros marplatenses resolvieron no entrar a los puertos chubutenses para descargar langostino ante la obligatoriedad de pagar el FAP, por lo que todas las capturas hechas en aguas nacionales serán llevadas a Mar del Plata para su desembarque.

Este escenario configura una delicada situación para las plantas de procesamiento, que se verán fuertemente afectadas, y se teme un desabastecimiento de materia prima en cuestión de días.

Ley vigente desde 2018

Dando cumplimiento a la Ley I N° 620, desde la Secretaría de Pesca anunciaron que “a partir del próximo 16 de agosto los buques pesqueros que operen sobre el recurso langostino y descargan en los puertos de Bahía Camarones, Rawson y Puerto Madryn, deberán abonar obligatoriamente este impuesto”.

“Queda exento únicamente el puerto de Comodoro Rivadavia, ya que así lo dispone el art. 4to de la Ley 658, por lo que en dicha ciudad portuaria no se aplicará este gravamen”, menciona un comunicado que la administración pesquera provincial.

Con este anuncio, la Secretaría de Pesca de la provincia, encabezada por Gabriel Aguilar, “dará cumplimiento a una ley de índole ambiental vigente en Chubut y cuyo arancel será aplicado a cada cajón de langostino desembarcado en cada localidad portuaria, a excepción de Comodoro Rivadavia”. La ley que se empezará a aplicar “obligatoriamente” desde mañana está vigente desde 2018.

Además, Pesca sostiene que “se responderá un pedido de larga data que han hecho público incluso, los intendentes de Rawson, Damián Biss y de Camarones, Claudia Loyola, ya que la norma establece que un cincuenta por ciento de lo recaudado será para la Provincia de Chubut y el cincuenta por ciento restante se distribuiría para el municipio en donde esté ubicado el puerto de descarga”.

 Obligados a cumplir la norma

«»Habiéndose concluido con cientos de procesos administrativos que agotan instancias y habilitan el inicio de las ejecuciones pertinentes por parte de la Fiscalía de Estado, y habiendo recibido la comunicación oficial de tal circunstancia, estamos obligados a dar cumplimiento con la exigencia que la norma pone en cabeza de la autoridad portuaria, es decir, suspender los servicios portuarios al sujeto deudor, negando futuros desembarcos hasta tanto se acrediten los pagos pendientes», aseveró en su cuenta de Twitter el secretario de Pesca, Gabriel Aguilar.

La Flota Amarilla Paralizada

Por su parte, el presidente de la Cámara de la Flota Amarilla (CAFACh), Gustavo González, reiteró el posicionamiento del sector en contra de la aplicación del canon. “La Secretaría de Pesca anunció que ya no puede dar más plazos administrativos y comenzará a cobrar el FAP. La decisión de la flota es mantenernos en nuestra posición por la que rechazamos este impuesto y no vamos a pagarlo”, afirmó.

“Tenemos algunos asociados en la cámara que tienen cautelares, pero ante la imposibilidad de poder entrar a los puertos de Chubut sin tener el FAP al día, es que desde el viernes los barcos no están saliendo a pescar”, reveló a la Revista Puerto.

En este marco, la flota amarilla quedará paralizada “hasta que esto se resuelva”, anticipó González. “Tenemos un gran problema con las tripulaciones. Si lo pagamos, tenemos que descontarle parte del impuesto a la gente, y los gremios nos paran los barcos porque no aceptan el descuento. Y afrontarlo solo los propietarios de los barcos no lo vamos a hacer”, resumió.

“Debemos resaltar que no es una decisión del Poder Ejecutivo. Es una ley que votó la Legislatura. El Gobernador entendió que no era justo este impuesto y lo vetó. Luego, la Legislatura insistió y quedó vigente la ley. El Gobernador sigue pensando lo mismo, el Secretario de Pesca piensa que no debería aplicarlo, pero al ser una ley vigente tiene una obligación como funcionario de hacerla cumplir, y lo entendemos”, manifestó el titular de la CAFACh.

Necesidad del debate legislativo

Después de cuatro años que se sancionó el Fondo Ambiental Provincial, desde mañana se exigirá el pago del mismo para poder operar en los puertos de Puerto Madryn, Rawson y Camarones. Esto disparó, en primera instancia, un conflicto con la Flota Amarilla que se encuentra paralizada desde el último viernes.

Entre las alternativas que se barajan es que se busque usa salida política a la situación por la vía legislativa. En la semana volvería a escena el debate por la actualización de la normativa pesquera provincial.

La discusión de la nueva Ley de Pesca había quedado en ‘stand by’ por diferencias con la redacción en el seno de la Comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Diputados. Ahora, con la flota parada y las plantas desabastecidas, lo que implica menos actividad laboral porque se para la cadena productiva, se volvería a plantear la necesidad de un debate integral de la normativa vigente que regula la actividad, incluido el FAP.

Chubut FAP pescar
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ahora, para Sergio Massa, la minería es una aliada irremplazable
Siguiente Post Maderna: “Este proyecto permitirá una mejor atención de la salud y generar trabajo genuino”

Noticias relacionadas

Chubut: comisarías habilitadas para certificar ausencias en elecciones

26 octubre, 2025

Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

26 octubre, 2025

Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

26 octubre, 2025

Chubut suspende las clases este lunes 27 por limpieza a los centros educativos tras las elecciones

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.