Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gustavo Menna: “No queremos volver al sueldo desdoblado ni a la corrupción”
  • Entra en vigencia la prohibición de subsidios para la pesca ilegal
  • Créditos personales de hasta $20 millones: qué bancos los ofrecen y a qué tasas
  • Flávio Bolsonaro propone que EE.UU. intervenga militarmente en Brasil
  • Empresarios chubutenses buscan abrir mercado en Feria de Pesca Brasil
  • Ana Clara Romero: «No es una campaña cualquiera, sino la ratificación del rumbo»
  • La Fiscalía pidió avanzar con el decomiso de bienes de Cristina Kirchner
  • Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecida: “Fue un robo que salió mal y termino en homicidio”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Gustavo Menna: “No queremos volver al sueldo desdoblado ni a la corrupción”

    23 octubre, 2025

    Entra en vigencia la prohibición de subsidios para la pesca ilegal

    23 octubre, 2025

    Créditos personales de hasta $20 millones: qué bancos los ofrecen y a qué tasas

    23 octubre, 2025

    Flávio Bolsonaro propone que EE.UU. intervenga militarmente en Brasil

    23 octubre, 2025
  • Política

    Gustavo Menna: “No queremos volver al sueldo desdoblado ni a la corrupción”

    23 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: «No es una campaña cualquiera, sino la ratificación del rumbo»

    23 octubre, 2025

    Cristina Fernández llama a votar peronismo para frenar a Milei: «cómo sacar a la Argentina del desastre que este gobierno va a dejar»

    23 octubre, 2025

    Bullrich arremetió contra Cristina Kirchner: “¿El Ministro de (in)Seguridad había dicho que ‘los narcos’ ganaron la batalla. ¿De qué fracaso hablás?”

    23 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “Defender Chubut es caminar junto a los vecinos y cumplir con la palabra”

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecida: “Fue un robo que salió mal y termino en homicidio”

    23 octubre, 2025

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025

    Investigan posible homicidio en desaparición de la pareja de jubilados

    23 octubre, 2025
  • Economía

    Créditos personales de hasta $20 millones: qué bancos los ofrecen y a qué tasas

    23 octubre, 2025

    Programa Hogar ANSES: quiénes cobran en noviembre y los requisitos actualizados

    23 octubre, 2025

    El consumo mayorista se desploma un 8,4% en agosto y preocupa al sector

    23 octubre, 2025

    Dólar oficial y dólar tarjeta: así cotizaron los bancos este 23 de octubre

    23 octubre, 2025

    ANSES activa un pago de $322.000 antes de las elecciones: ¿quiénes lo reciben?

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025

    El Gobierno postergó la privatización de cuatro represas hidroeléctricas para después de las elecciones

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Ahora, para Sergio Massa, la minería es una aliada irremplazable
Massa

Ahora, para Sergio Massa, la minería es una aliada irremplazable

15 agosto, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ministro de Economía y algo más, Sergio Massa, anunció una serie de medidas económicas con el fin de reducir el déficit fiscal y estabilizar el mercado cambiario.

En una conferencia de prensa, el nuevo titular del Palacio de Hacienda se refirió en reiteradas oportunidades a medidas que impactarán en la industria minera nacional. No se descartan reuniones con inversores mineros y con José Luis Gioja. Se profundizarán controles de exportación.

¿Qué paradoja la vida política de nuestro santo país? Ahora es uno de los más fervientes opositores al desarrollo minero, como es ministro, aparece en escena colocando a la industria dentro de las cuatro patas de su estrategia para revertir el pésimo panorama del país en fu faz institucional y económica.

Sergio Massa dejó atrás su anacrónico y fantasmal discurso antiminero para entender que, aun en el peor momento, la industria es un sector aliado a la nación, lícito y realmente necesario para romper con esa manía de que la clase dirigente rompa el país. Los más de esta nación queremos que al dirigente del Peronismo Renovador le vaya bien. Acierte con sus consensos y estrategias para sacar al país del pantano en que se encuentra. Por eso no es hora de antinomias, es una instancia de sumar más y más esfuerzos. Además una excelente oportunidad para demostrar una vez más a la sociedad que este sector es dinámica, transformadora y apuesto al futuro y la generación de oportunidades para el bienestar de los argentinos.

Regímenes especiales para minería, agroindustria e hidrocarburos:

Nadie sabe a ciencia cierta cómo logrará este objetivo. No obstante desde allegados a la industria hicieron saber que la intención del nuevo “hombre fuerte” del gobierno del Frente para Todos buscará más inversiones en sectores estratégicos de la economía, como minería, agroindustria e hidrocarburos (petróleo y gas). “Vamos a promover por DNU regímenes para los sectores de agroindustria, minería, hidrocarburos por aumento de producción, y de economía del conocimiento”, dijo el flamante ministro.

Sobre este aspecto Prensa GeoMinera pudo conversar en “off” con quienes llevan adelante las ideas aún no determinadas por el gobierno, para llevar adelante. La intención es que quieren llevar a la práctica de un acuerdo similar al experimentado durante el año 2012 entre YPF y Chevron para focalizar ingreso de divisas en proyecto avanzados y con efecto a corto plazo, tal como ocurriera en Vaca Muerta en la oportunidad de enfocarse a los Hidrocarburos.

En primer término se dialogó con un experimentado geólogo que se desempeña actualmente en el área energética para que durante los próximos días acerque una agenda que se pueda compatibilizar con la minería tal como sucedió en la gestión de Cristina Fernández. Si bien el profesional consultado por esta redacción hizo hincapié que minería no es similar – operativamente – a los hidrocarburos, se entiende que los inversores en litio si podrían hacerlo en corto plazo, no obstante se hizo hincapié que se puede obtener ventajas con el inminente inicio de construcción del proyecto “Josemaría” del grupo Lundin.

Adelanto de exportaciones para agro, pesca y minería

Con el objetivo de fortalecer las reservas del Banco Central, se les dará un beneficio especial a los sectores del agro, la pesca y la minería, que podría ser una ampliación del “dólar soja”, que presentó el Banco Central la semana pasada. El nuevo equipo económico apuesta a que se liquiden US$5.000 millones en los próximos 60 días. Además, Massa adelantó que habrá un desembolso de US$1.200 millones de organismos internacionales por programas vigentes y que se negoció un nuevo programa con la CAF, que implicará otro desembolso adicional de US$750 millones adicionales. Entienden que la minería, a 180 días podría efectuar importantes aportes y es de esperan que la presente semana del 8 al 13, convoquen a las empresas al palacio de Hacienda a expresar sus posibilidades. Para ello pedirán apoyo logístico a los gobernadores, Alicia Kirchner de Santa Cruz y Sergio Uñac, de San Juan.

Denunciará distorsiones de facturación de comercio exterior

Otro anuncio de Massa, no muy feliz para la industria es que Massa anunció un mayor control en la Aduana, a través de Guillermo Mitchell, un funcionario cercano a él que había sido designado en la gestión de Silvina Batakis. En concreto, el ministro indicó que se denunciará en la Justicia y ante la unidad antilavado de Estados Unidos casos de subfacturación de exportaciones y sobrefacturación de importaciones. Asimismo, indicó que pondrá en marcha “un sistema de trazabilidad de comercio exterior para mayor control y transparencia en el uso de divisas para importaciones”.

El tema de la “subfacturación de exportaciones” apareció en agenda a pedido José De Mendiguren quien habría sugerido una mayor precisión de la lupa hacia empresas que han sido “observada” por maniobras de fraude en los últimos cinco años. Para lo cual se puso de ejemplo los últimos sucesos experimentados en Catamarca con Livent.

Consultarán a José Luis Gioja sobre temas mineros:

El ex intendente de Tigre dialogó informalmente con el ex gobernador de San Juan tras conocerse el anuncio oficial de su ingreso al gobierno. En la oportunidad José Luis Gioja le habría expresado “Mirá Sergio la minería puede darte una gran ayuda a tu gestión y a nuestro presidente, tenemos que hablar urgente y por eso me pongo a tu disposición” le habría señalado el actual diputado nacional.

Según allegados al ex mandatario sanjuanino, la urgencia y delicada situación económica que padece el país “no tiene nombres a instalar pero sí necesita acciones contundentes, poner lo que hay que poner y congregar esfuerzos para beneficiar al país”. Sugieren que en los próximos días habrá un encuentro de Gioja con el equipo del “hombre fuerte” con la clara intención de ayudar y de logar “los objetivos que se han trazado desde la nueva autoridad” que asumió en estado de salvador de la presidencia y gestión de los Fernández.

irremplazable Massa mineria
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Esquel: Se desmoronó parte del terreno en una vivienda del B° Bella Vista
Siguiente Post Chubut empieza a cobrar el FAP y la flota amarilla no sale a pescar

Noticias relacionadas

Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

23 octubre, 2025

ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

23 octubre, 2025

Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

23 octubre, 2025

Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

23 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.